
Mi hijo aguanta el pis mucho tiempo: ¿por qué lo hace?
¿Tu hijo se aguanta durante horas las ganas de orinar? Si es así y te has preguntado por qué lo hace, mira aquí las posibles razones.

Hiperhidrosis y bromhidrosis, cuando el niño suda en exceso y con mal olor
Si tu hijo tiene mucho sudor cuando no debería tenerlo es posible que esté padeciendo hiperhidrosis. Conoce aquí de qué trata.

Consejos para usar el móvil en la oscuridad dañando menos la visión
Las pantallas ya están en nuestras vidas y si es necesario que las consultemos en la oscuridad, al menos tengamos en cuenta algunas recomendaciones.

¿Qué temperatura es la normal en los niños?
Si te preocupa si la temperatura de tu hijo es la que debería tener, ten en cuenta estos datos para hacerte una idea de si es motivo de preocupación o no.

Cómo identificar la apendicitis en niños antes de que se complique
La apendicitis necesita de atención médica urgente, pero el problema es que a veces los síntomas se confunden con los de otras afecciones. Mira aquí cómo identificarla.

Iniciativa en los niños: por qué deben tenerla y cómo potenciarla
Que los niños tengan iniciativa propia es fundamental, ya no solo para su presente, sino también para su vida futura. Se trata de una habilidad muy importante para el desarrollo vital.

¿Por qué a los niños pequeños les encantan las tiritas?
Tu peque se ha caído, se ha hecho una pequeña herida y enseguida te está pidiendo ponerse una tirita. Pero… ¿Por qué les gustan tanto estas pequeñas tiras?

Expectativas sobre la maternidad: ¿cuáles afectan más a la mujer?
Todos nos creamos expectativas en la vida. Y está bien. El problema está cuando estas no son realistas y acaban afectándonos. Mira aquí cuáles son las más comunes en la mujer

He gritado a mi hijo: ¿cómo reparar el daño emocional?
Lo primero que debes saber es que es algo totalmente moral. Lo segundo, que debes asumir el error y tomar conciencia de ello. Mira algunos consejos para arreglar la situación con tu hijo.

Ruidos abdominales en bebés: ¿cuándo preocuparse y cómo aliviarlos?
¿A tu peque le suenan las tripas? ¿Te preguntas si es normal? Mira aquí las posibles razones por las que los bebés pueden tener ruidos abdominales.

¿Es habitual tener la menopausia antes de los 40 años? Conoce las posibles causas
¿Se puede tener la menopausia antes de los 40 años? ¿Es normal que ocurra? Descubre la menopausia precoz y las razones que pueden motivarla a aparecer.

Mi hijo suda mucho por la noche: ¿es normal?
Si notas que tu hijo cuando duerme comienza a sudar excesivamente, mira aquí algunas razones que podrían explicarlo.

A mi hijo le huele mal el aliento: ¿por qué se produce la halitosis?
Si a tu peque le huele mal el aliento, deberías evaluar qué es lo que lo está causando. Mira aquí las principales causas que lo provocan.

Cómo ayudar a tu hijo a superar su primer desamor
Si sientes que tu hijo está más desanimado de lo normal porque está pasando por su primer “mal de amores”, mira estos consejos para ayudarlo a superar la situación.

Un año después, muestra orgulloso sus cicatrices el niño que salvó a su hermana del ataque de un perro
Es innegable que el amor entre hermanos a veces es inexplicable, y el caso de estos peques lo demuestra a la perfección: un año después de salvarle la vida, se sigue sintiendo orgulloso.

Ojeras en niños: ¿qué pueden decirnos sobre su salud?
Si percibes que el peque tiene más ojeras de lo normal, mira aquí algunas posibles causas que las pueden estar generando.

Mi hijo se aburre en vacaciones: ¿por qué le ocurre y qué hacer?
“Me aburro”, “no sé qué hacer”, “¿jugáis conmigo?... Si te suenan estas frases durante las vacaciones, mira aquí algunas recomendaciones.

Prurigo simple infantil: ¿qué es y cómo se produce?
¿Tu hijo tiene “ronchas” rojas debido a la picadura de insectos? ¿Le pican? Quizá se trata del prurigo simple infantil. Conoce aquí más acerca de ello.

¿Por qué los niños pueden perder el apetito en verano?
“Eso no me gusta”, “no lo quiero”… ¿Tu hijo no quiere comer en verano? Descubre por qué le puede estar sucediendo esto y algunos consejos de ayuda.

La importancia de los garabatos en el desarrollo de los niños
¿Piensas que los garabatos del peque son solo una forma de entretenerse? Aunque en parte es así, también es una realidad que garabatear es muy importante para su aprendizaje.

Puerperio inmediato: ¿qué es y cuánto dura?
¿Sabes qué ocurre después del parto? Conoce lo que es el puerperio inmediato y qué se debe hacer para llevarlo bien.

A mi hijo se le ha metido agua en el oído: cómo prevenir la otitis
Las otitis en verano son habituales, especialmente en los niños que pasan mucho tiempo en el agua. Mira aquí por qué se producen y algunos consejos de ayuda.

¿Qué es el útero unicorne y cómo influye en el embarazo?
¿Sabes qué es el útero unicorne? Se trata de una anomalía que tiene que ver con una alternación en la anatomía del aparato reproductivo de la mujer. Conoce aquí más.

El truco viral de un padre para que uno de sus hijos no sople las velas a su hermano
Este padre, que sabía las intenciones de uno de sus hijos con su hermano, actuó así para evitarlo y que el cumpleañero tuviera su momento especial.

Alice, la niña de 2 años que puede pronunciar palabras difíciles sin problema
Otorrinolaringólogo o Tiranosaurio rex, palabras que esta niña es capaz de repetir sin problema y con tan solo 2 años de edad. Conoce aquí a Alice.

Primer baño del bebé en la piscina: consejos y precauciones
¿Vas a bañar por primera vez a tu bebé? Toma nota de estos consejos para que viváis una experiencia inolvidable juntos.

Un niño de 2 años con espina bífida aprende a caminar pese al pronóstico
A pesar de su pronóstico, este niño de 2 añitos con espina bífida ha logrado ponerse a andar. Conoce la historia de Dawson.

Una embarazada se pone de parto el día de sus oposiciones y hace el examen en el hospital
Aunque conocía su estado, nunca se habría imaginado que se pondría de parto exactamente el mismo día en que iba a presentarse a sus oposiciones. Conoce la historia de Delia.

Tras 18 abortos en 16 años, logra ser madre a los 48 años
Casos como el de esta mujer llenan de esperanza a cualquiera. Conoce la historia de Louise, quien después de 18 abortos, por fin logró ser mamá.

Jhonatan, el niño de 10 años que buscaba wifi en la calle para poder dar clase
Jhonatan es un pequeño que nos ha dejado claro que tiene un gran ánimo por aprender, pues pese a la dificultad se las ha ingeniado para seguir estudiando.

Escribir un diario de tu embarazo es beneficioso
Si estás embarazada y quieres hacer una actividad con multitud de beneficios, escribir un diario sobre tu gestación es una opción de diez para ti.

¿Tiene escayola en verano? Consejos para tu hijo
Justo llegan las vacaciones de verano y el peque está escayolado. Pero eso no significa que no pueda disfrutar. Mira algunos consejos para mantener la escayola cuidada.

Consecuencias de arrancar un diente de leche del niño
Pese a que pueda ser algo común, arrancar un diente de leche que se mueve, pero que no está listo para caerse, puede acarrear consecuencias negativas.

Así puedes potenciar el coeficiente intelectual de tus hijos
¿Cómo potenciar la inteligencia de los niños? No todo es genética: hay muchas cosas que puedes hacer para que tus hijos sean más inteligentes.

Tiroiditis posparto: síntomas y causas
Después de dar a luz, puede aparecer la tiroiditis posparto, una enfermedad que altera el estado de ánimo y el peso. Por suerte no es muy frecuente, pero no está de más conocer sus síntomas y causas.

Escritura en espejo en niños: ¿qué es y por qué ocurre?
¿A veces has visto que tu hijo escribe letras y números como si estuvieran colocados “al revés”? Podría tratarse de la escritura en espejo. Conoce qué es y por qué se produce.

Mi hijo me responde mal: ¿qué puedo hacer?
Si tu hijo es respondón, debes mantener la calma y no caer en responderle tú también. Aborda la situación tomando nota de estos consejos.

¿Qué es el trastorno de comunicación social en niños?
Es importante conocer algunos síntomas para saber detectar ciertos trastornos que pueden presentar los niños. En este caso vemos los efectos que pueden aparecen al padecer el trastorno de comunicación social.

Cómo lograr que tu hijo no se deje influenciar y sea él mismo
Es realmente importante que los niños aprendan a ser ellos mismos, y por eso desde casa debemos ayudarles a ello.

¿Por qué a mi hijo le gusta leer el mismo cuento una y otra vez?
¿Otra vez el mismo cuento? ¿Pero cómo no se cansa? ¡Si leemos la misma historia todas las noches…! Si te identificas con esta situación debes saber que si a tu peque le pasa es totalmente normal. Descubre por qué.

Aprendizaje por repetición en niños: ¿por qué es importante?
Pese a que a veces se tienda a pensar que cuando los niños están “repitiendo” no están aprendiendo, la realidad es que sí. Descubre aquí la importancia del aprendizaje por repetición.

¿Puedo quedarme embarazada si tengo amenorrea?
Si no estás teniendo la regla y sabes que se debe a la amenorrea, es bastante probable que te hayas podido plantear esta pregunta. Veamos aquí las diferentes posibilidades al respecto.

Beneficios de los crucigramas en los niños
¿Pensabas que solo eran para mayores? Pues los crucigramas también pueden entretener a los más pequeños y ayudarlos con su desarrollo. Solo hay que buscar los que se adapten a su nivel. Mita todas las ventajas que tienen.

Jugar con espejos: actividades para bebés
Que un peque juegue con un espejo es una de las actividades que más pueden colaborar en su desarrollo. Para hacer de ello un plan más divertido mira estas ideas para jugar con tu bebé.

Nace una niña en pleno aeropuerto de Miami justo después de aterrizar y la llaman Mia
Está claro que el avión llevaba una entrega muy especial, pues justo tras el aterrizaje, una de las pasajeras se puso de parto. Ahora, la mamá ha llamado a su hija Mia, en honor al aeropuerto.

Perder peso con la lactancia materna: ¿es un mito?
¿Estás amamantando a tu bebé y te preguntas si te ayudará a adelgazar? ¿Das el pecho, pero por el contrario estás engordando? Mira aquí el motivo por el que pueden producirse ambas situaciones.

Remedios caseros para fortalecer las uñas en el posparto
Las hormonas pueden acabar afectando a tus uñas y que estas se vean más débiles y quebradizas. Prueba estos remedios caseros muy fáciles para conseguir recuperar su fuerza.

Vestir igual a los hermanos: ¿sí o no?
Si alguna vez te lo has planteado o ya lo has hecho, deberías pensar en cuáles son las ventajas y cuáles los inconvenientes de que tus hijos vayan vestidos exactamente igual. Descubre más aquí.

La reacción de un niño al recibir la raqueta de Djokovic tras ganar Roland Garros
¿Cómo reaccionarías si tu ídolo tenista te diera la propia raqueta con la que ha jugado y ganado uno de los torneos más importantes? Esta ha sido la de este niño, que ha vivido exactamente eso.

Un niño fabrica una batería con material reciclado y se vuelve viral
Si tienes la voluntad real de hacer algo es mucho más fácil que lo consigas y este niño y su pasión por la batería lo demuestra a la perfección. Conoce la historia de Kevin.

Si evitas el alcohol en la segunda mitad del ciclo menstrual, podrías quedarte embarazada más fácilmente
Según un estudio publicado en Human Reproduction, el consumo de alcohol en la segunda mitad del ciclo podría estar relacionado con una disminución de las posibilidades para conseguir el embarazo.

Campamentos de verano para niños: riesgos habituales y cómo prevenirlos
Cuando llegan las vacaciones es posible que los niños acudan a un campamento de verano. Algo fundamental es que conozcamos los posibles riesgos por los que pueden pasar para así prevenirlos y que disfruten de su tiempo libre de la manera más segura posible.

A mi hijo se le cae el pelo: ¿por qué le ocurre?
Si a tu hijo se le cae el pelo en exceso, quizá puede estar padeciendo algún tipo de alopecia, y puede estar provocada por varias causas. Conoce las principales razones que pueden estar causando la caída del cabello del niño.

¿Qué es la altura uterina y para qué sirve?
Como te imaginarás, a lo largo de tu embarazo tu útero va a cambiar de tamaño, y es que, ahora tiene una misión: albergar al que será tu futuro bebé. Por este motivo la altura uterina también cambiará, descubre qué es y para qué puede servir conocerla.

Estoy embarazada, ¿puedo coger a mi hijo en brazos?
Cuando una mujer está esperando a un niño uno te los primeros consejos que se le dan es que no debe cargar mucho peso. Pero qué ocurre cuando se tiene otro niño que aún es pequeño… ¿Es malo cogerlo en brazos?

Kéfir y niños: ¿pueden tomarlo?
¿Has oído hablar del kéfir? Tanto si es así, como si no, se trata de una bebida fermentada que puede aportar distintos beneficios para el organismo y que cada vez es más popular. Descubre en qué se basa y si es bueno que los niños lo consuman.

Cómo ayudar a tu hijo a reconocer a buen amigo
Si tu hijo empieza a tener sus propios amigos es fundamental que aprenda a conservarlos, pero, sobre todo, a que sepa identificar quiénes son amigos de verdad y quiénes no. Veamos algunas claves para reconocerlos.

Hiperlaxitud en niños: ventajas y complicaciones
Si tu hijo puede doblar los dedos más de lo normal o estirarse mucho puede que sea hiperlaxo, es decir, que padezca hiperlaxitud. Conoce en qué consiste y las posibles complicaciones que pueden derivar de ella.

Fabismo o 'mal de las habas': síntomas y tratamiento
El fabismo es una afección hereditaria que es frecuente en niños y que no siempre es difícil de reconocer. Se caracteriza porque puede desencadenarse tras el consumo de habas, entre otras cosas. Descubre más acerca de ella.

Los dientes y la piel, claves para reconocer a un niño celíaco
La celiaquía es una enfermedad que pese a ser bastante conocida, está muy poco diagnosticada cuando la probabilidad de padecerla es más alta de lo que pensamos. Detectarla de manera precoz es esencial y los dientes y la piel pueden ser clave en este aspecto.

El método de la rosa y la espina para favorecer la comunicación con tu hijo
Si te preocupas por saber qué tal le va a tu hijo pequeño, pero a veces la comunicación es difícil, quizá el método de la rosa y la espina puede ayudarte. Descubre en qué consiste y los beneficios que puede obtener tu niño con él.

Afasia infantil: ¿qué es y por qué se produce?
Se trata de una afección causada por posibles lesiones en el cerebro que pueden dar lugar a dificultades para leer, escribir o expresarse. Descubre por qué puede aparecer la afasia y los síntomas que presenta para identificarla.

¿Por qué es bueno jugar con el bebé frente al espejo?
Una forma muy sencilla de que ayudes a tu bebé con su desarrollo y con un solo material, es jugando con él frente a un espejo. Se trata de una actividad que le puede aportar muchas ventajas. Descúbrelas aquí.

Eclipse solar 2021: cómo explicarlo y verlo con niños
Los eclipses son de los fenómenos naturales que más sorprenden a los niños. Que haya uno es la ocasión perfecta para explicarles de qué tratan y por qué ocurren. Mira cuándo se producirá y algunos consejos para verlo.

La importancia del reflejo de Ferguson en el parto
El mundo de la maternidad es todo un océano de inquietudes, empezando desde el propio embarazo. ¿Quieres conocer qué es el reflejo de Ferguson y la importancia que tiene en el trabajo de parto?

¿Cómo actúa la oxitocina en el parto?
Quizá no has oído hablar de ella, o quizá sí. Pero se trata de una hormona con suma importancia al final del embarazo, en especial durante en el parto. Conoce cómo actúa la oxitocina.

Ejercicios para embarazadas con pelota de pilates que puedes hacer en casa
Si estás embarazada y quieres hacer deporte de una manera suave y que sea beneficioso para tu futura labor de parto, con una pelota de pilates puedes hacer algunos ejercicios que te ayudarán a ejercitar y también a relajarte.

Si tu hijo es impulsivo, así puedes ayudarlo
Si tu hijo tiene episodios de impulsividad es esencial que aprenda a autocontrolarse. Veamos algunos signos para identificar si tiene ese carácter más nervioso y algunos consejos para mejorar su comportamiento.

El síndrome del plato vacío para que los niños coman: ¿es efectivo?
Aunque pienses que lo más saludable es que tu niño se coma todo lo que tiene en el plato, la realidad es que, si ya ha comido lo suficiente y se ha saciado, no debes obligarlo a terminar todo. Esto se conoce como “síndrome del plato vacío” y puede tener efectos negativos en el futuro.

¿Tus hijos usan filtros para hacerse fotos? Conoce qué es la dismorfia y cómo les puede afectar
Es bastante probable que a estas alturas te hayas cruzado con unas cuantas fotos con filtros, que tú los hayas utilizado o que hayas visto a tus hijos usarlos. No es nada malo mientras no se caiga en la obsesión por esa imagen irreal. Conoce qué es la “dismorfia de Snapchat”.

¿Cómo enseñar a los niños a no hacer trampas?
Según la edad del niño, es posible que al jugar quiera hacer trampas por un motivo u otro. Lo que debemos hacer es enseñarles que eso no es lo correcto. ¿Quieres saber por qué ocurre y cómo puedes enseñar a tu hijo a no hacerlas?

Sangrado de implantación y regla: principales diferencias
¿No sabías que estabas embarazada porque habías sangrado un poco? Si es así, la realidad es que este manchado no tiene que ver con la regla y es un proceso natural que da por iniciado el embarazo. Conoce aquí las diferencias entre ambos.

Estoy embarazada y no tengo síntomas: ¿algo va mal?
Hay síntomas que son claras señales de que una mujer está embarazada. Pero en ciertas ocasiones, puede que algunas mujeres confirmen su gestación y se preocupen porque no tienen ninguno de esos signos. ¿Es esto normal?

Cómo enseñar a los niños a aprender de sus errores
Aunque a veces se tenga la concepción de que los errores son algo malo, lo cierto es que pueden convertirse en la mejor alternativa de aprendizaje para los más pequeños. Conoce aquí los beneficios que pueden obtener los niños cuando cometen fallos y cómo puedes enseñarlos a aprender de ellos.

¿Qué beneficios tiene usar una pelota de pilates en el embarazo?
Las pelotas de pilates, que cada vez están más de moda, se utilizan también entre las futuras mamás, y es que, usarlas durante la gestación aporta muchos beneficios. Si estás embarazada y te planteas comprarte una, toma nota de sus ventajas.

Depilación láser y embarazo: ¿es recomendable?
Si estás embarazada es completamente normal que tengas cientos de dudas porque siempre buscas que tu bebé tenga el mejor desarrollo. En este sentido, es probable que te hayas preguntado si la depilación láser es recomendable en el embarazo.

¿Invitados celiacos en el cumple del peque? Consejos para cocinar en casa sin riesgos
¿Vas a celebrar el cumple de tu hijo? ¿Un invitado o algunos de ellos son celiacos? Si no sabes qué debes considerar para preparar una merienda sin riesgos, toma nota de estos consejos que pueden servirte de ayuda.

¿Hablas a tu bebé de forma cariñosa? Es posible que uses el maternés sin saberlo
Aunque algunas personas piensen que es algo poco efectivo, la realidad es que hablar con tu bebé de esta forma es positivo para él y fomenta sus habilidades comunicativas incluso a largo plazo. Descubre de qué trata el maternés y los beneficios que aporta.

Qué es y para qué sirve la relaxina en el embarazo
Cuando una mujer está embarazada su cuerpo se prepara para el proceso de parto ya incluso desde las primeras etapas de la gestación. Para ello trabajan varias sustancias, entre las que se encuentra la llamada relaxina. Veamos qué utilidad tiene en el embarazo.

Compartir el embarazo en redes sociales: ¿sí o no?
Cada vez es más habitual ver cómo las parejas anuncian que están esperando un bebé a través de las redes sociales. Sin embargo, hay ciertas cosas que deberían considerarse antes de subir esa imagen a tu perfil. ¿En tu opinión crees que debería compartirse o no?

Me he quedado embarazada tomando la píldora: ¿afectará al bebé?
Aunque la probabilidad sea muy baja, puede ser que una mujer esté tomando la píldora anticonceptiva se quede embarazada. Descubre aquí cómo puede ocurrir y lo más importante, si supone un riesgo para el bebé haber seguido tomando las pastillas una vez ya había embarazo.

Maniobra de Hamilton para inducir el parto: ¿qué riesgos tiene?
A veces es necesario provocar el parto de una embarazada y una de las formas que existen es con la maniobra de Hamilton, un procedimiento médico que tiene probabilidades de éxito, pero que también tiene algún riesgo. Mira aquí en qué consiste.

Reflejo de Babinski en el bebé: ¿qué es?
Los reflejos que tienen los bebés nos dan información acerca de su desarrollo y de la posible existencia de ciertos problemas. El reflejo de Babinski aparece cuando se estimula el pie del niño y según cómo responda puede suponer que haya o no alguna complicación neurológica.

¿Qué es un gestograma de embarazo?
Es muy normal que cuando estás embarazada tengas muchas dudas sobre tu gestación… ¿Cuál será la fecha aproximada del parto? ¿Cuándo debo hacer la primera ecografía? Todas estas pequeñas dudas pueden resolverse con un gestograma. Mira aquí qué es y cómo utilizarlo.

Me sangran las encías en el embarazo: ¿es normal?
¿Estás embarazada y has notado que tus encías sangran? Entonces es probable que el tejido gingival que forma tu encía esté inflamado. Descubre por qué ocurre esto y algunos consejos para evitar el sangrado.

Juegos sobre tolerancia para niños y niñas
Es importante inculcar a los niños desde que son pequeños valores tan esenciales como la tolerancia, de esta forma, el día de mañana sabrán respetar a otras personas y a sus ideas, a pesar de que sean diferentes a las suyas. Mira esta selección de juegos ideales para ello.

¿Qué es el microquimerismo fetal?
La unión entre una madre y un hijo es mágica. Más aún si sabemos que pueden producirse fenómenos como el microquimerismo fetal. Gracias a él, el bebé podría traspasar parte de sus células al cuerpo de su madre y que tuviesen efectos positivos en ella.

Niños que comen con el móvil: riesgos y consejos para evitarlo
Es muy común hoy en día ver a niños que comen con un dispositivo delante. Ya sea porque los padres quieren que estén entretenidos o porque ellos buscan tener una comida más calmada. El problema es que si esto se convierte en una costumbre puede tener efectos negativos para los pequeños.

Significado de los colores en los dibujos de los niños
¿Sabes que los dibujos de los niños nos pueden aportar gran información sobre su estado de ánimo y sus emociones? Aunque no se trate de una ciencia, podemos interpretar algunos sus elementos, y esta vez nos fijamos en los colores que eligen y sus significados.

Celos en el hermano pequeño: ¿pueden aparecer?
Todos sabemos que cuando llega un nuevo miembro a la familia, pueden aparecer celos en el hermano mayor porque pierde “la atención”. Sin embargo, lo que no pensamos tanto es que el hijo pequeño también puede desarrollar tales sentimientos. ¿Quieres descubrir por qué?

Mi niño no interactúa con otros al jugar: ¿qué es el juego en paralelo?
Si tu peque está cerca de otros niños jugando, pero te das cuenta de que está centrado en sus actividades y no interactúa con los demás, es posible que esté pasando por la etapa del juego en paralelo. Por ella pasan todos los peques y es parte de su desarrollo. Conoce más acerca de ella.

Acrocianosis o piel azul en el bebé: ¿por qué ocurre?
Si de repente observas que tu hijo de pocos meses tiene las manos y los pies de color azul y se encuentra muy frío, es muy posible que se trate de acrocianosis. Se trata de una patología común en los recién nacidos. Descubre aquí más información sobre ella.

¿Qué es la milia o milium del recién nacido?
La piel del recién nacido tiene sus propias peculiaridades y la que se encuentra en su cara es una de las más delicadas, está en continuo cambio durante las primeras semanas. Si tu hijo ha desarrollado unos granitos en su rostro puede que se trate de la milia o milium del recién nacido. Descubre aquí más información.

¿A partir de qué edad se pueden poner brackets a los niños y en qué casos?
La concienciación por parte de los padres hacia la salud bucal de sus hijos cada vez es mayor. Y en este aspecto, que los niños se pongan brackets es cada vez más habitual. ¿Quieres saber cuál es la mejor edad para llevarlos, en qué casos se suelen poner y qué tipos existen?

Bromas pesadas de los adultos a los niños: algunas son más frecuentes y perjudiciales de lo que pensamos
A veces, con el fin de hacerse los “graciosos”, algunos adultos les dicen algunas frases a los niños que, aunque no buscan hacer daño pueden acabar siendo perjudiciales. Se trata de pequeñas bromas que puede que a los pequeños no les haga nada de gracia escuchar. Mira aquí cuáles son las más habituales para intentar evitarlas.

Conceptos básicos de economía que un niño debe saber
Más allá de la cara más banal, que los niños aprendan qué es el dinero puede ser muy útil para su desarrollo. De hecho, que sepan desenvolverse con él es señal de que empiezan a comprenden conceptos tan esenciales como el ahorro o las compras responsables. Descubre aquí algunas ideas básicas que deberían conocer.

¿A partir de qué edad hay que empezar a poner límites a los niños?
Establecer límites desde la infancia más temprana es fundamental para el futuro de los niños, pues con ellos aprenderán las conductas adecuadas para saber comportarse. Si quieres saber cuál es el mejor momento para poner reglas y algunos consejos para que resulten efectivas, toma nota de las siguientes líneas.

El bebé ha nacido con los ojos claros: ¿será su color definitivo?
Si ambos tenéis los ojos oscuros y el peque ha nacido con los ojos claritos, debes saber que esto es algo que les ocurre a muchos bebés al nacer. ¿Quieres saber por qué sucede esto y si será su color definitivo? Descubre también si esto tiene algo que ver con la lactancia materna.

Llorar con la regla: ¿por qué ocurre?
Si alguna vez te sientes triste y agotada de un momento para otro, es probable que la causa sea que los niveles de tus hormonas están cambiando. ¿Quieres saber por qué de repente te pones a llorar a la mínima? ¿Qué relación tiene con tu menstruación? Descubre aquí cómo influyen las alteraciones hormonales a tu estado de ánimo.

¿Qué es el signo de Chadwick en el embarazo?
Hay muchas señales que pueden significar un embarazo, y algunas son menos conocidas que otras. Hablamos esta vez del signo de Chadwick, el mismo que puede provocar un cambio de color en las zonas íntimas de la mujer. Descubre de qué trata, cuando aparece y si siempre tiene que ver con una gestación.