
Claves de una experta para que ayudar a dormir a tus hijos no sea una pesadilla
Sabemos que el sueño de calidad es esencial en edades tempranas. Sin embargo, uno de los desafíos más frecuentes para los padres es ayudar a sus hijos a tener un hábito saludable de sueño. Una psicóloga infantil nos cuenta las claves a tener en cuenta.

Por qué es importante que los niños con altas capacidades reciban ayuda psicológica
Los niños con altas capacidades intelectuales tienen un desarrollo cognitivo superior a los niños de su misma edad. Pero, ¿sabías que tienen otro tipo de dificultades a nivel socioemocional? A continuación te explicamos la importancia de una intervención psicológica para que puedan sobrellevar estos desafíos.

¿Cómo afecta la sobreprotección infantil en el desarrollo del niño?
Muchas veces los padres pueden caer en una sobreprotección con sus hijos sin saberlo. Lo cierto es que existen consecuencias negativas que pueden afectar el desarrollo del niño e, incluso, su vida futura. En el siguiente artículo de las detallamos.

Ventajas y desventajas de la detección temprana de altas capacidades intelectuales en niños
Tener un diagnóstico temprano en un niño que tiene altas capacidades intelectuales puede ser muy favorable en varios aspectos. No obstante, pueden existir desventajas. En este artículo te lo explicamos.

Dos trucos de una psicóloga infantil para que los padres controlen las rabietas de sus hijos
Uno de los motivos de consulta más frecuentes es no saber qué hacer ante una rabieta. En este artículo, una psicóloga infantil explica dos trucos útiles y prácticos para que los padres empleen cuando surjan este tipo de situaciones.

Tres fases alternativas al "no pasa nada" que los niños deberían escuchar en su día a día
Lo primero que solemos decir a nuestros hijos cuando se enfadan o lloran es “no pasa nada”. Pero, ¿sabías que esta frase puede afectar emocionalmente a tus peques? Aquí te detallamos la opción más saludable para consolarlos.

Dos razones de peso para fomentar el hábito de la lectura en los niños
El hábito de lectura en los niños tiene diversos beneficios que pueden ayudar a nuestros hijos en su desarrollo cognitivo, emocional y social. En este artículo te detallamos los motivos por los cuales debes fomentar este hábito en tus peques.

Fernanda Rodríguez, psicóloga infantil: “Si los padres tienen problemas de salud mental, los hijos pueden heredarlos”
¿Sabías que nuestro bienestar emocional puede afectar directamente a nuestros hijos? Existen consecuencias importantes para ellos si es que no cuidamos de nuestra salud mental. Entérale cuáles son en el siguiente artículo.

Los tres miedos más comunes que comparten casi todos los niños con altas capacidades
Conocemos a los niños con altas capacidades por su excelencia en el desarrollo intelectual. Pero, ¿sabes cuáles son los miedos más frecuentes que tienen? En el siguiente artículo te lo contamos.

Cuatro consejos Montessori para fomentar la autonomía en niños de tres años
La metodología Montessori afirma que los niños de tres años son capaces de hacer muchas actividades por sí mismos. ¿Cuáles son las recomendaciones que debemos tener en cuenta para estimular la autonomía en nuestros peques?
Cinco razones por las que un niño se comporta diferente en el cole y en casa
A menudo, los niños tienen un comportamiento distinto en el coelgio y en casa. ¿Quieres saber por qué pasa esto? En el siguiente artículo te lo contamos.

Seis actividades para fortalecer la salud mental de nuestros hijos en Semana Santa
Debido a nuestra rutina, muchas veces nos cuesta cuidar la salud mental de nuestros hijos como es debido. ¿Sabes cómo aprovechar los días de descanso, como las vacaciones o los fines de semana, para fortalecer la salud mental de tus peques?

Ocho motivos por los que debemos evitar decir "no tengas miedo" a un niño
Todos nos hemos encontrado en la situación en la que nuestros peques expresen tener miedo. Pero, ¿está bien calmarlos diciendo “no tengas miedo”? Aquí te contamos las razones por las que no deberías hacerlo.

Cinco fortalezas y virtudes que todos deberíamos aprender de los niños con autismo
Hoy celebramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. ¿Sabías que los niños con autismo tienen ciertas cualidades que son muy difíciles de encontrar hoy en día? Descubre cuáles son en el siguiente artículo.

Seis claves para enseñar a los niños lenguaje inclusivo
Que los niños aprendan un lenguaje inclusivo es una de las claves para fomentar respeto e igualdad de género. ¿Quieres saber cómo conseguirlo?

Señales para saber cuándo llevar a tu hijo al psicólogo
Es necesario, como padres, estar pendientes de ciertas señales emocionales y psicológicas que pueden alertarnos de que el niño necesita ir a un psicólogo.

Ocho motivos por los que deberías dar responsabilidades a tus hijos
Existen diferentes beneficios para los niños que tienen responsabilidades desde edades tempranas. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí te lo contamos.

Ocho beneficios de que los niños aprendan más de un idioma a la vez
Hoy en día, muchos niños aprenden más de un idioma, ya sea en la escuela, por ser de una familia internacional o por vivir en un país en donde se hablen más idiomas. Pero, ¿existen beneficios en esta educación multilingüe?

Razones por las que es importante educar a los niños desde pequeños en salud mental
La salud mental de nuestros hijos afecta directamente en su calidad de vida. Pero, ¿por qué es tan importante educarlos en salud mental desde pequeños?

Seis razones que explican por qué los niños siempre buscan la aprobación de los demás
Querer ser aceptados por el resto es natural en el desarrollo del niño. Sin embargo, algunos de ellos pueden tener una necesidad excesiva de aprobación, ¿por qué sucede esto?

Diez hábitos que debemos tener en casa para promover la unión familiar
Sabemos que la unión familiar es importante. Entérate qué hábitos puedes crear dentro de tu hogar para fortalecerla.

Once maneras de estimular el éxito desde la primera infancia
Probablemente el deseo más grande de los padres es que sus hijos tengan éxito en su vida adulta. Descubre cuáles los pasos que tienes que seguir para ayudarlos.

Diez beneficios de tener un padre activo en la crianza
Ser padre es una tarea importante y gratificante. Su implicancia puede tener un gran impacto en la vida de sus hijos. En el siguiente artículo te mostramos los beneficios que tienen los niños cuyos padres son activos.

¿Los niños pueden heredar un trastorno mental de los padres o la familia?
Si un familiar padece de algún tipo de trastorno mental, ¿otros miembros también podrían tenerlo? Descubre qué dicen las investigaciones sobre este tema.

La opinión de una psicóloga sobre abrir los colegios en horario no lectivo
La Comunidad de Madrid acaba de anunciar la apertura de colegios en horario no lectivo a fin de ayudar a las familias a conciliar. ¿Es una buena medida para la salud mental de los niños? Una psicóloga habla.

Los motivos por los que es necesario que todos los niños lloren
Muchas veces intentamos evitar que nuestros peques lloren cuando les pasa algo. Pero, ¿sabías que llorar tiene ventajas?

Diez consejos para empoderar a las niñas por el Día de la Mujer (y siempre)
Empoderar a una niña desde edades tempranas es beneficioso durante su niñez y una clave importante para que se convierta en una mujer exitosa en la vida.

Las consecuencias de que los niños no duerman los suficiente
Las dificultades cognitivas, físicas y emocionales son algunos de los efectos que podrían tener los niños que no descansan bien. Muchas de las consecuencias son irreversibles y pueden afectar su salud y desarrollo.

Así conciben la amistad los niños según su edad
Una de las características más destacables de la infancia es el egocentrismo. Muchos niños tienen dificultades cuando se inicia el desarrollo de sus habilidades sociales. Entonces, ¿a qué edad están listos para tener amigos?


Pasos que debes seguir si pillas una mentira a tu hijo
Que los niños mientan es casi inevitable. Lo que sí se puede evitar son las consecuencias de esas mentiras y, en eso, la manera de gestionarlas tiene mucho que ver.

Ocho beneficios de estimular la imaginación en los niños
Muchas veces pensamos que la imaginación es solo parte del juego de nuestros hijos, sin darnos cuenta de que, en realidad, es una capacidad que puede traerles grandes beneficios en la vida.

Pasos para integrar las pantallas en casa sin dramas
Actualmente, es inevitable que nuestros peques tengan exposición a las pantallas. Entonces, ¿cómo podemos integrarlas adecuadamente a la rutina de nuestros hijos?

Consejos para incentivar la amistad en niños tímidos
¿Sabías que uno de los retos más importantes de la introversión es el desarrollo de las habilidades sociales? Así puedes ayudar a un niño tímido a conseguir amigos.

¿Por qué los niños no obedecen? Razones comunes
Educar con disciplina a nuestros peques puede ser un reto importante. Muchas veces nos preguntamos por qué es tan difícil que nos hagan caso, ¿sabías que hay más de una razón?

¿Cómo puedes evitar que tu hijo mienta?
Sí, los niños mienten porque forma parte de su desarrollo. Lo importante es que los acompañemos mientras desarrollan las estrategias para dejar de hacerlo.

La fina línea que separa las altas capacidades de otros trastornos del neurodesarrollo como el TDAH
¿Sabías que los niños con altas capacidades podrían tener también algún trastorno? De hecho, los diagnósticos asociados más comunes son TDAH o TEA. Es lo que se conoce como doble excepcionalidad.

Diez trucos para mejorar la autoestima de tu hijo
La autoestima se trabaja día a día desde casa y desde la escuela. Aquí diez trucos para mejorar la autoestima infantil diariamente.
¿Debes dejar que tu hijo escoja las extraescolares o debes elegirlas tú?
Bien gestionadas, las extraescolares pueden suponer una oportunidad de crecimiento para los niños. Pero, ¿deben elegirlas ellos o nosotros como padres?
Síndrome de Hikikomori: jóvenes que no salen de sus cuartos
Jóvenes que viven encerrados en sus habitaciones durante meses, absortos por la tecnología y sin ningún contacto social. Conoce este fenómeno que cada vez tiene más casos en el mundo.
¿Los niños son capaces de entender el sarcasmo?
Los investigadores creen que los niños menores de siete años son incapaces de entender el sarcasmo y puede ocasionarles conductas negativas.
La importancia del arte en el desarrollo infantil
El arte forma parte de todos nosotros, pero quizá se observe más nítidamente en los niños porque lo tienen interiorizado instintivamente. Te explicamos el valor que tiene en el desarrollo infantil.
Juegos para trabajar las emociones en casa
Trabajar las emociones en casa es igual de importante que aydar a los niños con toras áreas de su aprendizaje y desarrollo. Y hacerlo jugando es la mejor herramienta para ellos y para nosotros.
Síndrome de los abuelos esclavos: qué es y cómo se combate
Las personas mayores que cuidan muy asiduamente de sus nietos pueden acumular un cansancio físico y psicológico que puede derivar en depresión y generar el conocido como síndrome de los abuelos esclavos. ¿Quieres saber qué es? Te lo contamos.
Cómo ganarte la confianza de tu hijo
Mantener una plena confianza entre padres e hijos conlleva múltiples beneficios. Si quieres consolidar este vínculo, la psicóloga, Mercedes Bermejo, te propone varias recomendaciones sobre el tema que deberías tomar en consideración.
¿Definen los juguetes la orientación sexual de los niños?
La psicóloga Mercedes Bermejo aclara las dudas acerca de la influencia de los juguetes sobre la identidad sexual del pequeño. La libertad de este para su libre desarrollo es lo primero.
Pequeñas y grandes cosas que pueden hacer solitos según su edad
Sabemos que cada niño va a su ritmo y que es fundamental respetarlo, eso ante todo, pero según van creciendo, a cada edad se le atribuyen unas habilidades y aprendizajes que los niños, por regla general, van adquiriendo. Te contamos qué pequeñas y grandes cosas va a poder hacer tu hijo según su edad.
¿Por qué es importante entrenar la atención y la concentración en los niños? Consejos prácticos para realizar en casa
La atención y la concentración de los niños es limitada y por eso es importante que la entrenen. Puede parecer complicado pero con unos pocos consejos sencillos lograremos que aprendan a concentrarse.
¿Por qué las notas NO marcan el futuro de nuestros hijos?
Está circulando un cartel de un colegio en el que nos recuerda a todos los padres lo que es verdaderamente importante, ahora que llegan las notas de nuestros hijos. Ellos han venido al mundo para hacer cosas grandes.
El amor de una madre es infinito
"El amor de una madre por un hijo no se puede comparar con ninguna otra cosa en el mundo. No conoce ley ni piedad, se atreve a todo y aplasta cuanto se le opone", de Agatha Christie. Cómo acompañar a vuestro hijo en los retos que le supone el hecho de hacerse mayor. Os damos unas recomendaciones en la línea de la parentalidad positiva para ayudar a tu hijo a hacerse mayor.