
Díaz Ayuso y por qué son tan habituales los abortos espontáneos en mujeres de entre 40 y 45 años
Isabel Díaz Ayuso sufrió hace unos días un aborto a las ocho semanas de embarazo, ¿por qué son tan comunes los abortos espontáneos a partir de los 40 años y cuál es el procedimiento a seguir?

¿Es posible estar embarazada sin tener síntomas?
En ocasiones puede ocurrir que la embarazada no tenga casi molestias ni síntomas de embarazo, y no tiene por qué suponer la existencia de algún problema.

Sangrado rosado durante la menstruación: ¿a qué se debe?
¿Tienes la regla y has notado que tu sangrado es de un tono rosáceo? Esta situación puede darse por diferentes causas. Algunas razones pueden ser totalmente normales y otras pueden ser la señal de alguna complicación. Te contamos aquí las posibles causas de este cambio de color.

Eclampsia en el embarazo: ¿se puede evitar de alguna manera?
La eclampsia es una complicación grace del embarazo. Dado que el origen no es claramente conocido, no existe ningún tratamiento que evite el desarrollo de eclampsia. No obstante, detectar a aquellas mujeres con un riesgo elevado de desarrollarla y tomar medidas preventivas puede evitar que ocurra.

¿Cuántas ecografías se hacen durante el embarazo?
Es conocido y entendido por todos que, en los tiempos actuales, la ecografía se ha convertido en el recurso principal y decisivo entre las exploraciones que se han incorporado en los últimos años a la práctica obstétrica diaria.

Cómo se calculan las semanas de embarazo según experto
Tienes un retraso en la regla de 14 días y el médico te ha dicho que estás embarazada de seis semanas. ¿Cómo puede ser? Te explicamos cómo se calculan las semanas de embarazo y la fecha de parto.

Menstruación después de un aborto: esto es todo lo que debes saber
Después de un aborto espontáneo es normal tener preguntas acerca de cómo será la siguiente menstruación. Te sacamos de dudas.

Cuánto dura la ovulación, qué días es y qué ocurre en el cuerpo de la mujer
Los días de ovulación son el periodo en el que la mujer puede quedar embarazada y se corresponden con la liberación del ovocito dominante, es decir, el óvulo. Te contamos cuándo tienen lugar, cuánto duran y qué sucede en el cuerpo de la mujer.

¿Por qué tengo la regla dos veces al mes, cada 15 días? Guía completa sobre sangrados irregulares
Si tienes un ciclo corto, puede ser normal que tengas la regla dos veces en un mes en alguna ocasión. Pero ¿qué ocurre cuándo no es lo habitual? Lo cierto es que la menstruación podría ser la señal de algún problema que la está haciendo variar como signo de alarma. Mira aquí las posibles causas de esta situación.

Principales causas del flujo marrón y cuándo preocuparse, según una ginecóloga
Encontrar una mancha o secreciones de color marrón en la ropa interior puede ser preocupante, pero en la mayoría de las ocasiones suele deberse a causas comunes sin importancia médica. No obstante, en algunos casos hay que consultar. Hoy resolvemos todas tus dudas sobre el tema con Paula Soriano, ginecóloga especializada en obstetricia.

Falta de la menstruación y prueba de embarazo negativa
Desde el momento en el que la menstruación se retrasa, lo más habitual es pensar que se está embarazada, sobre todo si se practican relaciones íntimas sin ningún tipo de protección, no se está tomando ningún anticonceptivo e incluso se busca la llegada del bebé.

¿Qué pasa si el feto se queda sin líquido amniótico? Cómo identificar y tratar el oligohidramnios
El ginecólogo, tras detectar el problema, hará una valoración del caso y decidirá si hacer un seguimiento exhaustivo del embarazo pero dejarlo seguir su curso, o bien optar por provocar el parto si dadas las circunstancias esta fuera la mejor solución.

Prosglandinas en el parto: ¿cuándo se utilizan y qué efecto tienen?
Cuando hemos superado la semana 41-42 de embarazo y no nos hemos puesto de forma espontánea de parto, nos pueden plantear la inducción del mismo.

Escarlatina en el embarazo. Una ginecóloga nos cuenta si se puede contraer y cómo evitarlo
En apenas 4-5 días los síntomas habrán desaparecido, si bien es posible que los cambios a nivel de la piel tarden hasta 10 días en remitir. Con el manejo adecuado de la enfermedad, la posibilidad de complicaciones durante el embarazo es realmente baja.

¿Puedes quedarte embarazada el primer día de regla?
Muchas parejas practican relaciones sexuales durante los días de la regla pues se considera que no se pueden quedar embarazadas. Pero, ¿cuánto de realidad hay en esta afirmación?¿Es un mito o una realidad? Lo cierto es que la posibilidad de que una mujer se quede embarazada es mayor durante los días fértiles de la mujer, […]

Estos son los percentiles normales del crecimiento fetal en cada semana del embarazo
El crecimiento correcto del feto se evalúa mediante unas tablas estandarizadas que relacionan las medidas obtenidas por ecografía con las semanas de embarazo.

Test de fertilidad masculina: en qué consiste y quien debe hacérselo
cuando una pareja lleva un tiempo considerable buscando el embarazo sin conseguirlo, es posible que existan problemas de esterilidad en alguno de los miembros. Es a partir de aquí cuando, si la pareja lo desea, debería consultar con un especialista el cual solicitará diversas pruebas para hacer un estudio de fertilidad de la pareja. Según […]

Cuatro casos en los que los partos acaban (casi siempre) en parto instrumental
Durante el parto puede haber situaciones en las que se precise la utilización de instrumentos para favorecer el parto por cierto vaginal. Os damos la información necesaria sobre las cuatro situaciones en las que el parto es probable que acabe mediante la aplicación de instrumentos como el vacuo o el fórceps.

¿Es seguro utilizar repelente de mosquitos en el embarazo?
Cuando se acerca el verano, con mayor tendencia a disfrutar de la naturaleza, o la época estival, es frecuente que aumenten las dudas en las mujeres embarazadas sobre la posibilidad de utilizar repelentes para insectos. Te contamos las consideraciones que hay que tener en cuenta.

Por qué inducir el parto en la semana 41 es la opción más segura para el bebé
Si una embarazada, asesorada y debidamente informada, decide no inducir el parto en semana 41, y mantener actitud expectante, debe saber cuál va a ser el manejo a seguir.

¿Puede surgir un cáncer de mama durante el embarazo?
La ginecóloga Paula Soriano nos ha explicado en detalle si puede surgir un cáncer de mama durante la gestación y cómo puede afectar a la madre y al feto.

Guía completa para una recuperación física y emocional tras una cesárea
Tras una cesárea, a veces la recuperación física es complicada en lo primeros días, pero la emocional es igual de importante, o incluso más. Os ofrecemos una pequeña guía para tratar de lograr una recuperación física y emocional tras una cesárea lo más rápido posible.

Presoterapia en el embarazo: cuándo recurrir a ella y sus posibles contraindicaciones
Durante el embarazo la retención de líquido, los dolores de las piernas, la hinchazón de tobillos son muy frecuentes y generan muchas molestias a las embarazadas. Para mejorar estos síntomas contamos con una técnica indolora y no invasiva, sin riesgo para el embarazo: la presoterapia.

Cinco curiosidades que no sabías sobre el espermatozoide, uno de los principales implicados en la fecundación
Si pensabas que lo sabías todo sobre los espermatozoides, sigue leyendo y comprueba las curiosidades más insospechadas

15 cosas que nadie te cuenta del embarazo y que también tendrás que vivir
Hay muchas cosas que se dicen del embarazo y sobre las que has leído o te has informado, pero hay otras situaciones, generalmente algo más incómodas, que nadie te cuenta. Hasta ahora.,

Todo sobre los tipos de pezones: cuántos tipos existen, su forma y problemas más comunes
¿Qué tipos de pezones existen? ¿Hay algún tipo de pezón que impida la lactancia? Si tengo el pezón invertido, ¿me tengo que operar?

Utilizar ventosa durante el parto: posibles complicaciones en el bebé
En muchas ocasiones, por motivos maternos o fetales, tenemos que acelerar el proceso de parto. Para ello disponemos de instrumentos como las ventosas obstétricas. Os explicamos qué modelos existen y las complicaciones más frecuentes que pueden producir en el bebé.

Olas uterinas, lo que según Cristina Pedroche sustituirán a las contracciones gracias al hipnoparto
La presentadora Cristina Pedroche se prepara para dar a luz por primera vez con el hipnoparto. “No voy a tener contracciones, serán olas uterinas”, ha dicho en Zapeando.

Las dudas más frecuentes sobre embarazo que reciben los ginecólogos en consulta
¿Cuáles son las dudas más frecuentes sobre embarazo? Por raro que parezca, hay algunas muy comunes que una ginecóloga nos ha contado y nos ha resuelto.

Diez claves avaladas por una ginecóloga para disfrutar de un embarazo tranquilo y feliz
El embarazo es una etapa para disfrutar, para recordarla con emoción. Son nueve meses en los que cambiamos para convertirnos en mamás. Unas claves para disfrutar del embarazo pueden ayudarnos a vivirlo con tranquilidad.

Hidrosalpinx: el efecto menos conocido de algunas ETS que puede afectar a la fertilidad
El hidrosalpinx es una afectación de las trompas uni o bilateral que puede afectar la fertilidad de la mujer. Conocer las causas y las consecuencias es importante para determinar el manejo del mismo.

¿Por qué los bebés trepan hasta el pecho de la madre justo después de nacer?
Respetar los primeros sesenta minutos de vida del bebé es fundamental para permitir que aparezcan procesos biológicos y naturales tan increíbles como el Breast Crawl. Es el fenómeno por el cuál el bebé es capaz de reptar hacia el pezón de su madre de forma instintiva.

Cinco cosas importantes que deberías saber sobre la inducción del parto
Cuando llegan las semanas finales del embarazo y hay que finalizar el mismo por algún motivo, es importante que el profesional que os acompañará os aclare todas la dudas que os puedan surgir y os expliquen en qué consiste el procedimiento de inducción al parto. Aquí las claves.

Qué pasa si me ha tocado en una mesa electoral y tengo hijos pequeños o estoy embarazada
Existen causas justificadas por las que cualquier persona adulta designada para estar en una mesa electoral queda eximida o relevada de dicha responsabilidad. Algunas de ellas tienen que ver con la maternidad, la lactancia y el embarazo.

Moxibustión: una técnica indolora para que el bebé se dé la vuelta cuando está de nalgas
Cuando un bebé viene de nalgas, normalmente se plantea a la mujer la posibilidad de terminar el embarazo en cesárea si el equipo médico no consigue que se dé la vuelta. Para intentarlo, es interesante plantear la moxibustión, una técnica basada que no duele basada la acupuntura que está avalada por la ciencia.

Rejuvenecimiento genital: una moda por la que las mujeres se operan la vagina para hacerla más estética (y otros motivos)
Más allá del aspecto estético, la medicina ginecoestética permite mejorar la zona de la vagina y la vulva, devolviendo calidad de vida a la mujer. Te contamos más sobre ello.

Ocho trucos para aliviar las molestias de la regla y cómo saber cuándo ir al ginecólogo
Los dolores menstruales son muy frecuentes en las mujeres, pero nunca debemos normalizar el dolor. Os ofrecemos información sobre en qué consiste la dismenorrea (dolor de regla intenso), cuando consultar y trucos para intentar aliviar el dolor.

Guía completa sobre proteinuria en el embarazo: causas, síntomas y tratamiento
Si tienes unos niveles de proteínas en la orina superiores a los normales, es probable que tengas proteinuria, una condición habitual en el embarazo. Si quieres saber de qué se trata, por qué se produce, los tipos que existen y los síntomas que puede provocar, aquí resolvemos todas estas dudas.

Fecundación in vitro vs inseminación artificial: ¿Qué técnica elegir?
Cuando hablamos de técnicas de reproducción asistida, todos conocemos la inseminación artificial y la fecundación in vitro, pero ¿conocéis las principales diferencias entre estas dos técnicas?

El parto no termina con la salida del bebé: todo sobre el alumbramiento de la placenta
A pesar de que muchas personas siguen creyendo que el momento del parto acaba con la salida del bebé, la realidad es que aún queda una parte tan importante o incluso más que el resto de etapas del parto. Se trata del alumbramiento y esto es todo sobre ella.

Estos son los valores normales de hormona antimulleriana, según la edad de la mujer
La hormona Antimulleriana es un hormona que en muchas ocasiones nos solicitan en la consulta para determinar si pueden o no posponer la maternidad. Pero, ¿sabéis en qué consiste esta hormona?

Claves para saber si una cesárea respeta o no el bienestar de la madre y su bebé
Entender que la cesárea puede ser lo más similar posible a un parto vía vaginal en cuanto a la experiencia es fundamental, y colaborar todo el equipo multidisciplinar en ese momento es el punto clave.

Todo sobre el óvulo, uno de los principales implicados en la fecundación
El óvulo, la célula más grande del cuerpo de la mujer y que no es suficientemente conocida. Os ofrecemos unos datos curiosos de los óvulos para que conozcáis mejor cómo funciona nuestro cuerpo.

Vérnix caseosa: todo lo que debes saber sobre la capa viscosa que recubre al bebé al nacer
Cuando los bebés nacen, están cubiertos por una sustancia blanquecina, viscosa y densa conocida como vérmix caseosa. Los beneficios de esta sustancia son múltiples y por ello no se deben retirar hasta pasadas, al menos, 24 horas.

Naprotecnología: una técnica para solucionar problemas de fertilidad sin recurrir a la reproducción asistida
Cada vez es más frecuente que las parejas recurran a técnicas naturales y poco invasivas para la búsqueda del embarazo. Con una experiencia de más de 30 años a nivel mundial, la Naprotecnología poco a poco va siendo más conocida en España y muchas familias consiguen controlar sus ciclos y lograr embarazo con esta técnica.

Diez trucos para aliviar las molestias en las piernas por hinchazón y varices durante el embarazo
Si estás en la recta final de tu embarazo y notas un aumento de retención de líquidos en las piernas, estos diez trucos de ginecóloga te ayudarán a mejorar esas molestias producidas por la gestación.

Las dudas más frecuentes sobre el posparto que escucha esta ginecóloga en consulta
El postparto, del que en realidad poco se habla. Surgen muchos cambios, muchas dudas e inseguridades. Son muchas las preguntas que las mamás plantean en las revisiones en el postparto. Os voy a intentar responder las dudas más frecuentes.

Así es el permiso parental de ocho semanas que incluye la nueva ley de Familias
La ley de Familias aprobadas por el Consejo de Ministros contempla un permiso parental de ocho semanas, otro de cinco días retribuidos y uno de cuatro días por imprevistos.

Todo sobre los métodos anticonceptivos en varones: desde una píldora a un gel de uso tópico
El futuro en anticoncepción ofrece alternativas para los varones, más allá de la vasectomía y de los preservativos. Esto permitirá que la anticoncepción no sea casi exclusiva de las mujeres. La anticoncepción en los hombres es ya una realidad y los avances en la ciencia permitirán que pronto se pueda valorar comercializar estos fármacos.

Test de embarazo positivo: ¿cuándo es mejor realizar la primera ecografía?
Desear ver cuánto antes el embrión una vez hemos visto el positivo en el test es totalmente normal. Pero realiza ecografías demasiado pronto nos puede generar ansiedad si no observa lo que debería para la edad gestacional.