Atragantamiento

shutterstock_1222671664

Perlas de Epstein en bebés: ¿qué son y por qué aparecen?

De color blanquecino o ligeramente amarillento, las perlas de Epstein son pequeños quistes gingivales que, en ocasiones, pueden ser similares a los dientes natales, que son aquellos dientes que aparecen de forma precoz en el recién nacido. Hablemos de cómo reconocerlas y a qué son debidas.
  • Ana Trigo
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Muchas veces pensamos que un niño que no quiere comer podría tener problemas de alimentación. Pero, ¿sabías que hay algunos niños que tienen fobia a tragar? A continuación, te detallamos qué es la fagofobia.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
El peligro de regalar caramelos en las cabalgatas de Reyes

El peligro de regalar caramelos en las cabalgatas de Reyes

Aunque es muy común, ya que se trata de una tradición que se remonta a muchos años, en realidad los típicos caramelos de cabalgatas de Reyes pueden suponer un riesgo para los niños, especialmente para los más pequeños.
  • Carmen De La Torre Morales
Introducción de los alimentos sólidos

Introducción de los alimentos sólidos: ¿Cómo hacerlo bien?

Muchas madres tenemos dudas sobre cuándo y cómo debemos comenzar con la alimentación complementaria de nuestro hijo. No sabemos en qué comidas darle a los pequeños alimentos sólidos y en cuáles darles leche materna.
  • Carmen De La Torre Morales
Cocktail de Navidad para niños

Cocktail de Navidad para niños

En este vídeo encontrarás la receta de un delicioso cocktail sin alcohol ideal para que los niños brinden en Nochevieja: lleva doce uvas, muchas burbujas, y ni una gota de alcohol. ¡Les va a encantar! Nos cuenta cómo hacerlo Carlos Moreno, barman de O´Clock.
  • Victoria Herrero
Bebés y alergias

Bebés y alergias: todo lo que tienes que saber

En los últimos años se sabe que la introducción retrasada de ciertos alimentos puede incrementar el riesgo de alergias. ¿Qué debes saber sobre los bebés y las alergias? Te lo descubrimos en este artículo.
  • Carmen De La Torre Morales
Trucos creativos para dar las medicinas a niños pequeños

Trucos para dar las medicinas a niños pequeños

La odisea de muchos padres cuando sus hijos están enfermos es darles la medicina sin montar un drama. Los niños no son muy amigos de tomárselas así que, ¿cómo podemos conseguirlo?
  • Marta Moreno
Baby-led weaning

Alimentación complementaria: ¿purés o Baby-led weaning?

En los últimos años ha habido un incremento notable en el interés por la alimentación tipo Baby-Led Weaning. Pero, ¿es una opción mejor, en comparación con el método tradicional a base de purés?
  • Carmen De La Torre Morales
Bebé jugando

Ideas de juegos para bebés de 7 meses

Compartimos contigo ideas sencillas, fáciles de aplicar en casa, para que estimuléis a vuestro bebé a partir de su séptimo mes de vida.
  • Victoria Herrero
10 normas que tu hijo debe seguir a la hora de comer

Normas que tu hijo debe seguir a la hora de comer

Podemos definir los buenos modales en la mesa como aquellas normas de conducta que contribuyen a mantener un buen clima en la mesa y a respetar a los demás. Y los niños también deberían conocerlos.
  • Javier Rojas
  • Lara Marín López
alimentacion complementaria

Consejos para empezar con la alimentación complementaria

¿Ha llegado el momento de introducir la alimentación complementaria y no sabes ni por dónde empezar? Pues sigue leyendo porque hemos preparado una guía muy completa para resolver todas tus dudas.
  • Elena Toledano
  • Lara Marín López
comida saludable

ARFID en niños: el diagnóstico de un trastorno alimentario desconocido

Se trata de un trastorno alimentario que, a diferencia de la bulimia o la anorexia nerviosa, no está relacionado con el peso corporal. Y va mucho más allá de que el niño sea quisquilloso para comer. Estar atento a sus síntomas es clave para identificarlo a tiempo.
  • Christian Pérez
  • Manuel Antonio Fernández
Helado de fresas casero

Cómo hacer helados con yogur natural y fruta para niños

En verano, especialmente cuando el calor aprieta, no hay nada mejor que disfrutar de una deliciosa merienda refrescante con yogur natural y fruta fresca. Pero, ¿y si convertimos el yogur natural y la fruta en deliciosos helados nutritivos? No te pierdas estas recetas.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
niña

Niños que comen con el móvil: riesgos y consejos para evitarlo

Es muy común hoy en día ver a niños que comen con un dispositivo delante. Ya sea porque los padres quieren que estén entretenidos o porque ellos buscan tener una comida más calmada. El problema es que si esto se convierte en una costumbre puede tener efectos negativos para los pequeños.
  • Claudia Escribano
¿Los bebés pueden comer semillas?

¿Los bebés pueden comer semillas?

Las semillas son un tipo de alimentos que aporta muchos beneficios al organismo. Si has pensado en introducirlas en la dieta del bebé debes considerar cómo dárselas y a partir de cuándo porque también pueden ser causas de peligros como el atragantamiento. Toma nota de estas recomendaciones.
  • Claudia Escribano
plantillas hama beads

15 manualidades originales con Hama Beads para niños

Los Hama Beads causan furor entre los pequeños hasta el punto de intercambiarlos durante el recreo como si fueran cromos. Te dejamos varios diseños para que os divirtáis creándolos. No te quedes sin ellos.
  • Cristina Molina
La importancia de cortar y cocinar bien los alimentos en BLW: así debes hacerlo

La importancia de cortar y cocinar bien los alimentos en BLW: así debes hacerlo

La técnica BLW (Baby Led Weaning) para introducir la alimentación complementaria en bebés a partir de seis meses no es sencilla de poner en práctica. Aunque a simple vista solo debamos dar alimentos en trozos a los niños, debemos saber cómo cortarlos y cocinarlos en función del alimento que sea. Te enseñamos a hacerlo.
  • Marta Moreno
  • Aroa Arias
entrevista

Gonzalo Oñoro: ''Los niños no se constipan por andar descalzos ni por coger frío''

Este es uno de los principales mitos que giran alrededor de la crianza de los niños (y que seguimos usando en la vida adulta). Pero, tal y como nos afirman los autores de Dos Pediatras en casa, es algo completamente falso. Hemos hablado con ellos y nos han desmitificado otros errores que seguimos cometiendo a la hora de criar y cuidar a nuestros peques.
  • Marta Moreno
Cómo celebrar el cumpleaños de los 2 años

Cómo celebrar el cumpleaños de los 2 años

Parece increíble lo rápido que ha pasado el tiempo, pero el pequeñín de la casa ya va a cumplir ni más ni menos que 2 años. Si pensáis que organizar una pequeña reunión para celebrar el acontecimiento puede ser interesante, quizá estos consejos os sirvan de ayuda para preparar una fiesta muy especial.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
Tos ferina

Mil y una formas sanas de dar chocolate a tus hijos (sin abusar)

Aunque te parezca imposible, existe el chocolate sin azúcares y con menos calorías que los que estamos acostumbrados a tomar. Es más sano y hay mil maneras de presentarlo para que nuestros hijos puedan disfrutar de él, sin pasarse.
  • Niklas Gustafson
  • Aroa Arias
Recetas con manzana deliciosas y nutritivas

5 recetas con manzana deliciosas y nutritivas

No hay duda que las manzanas son tan deliciosas como nutritivas. Además, sorprenden por su enorme versatilidad, de tal manera que es posible disfrutarlas en preparaciones dulces o saladas. Te proponemos en esta ocasión distintas recetas con manzana ideales para preparar y comer con los más pequeños de la casa.
  • Christian Pérez
Albóndigas de lentejas y arroz integral

Albóndigas de lentejas y arroz integral

Las albóndigas son un plato tradicional que gusta a todo el mundo y, ¡ya es hora de que tu peque las pruebe también! Esta receta es perfecta para introducir los alimentos sólidos en la dieta de tu bebé.
  • Clara Farràs
BLW

“A los seis meses, los bebés están preparados para alimentarse solo de comida sólida”

Es una de las dudas más frecuentes de los padres con respecto al BLW (Baby-Led Waning): ¿suplirá sus necesidades nutricionales básicas? La respuesta nos la da la experta Clara Farràs, que afirma que a los seis meses están completamente preparados para alimentarse solo con sólidos y que no es necesario que pasen por la etapa de las papillas y los purés.
  • Marta Moreno
Niño comiendo uvas

¿Por qué los niños NO deben comer uvas?

Las uvas son dulces y su forma en racimo llama mucho la atención de los niños, sin embargo no es la mejor fruta para ellos y aún menos cuando son muy pequeños.
  • Alba Familiar
Los alimentos que provocan más atragantamientos en niños

Los alimentos que provocan más atragantamientos en niños

Estos son los alimentos con los que los niños se atragantan más fácilmente. Al año en Estados Unidos mueren 70 niños a causa de atragantamientos, muchos son, pero si los comparamos con los 700 niños que fallecen en las piscinas ahogados parece que el peligro no está en la comida. ¡Cuidado con estos alimentos!
  • Ana Palicio
Bebé que no come

¿Qué hacer cuando rechaza los sólidos?

¿Desesperados porque vuestro bebé rechaza la cuchara? Nuestro pediatra asesor de alimentación Carlos González nos echa una mano en este artículo.
  • Dr. Carlos González
helado

¿Puede tomar palomitas? ¿Y helado? ¿Y usar diadema?

¿Será demasiado pequeño con uno o dos años para ir a ver marionetas, comer la fruta entera, entrar en unos baños árabes? La respuesta a veces depende del sentido común. Repasamos algunas de las dudas que se nos plantean sobre qué pueden hacer o no durante los primeros años.
  • Marta Moreno
¿Debo darle los primeros sólidos con una red antiahogo?

¿Debo darle los primeros sólidos con una red antiahogo?

La madre de un bebé de seis meses teme que su hijo se atragante con los alimentos sólidos, y nos pregunta si debe ofrecerle la comida con una red antiahogo. ¿Quieres saber qué consejo le da el doctor Carlos González?
  • Sonia Moreno
  • Aroa Arias
Qué hacer cuando un niño se traga algo

Qué hacer cuando un niño se traga algo

Nuestro pequeño ya camina y sigue llevándose todo a la boca: una combinación peligrosa que puede darnos más de un susto. Te contamos cómo hay que actuar cuando se traga un objeto.
  • Laura Guerrero
disfraz casero para niños

15 disfraces para bebés absolutamente irresistibles

Los disfraces para bebés más originales y divertidos. Los disfraces para bebés no tienen por qué ser complicados ni es necesario dejarse el bolsillo para conseguir el más original.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
Tos ferina

Mi hijo se puso morado al bañarse, ¿es peligroso?

Un día, bañando a mi hijo de dos años, se le puso la boca morada. Al principio pensamos que era porque tenía frío, pero vimos que al día siguiente, que era una mañana calurosa, volvía a tener la boca morada y la parte superior de los dedos también. Fuimos a urgencias y un cardiólogo descartó una arritmia. Nos comentaron que no pasaba nada y que si le volvía a pasar fuésemos a un neurólogo o un hematólogo. ¿Es grave?
  • Dr. Florencio de Santiago
Tos ferina

Tos irritativa en niños: ¿cómo diferenciarla de las demás?

La tos irritativa infantil está presente en la mayoría de los cuadros catarrales y enfermedades de la infancia. Sin embargo, existen otras ‘toses’ que también podemos identificar en nuestros peques. Te ayudamos a diferenciarlas con ayuda de esta guía.
  • Meeting Doctors