La cultura popular y el desconocimiento han instaurado frases tóxicas en la crianza de los niños que, sin embargo, sería mejor desterrar por su bien emocional.
Llama mucho la atención la curvatura de las piernas de los niños sobre todo cuando es verano, están en pañal o bañador y ya se sostienen de pie. ¿Es esto lo habitual?
Un reciente estudio publicado en JAMA Pediatrics argumenta que la mayoría de niños menores de cinco años pasan más tiempo del debido frente a las pantallas. Algo que se ha agravado desde la pandemia. ¿Cuánto tiempo deberían pasar, según su edad?
Un gato puede ser motivo de risas y momentos divertidos en casa. Pero también puede ayudar a proporcionar muchos beneficios, especialmente a los más pequeños.
Por razones prácticas y de seguridad, muchos padres prefieren tener a su bebé cerca de ellos durante la noche, principalmente durante los primeros meses. Pero, ¿a partir de qué momento el niño puede ya dormir solo en su habitación?
Que los bebés aprendan a controlar la masticación de forma temprana es beneficioso para su desarrollo. Mira aquí algunos consejos para ayudar a tu hijo.
Aunque cada bebé es un mundo y tiene sus propios ritmos, sabemos cuáles son las primeras palabras que suelen salir de la boca de muchos niños. Todas tienen una cosa en común.
La forma de educar de los padres influye enormemente en el desarrollo de los hijos. La crianza flexible puede ser la mejor opción para ellos. Descubre más acerca de ello.
Ahora que se acercan las fiestas de Navidad, es cierto que ya notamos algo de tensión y de nervios en el ambiente, especialmente en las casas con niños pequeños. Según los expertos, las tradiciones navideñas podrían ser muy útiles en el desarrollo de los más pequeños.
Una cosa es la edad mínima en la que las escuelas aceptan alumnos y otra distinta los factores más importantes que definen cuándo el peque está preparado para experimentar con este deporte.
El juego libre permite a los niños desarrollar la imaginación, la creatividad, las habilidades sociales y también mejora su desarrollo emocional y cognitivo. Así puedes fomentarlo en casa.
Las mejores clases de flamenco para niños se dan en estas academias, repartidas por todo el territorio español. Hacemos una selección de las más reconocidas.
Si crees que al peque le puede dar fiebre por salirle los dientes, mira aquí por qué no es así y consulta lo que sí puede que le ocurra con la dentición.
¿Hay algo mejor que dar un fabuloso y tranquilo paseo por la naturaleza con nuestros hijos? Pasar un día en el campo es la mejor manera para disfrutar de un día agradable y conectar con lo que nos rodea.
Tendemos a infravalorar el impacto que tiene en el desarrollo de los peques la labor de los padres en el día a día: el habla es uno de los factores en los que mejor se refleja para bien y para mal.
El momento del parto es una situación impresionante, y es que, el cuerpo de la mujer se transforma para poder dar a luz. Esta impresionante imagen muestra uno de los cambios que vive.
El contexto familiar va a ser fundamental en el desarrollo del niño, de ahí la importancia de analizar algunas conductas familiares que podríamos estar teniendo.
Ofrecer a nuestros hijos alimentos saludables y nutritivos es fundamental. Ahora, un estudio ha encontrado que aquellos niños que piensan qué van a comer aumentaría las posibilidades de que opten por alimentos más saludables.
A todos los padres, especialmente a los más primerizos, es normal que su recién nacido parezca sumamente delicado y frágil. Y en el caso de las fontanelas la preocupación puede ser mayor.
Los niños deben disfrutar de snacks saludables a la hora de la merienda para evitar el sobrepeso y la obesidad. La fruta, la verdura o los bocadillos sanos pueden ayudar a mantener nutridos a los pequeños de la casa.
¿Piensas que los garabatos del peque son solo una forma de entretenerse? Aunque en parte es así, también es una realidad que garabatear es muy importante para su aprendizaje.
¿Te suena haber visto a alguien tratando a su hijo como si fuera un adulto? Se llama ‘adultización de la infancia’, es más común de lo que pensamos y puede tener consecuencias desastrosas en nuestros hijos.
No se trata de un trastorno alimentario, y tampoco debéis perder la paciencia por ello, ya que tiene relación con el desarrollo del niño a partir de los cuatro aproximadamente, que es cuando este comportamiento suele ocurrir.
¿A veces has visto que tu hijo escribe letras y números como si estuvieran colocados “al revés”? Podría tratarse de la escritura en espejo. Conoce qué es y por qué se produce.
¿Otra vez el mismo cuento? ¿Pero cómo no se cansa? ¡Si leemos la misma historia todas las noches…! Si te identificas con esta situación debes saber que si a tu peque le pasa es totalmente normal. Descubre por qué.
La glucosa es necesaria para el cerebro, pero la población consume, en general, más azúcar del necesario. Este abuso del azúcar afecta de forma clara al desarrollo de los niños.
Estos son los hitos que un niño debe ir consiguiendo hasta cumplir los 24 meses de vida más allá de que cada uno siga su propio ritmo y los alcance antes o después dentro de dicho período.
Sabemos que es una etapa difícil: llegan las temidas rabietas, la etapa del ‘No’, la de los ‘¿por qués?’, los primeros terrores y despertares nocturnos… pero, no temáis, aquí tenéis unos cuantos trucos educativos si tenéis un peque de tres años en casa.
Colorear dibujos no solo es divertido, también puede ayudar al niño a crecer y desarrollarse. Te descubrimos algunos de sus beneficios más importantes.
Se acerca el Día de la Madre y sabemos un secreto: a mamá el regalo que más ilusión le hará será uno hecho directamente por las manos de sus pequeños, a los que ama con locura. Así que las manualidades serán vuestras aliadas.
La imaginación que tienen nuestros hijos sobrepasa cualquier otra capacidad, siempre nos están enseñando sus últimos inventos. Aquí te contamos por qué es importante que sigas alentando su espíritu creativo.
Algo divertido, entretenido, fácil y beneficioso para los niños es aprender a hacer un avión de papel. Y es que, la papiroflexia es una actividad que puede ayudar muchísimo al desarrollo de los más pequeños por los múltiples beneficios que puede aportarles. Además de entretenerles, crearán un juguete con el que seguir disfrutando. Mira aquí cómo hacerlo.
La lectura puede ser de gran ayuda para reforzar la buena relación con los peques y estas historias seguro que serán las favoritas de niños y padres para antes de ir a la cama.
Es bastante habitual que el niño manifieste preferencia por uno de los dos progenitores en algún momento. Sin embargo, esto puede variar a lo largo del tiempo y forma parte de la evolución natural del peque. Te contamos qué no debes hacer ante esta situación.
Cuando se pasa de la leche materna a la leche de vaca, o de la leche de fórmula a la leche de origen animal, es normal que las mamás y los papás tengan dudas acerca de qué variedad de leche escoger. Aunque la leche entera es la opción más común, dependiendo de algunos casos es posible que el pediatra aconseje optar por otras variedades con menos grasa.
No hacen falta juguetes sofisticados, ni conocer actividades complejas. Estimular el desarrollo del niño y pasar buenos momentos juntos puede conseguirse con actividades tan sencillas como las de esta recopilación. Mira estos ejemplos de juegos ideales para un bebé de 21 meses.
A partir de los 4 años es un momento ideal del desarrollo del niño para probar por primera vez algunas de las que se imparten en nuestro país, como el kárate, el judo o el taekwondo.
La literatura les facilita a los más pequeños referencias que les permiten a su vez dar sentido a algo que no lo tiene hasta ese momento para ellos, y en el caso de las emociones los cuentos infantiles son una de las herramientas más eficaces para trabajarlas con ellos.
Aunque solemos pensar en los hitos del desarrollo que ocurren únicamente cuando el niño es todavía muy pequeño, lo cierto es que los niños están en constante desarrollo. Una etapa especialmente importante es la edad de entre 11 a 12 años, por el paso que supone la llegada de la adolescencia.
El sentido del gusto es fundamental para el desarrollo del niño desde su nacimiento y a diferencia de lo que ocurre con otros como la vista, ya está muy desarrollado al comienzo de su vida.
Si estás buscando juegos para entretener a un grupo de niños y quieres algunas actividades que no sean competitivas en exceso, tienes que optar por los juegos cooperativos. En ellos el objetivo es que los más pequeños se diviertan y se fomente el compañerismo y la participación de todos. Mira esta selección.
Si queremos que nuestro cuerpo funcione correctamente necesitamos de las vitaminas. Y en concreto, la vitamina A es una de las importantes para el desarrollo de los niños, por eso es esencial que tengan una dieta rica en este y en los demás nutrientes. Descubre por qué es tan importante y en qué alimentos la podemos encontrar.
¿Tienes un pequeño de dos años? ¿Has notado como poco a poco ha dejado de ser un bebé como tal y se ha convertido en un niño? Pues a partir de ahora será capaz de realizar muchas más cosas por sí solo. ¿Quieres conocer cuáles son los principales hitos que alcanza un pequeño a esta edad? Descúbrelos aquí.
Una alternativa perfecta a los juegos de mesa con la que los peques pueden potenciar el cálculo mental, el pensamiento lógico, su memoria y su capacidad de concentración.
¿Aún no te has subido al carro de los podcast? Mira esta selección de 10 podcast especiales para madres y padres que abordan la crianza, resuelven las dudas más frecuentes, hablan sobre la educación, la mente y la comunicación e, incluso, algunos entretienen a los niños y niñas.