Madre

Dos pediatras en casa

Los mejores libros para leer durante los 9 meses de embarazo

Cuando estás embarazada o vais a ser futuros papás, el mar de dudas nos abruma y existen títulos que te orientan, te ayudan , te resuelven y te acompañan durante toda la gestación. ¿Quieres saber cuáles son los libros que deberías leer durante los 9 meses de embarazo? Te contamos nuestros favoritos.
  • Marta Moreno
  • Lola Pascual
Padres e hijos

Diez cosas que debes evitar si buscas un bebé

Cuando intentas quedar embarazada, puede ser necesario cambiar algunos de tus hábitos de alimentación y estilo de vida. Aparte de la visita obligatoria al ginecólogo, te contamos qué otras 10 cosas deberías evitar si quieres buscar a un bebé: son todas enemigas de la fertilidad.
  • Alba Familiar
  • Elisa Llurba
Ejercicios y masajes de estimulación para bebés

Ejercicios y masajes de estimulación para bebés

El bebé necesita moverse y un rato de ejercicio al día le ayudará a reconocer su cuerpo y fortalecerlo. Te enseñamos algunos movimientos para trabajar brazos, columna, piernas, cadera y pies.
  • Alba Familiar
  • Jorge Muñoz
shutterstock_2060906300

Los primeros latidos del corazón del feto

Escuchar los latidos del corazón del feto por primera vez es uno de los momentos más emocionantes del embarazo. ¿Quieres saber cuándo podrás percibirlos por primera vez?
  • Victoria Herrero
iStock-467461885

Cuál es la fecha tope para notificar el embarazo en el trabajo

No existe ninguna ley que obligue a la mujer a informar del embarazo a sus superiores, ni tampoco ninguna fecha tope para comunicarlo. Pero cuando la relación es buena y se tiene un contrato indefinido, conviene decirlo pronto en beneficio de la salud de la madre.
  • Alba Familiar
Mitos sobre la inteligencia del bebé

Mitos sobre la inteligencia del bebé

Desde que el bebé nace hasta que cumple un año, tiene lugar el proceso más importante y decisivo en el desarrollo de su cerebro. ¿El niño es inteligente si lo son sus padres? ¿Las niñas son más inteligentes? Algunos de estos mitos son verdad y otros, falsos.
  • Luz Bartivas
bajas

«Muchos niños diagnosticados como hiperactivos lo que tienen es ansiedad»

Algunos niños no pueden concentrarse en ninguna tarea ni quedarse quietos un momento. Son un torbellino. Agotadores. Un dolor de cabeza para padres y profesores. Los expertos llaman a este problema síndrome de hiperactividad y déficit de atención (THDA). ¿A qué se debe? ¿En qué consiste el tratamiento? ¿De qué manera podemos ayudarles?
  • Victoria Herrero
Shiatsu y Reiki en el embarazo

Shiatsu y Reiki en el embarazo

Los cursos de preparación al parto basados en disciplinas orientales cada vez tienen más adeptas. El shiatsu y el reiki, importados de Japón, favorecen la relajación durante el embarazo y aportan mucho más.
  • Carla Nieto
Las revisiones médicas del bebé los tres primeros meses

Las revisiones médicas del bebé los tres primeros meses

Desde que el bebé nace su salud es una de nuestras principales preocupaciones: su peso, las vacunas, si todo ha ido bien en el parto… Te contamos las pruebas que se le hacen al bebé durante los tres primeros meses de vida.
  • Iván Moreno
El segundo mes de embarazo

El segundo mes de embarazo

Este periodo es el más importante para el desarrollo del futuro bebé. Te contamos paso a paso todos los cambios que se producirán en esta etapa.
  • Dr. Pedro de la Fuente
Dilatar en el agua

Consejos para dilatar en el agua

Cada vez más mujeres en España se decantan por una atención menos medicalizada para sus partos. Muchas prefieren caminar, recibir un masaje o darse un relajante baño caliente para soportar mejor las contracciones, antes que recurrir a la anestesia epidural.
  • Ángel Suanzes
  • Carlos Dosouto
gemelos-colecho

¿Son gemelos o mellizos? Cuáles son las diferencias

¿Os han dicho que esperáis dos bebés? Si os estáis preguntando si serán gemelos o mellizos, seguramente también os estáis preguntando cuáles son las diferencias entre unos y otros. Os las contamos.
  • Victoria Herrero
Qué hace falta para hacerle el pasaporte a un bebé

Qué hace falta para hacerle el pasaporte a un bebé

El pasaporte es imprescindible para viajar fuera de la Unión Europea. El niño puede figurar tanto en el del padre como en el de la madre o tener uno propio. Estos son los documentos que necesitaréis
  • Marta Rubio
Anemia en bebés, ¿por qué tienen falta de hierro?

Anemia en bebés, ¿por qué tienen falta de hierro?

Algunos bebés, como los niños prematuros o los recién nacidos de bajo peso, pueden sufrir carencias de hierro. La anemia en los bebés puede empezar a prevenirse desde la gestación. Te explicamos cómo prevenirla, los síntomas, las causas y cómo se trata.
  • Ernesto Sáez
Papá y mamá, aliados en la educación de los hijos

Papá y mamá, aliados en la educación de los hijos

El padre y la madre deben educar juntos a sus hijos, codo con codo, por el bien de todos. Cuando la educación se comparte, todo es más llevadero. Os proponemos algunas pautas que ayudan a formar equipo y funcionar como una familia unida.
  • Irene Belbo
La matrona: ¿cuál es su función?

La matrona: ¿cuál es su función?

Se ocupa de la mujer en cualquier momento de su vida: la asesora en aspectos tan importantes como el embarazo, el parto y posparto, la lactancia, la anticoncepción, la menopausia, la sexualidad... Te contamos cómo puede ayudarte en cada etapa del embarazo.
  • Gema Padín
¿Sabías que el feto sueña?

¿Sabías que el feto sueña?

Dentro del útero materno el feto experimenta un mundo de sensaciones totalmente nuevo y, además, responde a los estímulos externos, incluso sueña. Te contamos cuándo comienza a soñar.
  • Carla Nieto
La sala de dilatación

La sala de dilatación

Cuando los primeros signos del parto aparecen y la mujer acude a las urgencias del hospital o la maternidad, se le realiza una exploración y se valora el bienestar materno-fetal.
  • Ana Isabel Isabel Sánchez Rebollo
  • Paula Soriano Lillo
Paulina Rubio practica yoga en el mar

Cómo evitar que el niño tenga miedo al mar

Cuando los niños van por primera vez al mar, muchos de ellos sienten miedo y no quieren meterse en el agua. Toma nota de estos consejos para que su primer contacto con el agua sea un éxito.
  • Victoria Herrero
Expulsan a una familia de una avión porque su hija tuvo una rabieta

Viajar en avión durante el embarazo

¿Estás embarazada y quieres o tienes que viajar en avión? Te damos todas las claves para que tu bebé y tú viajéis por el aire cómodos y seguros.
  • Victoria Herrero
Cómo ayudar al bebé a expulsar los gases

Cómo ayudar al bebé a expulsar los gases

Los primeros meses es normal que los bebés traguen bastante aire cuando comen ya que no controlan la técnica de succión. Te contamos qué debes hacer para ayudar a tu hijo a expulsar esos incómodos gases.
  • Ernesto Sáez
bajas

Causas del vómito en los bebés

Los vómitos en los bebés de 0 a 12 meses suelen ser vómitos funcionales, es decir, no tienen por qué ser por una enfermedad orgánica. El bebé parece sano y tiene buena curva de peso, sin embargo, suele echar un poquito de alimento después de comer de forma habitual.
  • Victoria Herrero
Parto con fórceps: ¿cuándo es aconsejable?

Parto con fórceps: ¿cuándo es aconsejable?

El fórceps es un instrumento quirúrgico que se utiliza para facilitar la salida de la cabeza del bebé del canal del parto cuando surgen determinadas complicaciones. Hoy en día solo se usa de forma segura y en casos muy concretos.
  • Ana Isabel Isabel Sánchez Rebollo
  • Lola Pascual
Donuts de chocolate terroríficos

Donuts de chocolate terroríficos

Los donuts de chocolate están deliciosos, pero, mejor si son caseros. ¿Fiesta o cumpleaños con niños? Decóralos según el motivo.
  • Victoria Herrero
¿Es normal que sea tan tímido?

¿Es normal que sea tan tímido?

No saludan a extraños, se esconden tras nuestras piernas... A los dos años, muchos niños parecen vergonzosos y solo quieren estar con papá y mamá. Aún nos necesitan para sentirse seguros.
  • Violeta Alcocer
Adiós al útero materno. ¿Un paso traumático?

Adiós al útero materno. ¿Un paso traumático?

En el útero el futuro bebé crece en condiciones especiales: recibe alimento y oxígeno a través del cordón umbilical, flota en el líquido amniótico, la temperatura ambiental es de 37º...
  • María Balsa
Efectos secundarios epidural

Cómo afrontar el dolor del parto sin epidural

El uso de la epidural es común en los hospitales, pero hay muchas mujeres que deciden enfrentarse a los dolores del parto con otras armas. Las estrategias para afrontar el temido dolor son una gran ayuda para vivir el parto como un momento pleno, único en nuestra vida.
  • Lidia García Fresneda
Ecografía: la primera foto del bebé

Ecografía: la primera foto del bebé

La ecografía es una prueba muy sencilla que sirve para conocer el desarrollo del bebé. Es la primera foto del niño y gracias a las nuevas tecnologías cada vez podemos conocer más detalles.
  • Anabel S. Rebollo
bajas

¿Por qué le duele la tripa a mi bebé?

Si el bebé llora, grita, mueve las piernas sobre el abdomen... lo más probable es que le duela la tripa. Las causas de este malestar no suelen ser graves, aunque sí muy molestas. Comentárselo al pediatra nos tranquilizará.
  • Jorge Muñoz
fotografia-de-parto-em-bh-2-1

¿Se puede saber la fecha exacta del parto?

Todas las madres esperan con gran ilusión la llegada de su bebé. Existen diferentes técnicas para calcular con cierta precisión cuando llegará al mundo el pequeño.
  • Paula Soriano Lillo
bajas

El verano del bebé: 23 preguntas y respuestas

El verano conlleva ciertos riesgos para un bebé, mucho más sensible a las altas temperaturas, al sol, a los cambios de rutinas, al cloro de la piscina, a las corrientes de aire... Resolvemos todas las preguntas sobre el verano del bebé.
  • Teresa Pro
  • Pedro de León Molinari
Embarazada en verano: hábitos saludables

Embarazada en verano: hábitos saludables

Durante las vacaciones, se hacen muchas actividades que no pueden realizarse el resto del año. ¡Hay que aprovechar el buen tiempo! Si estás embarazada te preguntarás qué cosas puedes hacer y cuáles no.
  • Alba Familiar
  • Carlos Dosouto
El posparto en verano: consejos para llevarlo mejor

El posparto en verano: consejos para llevarlo mejor

Aunque para algunas mamás suponga quedarse ''sin vacaciones'', dar a luz en verano tiene sus ventajas. El buen tiempo anima a salir de casa con el recién nacido. Además, los horarios de la familia son más flexibles y pueden adaptarse mejor a los del bebé. Hablamos de cómo llevar mejor el posparto en verano.
  • Blanca Campos
Ni correpasillos, ni tacatá, tu bebé no necesita nada para aprender a andar

Sus primeros pasos: ¡empieza a andar!

Para un bebé, aprender a andar es un grandísimo logro que lleva detrás un enorme esfuerzo tanto físico como psicológico. ¿A partir de qué mes es normal que empiece a andar? ¿Y si tarda más? ¿Cómo puedo ayudarle? Resuelve todas tus dudas de aprender a caminar.
  • Luz Bartivas
Mujer embarazada

12 medidas fáciles de seguir para que el bebé nazca sano

El embarazo se desarrolla sin contar apenas con nuestra intervención. Aún así, de la madre depende tomar las medidas necesarias para prevenir ciertas alteraciones en el desarrollo del futuro bebé. Te contamos cuáles son y cómo actuar si sospechamos un riesgo.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
Las citas con el pediatra más importantes para el bebé en su primer año de vida

Las 9 citas ineludibles del bebé con el pediatra

Para prevenir o detectar dificultades las citas con el pediatra son muy periódicas durante el primer año de vida del bebé. En concreto, hay nueve que son esenciales para confirmar que todo marcha bien. Te contamos cuáles son.
  • Iván Moreno
  • Jorge Muñoz
Cuando las redes nos descubrieron que la cesárea no tiene baja médica

Cesárea paso a paso

Cualquier embarazo puede terminar en cesárea, así que no está de más conocer cómo se realiza la intervención y qué podemos pedir para que sea respetuosa con la madre y el bebé. Hoy en día es una intervención muy segura a la que no se debe tener miedo.
  • Sonia Moreno
  • Lola Pascual
Ha nacido el bebé: ¿por qué estoy triste?

Ha nacido el bebé: ¿por qué estoy triste?

Después de dar a luz, la preocupación por cuidar bien a nuestro bebé o el agobio por la falta de tiempo pueden producirnos tristeza y ansiedad. Justo cuando más felices deberíamos estar, nos ponemos melancólicas.
  • Paula Soriano Lillo
iStock-1500858135

Revisiones de la madre tras el parto

Durante el embarazo, el cuerpo se ve sometido a muchos cambios: no solo crece la tripa, también puede verse afectada la boca, la circulación sanguínea, la espalda, e incluso la vista. Después de dar a luz tienes que cuidarte y es muy importante que te hagas varias revisiones médicas.
  • Victoria Herrero
No quiero ser como mi madre

No quiero ser como mi madre

Nos pasamos la adolescencia despotricando del estilo educativo de nuestros padres. Y cuando nos toca ejercer, pensamos que jamás cometeremos los mismos errores.
  • Alba Familiar
niño enfadado

10 claves básicas que debes conocer para educar a tu hijo

Educar es una de las tareas más difíciles a las que nos enfrentamos los padres. Y, aunque no existen fórmulas mágicas, sí hay algunas cuestiones clave que tenemos que manejar con soltura. Nunca es pronto para comenzar a educarle. Estas son las reglas básicas para conseguir que tu hijo crezca feliz.
  • Nuria Corredor
mujer durmiendo

El sueño de la madre tras la llegada del bebé

Uno de los cambios que peor llevan muchas madres en el posparto es la falta de sueño: ya no duermen cuando quieren... sino cuando pueden. Y, a veces, ni eso. Te contamos trucos y estrategias para dormir mejor en las primeras semanas con el recién nacido.
  • Blanca Campos
bajas

La letra pequeña del cheque-bebé

¿Sabes exactamente qué es el cheque bebé? ¿Conoces quién se beneficia de esta ayuda de 2.500 euros por nacimiento o adopción? ¿Tienes claro cómo se solicita?
  • Karmen Pascual
bajas

¿Vas a ser madre? Así es tu permiso por baja maternal

La Ley reconoce el permiso por baja maternal de 16 semanas, que se amplían en 2 por cada hijo en caso de parto múltiple (a 18 si son gemelos, a 20 si son trillizos...).. El padre tiene un permiso de paternidad de cinco semanas.
  • Marta Rubio