La divulgadora de contenidos literarios Cristina Muñoz ha compartido una idea genial, muy sencilla de aplicar, para motivar a los niños y niñas con la lectura desde pequeños.
Todo el mundo piensa que es australiana y se llama Nicole, pero la actriz tiene algunos secretos personales ya confesados y poco conocidos. Por ejemplo, su verdadero nombre, de origen hawaiano.
La Fundación Aladina ha presentado un proyecto pionero en España que estará ubicado en Madrid: el primer centro asistencial del país para niños y niñas con cáncer.
Un estudio de ISGlobal, un instituto científico catalán, demuestra que la exposición al humo del tabaco en la infancia tiene consecuencias a nivel genético en los menores.
Àlvaro Bilbao analiza desde el punto de vista científico las razones por las que los niños y niñas pueden morder y aporta un consejo para actuar en consecuencia con eficacia.
El psicólogo infantil y divulgador Javier de Haro profundiza en una de sus publicaciones en redes sociales sobre cómo conseguir que los niños y niñas sean menos influenciables por su entorno social y digital.
Según las psicólogas especializadas en altas capacidades Anaïs Rodríguez y Mari Carmen Gutiérrez, las crisis existenciales son una característica común de los niños, niñas y adultos con altas capacidades.
El exoesqueleto pediátrico desarrollado por Marsi Bionics, una empresa española liderada por la científica Elena García Armada, ha sido protagonista en la alfombra roja de los premios Goya celebrados en Granada.
La Fundación Barça se involucra en la reconstrucción de instalaciones deportivas en los municipios más afectados por la DANA para que niños, niñas y jóvenes puedan recuperar sus espacios para hacer deporte.
La presentadora Cristina Pedroche y el cocinero Dabiz Muñoz van a ser padres de un niño. La comunicadora vallecana ha anunciado el sexo de su segundo hijo con una carta publicada en su perfil de Instagram
No todos los planes con niños más atractivos ocurren en las grandes ciudades. Prueba de ello es la exposición sobre Egipto que el 14 de febrero se podrá visitar en Fuenlabrada. ¡No te la puedes perder!
El 3 de febrero de 2025 quedará como un día histórico para el Vaticano y la labor al frente de la Iglesia católica del Papa Francisco porque se ha celebrado la I Cumbre Internacional sobre los Derechos del Niño
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao es un gran defensor de evitar las discusiones de pareja descontroladas delante de los niños y, al mismo tiempo, de alabar a la pareja de manera sincera.
La ganadora del Benidorm Fest, Melody, tiene un niño nacido a comienzos del año pasado que se llama como una de las ciudades más atractivas del mundo. Te lo contamos.
En los últimos cinco años, el número de alumnos con trastorno del espectro autista (TEA) y trastornos de aprendizaje en Catalunya se han duplicado, según el informe 'La educación inclusiva en Catalunya'.
La Unión Europea ha advertido por segunda vez en un espacio reducido de tiempo de una realidad social preocupante: España tiene un problema con la pobreza infantil que no es capaz de revertir.
El final de enero y comienzo de febrero coincide en el calendario occidental con la celebración del Año Nuevo chino, que en 2025 se corresponde con el Año de la Serpiente de Madera.
Un informe de la FAPA Giner de los Ríos, ‘Discapacidad motora: La realidad del alumnado con motórico 2024’, advierte de que la mayoría de los centros educativos madrileños no son accesibles para alumnado con necesidades motóricas.
La educación vasca convoca doce jornadas de huelga entre enero y febrero. Afecta desde el personal de las escuelas infantiles al personal de cocina y limpieza de los centros educativos. Estos son los detalles de la macrohuelga de la educación vasca.
Investigadores suecos han liderado una investigación que determina “diferencias significativas” en la reacción del sistema inmunológico ante un cáncer entre la población infantil y adulta
La escritora y artista Asha Dore ha compartido en un precioso relato cómo ha aprendido de su hija, que se mueve en silla de ruedas. Una verdadera lección de vida y un aprendizaje para la crianza, desde el punto de vista de los adultos.
La disciplina positiva es un enfoque educativo busca enseñar a los niños a través del respeto mutuo, la empatía y la comunicación efectiva, en lugar de recurrir a castigos o gritos.
El sociólogo de la la prestigiosa universidad de Columbia, Adam Galinsky, advierte sobre las consecuencias que tiene en los hijos esta frase habitual en la crianza.
Los anglosajones siguen expandiendo su lengua más allá de sus fronteras. Los anglicismos forman parte de nuestro uso cotidiano del lenguaje, también en la crianza de los hijos. Prueba de ello es el último término viral, ‘gramnesia’, que hace referencia a cómo los abuelos se han olvidado cuando llegan a este momento vital de lo […]
Reem Raouda, coach certificado en crianza consciente y madre, expone en un artículo divulgativo cuáles son los siete hábitos que coinciden en los padres de los niños y niñas con una alta autoestima.
El divulgador de cuestiones relacionadas con la crianza de los hijos más popular de España, Álvaro Bilbao, pide a los padres y madres que respeten la “rebeldía”, en positivo, de los niños y niñas.
Esto es lo que dicen los expertos acerca de la gestión del mal perder en los niños con altas capacidades, que a su vez está relacionado con la tolerancia a la frustración.
El pediatra Carlos González habla con su habitual franqueza y claridad acerca de las conductas que, a veces, sin quererlo en muchas ocasiones, mostramos hacia nuestros hijos e hijas, y advierte sobre ello.
La agenda de actividades infantiles en la Comunidad de Madrid arranca fuerte, con más de 100 propuestas para acercar la literatura a los niños y niñas de 4 a 12 años de la región.