
Por qué no deberías obligar a tu hijo a comer fruta: esta es mi opinión como pediatra
Forzar a un niño a comer es algo que nunca deberíamos hacer los padres, incluso aunque se trate de alimentos saludables como la fruta: te explico los motivos y cuál es mi opinión sobre este tema.

Las manchas de la piel en el recién nacido: ¿qué tipos hay?
Los recién nacidos pueden tener algunas manchas que suelen preocupar a los padres, pero la realidad es que la mayoría son benignas y tienden a desaparecer. Te contamos cuáles son.

Musicoterapia en los niños: ¿Qué efecto tiene?
La musicoterapia es una herramienta que se puede utilizar en los niños pequeños y en los bebés en varias situaciones. Te contamos qué dice la ciencia sobre los efectos de la música en los más pequeños.

Síntomas de herpangina en niños: una infección que no es ni herpes, ni anginas
La herpangina es una infección que vemos con cierta frecuencia en los niños, y a pesar de su nombre, la causa no es el herpes, ni tampoco son anginas. Te contamos qué es realmente.

Cinco alimentos que los pediatras no recomiendan en caso de que el niño tenga diarrea
Cuando un niño tiene diarrea, se debe ofrecer una dieta normal lo antes posible. Pero hay una serie de alimentos que no son adecuados: te contamos cuáles son y te explicamos los motivos.

Estas son las tres infecciones intestinales más frecuentes en los niños según una pediatra
Las infecciones intestinales en los más pequeños suelen ser un motivo frecuente de preocupación: te contamos tres de las más frecuentes y cómo podemos prevenirlas.

Soy pediatra y esto es lo que quiero que sepas sobre la salud de tu hijo
La maternidad y la paternidad son una etapa única y maravillosa, pero también llena de dudas e inseguridades. Hoy te doy cinco consejos sobre la salud de los niños para que disfrutes la crianza de tus hijos desde la tranquilidad.

Las diez preguntas que más me hacen los padres en la consulta como pediatra
Os contamos cuáles son las diez preocupaciones que más inquietan a los padres cuando visitan al pediatra. ¡Seguro que te has planteado alguna de ellas en más de una ocasión!

Cinco recomendaciones de pediatra para llevar a los bebés en carrito
Elegir el carrito adecuado para tu bebé y utilizarlo de forma correcta será muy fácil si sigues estos consejos. Te damos las claves para que disfrutéis de un paseo cómodo y seguro en familia.

Enfermedad por virus de Marburgo en niños: síntomas y cómo prevenirlo
El brote por el virus de Marburgo que se ha producido en África Central y este año ha disparado las alarmas, ya que la enfermedad que causa tiene una alta mortalidad. Te contamos cuáles son los síntomas y cómo podemos prevenir el contagio en caso de viajes con niños a zonas de riesgo.

Una pediatra nos cuenta si la vitamina C ayuda de verdad a prevenir catarros
Mucha gente cree que, si tomamos mucha vitamina C, tendremos menos catarros. Por eso se oye a menudo eso de: “Toma mucho zumo de naranja, ¡verás como te suben las defensas!”. Pero, ¿cuánto tiene esto de verdad?

La lactancia en diferido: sacarse la leche y dársela al bebé en biberón no siempre es la solución
Podemos pensar que es fácil extraerse la leche para dársela al bebé, pero la realidad es que puede haber algunas dificultades para mantener esta situación durante mucho tiempo. Te contamos cuáles son y cómo puedes superarlas.

Remedios caseros para aumentar la producción de leche materna: ¿funcionan realmente los galactogogos?
Hay un montón de sustancias que popularmente se asocian con producir más leche: las almendras, la horchata, la cerveza, la leche de vaca… Pero, ¿realmente funcionan? Te contamos la verdad acerca de los galactogogos.

Cuatro beneficios de que tu bebé coma con los dedos: así es el finger food
¿Dejarías que tu bebé comiese con sus deditos antes de darle papillas o purés? Aunque te parezca peligroso, los beneficios del conocido como finger food son múltiples para su desarrollo. ¡Te los contamos todos!

Todo sobre la relactación: un método para volver a la lactancia después de dejarla
¿Sabías que es posible recuperar la lactancia materna después de dejarla gracias a la relactación? Así puedes practicarla.

Aumentan los casos de la enfermedad boca-mano-pie en niños: una pediatra nos cuenta cómo se contagia
Los casos de síndrome boca-mano-pie se están multiplicando en las últimas semanas, y es importante que los padres sepamos reconocer los síntomas e intentar reducir al máximo el contagio. Te lo contamos todo acerca de las vías de transmisión de la enfermedad.

Así puede afectar a la salud de los niños las pocas medidas de los colegios para afrontar las olas de calor
¿Sabías que el calor puede tener consecuencias nefastas para tu hijo? El poco acondicionamiento de los colegios ante las olas de calor que se prevén para este año es preocupante.

Todo sobre el colector de leche materna: un artículo para no desperdiciar ni gota
Si no sabes lo que es el colector de leche materna, después de leer este artículo no querrás desprenderte de él hasta que inicies el destete con tu bebé.

Infarto úrico: la razón por la que algunos recién nacidos manchan el pañal de naranja
Si alguna vez has notado que tu bebé ha manchado el pañal de color naranja y no sabes cuál puede ser la razón, quizás el infarto úrico está detrás de ello. Te explicamos en qué consiste.

Cuatro motivos por los que ya no se recomienda el aspirador nasal para limpiar los mocos al bebé
El aspirador nasal se ha recomendado clásicamente para ayudar en la higiene diaria de los bebés, y de hecho muchas canastillas de regalo para embarazadas siguen incluyéndolo entre sus artículos como un imprescindible. Pero hoy sabemos que hay varios motivos por los que este invento no es muy recomendable.

Una pediatra nos cuenta por qué no es necesario que tu hijo sepa sonarse los mocos
¿Sabías que los niños tienen un sistema de autodrenaje del moco que hace que no sea necesario que sepan sonárselos? Estas son todas las dudas sobre mocos resueltas por una pediatra.

Cinco claves de pediatra para identificar si un menú escolar es saludable
¿Cómo podemos saber, como padres, si el menú escolar de nuestro hijo es o no es saludable? Aquí cinco claves de pediatra.

Los diez mitos sobre la salud del bebé que más escucho en mi consulta como pediatra
En mi día a día como pediatra escucho mitos que repiten constantemente muchos padres. Pero, ¿cuáles son real y cuáles son mentira de los más extendidos?

Una pediatra nos da cinco consejos para padres de niños que sufren asma infantil
Después de recibir muchas consultas sobre el asma infantil, una pediatra nos cuenta cinco consejos para mantener bajo control la mayoría de casos y que pueden seguirse en casa (todos completamente seguros).

Cinco mitos acerca de la fiebre infantil contados por una pediatra
Estos son los cinco mitos sobre la fiebre infantil que una pediatra escucha día tras día en su consulta y que tiene que desmentir una y otra vez a los padres.

Análisis de e-lactancia según una pediatra: ¿es fiable?
Si practicas o estás pensando en practicar la lactancia materna, seguro hayas escuchado hablar de la web e-lactancia, un foro para madres lactantes. ¿Es realmente fiable? Esto opina una pediatra.

Cinco claves de pediatra que funcionan para aliviar los cólicos y gases del bebé
Uno de los motivos más comunes de consulta en pediatría es, sin duda, los cólicos y los gases del bebé. Estas son las cinco claves que funcionan para calmarlos (palabra de pediatra).

Todo sobre el relactador, un artículo que ayuda mucho durante la lactancia
¿Sabías que el relactador puede ayudarte (y mucho) si te cuesta la lactancia? Puede ser una solución antes de acabar decantándose por la leche de fórmula.

¿En qué orden le salen los dientes de leche al bebé?
La erupción de los dientes de leche se produce siempre en el mismo orden y es bueno que todos los papás lo sepan, a fin de identificar los síntomas.

Todo sobre el Método BLISS, la variante del BLW que siguen cada vez más familias
El Baby Led Weaning es un excelente método de introducción a la alimentación complementaria, pero últimamente ha surgido una variante conocida como método BLISS que cada vez siguen más padres con sus bebés.