foto claudia

Claudia Escribano

Periodista especializada en maternidad, infancia y crianza

Periodista y curiosa. Aunque lo último es por naturaleza, para eso no existen títulos universitarios. Me encanta descubrir cosas nuevas y transmitirlas a los demás. Y para eso utilizo las palabras, la fotografía o todo aquello que me permita comunicar. ¡Mi objetivo aquí es haceros llegar muchas de ellas!

iStock-1328272765
  • Bebé

Beneficios de la jalea real para los niños

La jalea real es un alimento natural que tiene numerosos beneficios para los niños, aunque tiene tantas propiedades que también es perfecta para los adultos. Conoce aquí las principales ventajas que puede aportar este producto a los pequeños y cuándo pueden empezar a tomarla.
  • Claudia Escribano
shutterstock_2087053462
  • Bebé

¿Qué podemos hacer para provocar una carcajada a nuestro bebé?

Antes de dar sus primeros pasos, el bebé normalmente pasa por una fase previa de gateo, de igual forma, para que se ría a carcajada limpia, primero comienza con sonrisas que reflejan su bienestar. Descubre los beneficios que tiene reírse y cómo puedes ayudar a fomentar la risa del pequeñín.
  • Claudia Escribano
Una mujer descubrió que estaba embarazada gracias a su gato
  • Bebé

Una mujer descubrió que estaba embarazada gracias a su gato

Los gatos suelen ser animales independientes, o al menos así lo era el de Julie y Wamiz, una pareja estadounidense que, de repente, empezó a notar un cambio de comportamiento en su mascota: no se despegaba de la mujer. Decidieron llevarlo al veterinario y allí se plantearon algo que el animal ya tenía muy claro desde antes.
  • Claudia Escribano
shutterstock_613496009
  • Bebé

Medicamentos para las náuseas: ¿son seguros en el embarazo?

Si estás embarazada y tienes naúseas, sabrás que es un malestar bastante típico de tu estado de gestación. Puedes probar algunos remedios caseros como los que te contamos para intentar aliviarlas. En el caso de no funcionar, lo mejor es acudir al médico, podría recetarte algún medicamento adecuado.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo
Tensión baja en el embarazo: ¿es normal?
  • Bebé

Tensión baja en el embarazo: ¿es normal?

Es importante controlar la tensión arterial en el embarazo, ya que puede generar situaciones de hipertensión o hipotensión. Mientras que la primera supone una tensión elevada, la segunda provoca lo opuesto. Y si bien esta última no se trata de un trastorno grave, sí que provoca algunas molestias. Conoce aquí sus causas.
  • Claudia Escribano
Barcelona
  • Bebé

La niña tenía un nombre provisional: ahora el juez acepta que se llame ‘Mel’

Un juez les había prohibido llamar a su hija Mel, algo que no entendieron porque muchas mujeres se llaman así en Cataluña. Los padres tuvieron que darle un nombre provisional mientras luchaban por su objetivo. Finalmente, el juez lo ha aceptado y la niña ya tiene su nombre oficial. Te contamos su historia.
  • Claudia Escribano
  • Bebé

¿Qué riesgos tiene tomar leche no pasteurizada en el embarazo?

Consumir lácteos es muy saludable durante el embarazo por su alto aporte en calcio, proteínas y algunas vitaminas. Eso sí, hay que tener cuidado con aquellos elaborados con leche sin pasteurizar porque podrían contener una serie de bacterias dañinas para la embarazada y para el bebé. Descubre cuáles son los principales riesgos.
  • Claudia Escribano
  • Lara Marín López
Claves para tener un embarazo saludable y feliz
  • Bebé

Claves para tener un embarazo saludable y feliz

Si estás embarazada, debes saber que cuánto mejor lleves el embarazo y más saludable y feliz sea el mismo, mejor desarrollo tendrá tu futuro bebé. Y es que, tu estado físico es muy importante, pero tanto así como estar bien mentalmente. Toma nota de algunos consejos para hacer de tu gestación una etapa lo más alegre posible.
  • Claudia Escribano
Cambios de humor en el embarazo: ¿cómo mejorarlos?
  • Bebé

Cambios de humor en el embarazo: ¿cómo mejorarlos?

Si estás embarazada, tal vez sepas bien a lo que nos referimos. Estás muy contenta y de repente, te sientes deprimida y sin ganas de nada... La realidad es que estos cambios de humor son bastantes normales durante el embarazo, así que aquí encontrarás algunas recomendaciones para intentar mejorarlos.
  • Claudia Escribano
hipo
  • Bebé

El hipo en los bebés: ¿por qué lo tienen y cómo quitárselo?

Que los bebés tengan hipo es una circunstancia más habitual de lo que pensamos, y en especial, entre los recién nacidos. De hecho, es un fenómeno que puede aparecer incluso antes de nacer. Descubre las posibles causas que lo provocan y algunos consejos para quitárselo o intentar evitarlo en mayor medida.
  • Claudia Escribano
El reflejo del paracaídas en el bebé
  • Bebé

El reflejo del paracaídas en el bebé

Los reflejos son muy importantes para la adaptación del bebé: son respuestas automáticas ante algunos estímulos exteriores y deben observarse de cerca y desde el primer momento. ¿Conoces en qué consiste el reflejo del paracaídas? Descubre en qué se basa y cómo puedes ver si el niño lo ha desarrollado.
  • Claudia Escribano
  • Celia Padilla
¿Cuándo se empieza a notar el bebé?
  • Bebé

¿Cuándo se empieza a notar el bebé?

Sentir al bebé dentro de ti y sus primeras pataditas es una de las sensaciones más emotivas y únicas del embarazo. Si te preguntas cuándo podrás empezar a notarlo, cuándo otras personas como el padre o demás familiares podrán sentirlo también y qué puedes hacer para notar sus movimientos mejor, te lo contamos aquí.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
shutterstock_1564076500
  • Bebé

Distensión abdominal en el embarazo: qué es, causas y cómo aliviarla

La distensión o hinchazón en la zona abdominal es una molestia común que puede sufrir la mujer embarazada durante su gestación. Puede acrecentarse a partir de un momento dado y puede ser ocasionada por varias causas. Descubre algunas de estas razones y algunas recomendaciones para aliviar este malestar.
  • Claudia Escribano
Los juegos para fiestas infantiles más divertidos
  • Bebé

Los juegos para fiestas infantiles más divertidos

Organizar una fiesta infantil puede ser algo difícil y más cuando queremos montar una celebración con todo detalle y que los peques se lo pasen en grande. Algo que no debemos olvidar es que, aparte de la comida y la decoración, al fin y al cabo, los niños irán a entretenerse y divertirse... ¡Mira estos juegos perfectos para fiestas!
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
iStock-200437282-001
  • Bebé

Chistes de colmos para reírse en familia

Reírse es de lo mejor de la vida porque nos aporta muchísimos beneficios en multitud de campos. Por ello es importante mantener el buen humor en familia porque, además de ser positivo para la personalidad del niño, también generará un mejor entorno de desarrollo. ¡No te pierdas estos chistes de colmos!
  • Claudia Escribano
familia risa
  • Bebé

Los mejores chistes de mamá y papá para niños

La risa es uno de los remedios ideales para animarse o para entretenerse en algún momento aburrido. Además de pasar un buen rato en familia, si dedicáis algún tiempo contando chistes también les aportaréis muchos beneficios a los niños. ¡Mirad esta selección!
  • Claudia Escribano
segundo embarazo
  • Bebé

Cambios en el segundo embarazo: ¿el parto se adelanta?

¿Estás embarazada de nuevo y te preguntas si el embarazo y el parto serán similares al primero? Aunque seas la misma persona, probablemente ni uno ni otro serán iguales. Hacemos un repaso de las principales diferencias que se dan en los embarazos posteriores y resolvemos algunas dudas comunes con respecto a ello.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
Macrocefalia en bebés: consejos para detectarla y actuar a tiempo
  • Bebé

Macrocefalia en bebés: consejos para detectarla y actuar a tiempo

El perímetro cefálico del bebé es una información que se debe ir revisando porque aporta muchos datos sobre la salud del pequeño. Se mide con una cinta métrica y según la edad, los valores que va adoptando se van modificando. Conoce los valores estándar del crecimiento del cráneo y las anomalías que pueden derivarse de este.
  • Claudia Escribano
  • Gonzalo Cabrera Roca
Huevo en la dieta del bebé: cuándo y cómo introducirlo
  • Bebé

Huevo en la dieta del bebé: cuándo y cómo introducirlo

Aunque existen algunos tabúes con la introducción del huevo en la dieta del bebé, la realidad es que es un alimento que aporta muchos beneficios a la salud. Si estás pensando en incorporarlo en la alimentación del pequeñín, toma nota de algunos consejos sobre cuándo y cómo hacerlo.
  • Claudia Escribano
Remedios contra el estreñimiento en los bebés
  • Bebé

Remedios contra el estreñimiento en los bebés

El estreñimiento es un problema que, además de generar bastante malestar, puede complicarse si no te interviene. Por eso es importante aprender a detectar si el bebé lo está padeciendo para poder ayudarle a aliviarlo. Descubre cómo detectarlo y algunos remedios que pueden ayudar a que desaparezca.
  • Claudia Escribano
Mi bebe duerme poco: ¿cuáles son las causas?
  • Bebé

Mi bebe duerme poco: ¿cuáles son las causas?

¿Tu bebé duerme poco y te preocupa su descanso? Debes saber que cuando es pequeño es normal que tenga despertares nocturnos, pero el problema llega cuando no es capaz de volver a conciliar el sueño. Si quieres saber las principales causas que podrían estar provocando esto, te las contamos aquí.
  • Claudia Escribano
Reposo relativo en el embarazo: ¿qué es y cómo llevarlo mejor?
  • Bebé

Reposo relativo en el embarazo: ¿qué es y cómo llevarlo mejor?

De primeras, reposar durante unos días puede parecer apetecible, pero cuando se trata de un reposo exigido que puede alargarse en el tiempo por posible riesgo en el embarazo, no lo es tanto. Descubre qué es el reposo relativo, en qué se diferencia con el absoluto y cómo puedes asumir mejor esta circunstancia si es que pasas por ella.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
padres aborto
  • Bebé

Tras un embarazo no embrionario ¿puedo volver a concebir?

Es un problema más común de lo que se piensa. El embarazo no embrionario es un tipo de aborto espontáneo que no se puede prevenir y que suele ser causante del 50% de los embarazos interrumpidos durante el primer trimestre. Hablamos de por qué se produce y si es posible concebir después de pasar por esta situación.
  • Claudia Escribano
  • Carlos Dosouto
aborto
  • Bebé

Abortos naturales y sus síntomas más frecuentes

Se trata de una situación que ocurre de manera natural y que en la mayoría de casos no puede prevenirse. Un aborto natural o espontáneo puede producirse por muchas razones. Descubre algunas de estas causas y cuáles son los síntomas que más comúnmente aparecen cuando se da esta circunstancia.
  • Claudia Escribano
Tinte de pelo en el embarazo: ¿me puedo teñir?
  • Bebé

Tinte de pelo en el embarazo: ¿me puedo teñir?

Estás embarazada y te quieres teñir el pelo, pero no sabes si es lo más aconsejable para el pequeñín que anda creciendo en tu interior. Además, en el caso de decidir teñirte, no sabes si hay un mejor momento para ello o si vas a tener que aguantar las canas todo el embarazo. Sal de dudas y toma nota de estas recomendaciones.
  • Claudia Escribano
Pintar la barriga de embarazada: ¿cuál es el precio?
  • Bebé

Pintar la barriga de embarazada: ¿cuál es el precio?

Si estás embarazada y quieres conservar recuerdos de esta época para enseñárselos en su día al futuro bebé, tienes que conocer una experiencia que cada vez está más de moda: el 'bump painting', basado en pintar la tripa de la embarazada. Descubre más acerca de ello y de su precio medio.
  • Claudia Escribano
Los mejores alimentos con yodo para tu embarazo
  • Bebé

Los mejores alimentos con yodo para tu embarazo

Se trata de un mineral esencial para nuestro metabolismo. Y si estás embarazada, debes saber que es incluso más importante que la ingesta de yodo que tengas sea la adecuada para evitar trastornos indeseados. Hablamos de la importancia de este elemento en el embarazo y recopilamos los mejores alimentos ricos en yodo.
  • Claudia Escribano
Café descafeinado en el embarazo: ¿es recomendable?
  • Bebé

Café descafeinado en el embarazo: ¿es recomendable?

Te encanta el sabor del café, pero estás embarazada y te han recomendado que te alejes durante esta etapa de la cafeína. Si te preguntas qué efectos puede tener la misma en tu cuerpo y si es buena idea optar por el café descafeinado, te respondemos aquí.
  • Claudia Escribano
  • Lola Pascual
antojos
  • Bebé

Antojos en el embarazo: ¿por qué los tienes?

Es bastante probable que sepas a lo que nos referimos y, es que, gran parte de las mujeres embarazadas los sienten. Los antojos durante la gestación suelen ser un síntoma muy propio de esta etapa. Pero ¿te has preguntado por qué se producen? Descubre cuáles son las posibles causas y cómo te debes comportar ante ellos.
  • Claudia Escribano
Padres solteros: ¿a qué ayudas puedo optar?
  • Bebé

Padres solteros: ¿a qué ayudas puedo optar?

Al igual que existen subvenciones dirigidas a múltiples asuntos, si eres padre soltero, divorciado o separado y tienes hijos, te será de enorme utilidad conocer la existencia de estas ayudas destinadas a familias monoparentales. Toma nota de ellas.
  • Claudia Escribano
remedios
  • Bebé

Métodos populares para ponerse de parto: ¿realidad o mito?

Si te encuentras al final de tu embarazo, estarás entre muy nerviosa y muy pesada a partes iguales y seguramente lo que más quieras es que llegue cuanto antes la fecha de parto. Existen algunas técnicas populares para ayudar a provocarlo. Tanto si crees en ello como si no, te ayudarán a distraerte. ¡Descúbrelas!
  • Claudia Escribano
Claves para retirar el pañal nocturno sin dramas
  • Bebé

Claves para retirar el pañal nocturno sin dramas

¿Lleva un tiempo sin utilizar pañal durante el día y crees que es el momento de retirar el nocturno? Toma nota de algunas recomendaciones para ayudar al peque a que deje de usarlo por la noche y sea un proceso lo más natural posible.
  • Claudia Escribano
Familia viendo la tele juntos
  • Bebé

Los mejores dibujos animados educativos para niños de 6 años

¿Necesitas mantener a los peques de la casa entretenidos? ¿Quieres que el tiempo que pasan delante de las pantallas sea divertido, pero también beneficioso para ellos? No te pierdas esta selección de series animadas, son perfectas para el entretenimiento de los niños de 6 años.
  • Claudia Escribano
Test de embarazo: ¿son frecuentes los falsos negativos?
  • Bebé

Test de embarazo: ¿son frecuentes los falsos negativos?

Te encuentras en una situación en la que sospechas que te has quedado embarazada y decides hacer un test de embarazo para confirmarlo. ¿Puede ser que esta prueba dé un resultado equivocado? Descubre las situaciones en las que podría aparecer un falso negativo o, incluso, un falso positivo.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
La ecografía a los 3 meses de embarazo: ¿por qué es tan importante?
  • Bebé

La ecografía a los 3 meses de embarazo: ¿por qué es tan importante?

¿Han pasado ya tres meses y vas a hacerte la ecografía del primer trimestre? Debes saber que es una prueba muy importante, te dará mucha información sobre el estado de tu gestación. Conoce cómo se realiza y los principales detalles que podrás descubrir con ella.
  • Claudia Escribano
Ecografías de embarazadas: ¿qué tipos hay?
  • Bebé

Ecografías de embarazadas: ¿qué tipos hay?

Una de las cosas que más llaman la atención de los futuros padres son las ecografías durante el embarazo. Y es que, se trata de una técnica que, además de confirmarnos el buen desarrollo del feto, también nos permite poder ir apreciando de forma visible a ese pequeñín que poco a poco se está formando en el útero de la madre.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo
sexo bebé
  • Bebé

¿Cuándo se puede saber en una ecografía el sexo del bebé?

Estás embarazada y no puedes aguantar más: ¡quieres saber si el bebé que está en camino es niño o niña! Descubre aquí a partir de cuándo puedes saber el sexo del pequeñín con una ecografía y si existen otras opciones basadas en la ciencia para ello.
  • Claudia Escribano
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 38 semanas de embarazo?
  • Bebé

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 38 semanas de embarazo?

¿Sabías que en este punto tu embarazo ha llegado a término? Es decir, tu bebé podría estar listo para nacer ya, por lo que debes estar atenta a las contracciones de parto. ¿Quieres saber los últimos cambios que ha tenido el bebé y cómo te sentirás tú durante la semana 38? Te lo explicamos.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 17 semanas de embarazo?
  • Bebé

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 17 semanas de embarazo?

Estás en la semana 17 de embarazo y ya empiezas a estar a gusto con la nueva situación. Y es que, estás pasando por una de las mejores etapas del embarazo. ¿Quieres saber qué se puede descubrir en la ecografía en este momento de gestación y los cambios que ha vivido tu cuerpo hasta ahora?
  • Claudia Escribano
Ecografía
  • Bebé

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 15 semanas de embarazo?

Poco a poco ha pasado el tiempo y ya llevas 15 semanas embarazada. Han empezado a desaparecer las primeras molestias que produce el cuerpo para adaptarse a esta situación. ¿Quieres saber cómo es el desarrollo del bebé y qué cambios ha ido tomando tu cuerpo?
  • Claudia Escribano
  • Lola Pascual
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 8 semanas de embarazo?
  • Bebé

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 8 semanas de embarazo?

Si te encuentras en la semana 8 de tu gestación y quieres conocer lo que vas a poder apreciar en la ecografía, esto te interesa. También te contamos los avances del futuro bebé y cómo se encuentra tu cuerpo estando embarazada de dos meses. Aunque no se aprecie por fuera ¡hay muchos cambios en tu interior!
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
¿Estoy de parto? Claves para reconocer las contracciones
  • Bebé

¿Estoy de parto? Claves para reconocer las contracciones

Cuando se aproxima el momento de dar a luz es inevitable que, a una embarazada, y en especial a una primeriza, no se le pase por la cabeza si sabrá identificar las contracciones que le están indicando que es la hora del parto. Si quieres descubrir cómo reconocerlas, te contamos algunas claves para identificarlas.
  • Claudia Escribano
Candidiasis en el embarazo: ¿se puede prevenir?
  • Bebé

Candidiasis en el embarazo: ¿se puede prevenir?

La candidiasis es una enfermedad bastante frecuente, y en especial, es muy propicia a aparecer en el embarazo. Si quieres saber por qué esto es así, cuáles son sus síntomas y qué recomendaciones debes seguir para evitar padecerla, te lo explicamos.
  • Claudia Escribano
Cambio de luna y parto: ¿realidad o mito?
  • Bebé

Cambio de luna y parto: ¿realidad o mito?

¿Sabías que existe la creencia de que los días de luna llena hay más probabilidades de ponerse de parto? Si quieres conocer en qué se basa esta suposición y por qué se piensa que nuestro satélite pueda influir en el cuerpo de la embarazada, te lo contamos aquí.
  • Claudia Escribano
Mi bebé no quiere dormir: ¿qué le pasa?
  • Bebé

Mi bebé no quiere dormir: ¿qué le pasa?

A veces los bebés tienen problemas para conciliar el sueño y descansar como deberían. Si quieres que tu pequeño duerma bien, toma nota de estas consideraciones y comprueba si muchos de sus hábitos son totalmente normales a su edad.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
acetona
  • Bebé

Acetona en los niños: ¿cuándo aparece y qué síntomas presenta?

Aunque a veces se cataloga como enfermedad, la acetona es más una señal de que hay un mal funcionamiento del organismo como resultado del bajo nivel de glucosa. Suele ser frecuente en la infancia y suele reflejarse con un mal aliento, cansancio o malestar digestivo. ¿Crees que el peque la puede estar padeciendo? Esto te interesa.
  • Claudia Escribano
¿Qué pasa en tu cuerpo en la cuarta semana de gestación?
  • Bebé

¿Qué pasa en tu cuerpo en la cuarta semana de gestación?

Si estás es tu semana 4 de embarazo puede ser que descubras ahora que estás embarazada. Si es así, empezarás a notar cómo tu organismo poco a poco se va adaptando a esta nueva etapa de tu vida. ¿Quieres conocer en qué ha cambiado tu cuerpo? Aunque sea la cuarta semana, hay más cambios de los que piensas.
  • Claudia Escribano
Semana 27 de embarazo: ¿qué pasa con tu bebé en esta etapa?
  • Bebé

Semana 27 de embarazo: ¿qué pasa con tu bebé en esta etapa?

Si estás embarazada de 27 semanas, estás casi rozando la que será la recta final. Hablamos de cómo ha evolucionado el bebé hasta este momento de la gestación y de los cambios que vive tu cuerpo ahora mismo. ¡Descúbrelos aquí!
  • Claudia Escribano
juegos numeros
  • Bebé

Los mejores juegos infantiles para aprender los números

¿Quieres un plan familiar entretenido, para que se distraigan los más pequeños de la casa, pero que sea muy educativo? Tenemos la solución: pasad la tarde haciendo estas sencillas manualidades basadas en las matemáticas. ¡Aprender a contar nunca será tan divertido!
  • Claudia Escribano
Las mejores actividades para niños de 5 años: ¡a divertirse!
  • Bebé

Las mejores actividades para niños de 5 años: ¡a divertirse!

Escoger los juegos adecuados puede ser fundamental para los niños, especialmente para los de 5 años. Están a las puertas de entrar en primaria y podemos hacer que su progreso en el cole sea mucho mayor si ya llevan unas habilidades adquiridas que han aprendido mientras se divierten. Mira estas actividades.
  • Claudia Escribano
Juegos para hermanos: ideas de ocio compartido
  • Bebé

Juegos para hermanos: ideas de ocio compartido

Se avecina tarde en la que los niños no van a parar de decir que están aburridos. Pero quizá no es momento ni lugar para ponerse a hacer manualidades o hacer grandes planes... ¿Cómo podemos entretener a los peques? Mira estas ideas de actividades para jugar juntos.
  • Claudia Escribano
Los juegos más divertidos para niños: ¡risas aseguradas!
  • Bebé

Los juegos más divertidos para niños: ¡risas aseguradas!

¿En casa con los niños sin poder salir y se te han acabado las ideas para entretenerlos? Mira estas ideas y saca tu lado más imaginativo, puedes hacer que una tarde aburrida cambie por completo al mejor plan familiar. ¿Con qué juego os quedáis?
  • Claudia Escribano
guardería
  • Bebé

Trucos para lograr una mejor adaptación a la guardería de tu bebé

Si llega el momento de ir a la guardería, es la hora de adaptarse a una atmósfera increíblemente novedosa para los más pequeños. Es fundamental que su proceso de adaptación sea bueno, y para ello, las familias deben implicarse también. Toma nota de estos consejos prácticos.
  • Claudia Escribano
¿Cuánto cobra un canguro por horas?
  • Bebé

¿Cuánto cobra un canguro por horas?

Necesitamos a alguien que se encargue de los niños, pero tenemos una gran duda, y esa es cuánto debemos pagarle por horas. ¿Cómo podemos establecer un precio? Si te encuentras en esta situación, te mostramos algunos factores que te serán útiles para negociar una cifra u otra.
  • Claudia Escribano
cuidadora
  • Bebé

Cuidado de los niños en casa: ¿qué opciones tenemos?

Una decisión muy importante que deben tomar los padres es sobre a quién le dejan el cuidado de sus hijos cuando no pueden encargarse de ello. Si ya se ha considerado que lo mejor es que se haga desde casa, debes saber que hay varias opciones, descúbrelas aquí.
  • Claudia Escribano
Madre abrazando a su bebé recién nacido
  • Bebé

Nombres de niño que empiezan por A

Es una decisión que a muchos padres les cuesta tomar, y esa no es otra que elegir el nombre del bebé. Sin embargo, hay muchas maneras de escogerlo y una de ellas es según su inicial. ¿Qué te parecen los nombres que empiezan por A? Mira esta recopilación.
  • Claudia Escribano
Las mejores canciones para dedicar a tu hijo
  • Bebé

Las mejores canciones para dedicar a tu hijo

¿Puede haber algo comparado al amor que sienta un padre por su hijo? ¿Y qué tal está demostrárselo al pequeñín? Para ello una buena idea es dedicarle una canción con la que expresar todo el cariño que le tienes. Aquí tienes algunas preciosas canciones con las que es difícil no identificarse.
  • Claudia Escribano
Alergia a la leche materna: ¿cómo detectarla?
  • Bebé

Alergia a la leche materna: ¿cómo detectarla?

Sabemos que la leche de su madre será su mejor alimento. Pero ¿y si tuviera alergia a ella? Aunque suene algo incierto, la realidad es que en algunos bebés puede darse esta tesitura. Te contamos cómo puedes detectar esto y cómo tratar la situación en caso de que sea así.
  • Claudia Escribano
  • Aroa Arias
baño bebé
  • Bebé

Así debe ser el baño del recién nacido

Si acaba de llegar el bebé al mundo y eres primerizo en el universo de los niños, seguramente tengas muchísimas dudas acerca de cómo debes bañarlo. Aquí tienes los principales pasos y algunas recomendaciones para hacerlo de la manera más adecuada ¡Toma nota!
  • Claudia Escribano
Cómo hacer el frasco de la calma Montessori para trabajar las emociones
  • Bebé

Cómo hacer el frasco de la calma Montessori para trabajar las emociones

Si tienes un niño al que le cuesta controlar sus emociones, una técnica muy efectiva dentro de la pedagogía Montessori es utilizar un frasco de la calma para que aprenda a trabajarlas. Te contamos en qué se basa, cómo puedes usarlo y cómo fabricarlo de manera muy sencilla.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
acné bebé
  • Bebé

El acné del recién nacido: ¿por qué se produce?

Al bebé le han salido unos granitos en la piel... ¿A qué se deben estas marquitas blancas o amarillentas que le han aparecido en la cara? ¿Se irán solas, le dejarán cicatrices? En principio no hay por qué preocuparse, se denomina acné del recién nacido y aquí te explicamos por qué se produce.
  • Claudia Escribano
shutterstock_2162112081
  • Bebé

Qué es la cesárea vertical y cuándo se realiza

¿Sabías que existen distintos tipos de cesáreas? De hecho, uno de ellos es la incisión vertical y solo se aplica en determinados casos. Si quieres saber más acerca de este procedimiento y cuándo se recurre a él, te lo explicamos a continuación.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
fecha probable parto
  • Bebé

3 trucos para calcular la fecha probable de parto

¿Estás embarazada y te mueres por saber cuándo será el día en que por fin tengas a tu bebé contigo? Si quieres tener una idea de cuándo llegará al mundo el nuevo miembro de la familia, toma nota de estos tres métodos para hacer el cálculo de la fecha probable de parto.
  • Claudia Escribano
Los 5 imprescindibles del ajuar para el bebé
  • Bebé

Los 5 imprescindibles del ajuar para el bebé

Si la hora del parto se acerca... ¡Es sin duda el momento de tener listo el ajuar del bebé! Pero ¿qué es lo que debemos y no debemos comprar para no acabar llevándonos media tienda? Te traemos una selección de 5 imprescindibles que no te deben faltar y algunos prácticos consejos que te ayudarán con tus compras:
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
Catarro en el embarazo: ¿qué se puede tomar?
  • Bebé

Catarro en el embarazo: ¿qué se puede tomar?

Si bien un catarro nos puede parecer algo inofensivo, es lógico que una mujer embarazada no lo vea, ni lo sienta de la misma forma. Si es tu caso, descubre qué es lo que sí se puede tomar y algunos consejos para aliviar los síntomas de esta infección común.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo
ciatica
  • Bebé

Todo lo que debes saber sobre la ciática en el embarazo

¿Has oído hablar de la ciática? Se trata de una dolencia que afecta a gran parte de las embarazadas. Te contamos en las siguientes líneas cómo se origina, cuáles son sus síntomas y cómo puedes prevenirla o aliviarla en el caso de que la padezcas.
  • Claudia Escribano
charlas TED
  • Bebé

Las charlas TED para niños más inspiradoras

Si alguna vez has escuchado una charla TED, es probable que hayas acabado con una gran motivación e inspiración para tu día a día. Pero ¿sabías que también hay ponentes que son niños? ¡Descubrir algunas de estas charlas puede ser un plan familiar de lo más educativo! Aquí te dejamos varias para que empieces a disfrutar.
  • Claudia Escribano
Mi bebé es caprichoso ¿qué puedo hacer?
  • Bebé

Mi bebé es caprichoso ¿qué puedo hacer?

Ante todo debemos comprender que no es lo mismo educar a los pequeños en el respeto que en “el capricho”. Si crees que tienes un niño algo antojadizo, piensa que en tus manos está que obtenga un buen aprendizaje. Toma nota y dale a tus hijos su mejor formación a largo plazo.
  • Claudia Escribano
jabón aguacate
  • Bebé

Por qué deberías lavar a tus hijos con jabón de aguacate y cómo hacerlo en casa

El aguacate es la fruta que más ha dado que hablar en los últimos años. Su versatilidad hace que sus usos sean casi innumerables. Uno de ellos está en la cosmética y por eso os proponemos elaborar un jabón de aguacate casero. Los niños se entretendrán, aprenderán y además ¡tendréis un jabón con muchos beneficios para su piel!
  • Claudia Escribano
iStock-200437282-001
  • Bebé

Las mejores películas y series de HBO para ver en familia

Vivimos circunstancias un tanto delicadas y debemos permanecer en nuestras casas... ¿Qué hacemos con los niños cuándo no podemos dedicarles toda la atención? HBO tiene un montón de contenido para que se entretengan estos días. ¡Hacemos una selección de las mejores películas y series infantiles que ofrece la plataforma!
  • Claudia Escribano
Madres e hijas vestidas igual: ¿bueno o malo?
  • Bebé

Madres e hijas vestidas igual, una práctica saludable con algunas excepciones

Seguro que alguna vez has visto a madres e hijas con la misma ropa o llevando algún complemento parecido… Se trata de una tendencia que en los últimos años está causando furor y, en especial, en las redes sociales. Pero ¿es una actividad beneficiosa? ¿puede afectar a la autoestima de ambas? Veamos en qué consiste y si supone un problema.
  • Claudia Escribano
iStock-200437282-001
  • Bebé

Mi hijo pega cuando se enfada: ¿cómo puedo evitarlo?

Tu hijo se enfada y se vuelve agresivo y violento. Le molesta algo y solo lo sabe solucionar pegando. Si estás en tal situación, esto te interesa. Tratamos las posibles razones que explican esta conducta y la forma adecuada para que actúen los padres.
  • Claudia Escribano
¿Se puede aprender por ósmosis?
  • Bebé

¿Se puede aprender por ósmosis?

Hay muchos tipos de aprendizaje. Están los más conocidos y utilizados, pero también los hay menos populares y que realmente merecen nuestra atención… ¿Podemos aprender por ósmosis observando e imitando? Descubrimos si es posible y si podemos influir en ello.
  • Claudia Escribano
Viajar embarazada: los mejores destinos para ir de ‘babymoon’
  • Bebé

Viajar embarazada: los mejores destinos para ir de ‘babymoon’

Es difícil que haya personas a las que no les guste viajar… Por eso ¿quién dice que por estar embarazada, una no puede deleitarse con este placer? Irse de 'babymoon' es la mejor excusa para hacer una escapada en pareja antes de que nazca el pequeño. ¡Te traemos una selección de destinos nacionales e internacionales para todos los gustos!
  • Claudia Escribano
Babymoon, la escapada ideal antes de que nazca el bebé
  • Bebé

'Babymoon', la escapada ideal antes de que nazca el bebé

Es una tendencia cada vez más popular: irse de ‘babymoon’. ¿Y qué es eso? Se trata de la escapada que hacen los futuros papás antes de que nazca el pequeño para celebrar su llegada y mejorar la conexión entre ambos previamente a que su vida cambie por completo. Si estás en esta etapa de tu vida, no lo dudes, toma nota y empieza a hacer las maletas.
  • Claudia Escribano
iStock-200437282-001
  • Bebé

El singular caso de gemelos nacidos en diferente día, mes y año

Una mujer de Indiana da a luz a sus dos hijos gemelos, pero no nacen ni el mismo día, ni mes ni año. El curioso caso de estos hermanos se vuelve viral por adelantarse al llegar al mundo y acabar teniendo este interesante nacimiento.
  • Claudia Escribano
madre e hijo
  • Bebé

La inteligencia: ¿se hereda en gran parte de la madre?

La inteligencia es una particularidad que nos define y que resulta muy difícil de definir. Como lo es también establecer su procedencia. Es una de las cuestiones sobre las que muchas investigaciones giran y son varias las que aseguran que la genética de la madre es la que realmente determina la inteligencia de los hijos. ¿En qué se basa esta teoría y de dónde proviene?
  • Claudia Escribano
actividades en casa con niños
  • Bebé

Actividades en casa con niños para los días de lluvia

Lluvia, enfermedad o falta de tiempo. Muchas son las razones por las que a veces se hace imposible salir a la calle con los niños. Y cuando no tienen nada que hacer, acaban aburridos con bastante energía acumulada… ¿Les preparamos unas actividades entretenidas a la par que educativas para que se diviertan como nunca?
  • Claudia Escribano
  • Bebé

Adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria: ¿qué pueden hacer los padres?

Trastornos como la bulimia y la anorexia nerviosa se posicionan en nuestro país como enfermedades habituales entre los adolescentes. ¿Qué actitudes suelen tener los jóvenes que las padecen? Y sobre todo, ¿cómo pueden actuar los padres? En las siguientes líneas vemos cuáles son los principales comportamientos de los adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y lo que deben y no deben hacer los padres para ayudarles a combatir la enfermedad.
  • Claudia Escribano
  • Lara Marín López
niños en clase
  • Bebé

La jornada escolar más beneficiosa: ¿Partida o intensiva?

Para algunos el horario escolar partido es el más favorable; para otros, hace que los niños rindan menos y tengan menos tiempo libre... Se trata de un debate que no deja de estar sobre la mesa. Ahora, estudios recientes del ámbito de la cronobiología aseguran que la jornada escolar partida se ajusta mejor a los ritmos biológicos
  • Claudia Escribano
shutterstock_397568605
  • Bebé

Nombres de bebé inspirados en ciudades o países

¿Qué te parecen nombres como Cairo o Alaska? Si eres un futuro padre apasionado de los viajes, explorador de nuevos lugares o amante de los nombres originales… Debes saber que la moda que está arrasando en los últimos años da mucha importancia a la geografía y a su toponimia. Y por eso ¡tienes que ver esto!
  • Claudia Escribano