Aprendizaje

selección de varios podcast

Podcast imprescindibles para madres y padres

¿Aún no te has subido al carro de los podcast? Mira esta selección de 10 podcast especiales para madres y padres que abordan la crianza, resuelven las dudas más frecuentes, hablan sobre la educación, la mente y la comunicación e, incluso, algunos entretienen a los niños y niñas.
  • Carla SMG
Niños aburridos en la escuela: qué hacer y cómo ayudarlos

Niños aburridos en la escuela: qué hacer y cómo ayudarlos

Al igual que los adultos, es absolutamente normal que los niños también se aburran. Y en la escuela, en ocasiones, puede ser incluso todavía más habitual. Especialmente si nuestro hijo se queja de aburrimiento en la clase constantemente, es esencial averiguar la causa para poder ponerle solución.
  • Christian Pérez
  • Ana Suarez
Among Us: Todo lo que debes saber del videojuego de moda

Among Us: todo lo que debes saber del videojuego de moda

¿De qué trata el videojuego del que hablan todos los chicos y chicas? ¿Qué aprendizaje podemos extraer de él? El maestro de secundaria Cristian Olivé, nos enseña a través del videojuego a levantar un puente de comunicación entre padres e hijos.
  • Carla SMG
aburrimiento

Cómo enseñarles a gestionar el aburrimiento

Es una de las tareas más difíciles para los padres porque nadie está preparado ni predispuesto a aburrirse, ni siquiera los adultos, pero es necesario tener paciencia y mostrar empatía para hacerles entender que es algo que forma parte de la vida.
  • María Aguirre Álvarez
osteopatía

¡Mucho con la osteopatía para corregir el fontanelas abiertas en bebés!

Están circulando por redes sociales los supuestos beneficios de la osteopatía para corregir las deformidades del cráneo de los bebés como la plagiocefalia. Sin embargo, esta práctica podría desencadenar daños irreparables al pequeño. Un experto nos explica por qué no es recomendable.
  • Marta Moreno
Historias de Halloween

Cuentos de Halloween terroríficamente divertidos

No hay mejor momento que la literatura para montar una semana temática cultural en torno a esta festividad y que los peques se lo pasen en grande a la vez que aprenden
  • Rubén García Díaz
  • Alba Familiar
Perder la virginidad: “Mamá, mis amigos ya lo han hecho y yo no”

Perder la virginidad: “Mamá, mis amigos ya lo han hecho y yo no”

El primer encuentro sexual es un momento importante en la vida de nuestros hijos, por eso, es fundamental que cuenten con nuestro apoyo y que sientan que pueden hablar con nosotros sobre cualquier tema. La "presión de grupo" puede provocar angustia y malestar.
  • Cristina Cantudo
  • Ana Suarez
Los mejores juegos para niños de dos años

Los mejores juegos para niños de dos años

A partir de los dos años, los niños son dueños de su propio cuerpo y saben controlar mucho mejor las emociones. Ayudarles a desarrollar su motricidad, estimular sus habilidades y su curiosidad por aprender cosas nuevas es fundamental en esta edad. Por eso, te dejamos una lista de los mejores juegos para ayudar a su desarrollo. ¡Toma nota!
  • Sonia Moreno
  • Teresa Aparicio
lecturaburrida

Cuentos para ayudarles a gestionar el aburrimiento

Para enseñar a los niños a algo tan difícil de asimilar es necesario hacer primero el ejercicio con uno mismo, y tanto para eso como para afrontar el tema con ellos después, los libros y los cuentos son una herramienta magnífica.
  • María Aguirre Álvarez
Dientes de leche

Cuándo se caen los dientes de leche y aparecen los permanentes

La lista de dudas sobre la evolución de la dentadura infantil es tan larga como la lista de la compra del mes, y no hay nada como consultar a los expertos en la materia, como hemos hecho nosotros, para que se puedan tachar todas ellas.
  • María Aguirre Álvarez
Falta de comunicación familiar: causas y consejos

Falta de comunicación familiar: causas y consejos

La comunicación entre padres e hijos es un factor clave a la hora de establecer vínculos, de fortalecer el núcleo familiar y, por supuesto, de lograr una buena educación en los niños. El problema llega cuando no existe esa comunicación. Analizamos las causas de esto y algunos consejos para solventarlo.
  • Claudia Escribano
  • Ana Suarez
Cólico nefrítico en el embarazo: cómo identificarlo y qué hacer

Cólico nefrítico en el embarazo: cómo identificarlo y qué hacer

No es la patología más habitual en mujeres gestantes salvo que existan antecedentes previos, pero dado que se pueden producir y que son muy dolorosos, es interesante tener cierta información al respecto para poder actuar en consecuencia si aparecen síntomas compatibles con ellos.
  • Alba Familiar
istockphoto-1128877958-612x612

¿Conoces el modelo de la escuela democrática?

Del mismo modo que los paradigmas sociales cambian, los modelos educativos también buscan la evolución. En esta ocasión hablamos de la escuela democrática, un método de enseñanza que tiene el objetivo de llevar los principios democráticos a las escuelas. Su implantación es tema de discusión, conozcamos en qué consiste.
  • Claudia Escribano
rabietas

¿Por qué se producen las rabietas infantiles?

Si tu hijo tiene una rabieta, no debes alarmarte. En principio forma parte de su desarrollo y entra dentro de la normalidad de cualquier niño de entre dos y cinco años. Si quieres sabes cuáles son las principales causas por las que los pequeños actúan así, te lo contamos aquí.
  • Claudia Escribano
¿Qué aprenden los niños de 11 años?

¿Qué aprenden los niños de 11 años?

Durante el primer año de vida los niños adquieren un montón de habilidades mientras van descubriendo el mundo que los rodea. Pero no solo lo hacen cuando son bebés, en cada etapa aprenden unas destrezas diferentes, que, si los padres se dedican a conocer, pueden ayudarles a potenciarlas. ¿Quieres saber qué aprenden a los 11 años?
  • Claudia Escribano
  • Ana Suarez
Ejemplos de metáforas con significado para niños

Ejemplos de metáforas con significado para niños

Las metáforas son una técnica literaria que se utiliza en escritura, pero que casi sin darnos cuenta utilizamos todos hablando y prácticamente a diario. Los niños también son capaces de usarlas, algo muy beneficioso para despertar su creatividad. Mira estos ejemplos y sus significados.
  • Claudia Escribano
Dictados para mejorar la ortografía de los niños

Dictados para mejorar la ortografía de los niños

Una de las mejores fórmulas que existe para que los niños aprendan a escribir y a conocer las reglas de ortografía es, sin duda, el dictado. Un ejercicio que lleva utilizándose durante décadas y que permite al alumno adquirir multitud de beneficios. Hacemos una recopilación de dictados para poner en práctica esta técnica.
  • Claudia Escribano
Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Inculcar la práctica de ejercicio físico en los más pequeños es de las mejores influencias que podemos dejar en ellos. Una forma de que se inicien en el deporte es con el atletismo, una actividad antigua que no deja de ser practicada hoy en día a lo largo y ancho del planeta. Descubre aquí los beneficios que puede aportar a los niños.
  • Claudia Escribano
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 17 semanas de embarazo?

El paso de Primaria a Secundaria: cómo ayudar y preparar al niño

El paso del colegio al instituto suele convertirse en un momento importantísimo, especialmente cuando supone un cambio de ambientes, nuevos compañeros y amigos, nuevos tutores y rutinas. Ayudar y preparar al niño es fundamental, sobre todo a medida que se acerca el cambio.
  • Christian Pérez
  • Susana Mezquida
Cómo hacer papilla de trigo sarraceno

Cómo hacer papilla de trigo sarraceno y otras recetas deliciosas

El trigo sarraceno es un alimento tan nutritivo como delicioso. Repleto de vitaminas y minerales, también aporta cantidades elevadas de fibra. De sabor suave y delicada textura, se convierte en una opción ideal para exquisitas papillas. Te explicamos cómo hacerla fácilmente.
  • Christian Pérez
Cuándo quitar el pañal de la noche, ¿a qué edad hay que hacerlo?

Cuándo quitar el pañal de la noche, ¿a qué edad hay que hacerlo?

No hay que agobiarse por el hecho de que hayan pasado muchos meses, incluso un par de años o más, desde que tu hijo controlara sus esfínteres por el día y sin embargo no es capaz de hacerlo por la noche, ya que este es un proceso cerebral inconsciente que puede llevar su tiempo.
  • María Aguirre Álvarez
volcán niños

La técnica del volcán para el autocontrol infantil

Ante las situaciones de ira o enfado, muchos niños no son capaces de autocontrolarse. Esto se debe a que el autocontrol no es una capacidad con la que nacemos, sino que la debemos adquirir. La técnica del volcán es muy eficaz para aprender a manejar las emociones, descubre cómo utilizarla con los más pequeños.
  • Claudia Escribano
Maletero coche

Ideas para maximizar el espacio en el coche

Desde dobles fondos a una red de carga vertical, así como un organizador de asiento delantero: son múltiples las opciones para almacenar todo tipo de utensilios que pueden ser necesarios tener a mano en un viaje en coche.
  • José Manuel González
madre y niños cocinando

Formas de evitar que los niños y niñas desperdicien la comida

El desperdicio de alimentos es uno de los mayores problemas de la sociedad actual. Por eso, os damos algunos consejos a la hora de hacer la compra y las comidas para enseñar a los niños y niñas a comer de todo y reducir el derroche de alimentos.
  • Carla SMG
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 17 semanas de embarazo?

Cámaras de fotos para niños: por qué pueden ser un regalo genial

Si estás desesperado por encontrar un regalo original, práctico y que le ayude a potenciar virtudes como la autonomía o la capacidad de observación a tu hijo, las cámaras fotográficas infantiles son el recurso perfecto por su relación calidad precio y la relación de esta con su rendimiento y su impacto positivo en los peques.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo asar castañas fácilmente en casa

Cómo asar castañas fácilmente en casa

Cada otoño es posible disfrutar de determinados alimentos de temporada, como por ejemplo es el caso de las castañas. Si te encantan tanto como a nosotros, te ofrecemos en esta ocasión dos recetas sencillas para aprender a hacer castañas asadas fácilmente en casa.
  • Christian Pérez
cuentos

10 cuentos educativos y divertidos sobre el otoño

El otoño es tiempo de frutos secos, de castañas asadas, de ver cómo los árboles cambian sus hojas y de ropa un poquito más abrigada. Aquí te presentamos una selección de cuentos perfectos para que los peques empiecen el otoño con buen pie.
  • Marta Moreno
Platos y cucharas para iniciar a tus hijos en la alimentación complementaria

Platos y cucharas para iniciar a tus hijos en la alimentación complementaria

Ya sea para comprarlos para casa o como regalo, hay diseños preciosos y muy originales de vajillas y cubiertos infantiles que además de ser una maravilla en lo estético, ayudan también a captar la atención del niño pequeño a la hora de comer, para lo que no siempre tienen la mejor predisposición.
  • María Aguirre Álvarez
¿Cuándo se producen los primeros balbuceos del bebé?

¿Cuándo se producen los primeros balbuceos del bebé?

Desde los cuatro a los seis meses se produce el primer paso de gigante en el desarrollo del habla de un recién nacido, ya que es en ese momento cuando empieza a emitir los primeros sonidos de su vida, que se unen a las risas a carcajadas, otra de las primeras formas de comunicación que aprende un bebé.
  • María Aguirre Álvarez
  • Cristina Molina
  • Manuel Antonio Fernández
juegos

Juegos de mesa para trabajar la agudeza visual con niños

Trabajar la agudeza visual es clave para evitar problemas oculares como el comúnmente conocido como ojo vago, el estrabismo o la vista cansada. Además, son súper muy divertidos y pueden servirnos para pasar un buen rato en familia.
  • Elena Garcia Rubio
Amigos

Niños dominantes con sus amigos, ¿qué podemos hacer?

El papel de los papás es siempre el pilar fundamental a la hora de intentar revertir un comportamiento inapropiado o negativo de un pequeño, por lo que es necesario que corrijan aquello que pueda influir en sus hijos y no estén haciendo bien en el ámbito familiar
  • María Aguirre Álvarez
¿Cuál es la edad recomendada para aprender a tocar un instrumento?

La edad recomendada para aprender a tocar un instrumento

Realmente ni siquiera es igual en todos los instrumentos ya que requieren habilidades y desarrollos distintos, pero a partir de los dos o tres años los más pequeños ya pueden profundizar en su relación con este arte tan bonito y positivo para su formación personal.
  • Alba Familiar
  • Susana Mezquida
Los cuentos más divertidos sobre la caca

Los cuentos más divertidos sobre la caca

Hablar con naturalidad de cualquier tema es imprescindible con los niños para que tengan una educación sana basada en la honestidad y la franqueza. Los temas escatológicos no deben huir de esta máxima ya que suelen ser protagonistas de anécdotas e historias desternillantes que pueden terminar plasmadas en un libro como los que hemos seleccionado.
  • María Aguirre Álvarez
familia risa

Los mejores chistes de mamá y papá para niños

La risa es uno de los remedios ideales para animarse o para entretenerse en algún momento aburrido. Además de pasar un buen rato en familia, si dedicáis algún tiempo contando chistes también les aportaréis muchos beneficios a los niños. ¡Mirad esta selección!
  • Claudia Escribano
Remedios contra el estreñimiento en los bebés

Remedios contra el estreñimiento en los bebés

El estreñimiento es un problema que, además de generar bastante malestar, puede complicarse si no te interviene. Por eso es importante aprender a detectar si el bebé lo está padeciendo para poder ayudarle a aliviarlo. Descubre cómo detectarlo y algunos remedios que pueden ayudar a que desaparezca.
  • Claudia Escribano
niña rodeada de verduras

Alimentos ricos en hierro para que los niños crezcan sanos

El hierro es un elemento fundamental para el correcto desarrollo del niño, y para asegurar un buen nivel es necesaria una buena dieta que contenga alimentos ricos en este mineral, así que aquí te mostramos una lista de alimentos perfectos para potenciar el hierro de los peques.
  • Carla SMG
calambres

Calambres en el embarazo: ¿cuándo es síntoma de alarma?

No son motivo de alerta urgente, sino más bien una consecuencia muy habitual de los cambios que se producen en esta etapa que aparece en el segundo y tercer trimestre, pero sí hay algunas excepciones concretas y muy poco habituales en las que los calambres son motivo de consulta inmediata con el especialista.
  • María Aguirre Álvarez
Claves para retirar el pañal nocturno sin dramas

Claves para retirar el pañal nocturno sin dramas

¿Lleva un tiempo sin utilizar pañal durante el día y crees que es el momento de retirar el nocturno? Toma nota de algunas recomendaciones para ayudar al peque a que deje de usarlo por la noche y sea un proceso lo más natural posible.
  • Claudia Escribano
Cómo mejorar la superación personal en los niños

Cómo mejorar la superación personal en los niños

Una buena autoestima es fundamental para el desarrollo personal de los niños/as, desde que todavía son pequeños, ya que les ayudará a afrontar mejor los problemas cotidianos propios del día a día, y a responder mejor tanto a las metas y sueños que se propongan, como a avanzar cuando no los consigan.
  • Christian Pérez
Padres viendo una película con sus hijos

Las mejores sagas de películas para ver con tu hijo adolescente

Prepara una tarde de sofá, cine y palomitas en familia con una de estas sagas favoritas para el público adolescente. Hay de todo: desde piratas malvados y laberintos tenebrosos hasta misiones imposibles, mundos mágicos y muchas, muchas risas. ¡Dale al play!
  • Carla SMG
Niña leyendo

Poemas para niños: ideales para aprender y divertirse

Los niños y niñas cuando leen o escuchan poesía adquieren nuevas habilidades tanto a nivel cognitivo como emocional, para favorecer ese aprendizaje de un modo ameno y divertido hemos elegido 10 poemas cortos que encantarán a los más peques. ¿Cuál es vuestro favorito?
  • Carla SMG
  • Cristina Molina
bici

Consejos para ayudar a tu hijo a que aprenda a montar en bicicleta

Gracias a las bicicletas de aprendizaje, aprender esta tarea que antes se acometía de cero prácticamente se ha convertido en un proceso natural en el cual el niño es muy autónomo, ya que la labor del adulto radica más en dedicarle tiempo de calidad para salir a montar y facilitarle el material adecuado en cada momento.
  • María Aguirre Álvarez
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 17 semanas de embarazo?

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 17 semanas de embarazo?

Estás en la semana 17 de embarazo y ya empiezas a estar a gusto con la nueva situación. Y es que, estás pasando por una de las mejores etapas del embarazo. ¿Quieres saber qué se puede descubrir en la ecografía en este momento de gestación y los cambios que ha vivido tu cuerpo hasta ahora?
  • Claudia Escribano