Bebés

Mujer dando de comer a su hijo

¿Cómo disimular la barriga después del embarazo?

Ya lo decimos siempre, con el embarazo el cuerpo de la mujer vive multitud de cambios, por eso es normal que después del parto no vuelva de repente a su estado anterior. Si estás en el posparto puede ser que quieras disimular algunas zonas de tu cuerpo con las que todavía no te sientes cómoda del todo. Mira estos consejos.
  • Claudia Escribano
Los mejores cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Los mejores cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Más allá de los libros, las historias contadas tradicionales son una fantástica herramienta para potenciar en los niños su capacidad de concentración y su imaginación, además de su gusto por la literatura.
  • Alba Familiar
Pinturas de cara para niños, cuidado con las alergias

Pinturas de cara para niños, cuidado con las alergias

Asegurarse de que el producto escogido es de garantías, utilizar un pincel suave y limpio, o hacer al niño una prueba en una zona pequeña del cuerpo antes de llenar su rostro con pintura, son algunos de los cortafuegos más efectivos contra las reacciones.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo tratar las cicatrices en los niños

Cómo tratar las cicatrices en los niños

En casa, con tres pequeñas acciones, se puede ayudar a que estas mejoren más rápido y así se limite el impacto a nivel estético de las mismas. Así es como deberías cuidar qué ocurre con ellas desde el primer momento en el que hacen su aparición.
  • María Aguirre Álvarez
iStock-1342806543

6 nombres de diosas egipcias perfectos para niñas

Isis es la única excepción de nombre con origen en las diosas egipcias que sí se pone en España a las niñas, y no será porque no hay otros muchos nombres tan bellos y exóticos como este entre las diosas del Antiguo Egipto.
  • Alba Familiar
Melasma

Melasma: manchas oscuras en el embarazo. Toda la información

Durante el embarazo, como consecuencia de la acción de las hormonas características de esta etapa, es común que surjan algunos problemas en la piel, como por ejemplo podría ser el caso de manchas o parches oscuros, principalmente en el área del rostro. Es lo que se conoce como melasma, y en esta ocasión te hablamos sobre ello.
  • Christian Pérez
Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Aunque es común que la rosácea comience en la etapa adulta, sobre todo a partir de los 30 años de edad, en algunas ocasiones suele surgir en la infancia, pero no suele ser lo más común. Es más, cuando surge en los bebés o niños, el dermatólogo debe descartar otras afecciones cutáneas que pueden cursar con síntomas similares.
  • Christian Pérez
¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

Cuando acabas la toma te quedas dudando si tu bebé se habrá quedado con hambre y no sabes si los soniditos que haces son alerta de que quiere seguir comiendo. No te preocupes, con ayuda de un experto en lactancia resolvemos la duda.
  • Marta Moreno
  • Jennifer Delgado
  • Pedro de León Molinari
shutterstock_2197577829

6 nombres rusos de niña que te van a encantar

Anastasia y Olga son nombres que nos suenan mucho y tienen su origen en el este de Europa, pero desconocemos muchos otros nombres que en Rusia son habituales y que no son tan difíciles de asimilar para los castellanoparlantes como a priori puedas imaginar.
  • Alba Familiar
Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

El diagnóstico de una enfermedad genética es siempre devastador, pero puede serlo aún más cuando el diagnóstico se produce durante el embarazo. Aunque en estos casos el asesoramiento o consejo genético es tremendamente útil, te explicamos en este ocasión todo lo que debes saber.
  • Christian Pérez
La “ruleta de los huevos”, la divertida forma de anunciar el sexo del bebé

La “ruleta de los huevos” para anunciar el sexo del bebé

Si estás embarazada y ya sabes si el bebé que esperas es niño o niña quizá estás pensando en cómo se lo vas a contar a tu familia. ¿Te habías planteado una forma tan original como decírselo utilizando una docena de huevos? Si quieres descubrir el método que utilizó esta madre de Estados Unidos para anunciarlo, no te pierdas este vídeo viral.
  • Claudia Escribano
Últimas semanas de embarazo: consejos útiles para afrontarlas mejor

Últimas semanas de embarazo: consejos útiles para afrontarlas mejor

A medida que el embarazo se acerca al final, es normal que la futura mamá sienta más cansancio, especialmente cuando no consigue dormir muy bien durante la noche. Además, también es común sentirse más nerviosa. Te ofrecemos algunos consejos sencillos que te ayudarán a disfrutar más y mejor de las últimas semanas de gestación.
  • Christian Pérez
shutterstock_1770554483

Auriculares antiruido para bebé, ¿son perjudiciales?

Amortiguan el ruido excesivo con el objetivo de evitar que este tenga un impacto negativo en la audición del pequeño, pero no existe un consenso definitivo sobre si su uso es recomendable o no.
  • María Aguirre Álvarez
Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

El endometrio consiste en la capa interna del útero, la cual tiende a cambiar durante el ciclo menstrual, haciendo que se espese para que pueda nutrir a un embrión si se produce el embarazo. Existen algunas enfermedades y condiciones que podrían afectar al endometrio. Te explicamos cuáles son las más comunes.
  • Christian Pérez
  • Raquel Rostro
Acné en adolescentes

¿Qué es el acné neonatal y por qué se produce?

Son las protuberancias rojas que pueden aparecer a lo largo del primer mes de vida en el rostro y el cuero cabelludo del recién nacido, cuyos síntomas son muy llamativos pero afortunadamente no revisten gravedad porque desaparecen con el tiempo.
  • Sara Carrasco
  • Pedro de León Molinari
¿Cómo saber si mi bebé está gordo?

¿Cómo saber si mi bebé está gordo?

No es un tema de estética, es sobre todo un problema de salud. Tener un peso por encima de lo normal y en exceso puede conllevar complicaciones físicas y psicológicas para el niño en el futuro. Descubre aquí los riesgos que puede acarrear y algunos consejos para prevenirlo. Si tienes dudas al respecto, consulta con el pediatra del bebé.
  • Claudia Escribano
Cómo organizarse con un bebé y el trabajo

Cómo organizarse con un bebé y el trabajo

Es muy evidente que el nacimiento de un bebé no va a dejarte mucho tiempo libre si además tienes que mantener la casa limpia y encima trabajas. Por eso lo mejor es tener un plan de organización y seguir algunos truquitos que te ayuden a ganar tiempo. Aquí tienes algunos.
  • Claudia Escribano
¿Cómo puedo saber si mi bebé respira bien?

¿Cómo puedo saber si mi bebé respira bien?

Es perfectamente normal que como padre te hayas preocupado alguna vez por la respiración de tu bebé. De hecho, es posible que mientras esté durmiendo te hayas acercado a él para comprobar cómo respira. Para poder mantener la tranquilidad y cuidarle bien, lo mejor es que conozcas las características de su respiración y cuáles podrían ser signos de alerta.
  • Claudia Escribano
¿Cuándo empezar a poner horarios al bebé?

¿Cuándo empezar a poner horarios al bebé?

Tanto en los adultos como en los niños, seguir unas rutinas nos ayuda a cumplir y satisfacer nuestras necesidades más básicas. Ayudar a los pequeños a tener un horario más regular es beneficioso tanto para vosotros como padres, como para ellos. Mira aquí algunas ventajas y cuándo es el mejor momento para empezar a poner horarios al bebé.
  • Claudia Escribano
¿Cómo vestir a un bebé de 0 a 3 meses?

¿Cómo vestir a un bebé de 0 a 3 meses?

Seguramente estés en ese punto en el que no sabes por donde empezar, pero sabes que algo de ropita tienes que comprar a tu niño. El problema es que no quieres excederte ni acabar comprando cosas que no llegue a usar. Mira aquí las prendas más esenciales que utilizará el bebé en sus primeros 3 meses y algunos consejos para cuando vayas a hacer las compras.
  • Claudia Escribano
Infertilidad masculina: Problemas de calidad del esperma y aborto espontáneo

Infertilidad masculina: Problemas de calidad del esperma y aborto espontáneo

En los últimos años diferentes estudios científicos han investigado acerca de las posibilidades de que una mala calidad del esperma pueda ser una causa directa para la aparición de determinados abortos espontáneos. Y, de acuerdo a los resultados, en determinados casos podría ser un factor a tener en cuenta.
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
¿Qué son los pródromos del parto?

¿Qué son los pródromos del parto?

Antes de las señales agudas que aparecen justo antes del parto, existe una etapa de pródromos que preceden a esas señales y que anuncian que el momento se esta acercando. Se trata de la fase prodrómica y con ella se sienten una serie de síntomas. Descubre aquí en qué consiste y lo que ocurre con el cuello del útero.
  • Claudia Escribano
Prolapso de cordón umbilical: causas y riesgos

Prolapso de cordón umbilical: causas y riesgos

Es normal que las mujeres embarazadas tengan múltiples preocupaciones en relación a las complicaciones que pueden darse en el momento del parto. Una de ellas es el prolapso de cordón, una situación que puede revestir bastante gravedad puesto que puede afectar directamente a la salud del futuro bebé.
  • Claudia Escribano
¿Por qué mi hijo de 3 años me ignora?

¿Por qué mi hijo de 3 años me ignora?

Le pides que recoja sus juguetes y te ignora. Le pides que no se suba al sofá así y te ignora. Le pides que te ayude con alguna tarea y te ignora. Y es que, según va creciendo y aprendiendo a ser más independiente, parece que lo de no escuchar lo que no quiere oír se le da muy bien. Mira estos consejos para ayudarle con sus emociones y conseguir que deje de ignorarte.
  • Claudia Escribano
¿Cómo vestir en el primer trimestre de embarazo?

¿Cómo vestir en el primer trimestre de embarazo?

Obviamente un embarazo hará cambiar el cuerpo de una mujer… ¡Se está formando un niño dentro! Por eso, que aumente su tripa no es algo que sorprenda a nadie. Pero dicho crecimiento también implica algo: cambiar la ropa. Mira algunos consejos sobre cómo vestir en el primer trimestre de embarazo.
  • Claudia Escribano
Primer año del bebé: cómo organizar su fiesta de cumpleaños

Primer año del bebé: cómo organizar su fiesta de cumpleaños

Aunque te parezca mentira, el pequeño ya cumple un año y pensáis que es motivo de celebración… Ha aprendido -y habéis aprendido- un montón de cosas en estos doce meses. Así que, si queréis organizar una fiesta con amigos y familiares, aquí encontraréis algunos consejos para que lo hagáis de la mejor forma.
  • Claudia Escribano
iStock-1447214494

Parto de riñones: que es, síntomas y qué riesgos tiene

Cuando el bebé se encaja en el canal del parto en posición cefálica también pueden existir complicaciones, y una de las más frecuentes en que sitúe su cabeza en la parte posterior de la pelvis o hacia el sacro, que es lo que técnicamente se conoce como parto occipitoposterior.
  • Lola Pascual
  • Paula Soriano Lillo
aborto

¿Cómo explicar un aborto a un niño pequeño?

Lo ideal sería no tener que pasar por esta experiencia en la vida, pero si llega esta situación lo mejor será que le expliquéis a vuestro hijo lo ocurrido de la forma que mejor lo entienda. Mira aquí algunos consejos para hacerlo y descubre cuáles pueden ser algunas de las reacciones que puede expresar ante ello.
  • Claudia Escribano
Las mejores mascotas para tener en casa si tienes hijos

Las mejores mascotas para tener en casa si tienes hijos

El perro, por supuesto, es una de las especies ideales para tener en una casa con niños pequeños, pero se nos ocurren al menos otros nueve animales que son también alternativas recomendables porque encajarán bien en un hogar con peques.
  • Alba Familiar
Maneras originales de contar a tu familia y amigos que estás embarazada a distancia

Diademas, gomas y otros accesorios para el pelo para peques

En cuestión de estética, para gustos están los colores, pero hay determinados detalles que pueden marcar la diferencia a nivel práctico, de ahí que se deban tener en cuenta para elegir bien qué producto utilizar en cada contexto para retirar el cabello de la cara de los peques.
  • Alba Familiar
crecimientodelbebe

Así es el crecimiento del bebé mes a mes

En los dos primeros años de vida el ritmo del desarrollo es altísimo, y no solo se nota a nivel psicomotor, sino que las cifras medias de altura y peso son una prueba irrefutable de ello.
  • Alba Familiar
¿Cómo es el tamaño del feto por semanas?

¿Cómo es el tamaño del feto por semanas?

Aunque cada embarazo es distinto, existen medias que permiten conocer de forma muy aproximada la evolución del feto a lo largo de las 40 semanas de la gestación, momento en el que medirá aproximadamente 49 cm y pesará 3400 gramos.
  • Alba Familiar
Así crece la barriga por trimestres en el embarazo

Así crece la barriga por trimestres en el embarazo

No hay dos casos iguales porque los condicionantes son variados y personales, pero se pueden trazar unas líneas generales sobre la evolución de la forma y el tamaño de la barriga que son comunes en todas las mujeres gestantes.
  • Alba Familiar
Fibromialgia en el embarazo

Fibromialgia y embarazo: ¿cómo influye?

Aunque no impide que una mujer sea madre, los síntomas derivados de esta enfermedad sí hacen que se endurezca mucho la experiencia porque se ven agravados por la falta de sueño y la exigencia física propios de la maternidad.
  • Victoria Herrero
¿Es bueno que los niños duerman con una luz de apoyo?

¿Es bueno que los niños duerman con una luz de apoyo?

La exposición a la luz de los niños y niñas mientras duermen puede reducir la producción de melatonina, una hormona vital para su descanso. Entonces, si ya están acostumbrados a dormir con esa luz, ¿cómo les enseñamos a conciliar el sueño a oscuras?
  • Carla SMG
  • Pedro de León Molinari