Estrés

Muguet: qué es la candidiasis oral en niños

Muguet: qué es la candidiasis oral en niños

El muguet o candidiasis bucal es la infección del área oral por un hongo llamado Candida albicans, y es un problema muy habitual en los bebés, especialmente en recién nacidos y hasta los seis meses. ¿Cómo reconocerlo? ¿Cómo tratarlo?
  • Bartolomé Villar Begoña
lactancia materna y aceite de palma

¿Hay aceite de palma en la leche materna?

La leche materna lleva en su composición ácido palmítico, la principal grasa saturada del aceite de palma. Le consultamos a Nania Schärer-Hernández, experta en leche materna, quien nos tranquiliza ante el revuelo con el aceite de palma en los alimentos que le damos a nuestros hijos, especialmente cuando se trata de leche materna.
  • Ana Palicio
niño guitarra

Qué estilo de música es el mejor para tu hijo

La música es una manera creativa y divertida de experimentar y aprender. Un instrumento, un ritmo, un compás ayudan al desarrollo infantil pero ¿qué estilo musical es el mejor para tu hijo?
  • Rita Rosa Ruesga
familia durmiendo

Las 10 mejores canciones para antes de irse a la cama

La música amansa a las fieras y nuestras fierecillas particulares son nuestros hijos. A veces nos resulta complicado calmarlos, los expertos aseguran que con estas canciones se relajarán y entrarán perfectamente en el modo "vamos a la cama".
  • Bárbara de la Macorra
Estoy embarazada y no sé si quiero estarlo

Estoy embarazada y no sé si quiero estarlo

¿Estas embarazada y piensas que igual no es buena idea ser madre? ¿Te sientes tan culpable que no te atreves a hablar de ello? ¡No te angusties! Es un sentimiento muy normal.
  • Lidia García Fresneda
shutterstock_1942397095

Pesadillas en niños: ¿por qué tienen sueños desagradables?

Las pesadillas en niños son habituales entre los 2 y 4 años. Las pesadillas son parte de un desarrollo normal, puesto que los niños empiezan a comprender que existen cosas que les pueden hacer daño. Amelia Hunter, experta del sueño, nos da las claves para saber actuar.
  • Amelia Hunter
  • Susana Mezquida
¿Cuándo hay que evitar el sexo en el embarazo?

Las relaciones sexuales en el embarazo en 10 preguntas

Son muchas que rodean al mundo del sexo cuando hay un embarazo de por medio. ¿Hasta cuándo se pueden mantener relaciones sexuales en el embarazo? ¿Cuál es la mejor postura? Resolvemos las dudas que no te atreves a plantear a la matrona o el ginecólogo.
  • Pilar de la Cueva
  • Elisa Llurba
Disciplina positiva: 5 claves para educar en positivo

Disciplina positiva: 5 claves para educar en positivo

La Disciplina Positiva es una metodología educativa diseñada para ayudar a las personas a convertirnos en adultos responsables, respetuosos y llenos de recursos. ¿Quién no quiere eso para su hijo? 5 características para ejercer la disciplina positiva en casa:
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
Los problemas neurológicos comienzan en el útero

Los problemas neurológicos comienzan en el útero

Un estudio prionero demuestra la actividad cerebral de los bebés dentro de su madre y las diferencias que existen entre los bebés nacidos a término y los bebés prematuros. Es la primera vez que se comprueba el movimiento neuronal en el vientre materno con esta calidad.
  • Ana Palicio
10 consejos para organizarse con dos niños

26 libros de educación que transformarán vuestra vida como padres

Os dejamos unas lecturas recomendadas para ir a buscar a tu librería o regalarlos en una fecha especial. ¡Os ayudarán a ser mejores padres y vuestros hijos más felices! Hay de todo tipo: enfocados a poner límites, consejos para el uso de pantallas, cómo educar sin gritos...¡Todos son de los más útiles!
  • Ana Palicio
Orgasmo

¿El orgasmo en la mujer aumenta las probabilidades de quedarse embarazada?

Muchos son los científicos que han decidido estudiar este fenómeno y, a pesar de haber realizado diferentes estudios, siguen sin estar del todo de acuerdo. ¿Facilita el orgasmo el embarazo? Es una de las grandes cuestiones que muchas parejas que buscan un bebé se hacen. Tratamos de aclarar algunas dudas.
  • Raquel Graña
  • Paula Soriano Lillo
¡Demostrado científicamente! Dar a luz a niñas duele menos que a niños

Dar a luz a niñas duele menos que a niños

Científicos de la Universidad de Granada demuestran por primera vez en el mundo que existe una asociación entre el género del recién nacido y su capacidad para afrontar el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios del parto.
  • Ana Palicio
Cuentos y libros para ayudarles a dejar el pañal

16 cuentos y libros para ayudarles a dejar el pañal

La mejor edad para dejar el pañal es entre los dos y los tres años, según las últimas investigaciones, aunque siempre depende del ritmo de cada niño. Los cuentos son un efectivo y divertido recurso para guiar a los bebés en este inevitable proceso.
  • Ana Palicio
¿Existe el orgasmo durante el parto?

¿Existe el orgasmo durante el parto?

Desde siempre ha existido la creencia de que el parto es doloroso aunque obviamente cada mujer lo vive de una manera diferente. Sin embargo, existe un porcentaje de parturientas que llegan a sentir una experiencia orgásmica.
  • Raquel Graña
reposo

Reposo en el embarazo: ideas para hacerlo más fácil

La noticia de que hay que guardar reposo suele suponer un shock para la embarazada, por el miedo a que le ocurra algo al bebé y el rollo que supone. Si te organizas bien no tiene por qué ser tan duro.
  • Marta Rubio
iStock-1434978930

18 anti-celulíticos que sí funcionan

La celulitis no entiende de edades ni de kilos pero el embarazo puede ser una de las causas por las que se desencadene. Te ayudamos a combatirla, incluso durante la lactancia.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
¿Estás embarazada y se te olvidan las cosas? Padeces momnesia

¿Estás embarazada y se te olvidan las cosas? Padeces momnesia

La maternidad supone una nueva etapa en la vida de las mujeres, durante los meses de gestación y los primeros meses de vida del bebé. Muchos cambios a los que tiene que enfrentarse, y no siempre es sencillo adaptarse al nuevo estilo de vida.
  • Ana Palicio
El antes y el después de los bebés prematuros

Este es el antes y el después de los bebés prematuros

Un papá de un niño prematuro decidió fotografiar los primeros momentos de bebés nacidos antes de término y después mostrarnos cómo habían crecido para lanzar un mensaje de ánimo y esperanza.
  • Carla Fuentes González
¿Comer chocolate durante el embarazo puede ayudar al desarrollo del bebé?

¿Comer chocolate durante el embarazo puede ayudar al desarrollo del bebé?

El chocolate es ese capricho al que muchos de nosotros somos incapaces de resistirnos. Sin embargo, cuando la mujer está embarazada, debe cuidar mucho la alimentación para favorecer el correcto desarrollo de su bebé. ¿Se puede comer chocolate durante el embarazo? ¿Y si el chocolate fuese un buen aliado para el correcto desarrollo del feto?
  • Cristina Cantudo
  • Cristina Molina
recién nacido

Cómo ayudar al recién nacido a adaptarse

Frío, ruido... En cuanto asoma la cabecita a este mundo, el bebé se enfrenta a sensaciones desconcertantes. Tú puedes ayudarle a que se sienta cómodo y feliz en su nuevo ambiente.
  • Silvia Candano
shutterstock_2256539457

¿Cuándo vuelve la regla?

En el puerperio las hormonas están alteradas. Es normal que la regla tarde en regresar, sobre todo si se da el pecho, y que al principio parezca distinta.
  • Marta Rubio
Fertilidad masculina: ¿hasta qué edad pueden tener hijos los hombres?

Fertilidad masculina: ¿hasta qué edad pueden tener hijos los hombres?

La proporción de hombres con riesgo de requerir un tratamiento de fertilidad ha aumentado notablemente en los últimos años, pasando de un 12,4% en 2004 a un 21,3% en 2017. ¿Por qué? Hay varias causas y tienen que ver con la fertilidad de los hombres. Te las contamos.
  • Gema Boiza
  • Paula Soriano Lillo
niño feliz

10 frases para una crianza feliz

Ideas para respetar las necesidades de los niños y ayudarles a crecer y desarrollarse en un entorno de armonía y confianza.
  • Blanca Campos
¿Por qué no quiere ir al colegio?

¿Por qué no quiere ir al colegio?

Si ante reiteradas manifestaciones, descartamos que se trata de “cuentitis”, habrá que averiguar las causas de su resistencia a ir a clase.
  • Alia Montoya
¿Por qué no se puede dejar a los niños solos en el coche?

¿Por qué no se puede dejar a los niños solos en el coche?

La pregunta parece obvia, pero merece la pena recordar las razones por las que no se deben dejar a los niños solos en el coche. Os contamos qué sucede en el cuerpo de un menor cuando se queda en un vehículo cerrado, sobre todo cuando las temperaturas son altas.
  • Ana Palicio
shutterstock_1677130354

Aborto espontáneo: ¿podré ser madre?

La mayoría de mujeres que han sufrido más de una o dos pérdidas de embarazo consiguen tener un bebé sin someterse a ningún tratamiento de fertilidad, aunque sufrir uno o dos abortos seguidos dota de preocupación a aquellas que buscan la maternidad.
  • Lidia García Fresneda
  • Lara Rodrigo
Las 5 actividades extraescolares más atractivas

Las 5 actividades extraescolares más atractivas

Las actividades extraescolares forman parte de la educación de nuestros hijos, son un lazo y complemento que ayudan al desarrollo de los niños. El empecinamiento y las frustraciones de la infancia de los padres deben quedarse a un lado a la hora de elegir qué actividades realizar. ¿Qué hay que tener, por lo tanto, en cuenta?
  • Blanca Campos
¿Hay una edad límite para dejar el chupete?

¿Hay una edad límite para dejar el chupete?

En general, se recomienda que los niños abandonen el chupete a los dos años. Sin embargo, no se trata de una ley exacta ni todos los casos son iguales. Te damos algunas recomendaciones.
  • Iván Moreno
El embarazo deja huella en el cerebro

El embarazo deja huella en el cerebro

¿Sabías que se puede saber si una mujer ha sido madre a través de una resonancia magnética? El embarazo modifica nuestro cerebro, y lo hace para bien: los científicos han descubierto que la maternidad estimula la inteligencia y mejora las habilidades sensoriales.
  • Karmen Pascual
Parto prematuro

¿Se repite el parto prematuro?

Las madres que han tenido un parto prematuro deben ir al ginecólogo antes de volver a quedarse embarazada, para intentar encontrar la causa y tratarla, si es posible.
  • Lucía Cárceles
  • Elisa Llurba
mantras

Mantras para mamás que ayudan a sobrevivir

¿Se puede ser mamá sin desfallecer por el camino? ¿Es posible cumplir con el trabajo, llevar la casa, disfrutar de la pareja, desvivirte por los niños, cuidar a los amigos y estar pendiente de tus padres sin verte superada por el estrés ni caer en la frustración? Sí, se puede, pero tiene truco: se llama pensamiento positivo y no es difícil, solo hay que ser perseverante.
  • Pilar Ponce de León
Masajes para embarazadas

Masajes para embarazadas

Es fundamental la relajación durante el embarazo, por lo que un buen masaje siempre viene bien. Pero, ¿sabes cuál es el que más te conviene, cómo y cuándo realizarlo? Te damos las claves.
  • Pilar Romero
Cómo ser madre y estudiar una oposición

Cómo ser madre y estudiar una oposición: ¡sí se puede!

Cada vez más mujeres deciden compatibilizar oposiciones y maternidad. El desempleo y las dificultades para compatibilizar los horarios de muchos trabajos con el cuidado de los hijos hacen que muchas madres se animen a estudiar una oposición para resolver su futuro laboral. Si es tu caso, descubre cómo hacerlo y tener éxito.
  • Gema Boiza
Qué factores influyen en el inicio del parto

Qué factores influyen en el inicio del parto

Aunque no se conocen con exactitud los mecanismos que provocan el inicio del parto, sí se sabe que algunos factores, tanto de la madre como del feto, pueden influir y desencadenar el proceso.
  • Karmen Pascual
14 preguntas sobre dermatitis atópica

14 preguntas sobre dermatitis atópica

Los casos de dermatitis atópica se han triplicado en los últimos 30 años en los países industrializados. El 20% de los niños menores de 7 años la padecen. ¿Cómo se reconoce? ¿Por qué aparece? ¿Es necesario tratarla con corticoides?
  • Alba Familiar
Mujer embarazada

¿Es peligroso montar en atracciones?

Estoy embarazada de seis semanas y media. Voy a ir a un parque de atracciones, y me gustaría montar en alguna. ¿Cuáles no son peligrosas en mi situación?
  • Dr. Pedro de la Fuente
Embarazada en moto

Montar en moto embarazada, ¿es recomendable?

Estoy buscando un hijo y suelo ir en moto a menudo. ¿Es peligroso montar en moto al principio del embarazo cuando todavía no hay síntomas?
  • Dr. Pedro de la Fuente
  • Cristina Molina
shutterstock_567049537

Solo se duerme tocando el pelo de su madre

Mi hijo de tres años y medio solo se duerme tocando mi pelo. También lo reclama cuando se sienta en el sofá para relajarse. Si se lo niego, se enfada, llora y se pone nervioso. ¿Cómo puedo quitarle esta manía??
  • Dr. Gonzalo Pin
10 consejos para organizarse con dos niños

Las mejores posturas sexuales para disfrutar

A todos nos gusta disfrutar de las relaciones sexuales. Cuando se está buscando tener un bebé, es importante no obsesionarse y disfrutar del sexo en pareja, sin que cada encuentro se convierta en algo puramente planificado. Vamos a repasar las mejores posturas sexuales o posiciones sexuales para disfrutar.
  • Alba Familiar
Padres e hijos

Diez cosas que debes evitar si buscas un bebé

Cuando intentas quedar embarazada, puede ser necesario cambiar algunos de tus hábitos de alimentación y estilo de vida. Aparte de la visita obligatoria al ginecólogo, te contamos qué otras 10 cosas deberías evitar si quieres buscar a un bebé: son todas enemigas de la fertilidad.
  • Alba Familiar
  • Elisa Llurba
Shiatsu y Reiki en el embarazo

Shiatsu y Reiki en el embarazo

Los cursos de preparación al parto basados en disciplinas orientales cada vez tienen más adeptas. El shiatsu y el reiki, importados de Japón, favorecen la relajación durante el embarazo y aportan mucho más.
  • Carla Nieto
Dilatar en el agua

Consejos para dilatar en el agua

Cada vez más mujeres en España se decantan por una atención menos medicalizada para sus partos. Muchas prefieren caminar, recibir un masaje o darse un relajante baño caliente para soportar mejor las contracciones, antes que recurrir a la anestesia epidural.
  • Ángel Suanzes
  • Carlos Dosouto
Buscando un bebé: ¿por qué el segundo tarda en llegar?

Buscando un bebé: ¿por qué el segundo tarda en llegar?

Muchas parejas que ya tienen hijos se encuentran con el problema de que al buscar un segundo hijo el embarazo no llega. Se considera normal tardar hasta doce meses en concebir un hijo. Si pasado este tiempo no se logra el embarazo, es recomendable realizarse un estudio de fertilidad.
  • Dr. Pedro de la Fuente
Fertilidad

Fertilidad: respondemos a tus preguntas

Cuando el embarazo tarda en llegar, aparecen un montón de dudas en torno a la fertilidad. El doctor Pedro de la Fuente. responde a algunas de las más comunes.
  • Dr. Pedro de la Fuente
Queremos tener un bebé: ¿Cómo conseguir el embarazo?

Queremos tener un bebé: ¿cómo conseguir el embarazo?

Cuando una pareja decide tener un bebé, no sabe si el embarazo se conseguirá pronto o si tendrá que tener algo de paciencia. Lo mejor que puede hacer hasta que llegue ese momento es llevar una vida sana y abandonar las malas costumbres.
  • Anabel S. Rebollo
Efectos secundarios epidural

Cómo afrontar el dolor del parto sin epidural

El uso de la epidural es común en los hospitales, pero hay muchas mujeres que deciden enfrentarse a los dolores del parto con otras armas. Las estrategias para afrontar el temido dolor son una gran ayuda para vivir el parto como un momento pleno, único en nuestra vida.
  • Lidia García Fresneda
Claves para ser una familia feliz

Claves para ser una familia feliz

Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que las cosas les vayan bien. Estos son algunos trucos sencillos paraque la vida con niños sea más fácil y para que todos, padres e hijos,aprendamos a ser más felices.
  • Alba Familiar
Dolor de cuello

Dolor de cuello: cómo tratarlo

La causa más común del dolor de cuello es la contractura muscular causada por el estrés o las malas posturas. Pero puede deberse también a traumatismos o hernias de disco. Te explicamos qué son estos trastornos y cómo tratarlos.
  • Aida Díaz
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Tras dar a luz, el organismo experimenta un torbellino de cambios. La matrona informa en la preparación al parto acerca de la temida cuarentena, pero hasta que llega el momento no surgen esas dudas íntimas del día a día. Todas tienen respuestas sencillas:
  • Alba Familiar
  • Paula Soriano Lillo
Tos ferina

Tos irritativa en niños: ¿cómo diferenciarla de las demás?

La tos irritativa infantil está presente en la mayoría de los cuadros catarrales y enfermedades de la infancia. Sin embargo, existen otras ‘toses’ que también podemos identificar en nuestros peques. Te ayudamos a diferenciarlas con ayuda de esta guía.
  • Meeting Doctors
Aliviar el cansancio tras la llegada del bebé

Aliviar el cansancio tras la llegada del bebé

Con el bebé en casa, las noches se acortan y el descanso es menos reparador. Siempre estamos alerta por si el pequeño necesita algo. Por eso es tan importante aprender a relajarnos para conciliar bien el sueño.
  • Blanca Campos
Volver al trabajo sin abandonar la lactancia

Volver al trabajo sin abandonar la lactancia ¡es posible!

Reincorporarse al trabajo no significa dejar de dar el pecho a nuestro bebé. Existen soluciones para mantener la lactancia cuando se acaba la baja maternal: se puede guardar la leche materna en la nevera, congelar, dar a demanda cuando se llega a casa…
  • Blanca Campos
¿Cuándo es necesaria la oxitocina?

¿Cuándo es necesaria la oxitocina?

Durante la dialtación suelen administrarse por vía intravenosa sustancias que reproducen el efecto de la hormona que provoca el parto de forma natural: la oxitocina.
  • Paula Soriano Lillo
Embarazo múltiple: ¡Que vienen dos!

Embarazo múltiple: ¡Que vienen dos!

¿Acabas de enterarte de que esperas gemelos o mellizos? No te preocupes: pocos meses después del parto, la mayoría de los padres en tu situación aseguran que han encontrado la felicidad.
  • Alba Familiar
¿Qué siente el bebé en el seno materno?

¿Qué siente el bebé en el seno materno?

El mayor vínculo posible entre dos personas es el que se desarrolla entre una madre y su hijo durante el embarazo. Al mismo tiempo, el bebé desarrolla ya antes de nacer un temperamento propio.
  • Alba Familiar
10 consejos para organizarse con dos niños

Posibles causas de la infertilidad femenina y masculina

Muchas parejas tardan en ver cumplido su deseo de ser padres. Las causas de la infertilidad pueden ser múltiples: desde una infección a ciertos hábitos de vida perjudiciales, pero muchas tienen solución.
  • Alba Familiar
  • Reina Llado
Embarazada: contracciones antes de tiempo

Contracciones antes de tiempo

Las contracciones son frecuentes en la última etapa del embarazo. Pero, ¿cómo sabemos si estamos de parto o no? Respondemos a las principales dudas de las embarazadas sobre las contracciones.
  • Alba Familiar
  • Paula Soriano Lillo
10 consejos para organizarse con dos niños

10 consejos para organizarse con dos niños

Si criar a un hijo es complicado, educar y cuidar a dos puede ser una misión imposible: hay miles de tareas que realizar y parece que faltan horas al día. Sin embargo, con un poco de organización puedes encontrar tiempo para todo.
  • Alba Familiar
  • Susana Mezquida