Hormonas

Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto

Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto

Afrontar con ilusión y alegría el momento de nuestro parto es fundamental. Sin embargo, el miedo a eso momento en ocasiones es inevitable. Os doy tres claves para afrontar mejor el momento más importante de vuestras vidas.
  • Paula Soriano Lillo
Anticoncepción en la adolescencia: ¿Qué método se recomienda en cada caso?

Anticoncepción en la adolescencia: ¿Qué método se recomienda en cada caso?

La anticoncepción en la adolescencia es fundamental desde el inicio de los primeros contactos sexuales. El preservativo es el método de elección en esta etapa, pero si se desea anticoncepción hormonal u otros métodos a largo plazo, hay muchas opciones y debéis conocerlas para determinar cuál es el mejor en vuestro caso.
  • Paula Soriano Lillo
Quiste ovárico e infertilidad: ¿es posible el embarazo?

Cómo prepararse para una estimulación ovárica

Hay factores que podemos hacernos cargo de ellos, con o sin ayuda externa en función de cuál sea, que tienen influencia en esta prueba previa al tratamiento de reproducción asistida.
  • Rubén García Díaz
Melatonina en niños

Melatonina, ¿la panacea para los niños que no duermen?

Que un bebé se despierte varias veces durante la noche es algo completamente normal los primeros meses de vida. El problema viene cuando esos despertares se siguen produciendo con el pasar del tiempo, los padres están completamente agotados porque llevan meses sin dormir, o se acaba la baja y llega el momento de ir a trabajar sin haber pegado ojo. ¿Puede la melatonina ser la solución?
  • Carmen De La Torre Morales
Parto de nalgas

Parto de nalgas, ¿se considera seguro?

A medida que se acerca el momento del parto, es normal que surjan muchas dudas. Y algunas de ellas pueden tener mucho que ver con el parto de nalgas. ¿Es una opción realmente segura tanto para la mamá como para el bebé? Lo descubrimos.
  • Carla Quintana
Hipo e hipertiroidismo en niños: ¿Cuáles son los síntomas?

Hipo e hipertiroidismo en niños: ¿Cuáles son los síntomas?

Las enfermedades del tiroides a menudo causan confusión entre los padres. ¿Es hipo o hipertiroidismo? Si el tiroides sale alterado en una analítica ¿me debo preocupar? ¿Y si los padres tenemos enfermedades del tiroides, debemos hacer una analítica a nuestro peque? Veamos.
  • Carmen De La Torre Morales
Acné juvenil

Acné juvenil, ¿cómo saber si es grave?

El acné es muy común en la adolescencia, especialmente cuando nuestro hijo/a llega a cierta edad. Pero, ¿cuándo podemos saber si es o no grave?
  • Carmen De La Torre Morales
Displasia de cadera

¿Sabes por qué aparece la displasia de cadera?

Aunque el diagnóstico médico suele alarmar a muchos padres, con el adecuado tratamiento, la mayoría de las displasias de caderas se resuelven favorablemente, sin secuelas para el bebé.
  • Carmen De La Torre Morales
Depresión posparto en el padre: ¿cómo actuar?

Depresión posparto en el padre: ¿cómo actuar?

Sí, es posible que, al igual que la madre, el padre también sufra depresión posparto tras la llegada de un hijo, pero las hormonas no tienen nada que ver en este caso. ¿Cómo afrontarlo?
  • Marta Moreno
Cuidados del recién nacido las primeras 48 horas

Cuidados del recién nacido antes de salir del hospital

La llegada del parto suele llenar de dudas a muchas mamás y papás. Y una de las más comunes suele estar relacionada con el cuidado del bebé los primeros días en hospital. ¿Qué cuidados del recién nacido se realizan las primeras 48 horas en el hospital? Te los explicamos.
  • Carla Quintana
los riesgos de ingerir la placenta

Comerse la placenta: nueva moda con más riesgos que beneficios

Kim Kardashian, Eva Luna o Jennifer López son solo algunas de las famosas que se han comido la placenta después de dar a luz. Sin embargo, los especialistas advierten: la práctica tiene más riesgos que beneficios para la madre y el bebé.
  • Marta Moreno
Pintura de uñas en el embarazo

¿La pintura de uñas es segura en el embarazo?

Una de las preguntas más frecuentes en el embarazo es si nos podemos hacer la manicura/pedicura durante el embarazo. Y, en especial, si la pintura de uñas es segura en la gestación.
  • Carla Quintana
Remedios naturales para las náuseas en el embarazo

Remedios naturales para las náuseas en el embarazo

Uno de los síntomas más comunes de las primeras semanas de embarazo y, aunque son algo molestas, existen algunos remedios naturales que no afectan al bienestar de la gestación y que pueden mejorarlas.
  • Alba Familiar
La inducción del parto

La inducción del parto, ¿cuándo es necesaria?

El embarazo en ocasiones tiene que ser terminado por motivos médicos y es ahí cuando recurrimos a lo que llamamos la “Inducción al Parto”. Pero, ¿cuándo es realmente necesaria?
  • Carla Quintana