Padre

iStock-1268062962

Cómo desarrollar la imaginación de los niños

La imaginación de los niños no tiene límites por lo que desarrollarla en casa puede ser potencialmente beneficioso para tu hijo. Descubre los juegos y hábitos que puedes darle a tu hijo para fomentar su lado más creativo. En este artículo te damos las claves.
  • Alba Familiar
10 cosas para las que nunca tienes tiempo y te harán sentir mejor

10 cosas para las que nunca tienes tiempo y te harán sentir mejor

Todos tenemos listas de cosas que nos gustaría hacer, pero para las que nunca encontramos tiempo. Sin embargo, hacer algunas de esas cosas que nos gustaría o que tenemos en la lista de pendientes puede ayudarnos a sentirnos mejor de lo que creemos. ¿Cuál de estas están en la tuya?
  • Cristina Cantudo
La carta de un padre de niño con autismo: “mi hijo tiene autismo, no lepra”

Las mejores películas y series de HBO para ver en familia

Vivimos circunstancias un tanto delicadas y debemos permanecer en nuestras casas... ¿Qué hacemos con los niños cuándo no podemos dedicarles toda la atención? HBO tiene un montón de contenido para que se entretengan estos días. ¡Hacemos una selección de las mejores películas y series infantiles que ofrece la plataforma!
  • Claudia Escribano
consejos útiles para estimular el habla en los niños

12 consejos útiles para estimular el habla en los niños

Uno de los mejores regalos inmateriales que damos a nuestros hijos es el habla materna, pero ¿cómo podemos estimularla desde que nacen con el fin de que, en unos pocos años, hablen y disfruten de las palabras, de una comunicación positiva y, más tarde, lo amplíen a través de su amor por la lectura? Damos algunos consejos prácticos para estimular el habla en los niños.
  • Pedro Molino
iStock-178448822

Los nombres catalanes más populares

Si te gustan los nombres catalanes y estás pensando decantarte por uno de ellos para tu bebé, te recomendamos echar un vistazo a estas ideas. Hay nombres de niño y nombres de niña para todos los gustos y la mayoría de ellos son cortos y algunos muy originales. ¡No te los pierdas!
  • Cristina Cantudo
niños cocinando

¿A tus hijos les encanta cocinar? Estas son las razones

Hay niños que desde muy pequeños demuestran interés por la cocina y se entretienen mucho ayudando a papá y a mamá a cocinar. Esto se debe a varias razones y, además, es una ventaja: aprender a cocinar en familia favorece el desarrollo de muchas destrezas y habilidades en los niños.
  • Cristina Cantudo
Netflix estrena ‘Babies’, un documental para entender al bebé

Netflix estrena ‘Babies’, un documental para entender al bebé

Después de varios años de investigación y neurociencia, la plataforma Netflix acaba de estrenar una serie documental que muestra como todo lujo de detalles cómo es el desarrollo completo de un bebé y cómo descubren ellos la vida en su primer año en el mundo.
  • Marta Moreno
¿Se puede aprender por ósmosis?

¿Se puede aprender por ósmosis?

Hay muchos tipos de aprendizaje. Están los más conocidos y utilizados, pero también los hay menos populares y que realmente merecen nuestra atención… ¿Podemos aprender por ósmosis observando e imitando? Descubrimos si es posible y si podemos influir en ello.
  • Claudia Escribano
BLW

“A los seis meses, los bebés están preparados para alimentarse solo de comida sólida”

Es una de las dudas más frecuentes de los padres con respecto al BLW (Baby-Led Waning): ¿suplirá sus necesidades nutricionales básicas? La respuesta nos la da la experta Clara Farràs, que afirma que a los seis meses están completamente preparados para alimentarse solo con sólidos y que no es necesario que pasen por la etapa de las papillas y los purés.
  • Marta Moreno
Los 10 rocódromos en Madrid a los que deberías llevar a tus hijos

Los 10 rocódromos en Madrid a los que deberías llevar a tus hijos

¿Tus hijos no paran de escalar por casa? Que si se suben al sillón, que si a la silla, que si se cuelgan de las cortinas, se columpian en las escaleras… Entonces lo que necesitan es un buen rocódromo donde puedan dar rienda suelta a su actividad física. Estos, en Madrid, son perfectos para ir junto a ellos.
  • Marta Moreno
shutterstock_2183363749

Las respuestas más graciosas de los niños en los ejercicios del cole

¿Estás listo para reír sin parar? Corregir exámenes es una tarea dura, pero también divertida. Y es que, los profesores se encuentran respuestas que son de lo más ingeniosas. Alucina con las respuestas hilarantes de estos niños en ejercicios de clase y exámenes.
  • Carla SMG
Cómo enseñar a los niños a tener empatía

Cómo enseñar a los niños a tener empatía

La empatía es una capacidad maravillosa. Y aunque todos los niños nacen con ella, lo ideal es intentar siempre fomentarla desde que son pequeños.
  • Belén Muelas
  • Christian Pérez
No eres una mala madre o mal padre por sentir esto

No eres una mala madre o mal padre por sentir esto

Sentirse mala madre o mal padre es algo por lo que la mayoría de progenitores pasa en algún momento de su vida. El sentimiento de culpa, ese que tantas veces va unido a la maternidad y a la paternidad y que es tan difícil desterrar. No es malo sentirse abrumado, mal o sobrepasado en relación a la crianza de los hijos. Hay que desterrar la imagen idealizada de la maternidad y de la paternidad.
  • Cristina Cantudo
autismo

Los 5 indicadores de alerta sobre el Autismo

Hay señales que nos pueden poner en alerta para detectar el autismo, ya que este trastorno suele manifestarse con ciertas características que son habituales y reconocibles. Hablamos de algunas de ellas.
  • Ernesto Larre
Pelo del recién nacido: ¿por qué se cae?

Pelo del recién nacido: ¿por qué se cae?

El efluvio telógeno, como se conoce a este proceso fisiológico, es algo totalmente normal que les ocurre a todos y cuyo origen podría estar íntimamente relacionado con las hormonas que unen al bebé y a la mamá durante el embarazo.
  • Marta Moreno
Charlas TED

5 charlas TED sobre crianza que deberían ver todos los padres

Seleccionamos diferentes charlas TED que hablan sobre educación, enseñanza con apego, amor o educación emocional y que están impartidas de padres para padres. Un arma muy rápida, sencilla y eficaz de mejorar la comunicación y la educación en casa y que todo mamá y papá deberían ver al menos una vez.
  • Marta Moreno
madres influencers

Madres 'influencers': ¿por qué tienen tanto éxito?

Desde hace unos años la figura de los 'influencers' ha ganado fuerza y presencia, tanto es así, que se han hecho con un hueco importante como referentes en comunicación. Moda, gastronomía, tendencias, actualidad...hay 'influencers' especializados en diferentes temáticas, pero si desde hace unos años hay un binomio que funciona, ese es el de ser mamá e 'influencer'. ¿Por qué tienen tanto éxito las madres instagramers? Vamos a descubrirlo y a conocer a algunas de ellas.
  • Cristina Cantudo
Causas normales que pueden alterar el sueño del bebé

Causas normales que pueden alterar el sueño del bebé

Posiblemente hayas escuchado muchas historias de bebés que, aún siendo muy pequeños, duermen bastantes horas durante la noche. Al igual que otras tantas (sobre todo, las más comunes), en las que el bebé se despierta cada cierto tiempo. Se trata de algo absolutamente normal, y que no es síntoma de que pueda existir algún tipo de problema.
  • Christian Pérez
Síntomas que pueden alertarnos de una intolerancia a la lactosa en bebés

Síntomas que pueden alertarnos de una intolerancia a la lactosa en bebés

La intolerancia a la lactosa no es muy habitual en bebés o niños pequeños, de manera que en la mayoría de los casos los síntomas comienzan a surgir posteriormente, cuando ya el niño es mucho más grande. No obstante, en algunas ocasiones -raras-, sí puede dar algunas señales.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Manuel Antonio Fernández
Botulismo infantil

Botulismo infantil: qué es, causas y tratamiento

Aunque poco común, el botulismo es una enfermedad infantil que puede volverse grave, especialmente si no es tratada rápidamente (o debidamente). Por suerte, es fácil de evitar y de prevenir.
  • Christian Pérez
La carta de un padre de niño con autismo: “mi hijo tiene autismo, no lepra”

Cómo aliviar los cólicos del lactante cuando aparecen

Los cólicos del lactante son un problema frecuente en los tres primeros meses, porque el bebé aún no tiene el sistema inmunológico maduro. Normalmente el bebé suele llorar desconsoladamente, especialmente por la tarde, y tiene malestar general. Para aliviarle existen algunos remedios. Toma nota.
  • Carmen De La Torre Morales
madre e hijo

La inteligencia: ¿se hereda en gran parte de la madre?

La inteligencia es una particularidad que nos define y que resulta muy difícil de definir. Como lo es también establecer su procedencia. Es una de las cuestiones sobre las que muchas investigaciones giran y son varias las que aseguran que la genética de la madre es la que realmente determina la inteligencia de los hijos. ¿En qué se basa esta teoría y de dónde proviene?
  • Claudia Escribano
Qué es la crianza consciente

¿Sabes qué es la crianza consciente?

Todos deseamos ser unos buenos padres, y aunque es difícil, tener algunas pautas o consejos útiles puede ser de enorme ayuda. La crianza consciente puede sernos de mucha utilidad.
  • Christian Pérez
actividades en casa con niños

Actividades en casa con niños para los días de lluvia

Lluvia, enfermedad o falta de tiempo. Muchas son las razones por las que a veces se hace imposible salir a la calle con los niños. Y cuando no tienen nada que hacer, acaban aburridos con bastante energía acumulada… ¿Les preparamos unas actividades entretenidas a la par que educativas para que se diviertan como nunca?
  • Claudia Escribano
shutterstock_397568605

Nombres de bebé inspirados en ciudades o países

¿Qué te parecen nombres como Cairo o Alaska? Si eres un futuro padre apasionado de los viajes, explorador de nuevos lugares o amante de los nombres originales… Debes saber que la moda que está arrasando en los últimos años da mucha importancia a la geografía y a su toponimia. Y por eso ¡tienes que ver esto!
  • Claudia Escribano
ruta por cáceres

Viajar en familia: ruta en autocaravana por Extremadura

Viajar no tiene que ser sinónimo de gastar mucho dinero ni de irse muy lejos. En España tenemos muchos rincones por descubrir que ofrecen infinidad de posibilidades. ¿Os animáis a descubrir Extremadura en autocaravana? Un plan perfecto para disfrutar en familia.
  • Cristina Cantudo
Nombres japoneses para tu bebé que te van a encantar

Nombres japoneses para tu bebé que te van a encantar

¿Estás buscando nombre para tu bebé y quieres decantarte por uno original y exótico? Si eres amante de la cultura nipona estos nombres japoneses para niño y para niña te van a encantar. ¡No te los pierdas!
  • Cristina Cantudo
arnés de Pavlik

Arnés de Pavlik: el mejor tratamiento para la displasia de cadera en bebés

El arnés de Pavlik es un tratamiento eficaz que se utiliza en aquellos bebés que tengan alteraciones en el desarrollo de cadera, en especial en caso de displasia de cadera. Aunque es muy simple de usar y de colocar, al comienzo puede causar angustia en los padres. Por suerte, en poco tiempo la alteración se corrige fácilmente.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
shutterstock_2324378875

Pañales con fugas por la noche: qué hacer para evitarlo

Hay veces que no es posible evitar que el pipí empape las sábanas del niño o del bebé, aún a pesar de que utilice pañales. Encontrar la causa, especialmente si se repite varias noches seguidas, ayudará a prevenirlo fácilmente.
  • Christian Pérez
benji.davies

Libros de Benji Davies para disfrutar y leer en familia

Si buscas libros con los que leer y disfrutar en familia, no te pierdas la selección de algunos de los títulos del gran Benji Davies que ha hecho Beatriz Millán, experta en literatura infantil, para Ser Padres. ¿Quieres saber cuáles son? Mira este vídeo y el texto que viene a continuación.
  • Beatriz Millán
Arnés de seguridad para bebés: ¿son buena idea?

Arnés de seguridad para bebés: ¿son buena idea?

Muchas mamás -y papás- se preguntan si los arnés de seguridad son útiles para el bebé al salir a la calle, o si pueden suponer algún tipo de problema. Analizamos si son adecuados o no.
  • Christian Pérez
¿Cómo deben ser los pañales de noche?

¿Cómo deben ser los pañales de noche?

Aunque el pañal de día puede servir perfectamente para la noche, en el supermercado podemos encontrar pañales específicamente diseñados para usar por la noche, al ofrecer algunas ventajas útiles.
  • Christian Pérez
10 nombres de origen árabe cortos y bonitos

10 nombres de origen árabe cortos y bonitos

¿Te gusta cómo suenan las palabras en árabe o tienes una vinculación especial con este idioma? Entonces seguro que estos nombres te gustarán y cuando descubras el significado, ¡te encantarán aún más!
  • Alicia Cruz Acal
Vuelta al cole

Consejos para la vuelta al cole: empecemos con buen pie

Si quieres que la vuelta al cole no sea un sufrimiento ni para tu hijo ni para vosotros, padres, lo que viene a continuación te va a interesar. Descubre cómo hacer más llevadera la vuelta a las aulas para todos los miembros de la familia. Aquí van algunos consejos.
  • María del Carmen Sanz
  • Susana Sanz
  • Fernando Miralles Muñoz
tortellini

Clásicos de la cocina italiana: Tortellini in Brodo

Esta pasta es todo un clásico en el recetario y la gastronomía italiana. Es fácil y rápida de preparar, además de sencilla porque se hace con muy pocos ingredientes. Ideal para entrar en la cocina con niños. Toma nota.
  • Victoria Herrero
iStock-453581623

Cocina italiana: receta de maccheroni Cinque p

Se llama 5p porque contiene Pomodoro (tomate), Panna (nata), Parmesano, Prosciutto (jamón york) y Pepe (pimienta, muy poca). Es una receta rápida y fácil de preparar que encanta a los niños.
  • Victoria Herrero
¿Cuáles son los síntomas de los gases estomacales en bebés?

¿Cuáles son los síntomas de los gases estomacales en bebés?

Los gases de estómago suelen ser muy dolorosos en el bebé y su única forma de 'advertirnos' que los está sufriendo es llorar, en ocasiones desconsoladamente. A este síntoma hay que añadirles otras señales que pueden ayudar en su diagnóstico.
  • Christian Pérez
Generaciones familiares

¿Cuáles son las etapas por las que una familia debe pasar?

Al igual que las personas experimentan cambios psicológicos durante su vida, las familias también. Son cambios que se producen a lo largo del tiempo y se ajustan a un patrón previsible que se puede describir en términos de etapas.
  • Marta Moreno
zapatos

Personas con hijos que ligan

Madres y padres en solitario, solteros, divorciados, separados...el ligoteo y búsqueda de pareja cuando se es padre o madre tiene sus cosas...hoy Carmen Encantada reflexiona sobre esta situación y descubre qué es eso de "Tinder".
  • Carmen Encantada
mal comportamiento

¿Nuestros hijos se portan mal?

¿Qué hay detrás del mal comportamiento de un niño? ¿cómo podemos actuar para afrontar la situación? Te damos algunas claves para entender y asimilar que el mal comportamiento suele estar causado por una sensación de malestar mal expresada o mal entendida.
  • Marta Moreno
Las primeras frutas del bebé: ¿cuáles son las más adecuadas?

Las primeras frutas del bebé: ¿cuáles son las más adecuadas?

La leche materna es considerada como el alimento por excelencia para el bebé durante sus primeros meses de vida, recomendándose la lactancia materna exclusiva durante al menos los 6 primeros meses. Sin embargo, a partir de esta edad, ¿cuáles son las frutas más aconsejadas cuando se comienza con la alimentación complementaria?.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
iStock-453481149

14 nombres unisex perfectos para niño y niña

Nombre de niño, nombre de niña...¿y si elegimos un nombre unisex? Los hay muy originales, suelen ser cortos y con ellos no tendremos que cambiar de idea al saber el sexo del bebé. ¿Te animas a descubrirlos?
  • Cristina Cantudo
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_661748428

32 nombres vintage que vuelven a estar de moda

Estuvieron pasados de moda, pero estos nombres vintage vuelven a ser tendencia y actualmente se posicionan entre los favoritos de los nuevos papás.Te enseñamos los 32 nombres vintage, tanto de niña como de niño, que vuelven a estar de moda en España.
  • Aroa Calvo Rodal
iStock-1500858424

Enfermedades raras: Fiebre mediterránea familiar

Se considera enfermedades raras a todas aquellas que tienen una baja prevalencia entre la población. Hablamos de la Fiebre Mediterránea Familiar para saber qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es su diagnóstico.
  • Cristina Cantudo
  • Raquel Rostro
manualidades del Día del Padre

Los mejores regalos DIY para el Día del Padre

Cuando un regalo se hace con amor, cariño y pensando en la ilusión que le hará a la persona que lo va a recibir siempre es un acierto. Por eso, los regalos DIY y las manualidades que los niños hacen para regalar a sus padres en fechas señaladas son un regalo emotivo y un bonito recuerdo. ¡Damos ideas para que los más peques puedan hacerlas!
  • Alba Familiar
madres que se juzgan

Madres que se juzgan: las críticas más habituales

El vídeo muestra, con sorna, las principales críticas y juicios que las madres se ven obligadas a escuchar en su día a día, continuamente analizadas por la forma en la que educan a sus hijos.
  • Aroa Calvo Rodal
El espermatozoide

El tamaño sí importa para ser papá

Un grupo de científicos estadounidense sostiene que la longitud del pene puede tener una correlación directa con la fertilidad y las opciones de reproducción.
  • Gema Boiza
Estas razas de perros son las mejores para estar con niños

Nombres para perros con origen en la mitología antigua

Os traemos una selección de más de 20 nombres para tu perro inspirados por los nombres de los protagonistas de esas historias de dioses, diosas, criaturas magníficas, héroes y personajes variopintos de la mitología antigua griega, romana, egipcia y nórdica. ¿Cuál eliges tú?
  • Carla SMG
  • Cristina Molina
Lo que aprende cada niño según la edad: hitos evolutivos

Lo que aprende cada niño según la edad: hitos evolutivos

Cada niño va a su ritmo, pero según van creciendo, hay hitos evolutivos que son propios de cada etapa o que van asociados a la edad. Te contamos qué va a aprender, en líneas generales, tu hijo según la edad que tenga. No obstante, conviene insistir en que cada pequeño tiene su propio ritmo y hay que respetarlo. ¡Fuera prisas!
  • Yolanda Vélaz
lactancia

Lactancia nocturna: consejos para afrontarla sin problemas

A veces nos da la sensación de que el bebé come más por la noche que por el día, y esto acaba afectando a nuestro descanso. Es totalmente normal. Miryam Triana, responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna del Hospital Vithas Nisa Pardo de Aravaca nos explica cómo acostumbrarnos.
  • Miryam Triana
Sí, cuidar de los hijos es mucho más agotador que trabajar fuera de casa

Sí, cuidar de los hijos es mucho más agotador que trabajar fuera de casa

Teníamos la sospecha pero ahora lo confirma la ciencia. Sí, cuidar de los hijos es mucho más agotador que trabajar fuera de casa. Hacemos de eco de este estudio científico como argumento a frases que escuchan los padres (sobre todo madres) durante sus permisos por cuidado de hijos, tales como "pero, ¿qué has hecho en todo el día?".
  • Ana Palicio
istockphoto-519623186-612x612

Enseñar el lenguaje de signos al bebé se reduce la frustración y se refuerzan los vínculos

Entrevistamos a Ruth Cañadas, autora del libro ‘Lengua de signos para bebés’, un libro que nos ayuda a comunicarnos con nuestro bebé antes de que empiece a hablar. La comunicación es un aspecto crucial en el desarrollo cognitivo, social y emocional de cualquier niño. Con apenas dos meses de vida, los bebés ya son capaces de distinguir ritmos; con seis, melodías.
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio
¿Cómo acompañar a una persona que ha perdido a su bebé antes de nacer?

¿Cómo acompañar a una persona que ha perdido a su bebé antes de nacer?

La vivencia de perder un hijo durante el embarazo es un momento muy difícil y doloroso del que no se suele hablar en voz alta. ¿Cómo acompañar a una persona o a una familia que ha perdido a su bebé antes de nacer o pocos días después del nacimiento? Una psicóloga nos ofrece tres sugerencias.
  • Olivia Szinetar
Cuentos para mamás y papás que están esperando

Cuentos para mamás y papás que están esperando

Álbumes ilustrados que serán el regalo perfecto para futuros padres. Cualquier título de esta selección puede ser el regalo ideal para una mamá embarazada, para el futuro papá, para una fiesta Babyshower.
  • Mar Domènech
¡Acabo de ser mamá! Cómo gestionar los agobios

¡Acabo de ser mamá! Cómo gestionar los agobios

Yolanda Veláz, autora de NadieComoMamá, enfermera pediátrica y preculsora de un método para ayudar a las mamás nos habla del agobio, la continua sensación de estar desbordada, no llegar a todo, los miedos...y nos ofrece sabios consejos para superar esta etapa bonita y agobiante.
  • Yolanda Vélaz
Nuevos modelos familiares

La diversidad en los nuevos modelos de familia

En la actualidad, el concepto de familia ha evolucionado. Al modelo 'tradicional' se unen otros modelos de familia que se normalizan gracias a la diversidad. Te explicamos algunos de los tipos de familias que existen
  • Estefanía Pereira
La importancia del rol del padre en los primeros años de vida del niño

La importancia del rol del padre en los primeros años de vida del niño

Siempre hablamos de la importancia que tiene para el niño tener una madre disponible, cercana y amorosa que cubra sus necesidades físicas y psicológicas. Sin embargo, cuando pensamos en el rol del padre, sabemos que es una figura fundamental, pero nos cuesta definir con claridad cuáles son sus funciones.
  • Olivia Szinetar
De padrazos Y malas madres

De padrazos y malas madres

Pocas áreas hay más importantes en la vida de una persona que la crianza y educación de sus hijos; queramos o no es donde muchas veces acabamos proyectando nuestras ilusiones, miedos y frustraciones. ¿Por qué no es comparable la presión a la que se somete a las madres con la que reciben los padres?
  • Alberto Soler
El chupete: las 4 dudas más habituales ¡resueltas!

El chupete: las 5 dudas más habituales ¡resueltas!

Siempre se habla del lado negativo del chupete pero ¿cuáles son las ventajas? ¿Hasta qué edad es normal? ¿Cómo podemos ayudarle para dejarlo? ¿Es malo llevarlo hasta los 4 años? La psicóloga Lalu Gómez nos resuelve todas las dudas.
  • Lalu Gómez
El amor de una madre es...

El amor de una madre es...

El comadrón Alejandro Ojeda Pérez acaba de ser recientemente padre y escribe estas palabras tan personales del momento tan especial que está viviendo con su hija y su pareja.
  • Alejandro Ojeda Pérez
niña llora

Mi hijo se queda llorando en la escuela, ¿qué puedo hacer?

“Mi hijo se quedó llorando en el colegio y me siento culpable”. ¿Te suena esta expresión? Ellos lloran al dejarlos en el colegio o la guarde y nosotros nos vamos angustiados y sintiéndonos culpables, ¿qué podemos hacer?
  • Sandra Campeño