Paula Soriano Lillo

Paula Soriano Lillo

Ginecóloga especializada en obstetricia

Licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández y especialista en Ginecología y Obstetricia. Paula Soriano cuenta con más de 8 años de trayectoria profesional acompañando a las parejas en el proceso de ser padres, desde el respeto, la comunicación y la empatía.

Embarazo críptico: qué es y por qué puede producirse
  • Bebé

Embarazo críptico: qué es y por qué puede producirse

¿Te imaginas estar en casa y tener que salir corriendo al hospital porque estás de parto, pero sin saber que estabas embarazada? Pues bien, aunque creas que es completamente imposible descubrir tu gestación en el momento de dar a luz, lo cierto es que es una situación real y es conocida como embarazo críptico. Descubre aquí de qué se trata.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Rinitis del embarazo: todo lo que debes saber al respecto
  • Bebé

Rinitis del embarazo: todo lo que debes saber al respecto

Aunque la rinitis es muy común cuando se padecen alergias respiratorias, durante el embarazo es posible que aparezca la conocida como "rinitis del embarazo". Te descubrimos en qué consiste.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
¿Cuándo empiezan las contracciones de Braxton Hicks?
  • Bebé

¿Cuándo empiezan las contracciones de Braxton Hicks?

Durante la segunda mitad del embarazo, un poco antes o después depende de cada caso, se empiezan a sentir estas contracciones irregulares que no son dolorosas pero que pueden resultar incómodas.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Diabetes gestacional. ¿En qué consiste el test de O'Sullivan?
  • Bebé

Qué es la cetonuria y cómo se puede tratar en el embarazo

La aparición de cetonas en la orina, sobre todo de forma excesiva y durante largo tiempo, podría ser una señal de diabetes gestacional durante el embarazo. Pero, ¿qué es la cetonuria y de qué forma se trata?
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
dreamstime_s_71563161
  • Bebé

Cómo apoyar a la mujer en el parto: guía práctica

Aplicando el sentido común, siendo consciente de tus propias limitaciones pero también de lo importante que es tu mera presencia y, también, aprendiendo y mostrando interés antes de que llegue el momento.
  • Alba Familiar
  • Paula Soriano Lillo
iStock-1473932884
  • Bebé

Cómo decirle a mi pareja que estoy embarazada de una forma original

¡Felicidades! ¡Ya sabes que estás embarazada! Pero ahora toca la segunda parte, decirle a tu pareja que lo estás. Si piensas que le puede hacer ilusión que se lo cuentes de una forma especial, pero no se te ocurre cómo, quizá aquí encuentres la idea perfecta o algo de inspiración para ello. ¡Suerte!
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
¿Me puedo hacer una citología estando embarazada?
  • Bebé

¿Me puedo hacer una citología estando embarazada?

Se trata de una prueba bastante común para la mujer, que se realiza en las revisiones ginecológicas, pero… ¿Es seguro hacer una citología estando embarazada? Si te encuentras con esta duda y quieres saber más acerca de ello, descubre aquí en qué consiste y si existe riesgo en el embarazo.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
hemorroides
  • Bebé

Cómo tratar las hemorroides en el posparto

Se trata de un problema común en el embarazo que puede incrementarse tras el alumbramiento del niño. Si te encuentras en el posparto y estás padeciendo hemorroides, además de consultar con un especialista médico, puedes utilizar estos remedios caseros para ayudar a la desinflamación y también algunos consejos para mejorar el problema.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Es seguro comer miel en el embarazo
  • Bebé

¿Se puede tomar propóleo en el embarazo?

Esta sustancia que se extrae de las colmenas de abejas se vende como alternativa natural a los medicamentos para tratar problemas respiratorios.
  • Paula Soriano Lillo
iStock-1449668161
  • Bebé

¿Qué es un obstetra y qué hace?

El obstetra es el médico especialista que se encarga de proporcionar tratamiento, ayuda y asesoramiento médico a la embarazada no solo a lo largo de la gestación, sino también incluso tras el nacimiento del bebé.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Los mejores ejercicios para embarazadas
  • Bebé

Los mejores ejercicios para embarazadas con pesas

En caso de escoger el entrenamiento con peso en la primera parte del embarazo conviene hacerlo con máquinas que presenten resistencia y no con peso libre.
  • Alba Familiar
  • Paula Soriano Lillo
A qué grupo sanguíneo puedo donar y de quién puedo recibir
  • Bebé

Embarazada y con el grupo sanguineo 0-, ¿qué debo saber?

La incompatibilidad por grupo sanguíneo y por Rh no es exclusiva de este grupo, pero tiene el inconveniente añadido de ser el único tipo de sangre que es compatible solamente con la que es exactamente igual.
  • María Aguirre Álvarez
  • Paula Soriano Lillo
Rosácea en el embarazo: qué es, síntomas, causas y tratamiento
  • Bebé

Rosácea en el embarazo: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Aunque la rosácea no es tan común en el embarazo como el acné o el melasma, lo cierto es que durante la gestación también podría aparecer. ¿Cuáles son sus síntomas y cómo puede tratarse? Mantener la calma y seguir una rutina de cuidado de la piel es fundamental.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
iStock-1447214494
  • Bebé

Parto de riñones: que es, síntomas y qué riesgos tiene

Cuando el bebé se encaja en el canal del parto en posición cefálica también pueden existir complicaciones, y una de las más frecuentes en que sitúe su cabeza en la parte posterior de la pelvis o hacia el sacro, que es lo que técnicamente se conoce como parto occipitoposterior.
  • Lola Pascual
  • Paula Soriano Lillo
¿Conoces todos los tipos de contracciones que tendrás en tu embarazo?
  • Bebé

¿Conoces todos los tipos de contracciones que tendrás en tu embarazo?

Aunque la mente te lleve a pensar en el momento preciso del parto, las contracciones no solo aparecen en esa situación. De hecho, existen otros tantos tipos que vivirás a lo largo de tu gestación. Descubre aquí las características que nos permiten diferenciar una contracción de otra y conoce las diferentes clases que existen.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
¿Cuándo se forma la placenta?
  • Bebé

¿Cuándo se forma la placenta?

¿Estás embarazada y te preguntas de dónde sale ese órgano tan relevante como lo es la placenta en tu embarazo? Sal de dudas y descubre de qué está formada, cuáles sus funciones y cuándo se forma este órgano temporal que aparece en tu cuerpo con la gestación, fundamental para el buen desarrollo de la misma.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
Deseo sexual disminuido en el embarazo
  • Bebé

Deseo sexual en el embarazo: ¿es más frecuente que aumente o que disminuya?

A lo largo del embarazo es normal que la libido aumente o disminuya. Aunque los cambios hormonales influyen muchísimo, también dependerá de los síntomas y molestias que pueda tener la embarazada en cada momento, como por ejemplo podría ser el caso de las náuseas matutinas o los vómitos.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
shutterstock_2201016161
  • Bebé

Prueba de monitores o correas en el embarazo: ¿qué es y cuándo se hace?

Si vas a ser mamá primeriza quizá no has oído nunca hablar de “ir a monitores” o de la “prueba de las correas”. Debes saber que es una prueba por la que pasan todas las embarazadas y que sirve para comprobar el bienestar del pequeño. Descubre aquí cómo y cuándo la hacen, así como sus funciones.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2262877765
  • Bebé

Pruebas de embarazo caseras con aceite, vinagre y jabón

Todos sabemos que una prueba de orina o un test sanguíneo son pruebas fiables que te confirmarán si estás o no embarazada. Pero si quieres conocer algunas populares que puedes hacer en tu casa para comprobar tu embarazo, tienes que tomar nota de las siguientes.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
istockphoto-589416790-612x612
  • Bebé

Neumonía en el embarazo: síntomas y causas

Como consecuencia de una infección, puede aparecer esta enfermedad de tipo respiratorio que lo que provoca es la inflamación de los pulmones. Esto conlleva una serie de síntomas que aparecen por diferentes causas. Mira cuáles son estos para poder identificar la neumonía, cuáles son las causas y las consecuencias que puede generar en el bebé.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
apendicitis
  • Bebé

Apendicitis en el embarazo: ¿qué síntomas y peligros conlleva?

No es un problema frecuente, pero padecer apendicitis puede desencadenar riesgos tan graves como la muerte de la mujer embarazada. Es importante conocer tales riesgos y los síntomas que se pueden presentar para, esta manera, acudir cuanto antes a urgencias y someterse a la intervención que sea necesaria.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
¿Es seguro comer miel en el embarazo?
  • Bebé

La miel en el embarazo: ¿qué debes saber?

Es cierto que contiene algunas sustancias muy interesantes para las mujeres gestantes como ácido fólico, pero es un alimento compuesto sobre todo por azúcar, y eso hace que no sea tan recomendable su ingesta como muchas personas todavía se creen.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Carbón activado en el embarazo
  • Bebé

¿El carbón activado es seguro durante el embarazo?

Conocido habitualmente por sus cualidades para reducir los gases y las flatulencias, el carbón activado se ha vuelto en los últimos años un remedio natural muy popular para aliviar otros síntomas del embarazo. Aunque a dosis normales no se han descrito efectos adversos, sí podría interferir en la absorción de vitaminas y minerales prenatales.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo
  • Bebé

Pastillas para la tos en el embarazo: ¿son seguras?

Durante el embarazo es normal que el sistema inmunológico se resienta ligeramente, motivo por el cual es más habitual contraer diversas enfermedades, o incluso que sus síntomas se sientan con mayor intensidad, como es el caso de la tos, que también puede cursar con las alergias respiratorias.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
La barriga baja en el embarazo: ¿qué significa? - Fuente: Pexels
  • Bebé

Qué significa la barriga baja en el embarazo según una ginecóloga

Si estás embarazada seguramente te hayas preguntado por la forma de tu tripa. Y, no. No es igual que las demás mujeres. Básicamente porque cada una es distinta y esto se debe a varios factores. Además, al final del embarazo notarás que en un momento dado estará más baja. Descubre por qué se produce y lo que significa.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Escoliosis y embarazo
  • Bebé

¿La escoliosis puede afectar al embarazo?

La escoliosis es más común en las últimas etapas de la niñez o en los primeros años de la adolescencia. Además, suele ser más común en las mujeres que en hombres. Aunque se piensa que puede afectar al embarazo o al trabajo de parto, en la mayoría de las ocasiones no produce ninguna complicación.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
¿Estás embarazada? A tu bebé le gusta que te acaricies la tripa
  • Bebé

¿Estás embarazada? A tu bebé le gusta que te acaricies la tripa

¿Te gusta acariciarte la tripa y sentir a tu bebé dentro? No eres la única: a tu peque también le gusta sentir tu cariño en forma de caricias. La ciencia avala esta información, pero ¿cómo demuestra tu bebé que esos gestos son de su agrado?
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo
Mal aliento en el embarazo: ¿por qué ocurre y cómo tratarlo?
  • Bebé

Mal aliento en el embarazo: ¿por qué ocurre y cómo tratarlo?

Las hormonas pueden hacer que el mal aliento, o halitosis, se convierta en un problema muy común y bastante incómodo durante el embarazo. Aunque no siempre es posible evitarlo, sí existen algunos consejos útiles que ayudarán a lidiar con él fácilmente.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
¿Es normal tener hematomas intrauterinos durante el embarazo?
  • Bebé

¿Es normal tener hematomas intrauterinos durante el embarazo?

No es algo positivo en ningún caso, pero tampoco siempre tan grave como se pinta por el desconocimiento de los matices que importan tanto en una lesión así, que además sí es bastante habitual entre las mujeres gestantes.
  • Victoria Herrero
  • Raquel Oliva
  • Paula Soriano Lillo
segundo embarazo
  • Bebé

Cambios en el segundo embarazo: ¿el parto se adelanta?

¿Estás embarazada de nuevo y te preguntas si el embarazo y el parto serán similares al primero? Aunque seas la misma persona, probablemente ni uno ni otro serán iguales. Hacemos un repaso de las principales diferencias que se dan en los embarazos posteriores y resolvemos algunas dudas comunes con respecto a ello.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
Reposo relativo en el embarazo: ¿qué es y cómo llevarlo mejor?
  • Bebé

Reposo relativo en el embarazo: ¿qué es y cómo llevarlo mejor?

De primeras, reposar durante unos días puede parecer apetecible, pero cuando se trata de un reposo exigido que puede alargarse en el tiempo por posible riesgo en el embarazo, no lo es tanto. Descubre qué es el reposo relativo, en qué se diferencia con el absoluto y cómo puedes asumir mejor esta circunstancia si es que pasas por ella.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
Factores que aumentan las posibilidades de tener gemelos
  • Bebé

Factores que aumentan las posibilidades de tener gemelos

Aunque es habitual pensar que las posibilidades de tener gemelos tienden a aumentar especialmente cuando se sigue un tratamiento de fertilidad o ante una técnica de reproducción asistida, lo cierto es que también existen algunos factores naturales que pueden influir.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1902627700
  • Bebé

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 6 semanas de embarazo?

Aunque no tienes apariencia de mujer embarazada algo se está desarrollando en tu interior. Si decides hacerte una primera ecografía para confirmar tu gestación, descubre lo que podrás ver en ella y cómo es el aspecto del bebé que poco a poco se está desarrollando.
  • Paula Soriano Lillo
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 8 semanas de embarazo?
  • Bebé

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 8 semanas de embarazo?

Si te encuentras en la semana 8 de tu gestación y quieres conocer lo que vas a poder apreciar en la ecografía, esto te interesa. También te contamos los avances del futuro bebé y cómo se encuentra tu cuerpo estando embarazada de dos meses. Aunque no se aprecie por fuera ¡hay muchos cambios en tu interior!
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
¿Tener sexo de pie dificulta el embarazo?
  • Bebé

¿Tener sexo de pie dificulta el embarazo?

Seguro que alguna vez has escuchado eso de que mantener relaciones sexuales de pie disminuye el riesgo de embarazo, es decir, dificulta el embarazo. ¿Qué hay de cierto en esta creencia tan extendida?
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_2162112081
  • Bebé

Qué es la cesárea vertical y cuándo se realiza

¿Sabías que existen distintos tipos de cesáreas? De hecho, uno de ellos es la incisión vertical y solo se aplica en determinados casos. Si quieres saber más acerca de este procedimiento y cuándo se recurre a él, te lo explicamos a continuación.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
La postura del misionero facilita el embarazo: ¿verdad o mito?
  • Bebé

La postura del misionero facilita el embarazo: ¿verdad o mito?

Siempre se ha hablado de que hay posturas sexuales que facilitan el embarazo más que otras, pero ¿es esto cierto o se trata de un mito? La postura del misionero es una de las que se considera más efectivas para buscar un bebé, pero ¿lo es realmente? Resolvemos todas las dudas.
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo
Cremas para cuidar el pecho durante la lactancia
  • Bebé

Cremas para cuidar el pecho durante la lactancia

La aparición de grietas, sequedad e irritación es habitual que aparezca durante la lactancia materna. Afortunadamente, existen multitud de fórmulas capaces de aportar hidratación y cuidar el pezón sin perjudicar en ningún momento la salud del bebé.
  • María Aguirre Álvarez
  • Paula Soriano Lillo
Ardor de estómago en las primeras semanas de embarazo: ¿cómo aliviarlo?
  • Bebé

¿Es normal no tener síntomas de embarazo hasta la semana 20?

Todos conocemos cuáles son algunos de los principales síntomas del embarazo, sobre todo los que comienzan a surgir las primeras semanas, de forma temprana. Náuseas matutinas, fatiga, cansancio, vómitos... Pero, ¿qué ocurre cuando no se tienen síntomas? ¿Podría ser una señal de que algo va mal?
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
¿Cuánto tiempo vive un óvulo y cuánto tarda en ser fecundado? - Fuente: Pexels
  • Bebé

Óvulo y fecundación: todo lo que necesitas saber sobre el inicio de la vida

Quizá pienses que la ovulación dura únicamente un día, justo en el momento en el que se desprende el óvulo del ovario con la posibilidad de que pueda ser fecundado. A partir de ese momento, el óvulo sobrevive alrededor de 24 horas, a la espera del espermatozoide. Pero lo cierto es que la ovulación comienza un poco antes.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Lesiones en los cambiadores: ¡cuidado con las caídas!
  • Bebé

Lesiones en los cambiadores: ¡cuidado con las caídas!

Un cambiador es un básico en la habitación de un bebé y su uso es ampliamente extendido, sin embargo, hay algunas lesiones o riesgos que pueden producirse si no se hace un buen uso de ellos. Hablamos de las más frecuentes.
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo