Grandes enemigas de los pies en verano, los niños no están libres de sufrirlas por lo que es importante la prevención, en la que los padres tienen casi toda la responsabilidad.
Aunque algunas personas piensen que es algo poco efectivo, la realidad es que hablar con tu bebé de esta forma es positivo para él y fomenta sus habilidades comunicativas incluso a largo plazo. Descubre de qué trata el maternés y los beneficios que aporta.
Cuando una mujer está embarazada su cuerpo se prepara para el proceso de parto ya incluso desde las primeras etapas de la gestación. Para ello trabajan varias sustancias, entre las que se encuentra la llamada relaxina. Veamos qué utilidad tiene en el embarazo.
¿Estás buscando nombre para tu bebé? Un consejo: tener en cuenta el apellido es bastante importante si no queremos formar combinaciones de lo más curiosas y, en muchos casos, poco agraciadas…
La confusión y el debate surgen, sobre todo, por qué entendemos por especia, ya que también lo son las variedades clásicas de nuestra gastronomía, como por ejemplo el perejil o el tomillo.
Cada vez es más habitual ver cómo las parejas anuncian que están esperando un bebé a través de las redes sociales. Sin embargo, hay ciertas cosas que deberían considerarse antes de subir esa imagen a tu perfil. ¿En tu opinión crees que debería compartirse o no?
Aunque la probabilidad sea muy baja, puede ser que una mujer esté tomando la píldora anticonceptiva se quede embarazada. Descubre aquí cómo puede ocurrir y lo más importante, si supone un riesgo para el bebé haber seguido tomando las pastillas una vez ya había embarazo.
A veces es necesario provocar el parto de una embarazada y una de las formas que existen es con la maniobra de Hamilton, un procedimiento médico que tiene probabilidades de éxito, pero que también tiene algún riesgo. Mira aquí en qué consiste.
Los reflejos que tienen los bebés nos dan información acerca de su desarrollo y de la posible existencia de ciertos problemas. El reflejo de Babinski aparece cuando se estimula el pie del niño y según cómo responda puede suponer que haya o no alguna complicación neurológica.
Es muy normal que cuando estás embarazada tengas muchas dudas sobre tu gestación… ¿Cuál será la fecha aproximada del parto? ¿Cuándo debo hacer la primera ecografía? Todas estas pequeñas dudas pueden resolverse con un gestograma. Mira aquí qué es y cómo utilizarlo.
¿Estás embarazada y has notado que tus encías sangran? Entonces es probable que el tejido gingival que forma tu encía esté inflamado. Descubre por qué ocurre esto y algunos consejos para evitar el sangrado.
La unión entre una madre y un hijo es mágica. Más aún si sabemos que pueden producirse fenómenos como el microquimerismo fetal. Gracias a él, el bebé podría traspasar parte de sus células al cuerpo de su madre y que tuviesen efectos positivos en ella.
No hay una explicación concreta y definitiva al respecto, pero sí se estima, según datos de la American Academy of Pediatrics, que alrededor del 5% de los niños produce más cerumen que el resto de la población infantil.
Es muy importante adquirir nociones básicas de primeros auxilios sobre situaciones que se producen con cierta frecuencia con niños en casa, y esta es una de las más habituales.
Hace unos años ya que se hizo viral este método sin base científica para conocer el sexo del bebé en función del día en el que se concibió y de la edad de la mamá en ese momento, y todavía hoy siguen recurriendo a él muchas parejas.
De la larguísima lista de celebrities que han sido mamá en los últimos meses, estos son los nombres que más nos han llamado la atención porque no son muy comunes en la actualidad en nuestro país.
Las consecuencias de la lactancia materna son problemas como la mastitis, las grietas en los pezones o los mordiscos del bebé. Problemas a los que intentamos poner solución con remedios caseros como el aceite. Ahora, un estudio resalta los beneficios que tiene este 'oro líquido'
Si de repente observas que tu hijo de pocos meses tiene las manos y los pies de color azul y se encuentra muy frío, es muy posible que se trate de acrocianosis. Se trata de una patología común en los recién nacidos. Descubre aquí más información sobre ella.
La piel del recién nacido tiene sus propias peculiaridades y la que se encuentra en su cara es una de las más delicadas, está en continuo cambio durante las primeras semanas. Si tu hijo ha desarrollado unos granitos en su rostro puede que se trate de la milia o milium del recién nacido. Descubre aquí más información.
La presión que ejercen estos accesorios sobre sus cerebros puede no ser tan buena, según varios expertos. ¿Hay otras alternativas para vestir a nuestros hijos? Sí, descubre cuáles son aquí.
A veces, con el fin de hacerse los “graciosos”, algunos adultos les dicen algunas frases a los niños que, aunque no buscan hacer daño pueden acabar siendo perjudiciales. Se trata de pequeñas bromas que puede que a los pequeños no les haga nada de gracia escuchar. Mira aquí cuáles son las más habituales para intentar evitarlas.
Establecer límites desde la infancia más temprana es fundamental para el futuro de los niños, pues con ellos aprenderán las conductas adecuadas para saber comportarse. Si quieres saber cuál es el mejor momento para poner reglas y algunos consejos para que resulten efectivas, toma nota de las siguientes líneas.
Si ambos tenéis los ojos oscuros y el peque ha nacido con los ojos claritos, debes saber que esto es algo que les ocurre a muchos bebés al nacer. ¿Quieres saber por qué sucede esto y si será su color definitivo? Descubre también si esto tiene algo que ver con la lactancia materna.
Es habitual que una embaraza tienda a resfriarse o acatarrarse más que en cualquier otro momento de su vida. Y claro, si es tu caso, quizá te has preguntado si tu bebé puede sufrir cada vez que toses o estornudas. Descubre aquí qué es lo que siente tu pequeño dentro de ti cuando tienes tos.
Es muy común que, justo al acabar de mamar, el bebé suelte o expulse leche de su boca. Son las conocidas ‘regurgitaciones’ pero, ¿hasta qué punto es normal que expulse leche? Te lo contamos.
A partir de los 4 años, los niños pueden aprender a atarse solitos los cordones. Una actividad que les permitirá acercarse a la autonomía.Te enseñamos varias maneras para que se aten los cordones ellos mismos ¡y se diviertan haciéndolo!
La firma de María Pombo y su familia, Tipi Tent, se ha lanzado al mundo de la moda infantil y su primera colección, primavera-verano, es perfecta para divertirse sin pasar calor.
Hay muchas señales que pueden significar un embarazo, y algunas son menos conocidas que otras. Hablamos esta vez del signo de Chadwick, el mismo que puede provocar un cambio de color en las zonas íntimas de la mujer. Descubre de qué trata, cuando aparece y si siempre tiene que ver con una gestación.
El médico le dijo a esta mamá que daría a luz a dos bebés, dado el tamaño de su barriga. Sin embargo, en el parto solo nació uno. Eso sí, la pequeña llegó al mundo pesando nada más y nada menos que 5,8 kilos.
Los cambios que viven las mujeres durante de su ciclo menstrual han sido objeto de estudio a lo largo del tiempo. Lo que se ha evidenciado ahora es que la estructura del cerebro de la mujer se transforma debido a su período. Descubre aquí qué partes cerebrales se ven afectadas y cómo se traduce en el cuerpo y en su estado de ánimo.
Este movimiento reflejo automático protege a los bebés de ahogamientos, y es imprescindible que haya desaparecido para que les puedan proporcionar alimentos complementarios a la leche.
A los doce años, aproximadamente, la boca de un menor ya tiene 28 de las 32 piezas dentales permanentes, pero quedan cuatro que emergerán, o no, varios años después. Son los terceros molares, más conocidos como muelas del juicio.
De sabor dulce y textura suave, la papaya se convierte en una fruta deliciosa y nutritiva, que puede combinarse muy bien con yogur natural. Te descubrimos cómo puedes hacer este postre exquisito y digestivo.
La papaya es una fruta tan nutritiva como deliciosa. De sabor dulce y textura suave, suele encantar a los más pequeños de la casa. Te proponemos por ello tres recetas deliciosas y muy fáciles de hacer.
Tener tiempo para ti misma es fundamental durante la maternidad, aunque no siempre es fácil encontrarlo. Incluso puede llegar el momento de no saber qué hacer. Te descubrimos algunas actividades que podrían ser muy útiles.
No hay nada más frustrante que estar conduciendo en nuestro coche y que, de repente, el bebé empiece a llorar de forma desconsolada. ¿Qué podemos hacer para consolarlo?
Aunque volar en avión durante la gestación, a menos que esté contraindicado, es algo absolutamente seguro, te descubrimos algunos consejos útiles que te serán de bastante ayuda.
Si el ejercicio físico es fundamental, después del embarazo lo es todavía más. Pero para que sea seguro es necesario que sea una actividad ligera adecuada, como es el caso del yoga postnatal.
Cuando el niño está estreñido es normal que surjan muchas dudas en los padres. Y una de ellas tiene relación con el posible uso de laxantes. ¿Hasta qué punto son opciones seguras?
El cansancio extremo es propio del primer trimestre de la gestación y también del último, cuando regresa con fuerza, y aunque no hay evidencias definitivas sobre qué puede causarlo, sí hay muchas pistas fiables al respecto.
La carcajada tiene muchos beneficios no solamente para nuestra salud mental, sino también para nuestra flora intestinal, ¿sabías que cuando nos reímos mejoramos la digestión?
Es normal que, durante la gestación, surjan bastantes dudas incluso con hábitos tan comunes como teñirse el pelo. ¿Es verdaderamente seguro utilizar estos productos capilares?
La ilusión por la llegada del nuevo bebé hace que tanto la mamá como el papá se animen a preparar con muchísimo cariño e ilusión la nueva habitación. Pero, ¿es seguro utilizar pintura?
Te damos algunos consejos para potenciar en los peques tanto la psicomotricidad fina como gruesa, ya es que este momento clave en su desarrollo porque cada vez están más cerca de dar sus primeros pasos, aunque sea con ayuda.
Se trata de una complicación que tiene que ver con los huesos maxilofaciales y que se caracteriza por una malformación de la mandíbula. Es decir, visualmente lo que se aprecia es un mentón muy pronunciado porque esta crece por delante del maxilar superior. Lo mejor para la salud infantil es detectar el prognatismo cuanto antes. Mira cómo se corrige.
Si has notado que el bebé de repente se sobresalta y se pone rígido y te has preocupado por ello, calma, es muy probable que se trate del reflejo de Moro, una respuesta normal en los bebés. De hecho, es signo de su buena evolución. Descubre aquí de qué se trata, cuándo y por qué puede aparecer.