
Beneficios de jugar al dominó con los niños
Es difícil encontrar a alguien que no conozca su dinámica, tan fácil que es perfecto para iniciar a los más peques en los juegos de mesa.

¿Qué es el juego paralelo en niños?
Así se conoce esa etapa del juego en la que los peques ya no solo observan a los demás, sino que deciden jugar cerca de otros niños e interactúan de forma tímida con ellos.

Afonía recurrente en niños, ¿por qué ocurre?
Te contamos qué es y por qué se produce en los menores de edad la pérdida total o parcial del timbre normal de la voz.

Olvídate de poner la calefacción muy alta si tienes un bebé en casa
Existen varios motivos de peso para no volvernos locos con la temperatura de casa en invierno por el hecho de convivir con un bebé

Cómo evitar que un niño se meta el dedo en la nariz constantemente
Con la curiosidad por explorar su cuerpo llegará, tarde o temprano, el día en el que prueben la tentación de conocer qué esconden esos dos orificios que tiene encima de la boca.

Jugar a bañar a su muñeco puede ser muy bueno para tu hijo
Te contamos por qué merece la pena dejar que pongan el baño de casa patas arriba mientras intercambian sus papeles por un rato y se conviertan en los papas y mamas que bañan a sus “hijos”.

This is us: motivos por los que te gustará esta serie familiar (si es que aún no la has visto)
A comienzos de año llega a Estados Unidos la última temporada y el día 27 de diciembre, la penúltima verá la luz en España. Es el momento de ponerse al día con esta serie ideal para ver con adolescentes.

Como preparar a un niño para la muerte de un ser querido
Abordar el duelo y la pérdida, la cuestión de la muerte en general, es uno de los retos más difíciles como padres/madres, de ahí que puede ser de gran ayuda conocer la opinión de los profesionales al respecto.

Síndrome de Myhre: así es esta enfermedad rara con menos de 200 casos en todo el mundo
Solo 13 personas están diagnosticadas en España con esta enfermedad rara, entre ellas la pequeña Rosali, de dos años de edad.

Así deberías saludar a tu hijo al llegar a casa a diario
Te contamos porqué es importante tomarse su tiempo, si es necesario, para dejar los problemas fuera antes de abrir la puerta.

Como escribir la carta a los Reyes Magos
Es el pasatiempos que más se repite en los hogares con niños en los días previos a las vacaciones de Navidad. ¡Aprovechadlo al máximo con estos consejos!

¿A partir de qué temperatura corporal se le puede dar la medicina a los niños para bajar la fiebre?
Te contamos por qué no debes dar ni paracetamol ni ibuprofeno a tu hijo cuando presente un cuadro de fiebre leve ni tampoco como escudo a los efectos secundarios de las vacunas.

Poner una cebolla en la habitación ayuda a respirar mejor, ¿qué hay de cierto?
Profundizamos en lo que dice la ciencia y los expertos al respecto de esta costumbre muy arraigada en España.

No deberías decir a tu hijo eres un llorón por estos motivos
Es una de las etiquetas o frases hechas potencialmente dañinas que se siguen escuchando con más asiduidad cuando no debería ser así.

Trucos para manejar el exceso de regalos en Navidad
Compartimos una lista de consejos para que no tengáis que volver a pensar al final de la Navidad que “el año que viene no puede volver a pasar”

Regalar en Papá Noel o en Reyes Magos, ¿qué debemos hacer como padres?
Lo que hace algunas décadas era un duelo muy desequilibrado se ha convertido con el paso de los años en un “derbi” cada vez un poquito más igualado, utilizando un símil deportivo, entre Papá Noel y los Reyes Magos.

Cómo saber si está vacío el inhalador de mi hijo
Te contamos cuál es el truco casero que mejor funciona para saber si todavía queda cara o no.

Que tu hijo de 6-8 años lloriquee como un bebé es perfectamente normal
Es una conducta más habitual de lo que parece en estas edades, pero conviene identificarlas cuanto antes si ocurren y también es importante saber cómo se debe actuar cuando esto ocurra.

Cómo puedo saber si una herida necesita puntos de sutura para ir al médico o no
Recopilamos los consejos que dan al respecto dos fuentes de máxima garantía para esos casos en los que dudamos si llevar a nuestro hijo a urgencias o no para que un médico valore la herida.

10 destinos en España ideales para una escapada familiar en invierno
Naturaleza, playas o turismo urbano, nuestro país ofrece también en la época más fría del año destinos idílicos para hacer un ‘break’ y disfrutar de tiempo de calidad en familia.

Cuentos de Navidad que no son los de siempre
Es habitual que nos quedemos en las obras publicadas inspiradas en famosas franquicias de cine y literatura infantil, pero merece mucho la pena profundizar más allá de estas.

Mi hijo tiene tics nerviosos: cómo puedo ayudarle
La actitud y la comunicación adecuadas son esenciales en la gestión de este problema que en la mayoría de los casos es reversible.

Patines en línea vs patines de cuatro ruedas: pros y contras
No son mejores ni peores los unos o los otros; todo depende del uso que se les vaya a dar, así que antes de elegirlos es recomendable que leas esta pieza para salir de dudas al respecto.

Esquí para niños, ¿a qué edad pueden empezar?
Una cosa es la edad mínima en la que las escuelas aceptan alumnos y otra distinta los factores más importantes que definen cuándo el peque está preparado para experimentar con este deporte.

Jugar con marionetas y títeres es muy bueno para el desarrollo emocional de tu hijo
Son una magnífica actividad para desarrollar la empatía y poder aprender a reconocer, asimilar e interpretar las diferentes emociones en un contexto ideal para ello como es el del juego.

Calendarios de adviento para niños: 10 opciones que les encantarán
Su repunte reciente está relacionado con el marketing y las ventas más que con su significado original, pero hay que reconocer que para los peques es un gran incentivo tener una sorpresa diaria durante más de tres semanas.

Así es Isla de Barataria: la zona para niños con 6 toboganes y 21 columpios de la nueva Plaza de España de Madrid
La capital de España acaba de inaugurar el proyecto Welcome Mother Nature y en él hay espacio para un gran área infantil de juegos.

Cómo es la posición lateral de seguridad en los niños
Si bien la RCP y la maniobra de auxilio en caso de atragantamiento es distinta a la de los adultos, en este caso la posición adecuada es la misma.

Esta es la cantidad correcta de proteína que deben tomar los niños
No se trata de eliminarlas de la dieta, pero tampoco en exceder la cantidad recomendada por las autoridades sanitarias en la dieta de nuestros hijos.

Cómo deberían vestir los niños cuando hace mucho frío
La duda de siempre vuelve a aparecer a medida que se acerca el invierno: ¿será suficiente con esta ropa o pasará frío el peque?

Snowboard para niños: cómo y cuándo empezar
Con la temporada de nieve a la vuelta de la esquina, profundizamos en una de las dos modalidades favoritas de los amantes de los deportes de invierno en nuestro país.

Olvídate de la jeringuilla para hacer un lavado nasal a tu bebé
Aunque es una técnica que no está prohibida, es preferible aplicar suero en la nariz en formato spray que a presión.

¿A qué edad puedo llevar a un niño a un concierto?
Más allá del sentido común de saber cuál es el momento indicado por la edad y gustos del peque y de qué tipo de concierto es ideal para él, también hay que tener en cuenta la ley de cada comunidad autónoma.

Por qué debes dejar que tu hijo pinte como quiera
Acompañarle durante la actividad y estimular su deseo de expresarse mediante la pintura y el dibujo es muy recomendable, pero no lo es interferir en su proceso creativo.

Cómo actuar si un niño se desmaya
Es aconsejable tener claro cómo reaccionar porque es una situación con la que podemos toparnos en cualquier momento a nuestro alrededor.

Doce en casa', 18 años de la peli para todos los públicos que sí ha envejecido bien
El próximo día de Navidad cumplirá la mayoría de edad una película con la que los peques de la casa disfrutan tanto como lo hicimos sus padres millenials en su momento.

Qué significa ser ambidiestro y qué implica la lateralidad cruzada
Te contamos por qué hay personas que no tienen preferencia al utilizar sus manos o sus pies, y por qué las hay que recurren a una u otro en función de la que tarea que deseen ejecutar.

Motivos por los que Monstruos S.A. nos sigue gustando 20 años después
Hace dos décadas que se estrenó en los cines de todo el mundo el cuarto largometraje de Pixar, la historia de amistad entre diferentes de Sulley, Mike y la pequeña Boo.

La sencilla manualidad con la que recrear la cueva de Altamira en casa
Con un rollo de papel kraft, pinturas y pinceles podéis recrear este icónico espacio de la prehistoria en vuestro salón de casa aprovechando la mesa del comedor.

Trucos para quitar las manchas del sofá
Compartimos los consejos de los expertos para acabar con la suciedad general y manchas concretas tanto en los fabricados con tela como en los sofás de piel.

Mi hijo habla mucho pero no dice ni una palabra en clase, ¿debo preocuparme?
Si el peque muestra un comportamiento sociable en entornos de seguridad, es muy probable que su actitud retraída en el cole se deba a una cuestión de timidez.

Mi hijo lo tira todo al suelo constantemente y es insoportable: qué hacer según una psiquiatra
Entre los 12 y los 24 meses es una conducta muy habitual que no significa, a diferencia de lo que muchos padres creen, que nos quieran desafiar.

¿Sabías que ser zurdo o diestro también implica serlo de ojos y oídos?
Depende de la lateralidad del pequeño, que es el proceso por el cual el cerebro decide qué parte del cuerpo tendrá más destreza.

Manchitas naranjas en el pañal: ¿qué son?
Aunque la mayoría de padres se alarman asociándolas a la sangre, se deben a la presencia de uratos de ácido úrico en la orina del recién nacido.

Purés de verduras diferentes para que no se aburran
Te proponemos cinco recetas saludables, ricas y muy nutritivas inspiradas en propuestas de cocineros y nutricionistas que triunfan en las redes sociales.

Cómo hacer para que tu hijo acepte a tu nueva pareja
Siendo conscientes de que no hay nada que garantice el éxito, intentamos darte algunas claves para poder encauzar esta complicada etapa familiar a nivel emocional.

¿Por qué mi hijo madruga tanto los fines de semana?
A veces no hay más explicación que la de que no tienen más sueño, pero hay algunos hábitos que pueden afectar, por lo que es interesante conocerlos para revisar vuestra rutina.

Tenis, cuándo y cómo empezar a practicarlo
Desde los cuatro o cinco años los niños y niñas ya pueden coger la raqueta por primera vez, pero conviene prestar más atención a su motivación que a su edad.

Consejos para ayudar a tu hijo para mejorar el habla
Tendemos a infravalorar el impacto que tiene en el desarrollo de los peques la labor de los padres en el día a día: el habla es uno de los factores en los que mejor se refleja para bien y para mal.

Cuánto hay que esperar para tener un segundo embarazo
Aunque hay estudios que establecen en 18 meses el tiempo prudencial de espera si el parto anterior fue natural, la OMS mantiene vigente la recomendación de esperar hasta los 24 meses para quedarse de nuevo embarazada.

¿Cuándo puedo llevar a mi hijo al cole de nuevo si ha sufrido un virus?
Dependiendo de la enfermedad que sufra el pequeño, así son los criterios recomendados por las instituciones sanitarias para regresar al centro escolar.

Grupos musicales infantiles que seguro tu hijo conoce
En pleno 2021 todavía son muchas las familias que siguen poniendo en casa y en el coche las canciones de Parchís y de Los payasos de la tele, pero tienen relevo asegurado.

Llagas en la lengua en niños: qué son y cómo tratarlas
Las úlceras o heridas en el interior de la boca son molestas lesiones que pueden estar provocadas por distintos motivos: te explicamos cuáles son los más comunes y qué se puede hacer para prevenirlas.

Herpes labial y nasal, ¿es la misma lesión? Un pediatra responde
Son lesiones muy incómodas y molestas, y tienen la peculiaridad de que están causadas por un virus que permanece en el cuerpo dormido hasta reactivarse.

¿Por qué el 'pop it', el juego de las burbujas que está de moda, gusta tanto a los niños?
Es el juguete de moda entre los peques, muy eficaz en su objetivo original que no es otro que rebajar el nivel de estrés y ansiedad, y muy divertido si se le dan usos alternativos.

Mi hijo no me llama mamá sino por mi nombre, ¿debo preocuparme?
El contexto en el que se produzca este hábito es decisivo para saber si se trata de una situación por la que preocuparse o por el contrario se trata de una confusión del menor.

Por qué nunca deberías portear a tu hijo mirando hacia delante
Todavía sigue siendo relativamente habitual, que no mayoritario, ver a papás y mamás portear a sus hijos de una manera inadecuada.

Cuándo puede mi hijo pasar del patinete de dos ruedas a tres ruedas
No tiene por qué ser usos excluyentes, sino que a partir de determinada edad y dominio del patinete los peques pueden utilizar ambos indistintamente.

Qué significa que mi hijo solo utilice el negro al pintar
No siempre tiene que ser por un motivo negativo o preocupante ya que no se trata de un factor aislado, sino que se debe poner en relación con otros en un contexto amplio.

Bollos caseros para el desayuno y la merienda que no son el de yogur de toda la vida
Si estáis un poco aburridos de comer siempre el mismo bizcocho casero en casa, esta pieza te interesa porque te damos hasta cinco alternativas diferentes para que podáis probar nuevas versiones de este dulce.

Obras en casa con niños: consejos para que salga lo mejor posible
El reto es mayúsculo pero con planificación y previsión se puede al menos limitar el nivel de ansiedad que un contexto para la convivencia tan complicado como este conlleva.

Coger frío te pone malo, ¿verdad o mito?
Tratamos de arrojar luz a una cuestión acerca de la cual no termina de calar el mensaje de los profesionales médicos en la población general, que sigue dando validez al relato popular.

Mi hijo no come nada en el colegio, ¿qué puedo hacer?
No tiene fácil solución a corto plazo y menos aún si la impaciencia toma el control de nuestra forma de gestionar una situación como esta, así que es fundamental mantener la calma y ayudar desde casa a cambiar la inercia.

Por qué recortar es una genial actividad para los peques
Te contamos a qué edad y por qué ya están preparados para usar esta herramienta y cuáles son los beneficios más importantes de esta actividad para los niños pequeños.

¿Es malo que los niños coman colorantes?
A menudo se les confunde con los edulcorantes pero no lo son, si bien tampoco aportan beneficio nutricional alguno y la recomendación médica es evitar su consumo.

Consejos para evitar llegar tarde al colegio
Si tenéis niños pequeños en casa es imposible controlarlo todo pero sí se pueden tener en cuenta determinados factores que, de controlarlos, limitarán las veces que no lleguéis a tiempo a clase.

Pizzas originales y nutritivas para hacer en casa con niños
Compartimos contigo cinco de las versiones más ricas y saludables de esta receta que gusta por igual a pequeños y mayores para que las disfrutéis en familia en casa.

Falsos mitos sobre la educación en positivo
Repasamos las exageraciones y las afirmaciones infundadas más extendidas que tratan de desacreditar la forma de educar que defienden la mayoría de psicólogos y educadores en la actualidad.

Beneficios de no ir al colegio en coche
Existen matices importantes entre ir al colegio y que te lleven, así que los expertos aconsejan evitar en la medida de lo posible el uso del coche para acompañar a clase a nuestros hijos.

Pros y contras de llevar uniforme al colegio
Profundizamos en un debate interesantísimo confrontando ideas y argumentos utilizados por defensores de su uso y por aquellas personas que opinan justo lo contrario para que tengas una fotografía completa al respecto.

Juego simbólico en niños, ¿a qué se puede deber su ausencia?
Esta habilidad se empieza a desarrollar durante el segundo año de vida y a los cuatro ya lo ha hecho por completo y que no sea así puede indicar que algo no va bien en el desarrollo del menor.

Alergias alimentarias: esta es la lista de ingredientes que deberías vigilar
Esta es la lista de los conocidos como 14 alérgenos alimentarios, todos las sustancias que debes tener en cuenta para controlar las alergias derivadas de la alimentación en tus hijos (y en ti mismo).

Los peligros reales de las pilas en los niños
Todas las pilas pueden provocar quemaduras en el tubo digestivo de los pequeños en caso de tragárselas, si bien los expertos inciden especialmente en las pilas de botón como las peligrosas de todas.

¿Debo contarle mis problemas a mi hijo?
Como ocurre con otras muchas “preguntas del millón” sobre la maternidad y la crianza, no hay una respuesta única a esta cuestión en la que tienen muchísima influencia las circunstancias exclusivas de cada caso.

Gimnasia rítmica: beneficios de la práctica de este deporte en niños
Es una de las disciplinas deportivas que está trabajando de manera más intensa por la igualdad de género y gracias a ello ha pasado a ser un deporte mixto que también los niños pueden practicar.

¿Cuánto embutido pueden comer los niños?
La respuesta a la pregunta es sencilla y clara porque así lo dicen las autoridades sanitarias y los expertos en alimentación: “Cuanto más tarde y en menor cantidad,mejor”.

Lo que no te cuentan sobre lo que ocurre cuando tu hijo trasnocha más de lo habitual
Infravaloramos las consecuencias de permitir que los peques se acuesten más tarde de lo que deben para poder dormir las horas que necesitan para recargar su batería.

Cómo y a qué edad probar la natación sincronizada
Es una de las disciplinas deportivas que más llama la atención del espectador inexperto cuando la ve en televisión, sobre todo de los niños pequeños que alucinan con este precioso ballet acuático.

Si tu hijo tiene que ir solo al instituto esto es lo que debes tener en cuenta
Entre los 9 y los 10 años de edad, los niños españoles empiezan a ir solos a clase al menos de forma puntual, así que si tenéis un hijo de esta edad o ligeramente mayor, esta lectura os interesa.

Parques temáticos en España que no son tan conocidos
La mayoría son más pequeños y no tienen el mismo músculo que los grandes para darse a conocer, pero pasar un día en familia en ellos es garantía de que lo pasaréis todos en grande.

Periodo de adaptación en el colegio: pros y contras
Esta herramienta educativa se impone en la mayoría de centros escolares en las dos etapas de educación infantil para facilitar la transición de los más pequeños del verano al aula.

Golf y niños: todo lo que debes saber sobre este divertido deporte al aire libre
Desde los 4, aproximadamente, las academias ya aceptan a sus primeros alumnos para introducirles en uno de los mejores deportes para practicar en familia.

La figura de los tíos en los niños es importante por estos motivos
No todos los niños y adolescentes tienen la suerte de crecer junto a una figura como la de los tíos, que son al mismo tiempo un privilegio y una oportunidad para el desarrollo emocional y social de los peques de la casa.

Consejos de seguridad para evitar sustos de los niños con las ventanas de casa
Hay dos tipos de medidas que se pueden tomar: de índole educativa para que los peques aprendan el riesgo que conllevan, y funcionales, instalando algún elemento de seguridad o disuasorio.

Doce películas de aventuras que disfrutarás viendo con niños
Son más de diez las que se merecen estar en una selección así pero las que hemos elegido no tienen un solo argumento en contra para no elegirlas para vuestra próxima sesión de cine familiar en casa.

¿Puede montar mi hijo en patinete eléctrico?
La normativa se actualizó a comienzos de año ante el boom de este medio de transporte en el ámbito urbano, y será ampliada próximamente con nuevas restricciones.

Calcetines: en qué fijarte a la hora de elegirlos para tu bebé
La prioridad debe ser la calidad por encima de la estética por mucho que sean una capa externa al no llevar calzado y por ello es conveniente fijarse en al menos cuatro o cinco detalles técnicos antes de escoger calcetines para vuestro hijo recién nacido.

Taekwondo, en qué consiste y cómo lo practican los niños
Te descubrimos cómo es y qué beneficios tiene este arte marcial de origen coreano en el que los deportistas españoles están entre los mejores del mundo, tal y como demuestran cada cuatro años en los Juegos Olímpicos.

Mi hijo/a se toca demasiado, ¿es normal?
La masturbación infantil existe y es más habitual de lo que parece porque se da en un tercio de los niños, aproximadamente, alrededor de los dos años y medio.

Muguet en niños: qué hacer si mi hijo lo tiene
Esta infección por hongos es una de las más habituales en los recién nacidos menores de seis meses y afecta, sobre todo, a la cavidad bucal de los pequeños.

¿A qué edad debería dejar que mis hijos se vistan como quieran?
En cuanto muestren interés por ello es recomendable, cuanto menos, escuchar y tener en cuenta su criterio para guiarles y orientarles sin imponer nada al respecto.

Gimnasia artística deportiva en niños, ¿cuándo es el mejor momento para empezar?
Después de los Juegos Olímpicos siempre se produce un pico de interés en los niños que los han seguido por algunas de las disciplinas olímpicas más atractivas visualmente, y la gimnasia es, sin duda alguna, una de las más llama su atención.

Cómo elegir la ropa interior de los niños
Compartimos contigo un decálogo de consejos para que no te dejes ningún detalle fuera de la ecuación a la hora de renovar el cajón de la ropa íntima de tus hijos.

Historias para contar durante las perseidas
Este fenómeno astronómico disfrutable cada mes de agosto que tanto atrae a los niños va más allá de la ciencia porque la tradición, como es costumbre, ha hecho crecer la leyenda a su alrededor.

Consejos para ir a una boda con un bebé
Compartimos contigo, en base a la experiencia en primera persona, los detalles que debéis tener en cuenta antes de que llegue el día de la boda y también durante la celebración de la misma si sois padres de un recién nacido.

Gusanitos, ¿es bueno que los tomen los niños?
Te contamos cuál es el motivo por el que no son recomendables y si existen alternativas saludables similares a este snack que mucha gente sigue creyendo que es un producto recomendable para los peques.

Que tu hijo cene salchichas no es ninguna buena idea por estos motivos
No vamos a dar rodeos o sacar argumentos de donde no los hay porque las dos razones que desaconsejan el consumo de este alimento son inapelables.

¿Debo aplicar aftersun a los niños?
No se deben utilizar productos cosméticos de adultos y los ‘after sun’ clásicos lo son, por lo que lo recomendable es utilizar cremas hidratantes pediátricas para proteger la piel de los peques.

Por qué nunca debes utilizar la comida como premio o castigo
El riesgo es alto porque es muy probable que perjudique a los hábitos alimentarios del menor y es ineficaz a largo plazo porque no encontrará relación entre conducta y consecuencia.

¿Cada cuánto hay que lavar el pelo a los niños?
Hasta los doce años no es necesario hacerlo a diario pero es fundamental tener en cuenta variables cambiantes como la época del año o el grado de actividad de los pequeños.