Rubén García Díaz

Rubén García Díaz

Periodista especializado en parenting, infancia y crianza

Rubén García Díaz es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, cursa el grado de Historia y Geografía en la UNED y cuenta con el máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de idiomas de dicha especialidad. Se formó y trabajo en diversos medios locales de la Comunidad de Madrid. Además, fruto de su doble experiencia con la paternidad, amplió sus áreas de interés y escribe temas relacionados con la crianza, la educación y la infancia, con especial atención a las altas capacidades, característica con la que convive en casa ya que una de sus hijas está reconocida como tal.

¿Qué es el juego paralelo en niños?
  • Salud

¿Qué es el juego paralelo en niños?

Así se conoce esa etapa del juego en la que los peques ya no solo observan a los demás, sino que deciden jugar cerca de otros niños e interactúan de forma tímida con ellos.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Salud

Como preparar a un niño para la muerte de un ser querido

Abordar el duelo y la pérdida, la cuestión de la muerte en general, es uno de los retos más difíciles como padres/madres, de ahí que puede ser de gran ayuda conocer la opinión de los profesionales al respecto.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Salud

Como escribir la carta a los Reyes Magos

Es el pasatiempos que más se repite en los hogares con niños en los días previos a las vacaciones de Navidad. ¡Aprovechadlo al máximo con estos consejos!
  • Rubén García Díaz
Pexels
  • Salud

Cuentos de Navidad que no son los de siempre

Es habitual que nos quedemos en las obras publicadas inspiradas en famosas franquicias de cine y literatura infantil, pero merece mucho la pena profundizar más allá de estas.
  • Rubén García Díaz
Esquí para niños, ¿a qué edad pueden empezar?
  • Salud

Esquí para niños, ¿a qué edad pueden empezar?

Una cosa es la edad mínima en la que las escuelas aceptan alumnos y otra distinta los factores más importantes que definen cuándo el peque está preparado para experimentar con este deporte.
  • Rubén García Díaz
Pexels
  • Salud

Snowboard para niños: cómo y cuándo empezar

Con la temporada de nieve a la vuelta de la esquina, profundizamos en una de las dos modalidades favoritas de los amantes de los deportes de invierno en nuestro país.
  • Rubén García Díaz
¿A qué edad puedo llevar a un niño a un concierto?
  • Salud

¿A qué edad puedo llevar a un niño a un concierto?

Más allá del sentido común de saber cuál es el momento indicado por la edad y gustos del peque y de qué tipo de concierto es ideal para él, también hay que tener en cuenta la ley de cada comunidad autónoma.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Salud

Por qué debes dejar que tu hijo pinte como quiera

Acompañarle durante la actividad y estimular su deseo de expresarse mediante la pintura y el dibujo es muy recomendable, pero no lo es interferir en su proceso creativo.
  • Rubén García Díaz
Cómo actuar si un niño se desmaya
  • Salud

Cómo actuar si un niño se desmaya

Es aconsejable tener claro cómo reaccionar porque es una situación con la que podemos toparnos en cualquier momento a nuestro alrededor.
  • Rubén García Díaz
Trucos para quitar las manchas del sofá
  • Salud

Trucos para quitar las manchas del sofá

Compartimos los consejos de los expertos para acabar con la suciedad general y manchas concretas tanto en los fabricados con tela como en los sofás de piel.
  • Rubén García Díaz
iStock-183865749
  • Salud

Manchitas naranjas en el pañal: ¿qué son?

Aunque la mayoría de padres se alarman asociándolas a la sangre, se deben a la presencia de uratos de ácido úrico en la orina del recién nacido.
  • Rubén García Díaz
  • Pedro de León Molinari
Pexels
  • Salud

Tenis, cuándo y cómo empezar a practicarlo

Desde los cuatro o cinco años los niños y niñas ya pueden coger la raqueta por primera vez, pero conviene prestar más atención a su motivación que a su edad.
  • Rubén García Díaz
Pexels
  • Salud

Consejos para ayudar a tu hijo para mejorar el habla

Tendemos a infravalorar el impacto que tiene en el desarrollo de los peques la labor de los padres en el día a día: el habla es uno de los factores en los que mejor se refleja para bien y para mal.
  • Rubén García Díaz
Cuánto hay que esperar para tener un segundo embarazo
  • Salud

Cuánto hay que esperar para tener un segundo embarazo

Aunque hay estudios que establecen en 18 meses el tiempo prudencial de espera si el parto anterior fue natural, la OMS mantiene vigente la recomendación de esperar hasta los 24 meses para quedarse de nuevo embarazada.
  • Rubén García Díaz
¿Por qué los bebés se meten las manos en la boca?
  • Salud

Llagas en la lengua en niños: qué son y cómo tratarlas

Las úlceras o heridas en el interior de la boca son molestas lesiones que pueden estar provocadas por distintos motivos: te explicamos cuáles son los más comunes y qué se puede hacer para prevenirlas.
  • Rubén García Díaz
iStock-1379456223
  • Salud

Coger frío te pone malo, ¿verdad o mito?

Tratamos de arrojar luz a una cuestión acerca de la cual no termina de calar el mensaje de los profesionales médicos en la población general, que sigue dando validez al relato popular.
  • Rubén García Díaz
  • Cristina Molina
Mi hijo no come nada en el colegio
  • Salud

Mi hijo no come nada en el colegio, ¿qué puedo hacer?

No tiene fácil solución a corto plazo y menos aún si la impaciencia toma el control de nuestra forma de gestionar una situación como esta, así que es fundamental mantener la calma y ayudar desde casa a cambiar la inercia.
  • Rubén García Díaz
¿Es malo que los niños coman colorantes?
  • Salud

¿Es malo que los niños coman colorantes?

A menudo se les confunde con los edulcorantes pero no lo son, si bien tampoco aportan beneficio nutricional alguno y la recomendación médica es evitar su consumo.
  • Rubén García Díaz
Consejos para evitar llegar tarde al colegio
  • Salud

Consejos para evitar llegar tarde al colegio

Si tenéis niños pequeños en casa es imposible controlarlo todo pero sí se pueden tener en cuenta determinados factores que, de controlarlos, limitarán las veces que no lleguéis a tiempo a clase.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Salud

Falsos mitos sobre la educación en positivo

Repasamos las exageraciones y las afirmaciones infundadas más extendidas que tratan de desacreditar la forma de educar que defienden la mayoría de psicólogos y educadores en la actualidad.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Salud

Beneficios de no ir al colegio en coche

Existen matices importantes entre ir al colegio y que te lleven, así que los expertos aconsejan evitar en la medida de lo posible el uso del coche para acompañar a clase a nuestros hijos.
  • Rubén García Díaz
  • Susana Mezquida
Foto: Pexels
  • Salud

Pros y contras de llevar uniforme al colegio

Profundizamos en un debate interesantísimo confrontando ideas y argumentos utilizados por defensores de su uso y por aquellas personas que opinan justo lo contrario para que tengas una fotografía completa al respecto.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Salud

Los peligros reales de las pilas en los niños

Todas las pilas pueden provocar quemaduras en el tubo digestivo de los pequeños en caso de tragárselas, si bien los expertos inciden especialmente en las pilas de botón como las peligrosas de todas.
  • Rubén García Díaz
Consejos para ganarse la confianza de un hijo
  • Salud

¿Debo contarle mis problemas a mi hijo?

Como ocurre con otras muchas “preguntas del millón” sobre la maternidad y la crianza, no hay una respuesta única a esta cuestión en la que tienen muchísima influencia las circunstancias exclusivas de cada caso.
  • Rubén García Díaz
Pexels
  • Salud

¿Cuánto embutido pueden comer los niños?

La respuesta a la pregunta es sencilla y clara porque así lo dicen las autoridades sanitarias y los expertos en alimentación: “Cuanto más tarde y en menor cantidad,mejor”.
  • Rubén García Díaz
  • María del Carmen López de las Hazas
Cómo y a qué edad probar la natación sincronizada
  • Salud

Cómo y a qué edad probar la natación sincronizada

Es una de las disciplinas deportivas que más llama la atención del espectador inexperto cuando la ve en televisión, sobre todo de los niños pequeños que alucinan con este precioso ballet acuático.
  • Rubén García Díaz
  • Ana Suarez
Parques temáticos en España que no son tan conocidos
  • Salud

Parques temáticos en España que no son tan conocidos

La mayoría son más pequeños y no tienen el mismo músculo que los grandes para darse a conocer, pero pasar un día en familia en ellos es garantía de que lo pasaréis todos en grande.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Salud

Periodo de adaptación en el colegio: pros y contras

Esta herramienta educativa se impone en la mayoría de centros escolares en las dos etapas de educación infantil para facilitar la transición de los más pequeños del verano al aula.
  • Rubén García Díaz
¿Puede montar mi hijo en patinete eléctrico?
  • Salud

¿Puede montar mi hijo en patinete eléctrico?

La normativa se actualizó a comienzos de año ante el boom de este medio de transporte en el ámbito urbano, y será ampliada próximamente con nuevas restricciones.
  • Rubén García Díaz
Calcetines
  • Salud

Calcetines: en qué fijarte a la hora de elegirlos para tu bebé

La prioridad debe ser la calidad por encima de la estética por mucho que sean una capa externa al no llevar calzado y por ello es conveniente fijarse en al menos cuatro o cinco detalles técnicos antes de escoger calcetines para vuestro hijo recién nacido.
  • Rubén García Díaz
  • Raquel Rostro
Los beneficios del Taekwondo para los niños
  • Salud

Taekwondo, en qué consiste y cómo lo practican los niños

Te descubrimos cómo es y qué beneficios tiene este arte marcial de origen coreano en el que los deportistas españoles están entre los mejores del mundo, tal y como demuestran cada cuatro años en los Juegos Olímpicos.
  • Rubén García Díaz
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
iStock
  • Salud

Mi hijo/a se toca demasiado, ¿es normal?

La masturbación infantil existe y es más habitual de lo que parece porque se da en un tercio de los niños, aproximadamente, alrededor de los dos años y medio.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Salud

Cómo elegir la ropa interior de los niños

Compartimos contigo un decálogo de consejos para que no te dejes ningún detalle fuera de la ecuación a la hora de renovar el cajón de la ropa íntima de tus hijos.
  • Rubén García Díaz
Historias para contar durante las perseidas
  • Salud

Historias para contar durante las perseidas

Este fenómeno astronómico disfrutable cada mes de agosto que tanto atrae a los niños va más allá de la ciencia porque la tradición, como es costumbre, ha hecho crecer la leyenda a su alrededor.
  • Rubén García Díaz
iStock-1169475236
  • Salud

Consejos para ir a una boda con un bebé

Compartimos contigo, en base a la experiencia en primera persona, los detalles que debéis tener en cuenta antes de que llegue el día de la boda y también durante la celebración de la misma si sois padres de un recién nacido.
  • Rubén García Díaz
  • Lola Pascual
iStock
  • Salud

Gusanitos, ¿es bueno que los tomen los niños?

Te contamos cuál es el motivo por el que no son recomendables y si existen alternativas saludables similares a este snack que mucha gente sigue creyendo que es un producto recomendable para los peques.
  • Rubén García Díaz
  • Lara Marín López
¿Debo aplicar aftersun a los niños?
  • Salud

¿Debo aplicar aftersun a los niños?

No se deben utilizar productos cosméticos de adultos y los ‘after sun’ clásicos lo son, por lo que lo recomendable es utilizar cremas hidratantes pediátricas para proteger la piel de los peques.
  • Rubén García Díaz
iStock
  • Salud

¿Cada cuánto hay que lavar el pelo a los niños?

Hasta los doce años no es necesario hacerlo a diario pero es fundamental tener en cuenta variables cambiantes como la época del año o el grado de actividad de los pequeños.
  • Rubén García Díaz