Ciencia

unisex

Moda infantil unisex: los mejores looks sin género para este verano

¿Las niñas llevan vestido y los niños pantalón? Por suerte, los roles de género van quedando cada día más atrás y el campo de la moda lo demuestra. Este verano, gracias a los looks que te proponemos a continuación, todos los peques irán súper fresquitos y preciosos, independientemente de que sean niño o niña.
  • Marta Moreno
Habitaciones separadas o compartir la misma: ventajas y desventajas

Habitaciones separadas o compartir la misma: ventajas y desventajas

Si tenéis la oportunidad de mantener este debate porque vuestra casa os permite elegir entre ambas opciones, os ayudamos a hacer una lista de pros y contras tanto a corto como medio plazo para tomar la decisión que creáis más conveniente para vuestros hijos.
  • María Aguirre Álvarez
  • Teresa Aparicio
¿Se debería dar la vuelta al bebé si se pone boca abajo mientras duerme?

¿Los niños pueden tomar soja? Qué dice la ciencia al respecto

Hoy en día podemos encontrar en el supermercado una amplia diversidad de alimentos derivados de la soja, incluyendo la popular bebida vegetal de soja, el tofu o la salsa de soja. A pesar de ser muy popular, y sumamente consumido, algunas personas tienen dudas acerca de sus efectos en la salud.
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero
educacionenpositivo

Libros sobre educación en positivo

Te recomendamos diez títulos con los que descubrir las virtudes de esta filosofía que promueve la educación firme, pero amable y bidireccional, donde la opinión de los menores es tan valiosa como la de los adultos para encontrar soluciones de consenso a los conflictos que se suceden en las distintas etapas del desarrollo de la personalidad.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo saber si un yogur caducado está en buen estado

Cómo saber si un yogur caducado está en buen estado

Hace algunos años se sustituyó la fecha de caducidad por la de consumo preferente en los yogures. Es muy común comer yogures caducados, porque en la mayoría de las ocasiones no suponen ningún riesgo para la salud. No obstante, es necesario descubrir si se encuentra -o no- en buen estado.
  • Christian Pérez
Bebé de 2 meses: guía de consejos para cuidar a tu bebé

Bebé de 2 meses: guía de consejos para cuidar a tu bebé

El segundo mes de vida de un bebé sigue mostrándonos novedades y, por tanto, nuevas dudas. Para ello es importante mantener la calma e informarte de todo lo que pueda ayudarte. Cualquier duda consulta a tu pediatra.
  • Manuel Antonio Fernández
Jerte

El Jerte con niños: de los cerezos a los baños en el paraíso

Si escuchamos la palabra ‘Jerte’ es indispensable pensar en cerezos en flor. Pero ‘El Valle’ es mucho más que eso: son aguas cristalinas corriendo entre rollos y piedras planas que parecen colocadas por arte de magia. Son pequeños pueblos con encanto, rutas y aire puro. Sin duda, un destino perfecto para escaparse con los niños.
  • Marta Moreno
Netflix estrena ‘Babies’, un documental para entender al bebé

Netflix estrena ‘Babies’, un documental para entender al bebé

Después de varios años de investigación y neurociencia, la plataforma Netflix acaba de estrenar una serie documental que muestra como todo lujo de detalles cómo es el desarrollo completo de un bebé y cómo descubren ellos la vida en su primer año en el mundo.
  • Marta Moreno
Pan de plátano sin gluten

¿La celiaquía puede causar infertilidad?

Recientemente se ha señalado a la celiaquía (o enfermedad celíaca) como una causa de infertilidad de origen desconocido, tanto en el hombre como en la mujer. Por suerte, el diagnóstico y el tratamiento siguiendo una dieta libre de gluten puede ayudar mucho a resolverla.
  • Christian Pérez
Cómo las golosinas dañan la salud de tus hijos

Cómo las golosinas dañan la salud de tus hijos

Exceso de peso, mayor riesgo de diabetes, caries dental... son algunas de las consecuencias de abusar de las golosinas, las chucherías y los dulces en general, debido principalmente a su elevado contenido en azúcar.
  • Christian Pérez
pan de molde en bolsa

El experimento que muestra por qué hay que lavarse las manos antes de tocar comida

Insistimos muchas veces en la importancia de lavarse las manos de manera frecuente y los expertos hacen hincapié en que este gesto reduce el riesgo de contagio de ciertas enfermedades, pero muchas veces no somos conscientes de la cantidad de gérmenes que tenemos en ellas. Este experimento demuestra con una sola imagen por qué hay que lavarse las manos antes de tocar comida.
  • Cristina Cantudo
Porridge de avena para bebés: receta y beneficios

Porridge de avena para bebés: receta y beneficios

El porridge de avena (que también podríamos llamar gachas de avena) puede convertirse en una opción excelente para las primeras papillas del bebé, gracias a su alto contenido nutricional, su sabor delicado y textura suave.
  • Christian Pérez
Libros que ayudan a preparar el momento del parto

Libros que ayudan a preparar el momento del parto

Uno de los principales miedos de toda embarazada (sobre todo de madres primerizas) es el momento del parto. ¿Cómo será? ¿Sentiré mucho dolor? ¿Qué tendré que tener en cuenta?, son solo algunas de las preguntas más repetidas. Estos libros te ayudarán a salir de dudas.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
Causas normales que pueden alterar el sueño del bebé

Causas normales que pueden alterar el sueño del bebé

Posiblemente hayas escuchado muchas historias de bebés que, aún siendo muy pequeños, duermen bastantes horas durante la noche. Al igual que otras tantas (sobre todo, las más comunes), en las que el bebé se despierta cada cierto tiempo. Se trata de algo absolutamente normal, y que no es síntoma de que pueda existir algún tipo de problema.
  • Christian Pérez
madre e hijo

La inteligencia: ¿se hereda en gran parte de la madre?

La inteligencia es una particularidad que nos define y que resulta muy difícil de definir. Como lo es también establecer su procedencia. Es una de las cuestiones sobre las que muchas investigaciones giran y son varias las que aseguran que la genética de la madre es la que realmente determina la inteligencia de los hijos. ¿En qué se basa esta teoría y de dónde proviene?
  • Claudia Escribano
Es seguro beber alcohol durante la lactancia

¿Es seguro beber alcohol durante la lactancia?

Aunque tomar alcohol en el embarazo está cien por cien contraindicado, durante la lactancia parece que la recomendación no es tan directa. No obstante, como ocurre con cualquier etapa de la vida, el consumo de alcohol es siempre perjudicial para la salud.
  • Christian Pérez
¿Por qué se produce el hematoma retrocorial en el embarazo?

Cuáles son las importantes funciones de la placenta

La placenta es un órgano esencial a lo largo del embarazo, al ejercer importantísimas funciones, vitales para el correcto desarrollo y crecimiento del bebé, así como para su propia supervivencia.
  • Christian Pérez
zapatos

Personas con hijos que ligan

Madres y padres en solitario, solteros, divorciados, separados...el ligoteo y búsqueda de pareja cuando se es padre o madre tiene sus cosas...hoy Carmen Encantada reflexiona sobre esta situación y descubre qué es eso de "Tinder".
  • Carmen Encantada
segundo.hijo

¿Vas a tener un segundo hijo? Rediseña tu presupuesto

Si has decidido ampliar la familia con otro bebé es importante que revises tus cuentas e incluyas en tus gastos los que ese segundo hijo traerá bajo el brazo. Se trata de evitar estrés innecesario y de planificar con anticipación para que dar un hermanito a tu pequeño no se traduzca en una angustia económica inesperada.
  • Gema Boiza
El espermatozoide

El tamaño sí importa para ser papá

Un grupo de científicos estadounidense sostiene que la longitud del pene puede tener una correlación directa con la fertilidad y las opciones de reproducción.
  • Gema Boiza
Limpieza del chupete

¿Es malo limpiar el chupete con la saliva de los padres?

El chupete es el método por excelencia a la hora de calmar al bebé. Somos muchos los padres que ofrecemos a nuestros hijos alguna vez este objeto de consuelo con la finalidad de que deje de llorar o que esté entretenido explorando con su boca. Aunque al estar en contacto con la saliva debe tener una limpieza adecuada. Te contamos si el gesto típico de limpieza como metérnoslo en nuestra propia boca es una buena opción para ello o no.
  • Patricia García Nogales
Lateralidad cruzada

Lateralidad cruzada: qué es y cómo afecta a su aprendizaje

La lateralidad cruzada es un problema que afecta a una pequeña porción de la población, pero que aun así es bastante importante ya que acarrea diversos problemas. Aquí te explicamos cómo se manifiesta y cuáles son sus síntomas más comunes.
  • Patricia García Nogales
Cumpleaños

18 ideas para que los niños 'flipen' con su fiesta de cumpleaños

Hay vida después de los parques de bolas. Te descubrimos 18 ideas especiales que seguramente no te habías planteado para celebrar el cumple del peque y que harán que quiera que todos los días sean su cumpleaños. ¡Toma nota!
  • Patricia García Nogales
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
Lactancia

Los beneficios de la lactancia materna a partir del año

Como sabemos, la lactancia materna es la principal fuente de nutrientes que puede tener un bebé. Continuar con este beneficio a partir del año, si es la opción que queremos escoger, es bueno para ellos y no es peligroso para nosotras. Miryam Triana, responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna nos lo cuenta.
  • Miryam Triana
iStock-825562754

Estirones de crecimiento: ¿duele crecer?

Son muchas las frases que oímos sobre crecimiento. "Mamá, me duelen las rodillas", y nuestro pensamiento nos recuerda aquellas frases que decían nuestras abuelas "estará creciendo". Otra frase mítica es "ha tenido fiebre seguro que será porque está creciendo". Hemos hablado con el pediatra Antonio M. Redondo Romero sobre las dudas más habituales del crecimiento. ¿La sabiduría popular tiene evidencia científica?
  • Ana Palicio
Sí, cuidar de los hijos es mucho más agotador que trabajar fuera de casa

Sí, cuidar de los hijos es mucho más agotador que trabajar fuera de casa

Teníamos la sospecha pero ahora lo confirma la ciencia. Sí, cuidar de los hijos es mucho más agotador que trabajar fuera de casa. Hacemos de eco de este estudio científico como argumento a frases que escuchan los padres (sobre todo madres) durante sus permisos por cuidado de hijos, tales como "pero, ¿qué has hecho en todo el día?".
  • Ana Palicio
¡No se cansa nunca! ¿Por qué tienen tanto aguante los niños?

¡No se cansa nunca! ¿Por qué tienen tanto aguante los niños?

Todos hemos dicho alguna vez eso de ''¿Pero este niño no se cansa nunca?'', y sí, su capacidad de aguante y sus casi inagotables energías nos dejan sin aliento, pero ¿hay una explicación para que pase esto? ¿Hay alguna razón que explique que parezca que los niños tienen pilas inagotables? Te lo contamos.
  • Cristina Cantudo
concentración infantil

¿Por qué mi hijo aprieta la lengua para concentrarse?

A día de hoy aunque, existen diversas teorías basadas en investigaciones sobre el tema, todavía no existe un consenso sobre por qué los niños aprietan la lengua al concentrarse.
  • Leticia Rubio
  • Manuel Antonio Fernández
embarazada

Estoy embarazada ¿por qué lloro más?

Te sientes irritada, triste, lloras con facilidad.. Vale, son las hormonas. Pero además te estás adaptando a una nueva situación. Sumado a los miedos y a la presión del entorno es normal que estés más frágil.
  • Victoria Herrero
  • Lola Pascual
Nuevos modelos familiares

La diversidad en los nuevos modelos de familia

En la actualidad, el concepto de familia ha evolucionado. Al modelo 'tradicional' se unen otros modelos de familia que se normalizan gracias a la diversidad. Te explicamos algunos de los tipos de familias que existen
  • Estefanía Pereira
Cuentos y libros para iniciar a los niños en el arte

Cuentos y libros para iniciar a los niños en el arte

Os traemos una batería de ideas para conseguir acercar el arte a los niños. En el colegio trabajan ciertos artistas y sus diferentes estilos, pero en general, se dedica poco tiempo del currículum a la educación artística.
  • Ana Palicio