Christian Pérez

Christian Pérez

Redactor especializado en divulgación científica y sanitaria

Christian Pérez es especialista en divulgación científica y fact-checking en salud, con una trayectoria de casi dos décadas en la creación de contenido riguroso sobre ciencia y salud, maternidad, embarazo, lactancia y crianza. Ha sido editor de las revistas digitales Embarazo y parto y Lactancia materna, y ha colaborado con medios como Muy Interesante, Ser Padres y Mía, abordando temas clave para el bienestar de madres y bebés.

En el ámbito de la verificación de hechos en salud, ha colaborado con Verifica RTVE, National Geographic y la Asociación Española de Vacunología (AEV), participando como ponente en el programa formativo Inmunización a lo largo de la vida y en el manual para profesionales sanitarios "Vacuna a Vacuna". Su compromiso con la lucha contra la desinformación le llevó a fundar Factico, una asociación sin ánimo de lucro que combate la desinformación en ciencia, salud y clima, y que forma parte de la Comunidad de Verificación de Datos del Observatorio Europeo de los Medios Digitales (EDMO).

Es autor del ensayo Una pandemia de desinformación (The Facts, 2022) y editor de Planeta 16 y Menuda Historia. Su experiencia en divulgación y su enfoque basado en la evidencia lo han convertido en un referente en la comunicación de temas relacionados con la salud maternoinfantil y la crianza basada en la ciencia.

iStock-467461885
  • Bebé

¿Por qué pueden producirse diarreas en el embarazo?

Aunque la diarrea no es tan habitual como las náuseas matutinas, los vómitos o la acidez estomacal, también puede aparecer en el embarazo. Dependiendo de si lo hace al comienzo o al final podría ser una señal temprana de embarazo, o un síntoma de que el parto se acerca. Pero también puede ser debida a una infección gastrointestinal.

  • Marta Díaz De Santos
  • Christian Pérez
Porridge de avena para bebés: receta y beneficios
  • Bebé

Porridge de avena para bebés: receta y beneficios

El porridge de avena (que también podríamos llamar gachas de avena) puede convertirse en una opción excelente para las primeras papillas del bebé, gracias a su alto contenido nutricional, su sabor delicado y textura suave.
  • Victoria Herrero
  • Christian Pérez
Causas de la diarrea en el embarazo
  • Bebé

¿Por qué pueden producirse diarreas en el embarazo?

Aunque la diarrea no es tan habitual como las náuseas matutinas, los vómitos o la acidez estomacal, también puede aparecer en el embarazo. Dependiendo de si lo hace al comienzo o al final podría ser una señal temprana de embarazo, o un síntoma de que el parto se acerca. Pero también puede ser debida a una infección gastrointestinal.
  • Christian Pérez
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

¿Qué hacer si tienes fiebre en el embarazo?

Aunque la fiebre suele ser un mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo que, cuando aparece, no suele preocupar en demasía, durante el embarazo sí puede causar nerviosismo en la futura mamá. ¿Cómo tratarla? ¿Es peligroso para el bebé?
  • Christian Pérez
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

Qué quesos puede comer una embarazada

Aunque perfectamente seguros en cualquier otro momento o etapa de la vida, durante el embarazo algunos quesos pueden suponer un riesgo para la salud tanto de la embarazada como de su bebé.
  • Christian Pérez
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

¿Es posible comer alimentos picantes en el embarazo?

Si te apasiona la comida mexicana o india es posible que también te guste la comida picante. Si es así, y tiendes a consumirla a menudo, es normal que te preguntes si supone o no algún problema para el embarazo.
  • Christian Pérez
Comer huevos en el embarazo
  • Bebé

¿Se pueden comer postres con huevo crudo en el embarazo?

Una amplia variedad de postres comunes pueden contener huevo crudo al no ser cocinados o elaborados al horno, lo que podría llegar a suponer un riesgo para la salud tanto de la futura mamá como del bebé en desarrollo durante la gestación.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

¿Las embarazadas pueden consumir sushi y otros pescados crudos?

El sushi es una auténtica delicia culinaria, llegada directamente desde Japón. Y aunque su consumo no supone ningún problema en cualquier otra etapa de la vida, durante la gestación optar por las variedades elaboradas con marisco o pescado crudo pueden no ser muy adecuado.
  • Christian Pérez
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

¿Es seguro comer miel en el embarazo?

La miel es un alimento natural que comúnmente se utiliza a la hora de endulzar diferentes bebidas y postres, como sustituto del azúcar. Sin embargo, dado que la miel cruda puede contener esporas de Clostridium botulinum, es normal tener dudas relacionadas con la seguridad real de su consumo durante la gestación.
  • Christian Pérez
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

Frutas de primavera: tres ideas de recetas para niños

Durante la primavera podemos disfrutar de excelentes frutas de temporada, como la papaya, las fresas o el melón. Te descubrimos en esta ocasión tres deliciosas recetas que encantarán a los más pequeños.
  • Christian Pérez
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

Pastel de calabaza: receta otoñal para disfrutar

Aunque podemos encontrar calabazas prácticamente en cualquier momento y época del año, la realidad es que se caracteriza por ser, originalmente, un alimento de temporada propio del otoño. Puede consumirse en preparaciones saladas o dulces, y en esta ocasión te explicamos cómo hacer un delicioso pastel de calabaza.
  • Christian Pérez
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

3 recetas con gofio canario ideales para niños

El gofio canario es un alimento tan delicioso como nutritivo, que puede disfrutarse en infinidad de recetas. Además, se puede convertir en el alimento ideal para las papillas del bebé, y en el desayuno y la merienda de los más pequeños.
  • Christian Pérez
Supositorios de glicerina infantiles: ¿debo usarlos?
  • Bebé

Supositorios de glicerina infantiles: ¿debo usarlos?

Se convirtieron en el remedio habitual para muchas madres en la década de los 80 y 90. Sin embargo, hoy en día no son tan utilizados, a pesar de que los supositorios de glicerina pueden ser útiles en algunos momentos. ¿Sabes para qué sirven y cómo utilizarlos?
  • Marta Díaz De Santos
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
shutterstock_1222671664
  • Bebé

Perlas de Epstein en bebés: ¿qué son y por qué aparecen?

De color blanquecino o ligeramente amarillento, las perlas de Epstein son pequeños quistes gingivales que, en ocasiones, pueden ser similares a los dientes natales, que son aquellos dientes que aparecen de forma precoz en el recién nacido. Hablemos de cómo reconocerlas y a qué son debidas.
  • Ana Trigo
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
iStock-168516611
  • Bebé

Granos en la cara del bebé: ¿a qué pueden deberse?

El acné del bebé suele ser un problema muy común de su piel, el cual dura unos pocos días o semanas y suele desaparecer sin prácticamente ningún tipo de tratamiento. Solo en algunos casos puede ser grave y requerir actuación por parte de dermatología.
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
Legañas en recién nacidos: consejos para cuidar los ojos de tu bebé
  • Bebé

Legañas en recién nacidos: consejos para cuidar los ojos de tu bebé

Tanto las legañas como las secreciones oculares son tremendamente comunes en los recién nacidos, en los bebés e incluso en los niños. Pero cuando son aún muy pequeños, saber cómo retirarlas es fundamental, sobre todo para evitar daños o infecciones innecesarias.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

Puré de patatas clásico y 3 recetas más exquisitas

De sabor suave y textura cremosa, no hay duda que el puré de patatas se convierte en una comida que encanta a los niños. Te ofrecemos la receta tradicional y también otras tres recetas diferentes sumamente deliciosas y exquisitas.
  • Christian Pérez
Causas de la diarrea en el embarazo
  • Bebé

¿Por qué pueden producirse diarreas en el embarazo?

Aunque la diarrea no es tan habitual como las náuseas matutinas, los vómitos o la acidez estomacal, también puede aparecer en el embarazo. Dependiendo de si lo hace al comienzo o al final podría ser una señal temprana de embarazo, o un síntoma de que el parto se acerca. Pero también puede ser debida a una infección gastrointestinal.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Cómo eliminar los prejuicios antes de que comiencen
  • Bebé

Cómo eliminar los prejuicios antes de que comiencen

Muchas veces los niños pueden tener prejuicios hacia los demás. Pero, ¿por qué pasa esto? ¿Es posible eliminarlos? En este artículo te damos todas las respuestas.
  • Christian Pérez
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
shutterstock_2262877765
  • Bebé

¿Es posible estar embarazada sin tener síntomas?

En ocasiones puede ocurrir que la embarazada no tenga casi molestias ni síntomas de embarazo, y no tiene por qué suponer la existencia de algún problema.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Bebé

Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?

Mucosidad que baja y sube continuamente, malestar e incomodidad... las flemas pueden ser difíciles de expulsar por parte del bebé, en especial cuando aún no tiene el reflejo de toser por sí solo y aclararse la garganta.
  • Victoria Herrero
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra