
El consejo de Álvaro Bilbao para que la hora de la cena con niños no sea una tortura
Descubre el consejo de Álvaro Bilbao para que la cena con niños deje de ser un drama y se convierta en un momento tranquilo y educativo.

El sencillo cambio en tu lenguaje que puede ayudarte a motivar a tu hijo, según Marian Rojas Estapé
Inspirar a padres y madres a aplicar un cambio en su lenguaje cotidiano para motivar a sus hijos. Este es el objetivo de estos consejos de la psiquiatra Marian Rojas Estapé.

El problema de las pantallas en la infancia no es exclusivo de España: estudio australiano demuestra su uso excesivo desde primaria
Un estudio realizado en Australia alerta del uso excesivo del móvil y videojuegos en niños desde los 10 años, con impactos directos en su desarrollo emocional, físico y escolar. El fenómeno se confirma como un reto global.

El truco para activar un control parental clave en el móvil, ordenador o tablet de tu hijo adolescente
Este es un consejo muy práctico para todos los padres y madres que acaben (o vayan a hacerlo) de entregar su primer móvil a su hija o hijo. Se tarda apenas unos segundos en configurar.

Niños que hacen más deporte, padres que hacen más sacrificios: estudio demuestra el impacto económico del deporte federado en la infancia
Un estudio masivo en EE. UU. revela cómo el deporte infantil se ha convertido en una fuente creciente de inversión, desigualdad y presión para las familias. ¿Se puede extrapolar a lo que ocurre en España?

Muerte súbita del bebé lactante: el uso del chupete al dormir y otros hábitos preventivos
Un nuevo estudio presentado en el Congreso de la Asociación Española de Pediatría analiza 132 casos reales de muerte súbita en lactantes y señala los factores externos prevenibles como una vía crucial para reducir el riesgo.

Los niños pequeños se ponen muchas veces las deportivas al revés: ¿es mejor dejarles o hay que corregirles?
Hay familias y escuelas que priorizan no corregir para fomentar la autonomía y cuidar el autoestima, pero también se trata de una cuestión de salud. Esto dicen los expertos.

El estrés en la niñez modifica el cerebro: claves científicas para una crianza más consciente
Un nuevo estudio liderado por la neurocientífica Sara Poletti demuestra cómo los traumas infantiles alteran el cerebro y el sistema inmune, afectando la salud mental incluso décadas después.

Niños con altas capacidades que no destacan… por no molestar: el perfil adaptado
No todos los niños con altas capacidades destacan o buscan llamar la atención. Algunos se adaptan, cumplen con lo esperado y ocultan su verdadero potencial. En este artículo te contamos cómo son, qué necesitan y por qué es importante no dejar que pasen desapercibidos.

Leer en papel ayuda al cerebro infantil a organizar, recordar y comprender mucho mejor que la pantalla, según un estudio
Un nuevo estudio pediátrico confirma que leer en papel mejora la comprensión, la atención y la memoria infantil frente a la lectura en pantalla. Descubre por qué el formato importa tanto en el desarrollo del cerebro.

Niños con altas capacidades que no encajan: enfadados, el perfil más incomprendido
En nuestro repaso y descripción de los cuatro tipos de niños y niñas (y adolescentes) con altas capacidades, nos detenemos en el perfil de los enfadados: cómo son, qué necesitan y cómo acompañarlos.

El hábito de hablar a tu bebé alargando las vocales: estudio demuestra que puede impulsar su desarrollo lingüístico temprano
Un metaanálisis publicado en Psychological Bulletin confirma que el habla dirigida a bebés mejora su desarrollo lingüístico, especialmente cuando se usa en casa por cuidadores primarios.

Tipos de niños con altas capacidades: así son los creativos y despistados
Los niños y niñas con altas capacidades que son creativos y despistados encajan en un grupo de peques que en el colegio, a menudo, pasan desapercibidos o malinterpretados. Estas son sus características y necesidades.

Los vínculos escolares en la infancia predicen la salud física décadas después, según este estudio
Un nuevo estudio que se ha prolongado 30 años revela que las experiencias educativas tempranas afectan a la salud metabólica en la adultez. ¿Cómo pueden padres y docentes proteger ese desarrollo?

Otro riesgo de las redes sociales y pantallas en adolescentes: rutinas de belleza virales en TikTok pueden provocar dermatitis alérgica de por vida
Un nuevo estudio en Pediatrics alerta sobre el uso de retinol y ácidos por parte de niñas influenciadas por TikTok. Algunas rutinas pueden provocar daños irreversibles en la piel infantil.

Basta con una hora más frente a la pantalla para perjudicar a las habilidades sociales en la infancia, según la ciencia
Un estudio médico reciente revela cómo el aumento del tiempo de pantalla impacta en el desarrollo social y emocional de los niños, con efectos que podrían extenderse a la adolescencia y adultez.

Tipos de niños con altas capacidades: así son los que destacan por su alto rendimiento académico
Descubre cómo son los niños con altas capacidades y alto rendimiento académico, sus necesidades reales y cómo apoyar su desarrollo emocional y escolar.

El corazón del bebé muestra signos de sufrimiento al comienzo del trabajo de parto, según nueva investigación
Un estudio internacional revela que el corazón del feto puede anticipar complicaciones del parto antes de que los monitores lo detecten. Este hallazgo podría abrir una discusión sobre cómo se evalúa el bienestar fetal en la sala de partos.

¿De qué está hecho el arcoiris? La respuesta sencilla a una pregunta compleja habitual en los niños
Las preguntas de los niños pueden ser tan curiosas como desconcertantes. ¿Cómo responder con sencillez a dudas como "de qué está hecho un arcoíris"? Este artículo te guía con ayuda de expertos para que esas preguntas no te pillen desprevenido.

El tipo de parto y la microbiota del recién nacido influyen en su salud respiratoria futura
Un estudio con más de 1.000 bebés revela cómo el tipo de parto y la microbiota del recién nacido influyen en su riesgo de infecciones respiratorias graves en los dos primeros años de vida.

Llamar a los genitales por su nombre y otros consejos consejos prácticos recomendados por los pediatras para hablar de sexualidad con los niños
La educación sexual debería promoverse en casa y en las consultas pediátricas desde la infancia, destaca la Asociación Española de Pediatría en su último congreso recién celebrado. Te lo contamos.

Razonar en exceso es un error común de padres que aplican crianza y educación consciente: Álvaro Bilbao lo explica
Razonarlo todo puede ser un error común en la crianza consciente. Álvaro Bilbao explica por qué a veces es mejor actuar con claridad que debatir. Conoce este y otros errores frecuentes de los padres que educan en positivo

Contradicciones comunes en niños con altas capacidades: entenderlas te ayudará a comprender mejor a tu hijo
Descubre las contradicciones más comunes en niños con altas capacidades y cómo comprenderlas puede ayudarte a acompañar su desarrollo con empatía y eficacia.

Ricitos de Oro lanza ‘Revolución en la bañera’, la canción que convierte en una fiesta la rutina del baño
Te mostramos cómo es ‘Revolución en la bañera’, el tema de Ricitos de Oso que promete transformar la rutina del baño a pequeños y mayores.

El poder de la visualización para gestionar los enfados desde la infancia: así puede ayudarte en la crianza de los hijos
Descubre cómo la visualización, una técnica de uso habitual en contextos de alto rendimiento, puede ayudarte a gestionar el enfado desde la infancia. Una herramienta práctica para acompañar a tus hijos en su desarrollo emocional y mejorar la crianza diaria.

Peleas entre hermanos: consejo esencial para mediar con respeto cuando el conflicto es inevitable
Descubre cómo actuar ante las peleas entre hermanos con un enfoque respetuoso, sin gritos ni castigos. Aprende a mediar desde la calma y fortalecer el vínculo fraternal.

El orden es el pilar para potenciar la inteligencia en los niños: por qué y con qué hábitos fomentarlo
Descubre por qué el orden es clave para potenciar la inteligencia infantil y cómo fomentarlo en casa con hábitos sencillos. Rutinas, ambiente y ejemplo: todo suma.

No es lo mismo tener un hijo listo que inteligente: esta es la diferencia según la psicóloga Marian Rojas Estapé
No es lo mismo tener un hijo listo que inteligente. Conoce las claves para identificar cada perfil y cómo acompañar mejor a tu hijo en su desarrollo personal y académico.

¿Más hijos, más riesgo? Así afecta la maternidad a las enfermedades autoinmunes, según la ciencia
Un estudio con más de cinco millones de embarazos alerta sobre el aumento de enfermedades autoinmunes en mujeres con múltiples hijos y otros factores de riesgo como la obesidad, la ansiedad o el tabaquismo.

El secreto para una vida sana podría estar en la variedad de frutas que comen los niños
Un nuevo estudio en Nature Food confirma que la variedad de alimentos ricos en flavonoides, como frutas, uvas o chocolate negro, reduce el riesgo de enfermedades graves. Fomentar su consumo desde la infancia podría proteger la salud futura.

El primer paso para calmar una rabieta es empezar por ti mismo: aplica este sencillo consejo para mantener el equilibrio
La clave para calmar a tu hijo en plena rabieta no es lo que le dices, sino cómo te controlas tú. Aprende por qué mantener tu equilibrio emocional es el primer paso para ayudarlo.

El hábito de cantar a tu bebé no solo ayuda a que se calme: estudio demuestra que también mejora su felicidad
Un estudio de Yale y Princeton demuestra que cantar a tu bebé cada día mejora su humor de forma sostenida, incluso una vez finalizada la intervención musical.

Ni cinta métrica ni boli: cómo medir la talla de pie de tu hijo con ayuda de ChatGPT
¿Medir el pie de tu hijo sin cinta métrica ni líos? Descubre cómo usar ChatGPT para calcular su talla de calzado con solo una foto y un folio. Trucos, prompts y consejos para acertar siempre.

Cómo evitar que una regresión del sueño arruine todo lo que habías conseguido con tu bebé
Descubre cómo afrontar las regresiones del sueño sin perder los logros alcanzados con tu bebé. Estrategias prácticas para mantener el sueño autónomo con calma y constancia.

Los niveles bajos de plomo también afectan al rendimiento en matemáticas y lectura: nueva alerta para las familias
Un estudio con más de 300.000 niños demuestra que niveles bajos de plomo afectan al rendimiento escolar. Los efectos se observan desde primaria hasta la adolescencia.

Lilo&Stitch arrasa en taquilla: cinco aprendizajes de la película para niños pequeños según un psicólogo infantil
La nueva versión live action de Lilo&Stitch conquista cines y corazones: el psicólogo infantil Javier de Haro comparte cinco aprendizajes clave para nuestros hijos pequeños que pueden surgir tras ver esta entrañable historia.

Catarro en niños: síntomas, tratamiento y diferencias con la gripe y otros virus para evitar confusiones
Síntomas, duración, tratamiento y señales de alerta: todo lo que las familias deben saber sobre el catarro infantil según la Asoaición Española de Pediatría.

Un estudio revela que el sobrepeso en chicos adolescentes impacta en la salud de sus futuros hijos
Un nuevo estudio vincula el sobrepeso en adolescentes varones con asma, obesidad y menor función pulmonar en sus futuros hijos, a través de cambios epigenéticos. Un hallazgo que redefine cuándo empieza realmente la paternidad.

Por qué los bebés arquean las piernas al empezar a andar: una experta lo explica sin alarmismos
Los bebés pasan por distintas fases en el desarrollo de sus piernas. Una podóloga infantil aclara qué es normal, qué esperar y cuándo acudir al especialista.

Verano seguro con niños: consejos prácticos de la Asociación Española de Pediatría para evitar atragantamientos y ahogamientos
En verano aumentan los riesgos para la infancia. La AEP lanza una guía esencial para prevenir ahogamientos y atragantamientos, con consejos prácticos y verdades clave para actuar a tiempo.

El cerebro de niños con conducta antisocial cambia si han sufrido abuso, revela un nuevo estudio
Un estudio europeo demuestra que los niños con trastornos de conducta presentan diferencias cerebrales si han sido víctimas de abuso infantil, abriendo nuevas vías para entender y tratar este desafío en la infancia.

No solo las neuronas importan: nueva teoría sobre cómo se forman recuerdos desde la infancia
Un nuevo estudio revela que no solo las neuronas, sino también los astrocitos, desempeñan un papel clave en la formación de recuerdos desde la infancia. Esto podría transformar cómo entendemos el aprendizaje en los primeros años de vida.

La desigualdad educativa empieza en el colegio: se consolida ya en primero de primaria
Un estudio en Alemania revela que la escuela no reduce las desigualdades de aprendizaje entre niños con y sin origen migrante. Es más: en algunos casos, las agrava.

Así puede un pequeño golpe revelar un riesgo oculto de daño cerebral en la infancia gracias a las nuevas tecnologías
Un estudio reciente documenta cómo un simple golpe en la cabeza puede revelar una rara enfermedad infantil asociada a ictus: la angiopatía mineralizante. Descubre qué debes saber como madre o padre.

Por qué algunas infecciones respiratorias se vuelven crónicas en niños y cómo prevenirlo en casa
La ciencia revela los factores que cronifican las infecciones respiratorias en niños y qué pueden hacer las familias para prevenirlo desde casa.

Abierto el plazo de solicitud de la ayuda de 400 euros para altas capacidades: fechas, requisitos y novedades para el curso escolar 2025-2026
El Ministerio de Educación abre el plazo para solicitar la ayuda educativa 2025. Incluye NEE y altas capacidades. Te contamos cómo pedirla paso a paso, con todas las novedades.

Una de cada tres madres primerizas pasa más de 24 horas sin dormir en la primera semana
Una investigación con wearables revela que las madres primerizas sufren una alteración profunda del sueño que se prolonga durante más de tres meses tras el parto, con efectos sobre su bienestar físico y emocional.

Ayuda directa de 100 euros para gafas y lentillas infantiles: todo lo que necesitas saber para solicitarla
El Gobierno de España ha anunciado una ayuda de 100 euros para la compra de gafas o lentillas en menores de 16 años. Descubre si tu hijo puede beneficiarse, cómo solicitarla y desde cuándo estará disponible.

Confirmado: el pescado y el marisco durante el embarazo mejoran el desarrollo emocional del bebé y podrían beneficiar el cognitivo
Un análisis de 40 estudios confirma que comer marisco durante el embarazo mejora el desarrollo emocional del bebé y apunta a posibles beneficios cognitivos.

Casi la mitad de las pérdidas gestacionales tienen causas genéticas que ahora sí podemos identificar
Un nuevo estudio revela que una de cada 136 pérdidas de embarazo se debe a una variante genética patogénica, abriendo un nuevo campo para el diagnóstico y la prevención reproductiva.