
¿A qué edad aprenden a dar besos?
¿Tu hijo tiene ya un año y medio y aún no sabe dar besitos? ¿Te preocupa? Tranquilidad: aunque la edad media a la que los niños empiezan a dar besos es a los 18 meses, esta fecha es variable.

¿Por qué la mayoría de los bebés nacen con los ojos azules?
Durante los primeros meses de vida muchos bebé tienen los ojos de un tono azul grisáceo y no es porque tomen leche materna. Te contamos a qué se debe en realidad.

¿Pasa algo si el niño come arena o chupa la esponja del baño?
Te das la vuelta y... ¡zas! el niño ha comido tierra de una maceta, le ha dado un trago al gel o está chupando su zapato. ¿Es peligroso? ¿Qué pasa si chupa la alfombra o come un trozo de periódico?

10 trucos para enseñar a tus hijos a ahorrar
Aunque los niños no son muy conscientes de la crisis y de los problemas económicos de sus padres, es bueno que desde pequeños aprendan a gestionar su dinero y ahorrar. Te damos algunos consejos.

Embarazo: Cómo tumbarse y levantarse de la cama
Los cambios que experimenta nuestro cuerpo durante el embarazo afectan a la forma que tenemos de movernos. Hay que prestar atención a algo tan sencillo como es levantarse y tumbarse en la cama y hacerlo siguiendo los consejos que Rafael Vicetto, fisioterapeuta experto en embarazo y posparto, nos da en este vídeo.

Por qué celebramos el Día del Padre: todo lo que debes saber
El Día del Padre se celebra en muchos países del mundo en diferentes fechas. En España el día elegido es el 19 de marzo, en honor a San José. El origen y la historia de esta fiesta están llenos de curiosidades. ¡Te las contamos todas!

Cómo limpiar los ojos a un bebé
Es importante mantener limpios los ojos del bebé. Es suficiente con pasar cuidadosamente por los párpados un trocito de algodón o una gasa empapados en agua (sin jabón), sin friccionar. Después se seca el ojo con un gasita, dando pequeños toques. Se deben usar gasas y algodones diferentes para cada ojo. En este vídeo, Mayte González, especialista infantil en Fun&Fit, nos da más detalles.

¿Es bueno el champú de caballo para la familia?
El champú de caballo se ha convertido en una de las grandes incógnitas a la hora de incluirlo en la cesta de la compra familiar. ¿Realmente funciona? ¿Lo pueden usar los niños? ¿Evita la caída del cabello? Papás y mamás se preguntan si es bueno para ellos y sus niños, y nosotros se lo explicamos.

Cómo hacer un maquillaje de León o Tigre para niños
Para caracterizar a tu hijo como león o tigre, Luisi Ferrández, maquilladora oficial de Froggies, nos enseña los pasos que hay que seguir en el vídeo. ¡Un disfraz bonito y original!

Un análisis de sangre para saber el sexo del bebé
Conocer el sexo del bebé es una de las mayores incógnitas de los padres durante el embarazo. Todos estamos deseando tener claro si nuestro peque será niño o niña lo antes posible.

Cómo cambiar el pañal a un bebé
Descubre cómo cambiar el pañal a un bebé paso a paso. Limpiar el culito a las niñas requiere una técnica algo diferente: hay que retirar la suciedad de arriba abajo para evitar infecciones. La enfermera de neonatología Esther Díaz Remior nos explica cómo hacerlo en este vídeo.

Consejos para aliviar el estreñimiento en el embarazo
Es muy habitual sufrir estreñimiento a causa de los cambios hormonales. ¿Qué puedo hacer? Toma nota de nuestras recomendaciones para aliviar el estreñimiento

Dolor de pechos y la ovulación: por qué pasa
Muchas mujeres sienten dolor en los senos unos días antes de tener el periodo. Te explicamos en qué consiste y qué hacer para aliviar los síntomas.

¿Puedo tomar antibióticos si estoy embarazada?
Durante el embarazo nos da miedo tomar medicamentos por temor a dañar a nuestro bebé. Si me pongo enferma, ¿puedo tomar antibióticos? Resolvemos tus dudas

Las cacas del recién nacido
Las cacas del bebé son una de las grandes preocupaciones de los padres, especialmente si el peque es recién nacido. ¿Estará todo bien? ¿Es normal que sus cacas sean verdosas?

Hemorragia durante el embarazo
El sangrado vaginal que se produce en cualquier momento del embarazo se conoce como hemorragia. ¿Qué hacer en este caso? ¿Qué me ocurre? Te contamos algunas de las causas más frecuentes de estas hemorragias y cómo actuar en cada caso.

Consejos para prevenir la celulitis en el embarazo
La celulitis o piel de naranja es frecuente durante el embarazo ya que se producen muchos cambios hormonales en el cuerpo de la mujer. Te damos algunos consejos para prevenirla.

Test: ¿A qué personaje de Toy Story os parecéis cada uno?
Los personajes de Toy Story ya se han hecho un hueco en nuestros corazones. Woody, Buzz, Jessie, Ken, los Guisantitos… ¿Cuáles son los personajes a los que os parecéis más dentro de vuestra familia? ¡Haced todos (por separado) este test para descubrirlo!

Ácido fólico: ¿Cuándo empezar a tomar el suplemento?
El ácido fólico es una vitamina del grupo B que ayuda en el crecimiento de las células y en la producción de ADN. Es importante comenzar a tomarlo antes de quedarse embarazada ya que previene algunas enfermedades del futuro bebé y previene el parto prematuro.

¿Qué es la placenta previa?
En algunos embarazos, la placenta se inserta en la parte baja del útero. Es lo que se conoce como placenta previa. Un embarazo así puede requerir cuidados especiales, pero no necesariamente tiene que terminar en cesárea.

¿Dejo a mi hijo a comer en la guardería?
A la mayoría de los padres uno de los temas que más nos inquieta a la hora de dejar a nuestro hijo en la guardería es el de la alimentación.

Nombres de personajes Disney
¿Estás decidido a ponerle un nombre de algún personaje Disney a tu futuro hijo? Visita nuestra galería, te explicamos lo que significan.

Los primeros latidos del corazón del feto
Escuchar los latidos del corazón del feto por primera vez es uno de los momentos más emocionantes del embarazo. ¿Quieres saber cuándo podrás percibirlos por primera vez?

«Muchos niños diagnosticados como hiperactivos lo que tienen es ansiedad»
Algunos niños no pueden concentrarse en ninguna tarea ni quedarse quietos un momento. Son un torbellino. Agotadores. Un dolor de cabeza para padres y profesores. Los expertos llaman a este problema síndrome de hiperactividad y déficit de atención (THDA). ¿A qué se debe? ¿En qué consiste el tratamiento? ¿De qué manera podemos ayudarles?

¿Son gemelos o mellizos? Cuáles son las diferencias
¿Os han dicho que esperáis dos bebés? Si os estáis preguntando si serán gemelos o mellizos, seguramente también os estáis preguntando cuáles son las diferencias entre unos y otros. Os las contamos.

Gripe A y embarazo. Preguntas y respuestas
Si estás embarazada, aquí encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el embarazo y qué pasa si además tienes gripe A.

Cómo evitar que el niño tenga miedo al mar
Cuando los niños van por primera vez al mar, muchos de ellos sienten miedo y no quieren meterse en el agua. Toma nota de estos consejos para que su primer contacto con el agua sea un éxito.

Viajar en avión durante el embarazo
¿Estás embarazada y quieres o tienes que viajar en avión? Te damos todas las claves para que tu bebé y tú viajéis por el aire cómodos y seguros.

Causas del vómito en los bebés
Los vómitos en los bebés de 0 a 12 meses suelen ser vómitos funcionales, es decir, no tienen por qué ser por una enfermedad orgánica. El bebé parece sano y tiene buena curva de peso, sin embargo, suele echar un poquito de alimento después de comer de forma habitual.

Receta de macedonia de frutas para niños
Fruta a todo color, pelada y troceada. Más fácil de tomar, imposible. Una bomba de vitaminas, minerales y fibra para niños a partir de los 6 meses.

Cómo preparar varitas de pan y chocolate para Halloween
Aperitivos divertidos para las fiesta de los niños. Pan y chocolate, ¿quién puede resistirse?

Donuts de chocolate terroríficos
Los donuts de chocolate están deliciosos, pero, mejor si son caseros. ¿Fiesta o cumpleaños con niños? Decóralos según el motivo.

¿Cómo hacer un roscón de Reyes casero? Receta definitiva
El roscón es un dulce típico y entrañable para la víspera y día de Reyes. A los niños les encanta y con las figuritas, su ilusión crece a la espera de los magos de oriente.

Albóndigas sin gluten
Bolas de carne muy sabrosas y fáciles de preparar. Lo malo es cuando tenemos algún celiaco en casa, que no las puede comer porque llevan harina. ¡Sustitúyela por harina sin gluten! Como en nuestra receta.

Caldereta de pescados
A los niños les encanta el pescado frito o rebozado, pero se puede preparar de otras formas muy sabrosas y atractivas.

Cookies de San Valentín
Queremos celebrar San Valentín de una manera muy especial. Si has preparado una cena romántica, o estás pensando en una merendola en familia, estas cookies te vendrán genial.

Cupcake de Zanahoria
Si os gusta el pastel de zanahoria, estos cupcakes ofrecen todo su sabor con una textura más esponjosa y un formato muy divertido, que encantará a los más pequeños de la casa.

Cómo preparar galletas navideñas de jengibre
Estas galletas son típicas de la época navideña pero, si además, las hacemos con forma de estrellas mucho más. Además de estar deliciosas, serán excelentes para decorar nuestro árbol de Navidad.

Estofado de cordero y verdura para el frío
El cordero estofado es un plato muy sabroso, ideal como plato único. Con verdura es una receta completa y una forma de que los niños comiencen a tomar verdura.

Lasaña de berenjenas
Esta lasaña de berenjenas combina la verdura con la carne picada, una excelente opción para que los niños casa prueben nuevos sabores. Ideal como plato único.

Manzana con forma de donuts
La manzana es un alimento que se puede tomar en muchos platos y los dulces que están exquisitos. Esta receta está riquísima y se puede tomar a media tarde.

Mini pizza napolitana con atún
La pizza es un plato que les gusta a todos los niños, por muy pequeños que sean. ¿Por qué no aprovechar esta ventaja para que tomen pescado? ¡No te pierdas nuestra receta de pizza napolitana con atún!

Pimientos rellenos de carne con bechamel para celíacos
Una receta que lleve pimientos, bechamel, carne... ¡No puede no gustar! Esta receta hará las delicias de toda la familia, es fácil de preparar y para celíacos.

Pollo a la andaluza
Esta receta de pollo en salsa de tomate con aceitunas es una buena opción para conseguir un plato de pollo jugoso y con un sabor especial. ¡Será un éxito en la mesa!

Rollo de carne con lentejas
Carne y lentejas servidos en un solo plato. A nuestros hijos les encantará esta combinación.

Solomillo con salsa de grosellas
Si quieres prerparar un plato especial y muy sabroso no lo dudes: esta es una buena opción. Será el plato estrella de la comida.

Tortilla clásica de patatas y cebolla
Un clásico en cualquier mesa familiar. ¿Quién se puede resistir a esta delicia?

Sopa de pepino
A partir de 6 meses. Esta rica sopa templada despierta las ganas de comer y reconforta el estómago. Es ideal para servir en la cena; en los mayores de un año podemos añadir queso rallado.

Sardinas al horno sobre ensalada de tomate y aguacate
Las sardinas son un pescado muy sano y lleno de nutrientes. Esta opción es una forma diferente de cocinarlas. ¡Te encantarán!

Salmón con patatas
Un plato rico en proteínas y Omega 3 y otras grasas saludables. Se cocina a fuego lento, pero si tenemos prisa, podemos cocer las patatas solas en una olla rápida antes de añadir el pescado. Para bebés a partir de ocho meses.