Infecciones

Sangrado rosado durante la menstruación: ¿a qué se debe? - Pexels

Sangrado rosado durante la menstruación: ¿a qué se debe?

¿Tienes la regla y has notado que tu sangrado es de un tono rosáceo? Esta situación puede darse por diferentes causas. Algunas razones pueden ser totalmente normales y otras pueden ser la señal de alguna complicación. Te contamos aquí las posibles causas de este cambio de color.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?

Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?

Mucosidad que baja y sube continuamente, malestar e incomodidad... las flemas pueden ser difíciles de expulsar por parte del bebé, en especial cuando aún no tiene el reflejo de toser por sí solo y aclararse la garganta.
  • Victoria Herrero
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
Caca verde en bebés: causas y por qué ocurre - Fuente: shutterstock

Caca verde en bebés: causas y por qué ocurre

Los padres, a menudo, se sorprenden por el contenido del pañal de su bebé. De forma que no es raro que se preocupen por el color, textura y frecuencia de las heces de su hijo. Pero, ¿las cacas verdes en bebé son normales?
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_1937815810

Llagas en la boca del bebé, ¿cómo se tratan?

El bebé no quiere comer, duerme mal, está irritable y tiene llagas en los labios, las mucosas de la boca, el paladar y la lengua. Sufre una infección llamada gingivitis herpética. ¿Sabes cómo debes tratar este problema?
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_1838430760

Fiebre prolongada en niños: causas y qué podemos hacer

Aunque no se trata de una enfermedad, sino de un síntoma, no hay nada que más teman muchas madres y padres que la fiebre, sobre todo cuando se trata de un bebé o un niño pequeño. En la mayoría de las ocasiones, lo más común es que la temperatura elevada empiece a bajar a los pocos días, aunque en algunos casos puede prolongarse durante semanas.
  • Victoria Herrero
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
shutterstock_2119642481

Cremas para el culito de tu bebé que funcionan de maravilla

Los enrojecimientos de la piel producidos por infecciones o por permanecer demasiado tiempo con el mismo pañal son una molestia para los pequeños que conviene tratar de forma rápida con cremas para que la piel se reponga con urgencia de manera que el bebé pueda estar más aliviado.
  • María Aguirre Álvarez
Vientre femenino

Principales causas del flujo marrón y cuándo preocuparse, según una ginecóloga

Encontrar una mancha o secreciones de color marrón en la ropa interior puede ser preocupante, pero en la mayoría de las ocasiones suele deberse a causas comunes sin importancia médica. No obstante, en algunos casos hay que consultar. Hoy resolvemos todas tus dudas sobre el tema con Paula Soriano, ginecóloga especializada en obstetricia.
  • Blanca Campos
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
shutterstock_2103876977

¿Tu hijo tiene fiebre y no le baja? Fiebre infantil: tratamientos y cuidados efectivos

Es un mecanismo de defensa del organismo y en la inmensa mayoría de las veces su origen es una infección. Sin embargo, la fiebre en los niños no siempre es sinónimo de salir corriendo a urgencias, ni siquiera aunque cueste bajarla. Lo importante es que el pequeño coma y duerma bien, y cuando esté despierto no esté adormilado ni sin fuerzas. Descubre cómo actuar y cuándo con la temperatura de tus hijos.
  • Belén Muelas
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_1739402348

12 grandes frases sobre educación que debes conocer

Seleccionamos unas citas célebres dichas por escritores, políticos, educadores y literarios sobre educación. Sabemos que la educación es la base y un pilar fundamental en cualquier sociedad, pero no siempre valoramos su importancia como deberíamos. Vamos a honrarla con estas grandes frases.
  • Alba Familiar
  • Ana Trigo
Niño fiebre cama

Enfermedad por virus de Marburgo en niños: síntomas y cómo prevenirlo

El brote por el virus de Marburgo que se ha producido en África Central y este año ha disparado las alarmas, ya que la enfermedad que causa tiene una alta mortalidad. Te contamos cuáles son los síntomas y cómo podemos prevenir el contagio en caso de viajes con niños a zonas de riesgo.
  • Carolina Hernández-Carrillo
z

Guía completa sobre proteinuria en el embarazo: causas, síntomas y tratamiento

Si tienes unos niveles de proteínas en la orina superiores a los normales, es probable que tengas proteinuria, una condición habitual en el embarazo. Si quieres saber de qué se trata, por qué se produce, los tipos que existen y los síntomas que puede provocar, aquí resolvemos todas estas dudas.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Anticoncepción en la adolescencia: ¿Qué método se recomienda en cada caso?

Anticoncepción en la adolescencia: ¿Qué método se recomienda en cada caso?

La anticoncepción en la adolescencia es fundamental desde el inicio de los primeros contactos sexuales. El preservativo es el método de elección en esta etapa, pero si se desea anticoncepción hormonal u otros métodos a largo plazo, hay muchas opciones y debéis conocerlas para determinar cuál es el mejor en vuestro caso.
  • Paula Soriano Lillo
beneficios que aportan los perros a los niños

Tres beneficios de que los niños se críen al lado de un perro

El educador de perros David Ordóñez Pérez acaba de publicar un libro en el que ahonda sobre cómo es se construye la relación entre perros y niños y cuáles son los beneficios que aportan estos animales de compañía a los más pequeños de la casa.
  • Marta Moreno
Introducción del huevo en la alimentación complementaria

Introducción del huevo en la alimentación complementaria

El huevo es uno de esos alimentos que “da miedo” dar al bebé por primera vez debido a ser de los más alergénicos. Los padres suelen preguntarse cuándo y cómo empezar a ofrecerlo. Vamos a intentar resolver las dudas más frecuentes.
  • Carmen De La Torre Morales
¿La bronquiolitis puede dejar secuelas en la salud infantil?

¿La bronquiolitis puede dejar secuelas en la salud infantil?

La bronquiolitis está colapsando los servicios de urgencias pediátricos, los centros de salud y hasta las unidades de cuidados intensivos. Los padres no hablan de otra cosa y crece el miedo a que sus bebés la padezcan. Pero incluso aquellos que ya han pasado por la enfermedad se preguntan ¿Y ahora, qué? ¿Es posible volver a pasarla? ¿Le habrá dejado secuelas?
  • Carmen De La Torre Morales