
Razones por las que se puede adelantar el parto y consejos para frenarlo
Los ginecólogos consideran normal que el parto se adelante 15 días o se retrase una semana. No obstante, hay ocasiones en las que los bebés nacen antes de tiempo, y esto puede ser peligroso.

Ejercicio durante el embarazo: cuáles sí y cuáles no
Hacer ejercicio durante el embarazo puede ayudarte a controlar el peso, alivia los dolores de espalda y los problemas circulatorios. Sin embargo, algunos ejercicios están contraindicados en esta etapa. Te contamos aquellos que mejor te vienen y cuáles debes evitar durante el embarazo.
Los mejores trucos de educación para padres de niños de 1 año
Varios padres de niños de un año nos han contado los trucos de educación y crianza que les han ayudado a mantener en orden el día a día y a estimular a su pequeño. ¿Quieres conocerlos? Son estupendos y muy fáciles de seguir.

¿Problemas con la cuidadora de tus hijos?
El número de horas que el pequeño pasa con su cuidadora la convierte en un referente para él. Por eso, si vemos que esa persona influye positivamente en su desarrollo, lo mejor es no marear al niño con cambios.

Tiene tres años... ¡Ya disfruta de la Navidad!
Podría decirse que las de los tres años son las primeras fiestas navideñas de un niño: por fin tiene edad para vivirlas plenamente. Además, las navidades encajan a la perfección con la forma de relacionarse con el mundo de los niños de esta edad.
El niño ha crecido: hay que cambiar su dormitorio
Cumplidos los cinco años son demasiado mayores para los ositos y quieren una habitación a su gusto. ¡Hay que cambiarla! ¿Pero cómo? Hay que encontrar un equilibrio entre lo que el niño quiere y el sentido común, para lograr que su cuarto sea cómodo y espacioso.
Enseña a tu hijo a vestirse solito
A partir de los tres años los niños empiezan a demandar autonomía y una de las primeras cosas que quieren hacer es vestirse solos.

¡Ha dicho ma-ma! Cómo aprenden a hablar, paso a paso
Alrededor del año tiene lugar un hito importante en el desarrollo de tu hijo: ¡empieza a hablar! Te contamos cómo ha llegado a su primera palabra desde que era un recién nacido.
¿Qué nombre le pongo a mi hijo?
La elección del nombre del bebé es una de las cosas a las que más vueltas damos cuando estamos esperando un hijo. Debe ser original pero sencillo, corto cuando el apellido es largo, que no se refiera a conceptos negativos… y que nos guste a papá y mamá. ¿Qué hay que tener en cuenta?
Mitos y verdades sobre el posparto que debes conocer si acabas de dar a luz
Hay muchos mitos y verdades sobre el posparto circulando por ahí desde tiempos inmemorables. Desmentimos los primeros y explicamos las segundas para que no te pillen por sorpresa después de dar a luz.

Los trastornos del lenguaje más comunes entre los tres y cuatro años
Hay alteraciones propias de la edad que se corrigen solas, pero otras necesitan ayuda para solucionarse. Aquí encontrarás los trastornos de lenguaje más comunes entre los tres y cuatro años.

Falsos mitos sobre el cuidado del bebé
Hay consejos de toda la vida sobre el cuidado de los bebés que no tienen ningún fundamento. A veces se heredan de generación en generación y otras surgen misteriosamente.

¡A la guardería, sin miedo! Cómo ayudarle para que no llore
Dejar a nuestro hijo por primera vez en la guardería supone un trauma para la mayoría de las madres y padres. ¿Cómo será las relaciones con otros niños? ¿Qué aprenderá? ¿Cómo es la comunicación con las familias?

Tareas de casa: cómo pueden ayudar los niños
A partir de los cinco años, los niños pueden asumir tareas sencillas en casa. Podemos ir preparándoles para la vida de adulto.

Celos de madre. El amor de nuestro hijo no puede ser exclusivo
Somos y seremos su primer amor, pero no podemos dejar al niño encerrado en nuestro celo exclusivo: no es bueno para ninguno de los dos. Que tenga una vida afectiva rica es la prueba de que lo hemos amado bien.

Dónde dar a luz. ¿Hospital público o clínica privada?
¿Quién me atenderá en el parto? ¿Y, si surge algún problema? ¿Podré estar todo el tiempo con mi bebé? ¿Permitirán que mi hijo mayor venga a visitarme? ¿Tendré que compartir habitación?

Veinte maneras de decir 'te quiero' al futuro bebé
Alimentado, protegido y rodeado de calor: así crece tu bebé mientras se prepara para nacer. Paradisíaco. ¿Cómo hacerle aún más agradable la estancia en tu vientre?

Dejar de fumar en el embarazo, la mejor decisión
El 30% de las fumadoras siguen fumando en las primeras semanas de embarazo. Si este es tu caso, te contamos por qué deberías dejar ya el tabaco y algunos trucos que te ayudarán a tener éxito en el intento.

El desarrollo de tu bebé mes a mes: ¿qué hace el bebé en cada etapa del embarazo?
Es siempre un milagro: a partir de una célula crece una persona. Aquí podrás conocer con detalle las diferentes fases de desarrollo de tu bebé en el vientre materno. Nos encanta el milagro que es capaz de llevar a cabo el cuerpo

Juegos para estimular los sentidos
El tacto, la vista, el oído, el gusto y el olfato. Estimular los sentidos de los niños con diferentes juegos es una forma de pasar un tiempo muy divertido con nuestros hijos y de que los niños empiecen a conocer el mundo. Estos son algunos juegos para estimular sus sentidos.

Amniocentesis: preguntas y respuestas
La amniocentesis es una de las pruebas más utilizadas para detectar posibles anomalías en el feto antes del nacimiento. Respondemos a las preguntas más frecuentes sobre esta técnica.

Embarazo múltiple: ¡Que vienen dos!
¿Acabas de enterarte de que esperas gemelos o mellizos? No te preocupes: pocos meses después del parto, la mayoría de los padres en tu situación aseguran que han encontrado la felicidad.

¿Qué siente el bebé en el seno materno?
El mayor vínculo posible entre dos personas es el que se desarrolla entre una madre y su hijo durante el embarazo. Al mismo tiempo, el bebé desarrolla ya antes de nacer un temperamento propio.

Clamidia: una causa de infertilidad
La clamidia es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes y, sin embargo, una de las menos conocidas. Puede causar esterilidad tanto femenina como masculina.

La punción del cordón umbilical: un método para obtener resultados más exactos
Si un análisis prenatal revela irregularidades, la punción del cordón umbilical puede aportar más información, pero conlleva riesgos.

El sexo en las diferentes etapas del embarazo
Con el bebé en camino la vida sexual de la pareja puede cambiar, pero si todo va bien, se puede tener sexo hasta el final del embarazo. Todavía existen muchos mitos que debemos desterrar. Respondemos a las principales dudas sobre el sexo durante el embarazo.

¡Las primeras pataditas! ¿De qué depende la forma en que se mueve?
Ya desde el vientre materno, cada bebé es único: ¿De qué depende la forma en que se mueve tu hijo? ¿Refleja su carácter o tus hábitos durante el embarazo?

Náuseas durante el embarazo: ¿qué hacer para sentirte mejor?
Es posible que sientas náuseas solo con pensar en la comida. Les pasa a muchas embarazadas. ¡No te asustes! Por muy molesto que sea, es totalmente normal.

La placenta: un completo suministro para tu bebé
Alimenta, suministra y protege: durante todo el embarazo, la placenta hace crecer al feto en tu vientre. Aquí podrás conocer las funciones de este órgano.

¿A quién se parecerá mi bebé?
Cuando nos enteramos que un bebé está en camino empezamos a preguntarnos qué rasgos heredará de nosotros. ¿Quieres saber de qué depende su aspecto físico y su personalidad?

Cómo entienden los niños el mundo
Para nuestros hijos la vida es emocionante, nueva y muy misteriosa. Su desarrollo pasa por muchas etapas desde que nacen hasta que empiezan a ir al cole. Toma nota de los descubrimientos que van haciendo mes a mes.

Cómo surge el amor por el bebé
¡Por fin esta aquí el bebé! Ahora debería aparecer también esa abrumadora felicidad parental, ¿no? Pues no; normalmente se hace esperar.

El espacio del bebé en la tripa de mamá
¿Dónde va a caber un bebé de tres kilos? ¿Qué pasará con mi vejiga, riñones o pulmones? Te contamos los cambios que sufrirán los órganos que rodean al útero durante los nueve meses de embarazo.

El comienzo de una nueva vida
¿Qué sucede realmente cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide? Te contamos los secretos de un proceso fascinante.
Posibles causas de la infertilidad femenina y masculina
Muchas parejas tardan en ver cumplido su deseo de ser padres. Las causas de la infertilidad pueden ser múltiples: desde una infección a ciertos hábitos de vida perjudiciales, pero muchas tienen solución.

Contracciones antes de tiempo
Las contracciones son frecuentes en la última etapa del embarazo. Pero, ¿cómo sabemos si estamos de parto o no? Respondemos a las principales dudas de las embarazadas sobre las contracciones.

10 consejos para organizarse con dos niños
Si criar a un hijo es complicado, educar y cuidar a dos puede ser una misión imposible: hay miles de tareas que realizar y parece que faltan horas al día. Sin embargo, con un poco de organización puedes encontrar tiempo para todo.
Cosas que le gustan al bebé
¿Por qué a mi bebé le encanta estar sin ropa? ¿Por qué quiere comer él solo? No es raro que les gusten estas cosas, todas cubren las necesidades del pequeño o les ayudan a expresarse. Te contamos algunas cosas con las que los bebés disfrutan.