
Sorpresa: un nuevo estudio relaciona el estilo de crianza con las caries infantiles desde los 3 años
Una revisión sistemática publicada recientemente sugiere que la forma en la que educamos, acompañamos y ponemos normas; es decir, el tipo de crianza, también podría influir en la salud bucodental desde edades muy tempranas.

La incorrecta interpretación del llanto nocturno de tu bebé puede perpetuar el mal descanso: así influye lo que piensas en su forma de dormir
Un estudio revela que las creencias de los padres sobre el llanto nocturno de sus bebés pueden contribuir a mantener o aliviar los problemas de sueño infantil.

Qué dieta mejora los síntomas en los niños con dermatitis atópica sin alergias, según el mayor estudio realizado
Un análisis global de 27 ensayos clínicos revela qué suplementos y cambios nutricionales ayudan más a los niños y niñas con dermatitis atópica sin alergias diagnosticadas.

Educar con ciencia y conciencia: lo que un físico humanista puede enseñarnos sobre la crianza
¿Qué puede enseñarnos un físico humanista sobre la crianza? Alan Lightman propone ‘El cerebro trascendente’ educar con ciencia y conciencia, cultivando el asombro, la creatividad y la sensibilidad sin recurrir a dogmas.

Hallazgo trascendental: estudio reescribe el origen de la preeclampsia y demuestra que un análisis de sangre puede predecirla en embarazos sin riesgo
Un estudio sin precedentes revela que la preeclampsia tien dos posibles orígenes distintos y desarrolla un test que puede predecirla en embarazos sin riesgo previo.

Por qué las caries en mujeres embarazadas son casi el doble: estudio demuestra su relación con los niveles hormonales durante la gestación
Un nuevo estudio científico revela que las hormonas del embarazo no solo alteran el cuerpo y el ánimo, también modifican el equilibrio de la microbiota oral, facilitando la aparición de bacterias.

Detectar con inteligencia artificial tristeza, sorpresa o miedo a través de la pantalla: la IA como aliada en la educación virtual
Un estudio propone un sistema de inteligencia artificial que reconoce emociones en niños y niñas de 7 a 10 años durante clases online. Puede ayudar en el futuro a mejorar este tipo de educación.

El cerebro del bebé ya siente su respiración y su pulso antes de aprender a hablar: así se conectan cuerpo y emociones en recién nacidos
Un estudio pionero revela cómo los bebés, desde los 3 meses, son sensibles a señales internas como el latido del corazón o la respiración, una capacidad clave para el desarrollo del vínculo emocional y la autorregulación.

El libro que te ayudará a fomentar la creatividad y el pensamiento lógico en los niños a través del arte y los juegos
Un libro sorprendente que une arte, juego y lógica para que madres y padres despierten la creatividad matemática en casa. Una lectura para disfrutar aprendiendo en familia.

La IA lo predice: estos serán los nombres de niña del verano según el nuevo modelo de ChatGPT 4o
Luz, naturaleza y dulzura: estos son los 10 nombres de niña que marcarán tendencia este verano, según el nuevo modelo ChatGPT-4o. Descubre cuáles conectan con la energía estival y por qué cada vez más familias los eligen.

La empatía infantil tiene cuatro caras: estudio revela cómo identificarla y nutrirla en casa y en el aula
Una investigación británica analiza la empatía infantil en profundidad y ofrece claves para que madres, padres y docentes puedan reconocerla y potenciarla desde edades tempranas.

El nutricionista Pablo Ojeda desmonta mitos alimentarios habituales en la crianza: "La leche no produce mocos"
¿Es cierto que la leche produce mucosidad en niños? ¿Debemos evitar ciertos alimentos en la infancia? El nutricionista Pablo Ojeda desmonta estos mitos y advierte de los riesgos de excluir alimentos sin base científica.

La inteligencia artificial ya detecta el TDAH infantil con un 99 % de precisión: así funciona
Una IA detecta el TDAH infantil con un 99 % de precisión. Así identifica señales como la risa o el sueño y anticipa el diagnóstico en niños y niñas.

Altas capacidades: lo que realmente necesitan los niños para desarrollar todo su potencial, según la ciencia educativa
Descubre qué tipo de entorno emocional y educativo potencia el talento de los niños con altas capacidades, según un estudio de la ciencia educativa.

ChatGPT, Google Gemini, Microsoft Bing... IA y niños: ocho hábitos para proteger y guiar a tus hijos en el mundo de la inteligencia artificial
En un contexto de revolución tecnológica en el que la IA ya impacta en la vida de la infancia, UNICEF ha desarrollado una guía que incluye consejos y hábitos para proteger a los niños en el universo de la inteligencia artificial.

Galletas sí, pero si son verdes, no: un estudio demuestra cómo el color afecta a lo que comen los niños
¿Por qué los niños rechazan alimentos saludables aunque sepan bien? Un estudio revela que el color verde puede ser una barrera clave en su alimentación. Descubre cómo influye el aspecto en lo que aceptan comer.

Los nombres de moda no son casuales: ayudan a que a otros parecidos ganen popularidad
Los nombres de moda no lo son por azar. La ciencia demuestra que cuando un nombre triunfa, otros con sonidos parecidos también suben como la espuma.

Diez nombres de niño que huelen a verano: arrasarán según el nuevo modelo de ChatGPT 4o
El verano “inspira alegría, naturaleza, energía y libertad”. Estas son las ideas base que utiliza el nuevo modelo de ChatGPT 4o para configurar una lista de 10 nombres de niño que arrasarán este próximo verano.

“Imponer un plato habiendo alternativas es un primer paso para desarrollar una relación conflictiva con la comida”, dice Pablo Ojeda, el nutricionista de moda
La flexibilidad en el menú familiar es esencial para evitar conflictos con la comida en la infancia, según el nutricionista Pablo Ojeda.

Las pantallas no solo afectan al sueño de las adolescentes: estudio sueco confirma que aumentan también el riesgo de depresión
Más de 3 horas de pantalla al día aumentan el riesgo de depresión en las adolescentes de 12 a 16 años: estudio sueco advierte que las pantallas no solo quitan el sueño.

Por qué muchos niños brillantes con altas capacidades acaban sintiéndose fuera de lugar en el colegio: la importancia de la formación del profesorado
Un estudio centrado en el contexto escolar del sistema educativo portugués evidencia algo de lo que también se quejan muchas familias en España: la importancia de la formación del profesorado para su inclusión educativa.

Cribado genómico neonatal: la revolución que ayudará a detectar desde el nacimiento más enfermedades raras
La genética abre una nueva era en el cribado neonatal. Con la tecnología actual se podrían diagnosticar en el período neonatal más de 300 enfermedades raras.

La ciencia de los nombres: cómo la cultura pop influye en cómo llamamos a nuestros hijos
¿Por qué un nombre se populariza tras el éxito de una canción, personaje o figura pública y se desvanece al desaparecer ese fenómeno del foco mediático? La ciencia ha documentado algunos ejemplos concretos de este fenómeno vigente en la actualidad.

La inteligencia artificial revoluciona la educación: un algoritmo puede predecir si tu hijo va a tener dificultades en el colegio (y cómo ayudarle)
Un nuevo estudio demuestra que la inteligencia artificial ya es capaz de detectar con un 85% de precisión qué niños tendrán problemas académicos... y lo más interesante es cómo podemos usar esta tecnología para ayudarles antes de que sea tarde.

¿Y si la música no siempre calma a los recién nacidos? Descubren que el ruido en incubadoras puede afectar de forma irreversible el cerebro del bebé prematuro
No todos los recién nacidos necesitan escuchar a Mozart. Un nuevo estudio revela cómo el ruido y la música mal aplicada en incubadoras dañan el desarrollo cerebral de los bebés prematuros.

Jugar, explorar y aprender cambia el cerebro infantil: científicos revelan cómo se remodela al desarrollarse en entornos ricos
Un nuevo estudio científico revela cómo el cerebro se transforma físicamente durante el aprendizaje gracias a una técnica pionera que podría revolucionar la educación infantil.

Así impacta la educación diferenciada en niños con altas capacidades: estudio experimental demuestra que agruparlos potencia su creatividad
Un estudio en México confirma que la agrupación de niños con altas capacidades mejora su creatividad y rendimiento, demostrando el poder de una educación adaptada a sus necesidades.

Descubre el significado y origen de Elia: un nombre con historia y encanto
Elia es un nombre con historia y elegancia atemporal que vuelve a asomar en la lista de nombres de niña más repetidos en España. Este es el significado de un nombre que, residualmente, también se usa para niño.

Atención, padres: estudio experimental demuestra que restringir el móvil no sirve, los hábitos digitales son la clave
Un curioso e interesante estudio experimental recién publicado demuestra que si no se cambian los hábitos digitales, buscamos otras formas de distraernos aunque nos quiten el móvil.

La técnica del sheriff: el hábito divertido para fomentar la autonomía de los niños recomendado por el psicólogo infantil Javier de Haro
El psicólogo Javier de Haro propone un original hábito de crianza para fomentar la autonomía en los más pequeños: la técnica del sheriff. Te contamos en qué consiste.

Historia, significado y origen del nombre de niño Alonso: un clásico que aspira a convertirse en el nuevo Martín
En el 2023, Alonso volvió a aparecer en la lista de los nombres más utilizados en España, en la que otros nombres clásicos como Martín ocupan los primeros puestos.

El hábito en la crianza de muchos padres que enfada al pediatra Carlos González: "Me molesta mucho"
El divulgador Carlos González se muestra muy crítico con un hábito de crianza extendido entre las familias. Te contamos cuál es y por qué le molesta tanto.

La importancia del hábito de hablar con un niño después de una rabieta: Álvaro Bilbao te ayuda a afrontar este momento crucial en la crianza
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao aconseja decir a los hijos después de una rabieta para ayudarles a gestionar la situación y para aprender a manejar futuras experiencias similares.

Lola, un nombre de niña con historia, carisma y tradición: el diminutivo que arrasa entre las familias españolas
Hay nombres propios que son en origen formas cariñosas y recortadas de nombres clásicos. Lola es uno de los mejores ejemplos, pasando a ser uno de los nombres de niña más demandados del país.

Si tienes un bebé y estás agotada, tenemos una mala noticia: estudio demuestra que el déficit de sueño persiste al menos 18 meses tras el parto
Si miras el vaso medio lleno, esta evidencia te demuestra que la falta de sueño en el embarazo y el posparto es transitoria: volverás a dorir mejor dentro de un tiempo, cuando tu bebé crezca.

Neizan, el nombre de niño desconocido cuya popularidad se ha disparado en España: historia, origen y significado
Un nombre en auge entre las familias españolas es Neizan, una de las tendencias con la edad media más baja. Te contamos su origen y qué significa.

El libro que te enseña cómo prevenir el acné, la rosácea y la dermatitis a través de la alimentación
En ‘Rejuvene comiendo’, la dietista nutricionista María José Cachafeiro aborda las claves para tener una piel radiante desde el punto de vista de la alimentación. Lee un extracto de lo que encontrarás en las páginas del libro.

Ejercicio tras el parto: las nuevas pautas que toda madre debería conocer
Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine aporta nuevos consejos para mujeres sanas en las primeras 12 semanas después del parto.

El curioso hábito térmico de las mujeres tras el parto: un estudio revela por qué muchas madres prefieren el frío
Más allá de los cambios hormonales y emocionales, un estudio reciente ha identificado un fenómeno poco explorado hasta ahora: las madres pueden desarrollar una preferencia por temperaturas más frías después de dar a luz

Aumentan los hogares españoles donde los niños no pueden consumir fruta y verdura a diario: sin avances contra la pobreza infantil, denuncia UNICEF
UNICEF España denuncia que no hay avances contra la pobreza infantil en el país desde 2021: las desigualdades se mantienen a lo largo de toda la década.

Julieta: significado de un nombre con historia, romanticismo y fuerza literaria
Este el significado e historia del nombre de niña que puso en el mapa hace más de 400 años el escritor William Shakespeare con su icónica obra Romeo y Julieta.

Confirmado: el vínculo de la madre durante el embarazo influye en cómo será la relación con su hijo en el futuro
Un nuevo estudio demuestra que el apego prenatal tiene impacto directo en el vínculo entre una madre y su hijo: esta es una conexión que empieza antes del nacimiento.

Todo sobre el nombre Alan: origen, historia y por qué es una elección atemporal
Si buscas para tu bebé en camino un nombre con personalidad que sigue siendo tendencia, tenemos una propuesta para ti: Alan. Este es su origen, historia y significado.

Otra razón más para dejar de fumar delante de los niños: este hábito aumenta el riesgo de que padezcan enfermedades alérgicas
Por si fueran pocas las evidencias que desaconsejan el tabaquismo en la infancia, otro estudio recién publicado ha añadido una razón más para evitarlo: aumenta el riesgo de alergias en los fumadores pasivos en la infancia.

Historia, origen y significado de Marc: el nombre de niño catalán con personalidad y tradición que sigue conquistando a las familias
Dentro de los nombres regionales que no pasan de moda y que, al mismo tiempo, traspasan las fronteras de su zona de origen, el nombre de niño Marc es uno de los que tiene mayor presencia en España.

En el pasado sí se comía mejor: los expertos defienden la recuperación de los hábitos tradicionales de alimentación en la infancia y adolescencia
Expertos del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la AEP ponen en valor la Estrategia Nacional de Alimentación como oportunidad para retomar los hábitos alimentarios saludables desde la infancia. Te contamos cómo.

María José Cachafeiro, nutricionista y autora de 'Rejuvenece Comiendo': "La alimentación es la base de la salud, en cada etapa de la vida cumple un papel clave"
María José Cachafeiro, autora del libro 'Rejuvenece Comiendo’ (Pinolia, 2025), da las claves en esta entrevista de la relación entre la salud y la alimentación, con un enfoque concreto en el embarazo y la infancia.

Hábitos de comunicación en la crianza para ahorrar gritos: prueba esta técnica novedosa si estás harto de que tus hijos no te hagan caso
¿Te cuesta que tu hijo te haga caso? ¿Estás harta o harto de gritar? El psicólogo Javier de Haro te recomienda probar este hábito comunicativo.

El curioso caso del nombre de niño Roma: crece su popularidad entre las niñas
De ser un nombre residual para niño a crecer como la espuma como nombre de niña en el último lustro: Roma, el nombre unisex que es tendencia en España.

Es normal que los niños no compartan. El hábito del juego entre los 2 y 4 años que explica por qué, según Álvaro Bilbao
Si tu hija o hijo pequeño no comparte o no sabe hacerlo, Álvaro Bilbao comparte varias ideas sencillas que te ayudarán a comprender por qué le cuesta tanto hacerlo.