Pescado

Claves para tener un embarazo saludable y feliz

Claves para tener un embarazo saludable y feliz

Si estás embarazada, debes saber que cuánto mejor lleves el embarazo y más saludable y feliz sea el mismo, mejor desarrollo tendrá tu futuro bebé. Y es que, tu estado físico es muy importante, pero tanto así como estar bien mentalmente. Toma nota de algunos consejos para hacer de tu gestación una etapa lo más alegre posible.
  • Claudia Escribano
Huevo en la dieta del bebé: cuándo y cómo introducirlo

Huevo en la dieta del bebé: cuándo y cómo introducirlo

Aunque existen algunos tabúes con la introducción del huevo en la dieta del bebé, la realidad es que es un alimento que aporta muchos beneficios a la salud. Si estás pensando en incorporarlo en la alimentación del pequeñín, toma nota de algunos consejos sobre cuándo y cómo hacerlo.
  • Claudia Escribano
Los mejores alimentos con yodo para tu embarazo

Los mejores alimentos con yodo para tu embarazo

Se trata de un mineral esencial para nuestro metabolismo. Y si estás embarazada, debes saber que es incluso más importante que la ingesta de yodo que tengas sea la adecuada para evitar trastornos indeseados. Hablamos de la importancia de este elemento en el embarazo y recopilamos los mejores alimentos ricos en yodo.
  • Claudia Escribano
niña rodeada de verduras

Alimentos ricos en hierro para que los niños crezcan sanos

El hierro es un elemento fundamental para el correcto desarrollo del niño, y para asegurar un buen nivel es necesaria una buena dieta que contenga alimentos ricos en este mineral, así que aquí te mostramos una lista de alimentos perfectos para potenciar el hierro de los peques.
  • Carla SMG
Alergia a la leche materna: ¿cómo detectarla?

Alergia a la leche materna: ¿cómo detectarla?

Sabemos que la leche de su madre será su mejor alimento. Pero ¿y si tuviera alergia a ella? Aunque suene algo incierto, la realidad es que en algunos bebés puede darse esta tesitura. Te contamos cómo puedes detectar esto y cómo tratar la situación en caso de que sea así.
  • Claudia Escribano
  • Aroa Arias
cuchillos

Cuchillos para niños en la cocina: todo lo que hay que saber

Muchos padres se echan a temblar cuando ven a algunos niños utilizar estos utensilios de cocina como si fueran chefs profesionales, pero lo cierto es que hay diseños excelentes fabricados en nailon para que puedan ser uno más en la cocina con absoluta seguridad desde bien pequeños, e incluso los hay en acero inoxidable para edades posteriores que también están adaptados para el uso infantil.
  • María Aguirre Álvarez
empanada de atún

Empanada de bonito, ¡irresistible!

¿Te animas a preparar nuestra empanada de bonito? El pescado es fundamental en la alimentación de los niños porque ayuda a su desarrollo y crecimiento. La mejor manera de introducirlo es en elaboraciones que les entren por los ojos o como complemento a comidas que ya de por sí les gusten... ¡Como las empanadas!
  • Marta Moreno
comidablw

Recetas de BLW para iniciar a tu hijo en la alimentación complementaria

Para que el sistema Baby-Led Weaning sea un éxito, es importante cocinar platos que sean lo más nutritivos y saludables posibles que al mismo tiempo resulten deliciosos para los más pequeños. Como sabemos muchas veces la creatividad no aparece como nos gustaría, te damos algunas ideas para que disfruten comiendo.
  • María Aguirre Álvarez
Atún en conserva: ¿a partir de qué edad pueden tomarlo los niños?

Atún en conserva: ¿a partir de qué edad pueden tomarlo los niños?

A medida que se avanza a la alimentación complementaria, y se comienzan con los alimentos sólidos, es común que muchas mamás y papás se pregunten acerca de si el atún es un pescado óptimo y seguro, y en especial, el atún en conserva. Te resolvemos las dudas que puedas tener al respecto.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Cómo saber si un yogur caducado está en buen estado

Cómo saber si un yogur caducado está en buen estado

Hace algunos años se sustituyó la fecha de caducidad por la de consumo preferente en los yogures. Es muy común comer yogures caducados, porque en la mayoría de las ocasiones no suponen ningún riesgo para la salud. No obstante, es necesario descubrir si se encuentra -o no- en buen estado.
  • Christian Pérez
Avances de bebé de 15 meses

Bebé de 15 meses: guía de consejos para cuidar a tu bebé

Tu bebé sigue creciendo sin parar. Seguro que te ha sorprendido lo rápido que ha evolucionado, las cosas que es capaz de hacer, de decir, de comer.. Pues no puedes perderte lo que os espera. ¡Atentos, hacemos una miniguía para orientarte!
  • Meeting Doctors
istockphoto-1089013336-612x612

Bebé de 8 meses: guía de consejos para cuidar a tu bebé

¡Llegamos a los 8 meses! La evolución de tu bebé te sorprenderá. Los 8 meses puede considerarse un punto de inflexión en la vida de tu bebé. ¿Qué sabe hacer? ¿Cuántas horas es "normal" que duerma? Intentaremos resolver todas tus dudas, y siempre puedes consultar tus miedos con tu pediatra.
  • Alba Familiar
Cómo las golosinas dañan la salud de tus hijos

Cómo las golosinas dañan la salud de tus hijos

Exceso de peso, mayor riesgo de diabetes, caries dental... son algunas de las consecuencias de abusar de las golosinas, las chucherías y los dulces en general, debido principalmente a su elevado contenido en azúcar.
  • Christian Pérez
Albóndigas de lentejas y arroz integral

Albóndigas de lentejas y arroz integral

Las albóndigas son un plato tradicional que gusta a todo el mundo y, ¡ya es hora de que tu peque las pruebe también! Esta receta es perfecta para introducir los alimentos sólidos en la dieta de tu bebé.
  • Clara Farràs
BLW

“A los seis meses, los bebés están preparados para alimentarse solo de comida sólida”

Es una de las dudas más frecuentes de los padres con respecto al BLW (Baby-Led Waning): ¿suplirá sus necesidades nutricionales básicas? La respuesta nos la da la experta Clara Farràs, que afirma que a los seis meses están completamente preparados para alimentarse solo con sólidos y que no es necesario que pasen por la etapa de las papillas y los purés.
  • Marta Moreno
Gofio canario

Gofio canario: un alimento muy nutritivo para los niños

El gofio es un alimento característico de las Islas Canarias, donde se incluye en la dieta de muchas personas y donde es conocido por sus múltiples cualidades nutritivas. Son estas las que hacen de él una opción excelente para los más peques de la casa.
  • Christian Pérez
Después del embarazo, hay mucha sequedad en la vagina.

Causas del mal olor vaginal

Como cualquier otra parte del cuerpo, es normal que la vagina de cada mujer tenga una fragancia natural determinada. Pero, en ocasiones, cuando ese olor es demasiado fuerte o desagradable puede ser una señal de advertencia de que algo no va bien.
  • Christian Pérez
Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Mi hijo no come: ¿se puede estimular el apetito?

Hay ocasiones en las que el niño no tiene demasiada hambre, ya sea porque no le gusta la comida que está en el plato o porque simplemente no tiene apetito. Solo en algunas circunstancias puede ser debido a un problema más grave.
  • Christian Pérez
La importancia del hierro en el embarazo

La importancia del hierro en el embarazo

El hierro es imprescindible en cualquier etapa de la vida, al ser fundamental para nuestro organismo. Pero lo es aún más durante el embarazo, ya que sus necesidades aumentan.
  • Christian Pérez
  • Lara Rodrigo
Fuentes de vitamina K

¿Cuáles son las funciones de la vitamina K?

Olvidada en muchas ocasiones, la vitamina K es un nutriente esencial por sus importantes funciones, que podemos encontrar fácilmente en una amplia diversidad de alimentos.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
Panga o lenguado para niños

¿Lenguado o panga? Cuál es mejor

¿La panga es un pescado seguro para los niños? ¿Y el lenguado? Descubre si éste es una mejor opción y si la panga es un alimento beneficioso para niños pequeños o debes evitarlo.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
cocinando

Alimentos que pueden mejorar la calidad del esperma

Seguir una alimentación saludable no solo es fundamental a la hora de mantener una buena salud. También puede influir en nuestra fertilidad, afectando o beneficiando la calidad del esperma.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
Las primeras papillas del bebé: cuándo es recomendable empezar

Las primeras papillas del bebé: cuándo es recomendable empezar

El paso a la alimentación complementaria es muy importante tanto para el bebé como para sus progenitores. Y las papillas se convierten en una de las primeras opciones, las cuales deben servir como complemento a la leche materna o artificial.
  • Christian Pérez
  • Aroa Arias
Restaurantes perfectos para ir con niños

Restaurantes perfectos para ir con niños

¿Buscando un sitio para comer o cenar en familia? Seleccionamos los mejores restaurantes, pensados para que niños y adultos disfrutéis juntos de una velada inolvidable.
  • Aroa Calvo Rodal
Castigar o premiar con comida poca sana es contraproducente

Castigar o premiar con comida poco sana es contraproducente

Los alimentos no deben estar relacionados con recompensa ni castigo. 'Si te acabas la cena te doy de postre helado', 'si te comes el pescado de premio te llevas unas chuches'...son algunas de las frases que solemos decir algunos padres y la experta Patricia Guzmán de Método Ancla nos recuerda lo peligroso y poco beneficioso que suponen.
  • Ana Palicio
Gato comiendo de comedero amarillo

¿Tu hijo ha dado al gato alguno de estos alimentos? ¡Mucho cuidado!

Sabemos que los niños son muy dados a dar de comer a los gatos sin pararse a pensar en qué les están dando. Si a esto le sumamos que los animales no tienen el conocimiento de no comer aquello que puede ser perjudicial para su salud, el resultado puede ser fatal.
  • Marta Moreno
embarazada

Estoy embarazada ¿por qué lloro más?

Te sientes irritada, triste, lloras con facilidad.. Vale, son las hormonas. Pero además te estás adaptando a una nueva situación. Sumado a los miedos y a la presión del entorno es normal que estés más frágil.
  • Victoria Herrero
  • Lola Pascual
¿Pueden los niños comer atún en lata?

¿Pueden los niños comer atún en lata?

Un recurso habitual en la mayoría de casas españolas son las latas de atún en conserva pero ¿son realmente adecuadas para la dieta infantil? Resolvemos las dudas.
  • Pedro de León Molinari
lata de atún

Los 15 mejores atunes en latas del mercado, según la OCU

El atún es una proteína magra que muchos padres incorporan habitualmente a la dieta de sus hijos ya sea en ensaladas o en tortilla. Es rápido, sano y tiene muchos beneficios, aunque también algún otro inconveniente. La OCU ha realizado un ranking con los mejores atunes en lata del mercado, aquí os dejamos los quince mejores.
  • Bárbara de la Macorra
comer bebé

La importancia de sentar al bebé a la mesa

Con la introducción a los sólidos comienza la experimentación y el descubrir sabores y texturas nuevas, además, si el peque come con nosotros aprenderá mucho más.
  • Laura Lezama Fernández
Los alimentos que provocan más atragantamientos en niños

Los alimentos que provocan más atragantamientos en niños

Estos son los alimentos con los que los niños se atragantan más fácilmente. Al año en Estados Unidos mueren 70 niños a causa de atragantamientos, muchos son, pero si los comparamos con los 700 niños que fallecen en las piscinas ahogados parece que el peligro no está en la comida. ¡Cuidado con estos alimentos!
  • Ana Palicio
Tristeza y depresión posparto

10 claves para prevenir la depresión posparto

Los cambios de humor después del parto son inevitables, pero la depresión se puede prevenir. Solo hay que tener expectativas realistas y prepararse para lo que se avecina.
  • Marta Rubio
  • Carlos Dosouto
¿Comer chocolate durante el embarazo puede ayudar al desarrollo del bebé?

¿Comer chocolate durante el embarazo puede ayudar al desarrollo del bebé?

El chocolate es ese capricho al que muchos de nosotros somos incapaces de resistirnos. Sin embargo, cuando la mujer está embarazada, debe cuidar mucho la alimentación para favorecer el correcto desarrollo de su bebé. ¿Se puede comer chocolate durante el embarazo? ¿Y si el chocolate fuese un buen aliado para el correcto desarrollo del feto?
  • Cristina Cantudo
  • Cristina Molina
¿Se puede predecir el sexo del bebé?

¿Se puede predecir el sexo del bebé?

¿Niño o niña? Existen creencias populares para descifrar este acertijo aunque la fiabilidad de estos métodos no está garantizada por ningún estudio.
  • Raquel Bravo de Medina
Bebé comiendo papilla

Los productos light no son para niños

Mi marido y yo procuramos comprar alimentos light, para no tomar demasiadas grasas ni calorías. ¿Son aptos estos productos para nuestro hijo de año y medio?
  • Dr. José Manuel Moreno Villares
sueño_bebe

Mi bebé no come, mi bebé duerme mal

Analizamos con el doctor José María Paricio las inquietudes más comunes de los padres en torno al sueño y la alimentación del bebé. ¿Son realmente preocupantes?
  • Lidia García Fresneda
Platos divertidos para niños

Platos divertidos para niños

Llamaremos más la atención de nuestro pequeño gourmet si la comida se presenta de forma divertida. ¡Te damos unos suculentos ejemplos!
  • Marta Moreno
“Mi hijo se alimenta a base de pasta y leche”

“Mi hijo se alimenta a base de pasta y leche”

La madre de un niño de tres años nos escribe preocupada porque su hijo tiene una alimentación muy monótona. El doctor José Manuel Moreno Villares la tranquiliza en este artículo.
  • Dr. José Manuel Moreno Villares
5 pasos para hacer una barbacoa sabrosa y equilibrada

5 pasos para hacer una barbacoa sabrosa y equilibrada

Los días de verano son ideales para compartir con familiares y amigos una comida a la parrilla bajo una buena sombra. Los niños se lo pasan en grande y los olores que desprende comida despiertan su apetito.
  • Lidia García Fresneda
¿Por qué pueden producirse diarreas en el embarazo?

Decálogo infantil para vivir sano y feliz

Te proponemos un decálogo divertido y fácil de recordar para enseñar a tus hijos a alimentarse correctamente, hacer deporte y llevar hábitos saludables.
  • Victoria González
  • Alfonso Amado
Si estás embarazada, evita los ahumados

Si estás embarazada, evita los ahumados

El pescado ahumado es pescado crudo, y conviene prescindir de él durante el embarazo por el riesgo de contagio de listeria, un germen que afecta a la madre y al futuro bebé.
  • Dr. Pedro de la Fuente
Barritas de pescado: ¿fritas o al horno?

Barritas de pescado: ¿fritas o al horno?

Un estudio científico analiza la cantidad de furanos, unos compuestos que podrían ser tóxicos para el organismo, en barritas de pescado elaboradas según diferentes métodos: al horno, fritas con aceite de oliva y fritas con aceite de girasol.
  • Victoria González
¿Por qué pueden producirse diarreas en el embarazo?

10 preguntas frecuentes en tu primer embarazo

En las primeras horas después de conocer la noticia te han asaltado millones de dudas. ¡Que no cunda el pánico! Resolvemos las preguntas más frecuentes entre las embarazadas primerizas.
  • Victoria González
  • Carlos Dosouto
La patata, básica en la dieta de los niños

¿Qué aporta la patata en la dieta de los niños?

La patata, rica en hidratos de carbono, es una importante fuente de energía para los niños. Y además, garantiza el éxito de cualquier plato. ¡Les encantan! Hablamos sobre las propiedades de este tubérculo tan agradecido en la dieta de niños y bebés.
  • Belén Juan
Consejos que toda madre querrá saber para recuperar su figura

Consejos que toda madre querrá saber para recuperar su figura

Después del parto, toca cuidarse para volver a recuperar la figura. Esto es todo lo que debes saber. ¿Qué hacer para perder peso? ¿Cuándo empezar? ¿Cómo tratar la flacidez y fortalecer el suelo pélvico?
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
  • Lola Pascual
¿Por qué pueden producirse diarreas en el embarazo?

La cerveza sin alcohol durante la lactancia, ¿es buena?

Parece que la cerveza sin alcohol podría ser beneficiosa para la madre y el bebé que toma pecho ya que esta bebida aumenta un 30% la capacidad antioxidante de la leche materna. Así que… ¡Puedes tomarla sin ningún problema!
  • Alba Familiar
Cuchillo

Los cuchillos imprescindibles en cualquier cocina

Los cuchillos son herramientas básicas en la cocina. Es muy importante elegir buenos cuchillos, ya que serán nuestras herramientas de trabajo. Te contamos qué cuchillos no deben faltar en tu cocina.
  • Alba Familiar
14 preguntas sobre dermatitis atópica

14 preguntas sobre dermatitis atópica

Los casos de dermatitis atópica se han triplicado en los últimos 30 años en los países industrializados. El 20% de los niños menores de 7 años la padecen. ¿Cómo se reconoce? ¿Por qué aparece? ¿Es necesario tratarla con corticoides?
  • Alba Familiar
shutterstock_2149567739

Tengo anemia, ¿mi leche también tendrá falta de hierro?

En una analítica me han detectado un poco de anemia. Soy madre lactante de una niña de 22 meses que toma leche a demanda y me preocupa que ella también pueda tener falta de este mineral o algún otro, ya que la leche materna es el alimento que toma con mayor cantidad.
  • Cristina Molina
  • Dr. Carlos González
¿Por qué pueden producirse diarreas en el embarazo?

Niño de dos años: no quiere masticar

Tengo un niño de dos años y tres meses que no quiere masticar. El único alimento que mastica sin pegas son las galletas, las salchichas y, últimamente, la tortilla francesa. Le doy el puré más grueso y, como se encuentre un cachito, dice que no. El próximo septiembre empieza el cole y se va a quedar a comer.
  • Dr. José Manuel Moreno Villares
Padres e hijos

Diez cosas que debes evitar si buscas un bebé

Cuando intentas quedar embarazada, puede ser necesario cambiar algunos de tus hábitos de alimentación y estilo de vida. Aparte de la visita obligatoria al ginecólogo, te contamos qué otras 10 cosas deberías evitar si quieres buscar a un bebé: son todas enemigas de la fertilidad.
  • Alba Familiar
  • Elisa Llurba
Alimentación en el embarazo

Cambios en la alimentación durante el embarazo

Cuando una mujer se entera de que está embarazada, una de sus primeras preocupaciones es conocer cuánto y qué comer. Te damos las pautas para comer bien en el embarazo.
  • Ana Isabel Isabel Sánchez Rebollo
  • Marta Anguera
Caldereta de pescados

Caldereta de pescados

A los niños les encanta el pescado frito o rebozado, pero se puede preparar de otras formas muy sabrosas y atractivas.
  • Victoria Herrero
mini pizza

Mini pizza napolitana con atún

La pizza es un plato que les gusta a todos los niños, por muy pequeños que sean. ¿Por qué no aprovechar esta ventaja para que tomen pescado? ¡No te pierdas nuestra receta de pizza napolitana con atún!
  • Victoria Herrero
pepino

Sopa de pepino

A partir de 6 meses. Esta rica sopa templada despierta las ganas de comer y reconforta el estómago. Es ideal para servir en la cena; en los mayores de un año podemos añadir queso rallado.
  • Victoria Herrero
salmón

Salmón con patatas

Un plato rico en proteínas y Omega 3 y otras grasas saludables. Se cocina a fuego lento, pero si tenemos prisa, podemos cocer las patatas solas en una olla rápida antes de añadir el pescado. Para bebés a partir de ocho meses.
  • Victoria Herrero
Comer fuera de casa durante el embarazo

Comer fuera de casa durante el embarazo

La alimentación es un pilar básico del embarazo. Sin embargo, nuestro ritmo de vida y las imposiciones del trabajo nos obligan muchas veces a comer fuera de casa.
  • Blanca Campos
Mujer embarazada

12 medidas fáciles de seguir para que el bebé nazca sano

El embarazo se desarrolla sin contar apenas con nuestra intervención. Aún así, de la madre depende tomar las medidas necesarias para prevenir ciertas alteraciones en el desarrollo del futuro bebé. Te contamos cuáles son y cómo actuar si sospechamos un riesgo.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz

Tras dar a luz, el organismo experimenta un torbellino de cambios. La matrona informa en la preparación al parto acerca de la temida cuarentena, pero hasta que llega el momento no surgen esas dudas íntimas del día a día. Todas tienen respuestas sencillas:
  • Alba Familiar
  • Paula Soriano Lillo
Pasta, varias veces a la semana

Pasta, varias veces a la semana

Contiene hidratos de carbono, que les aporta energía para jugar y aprender. Además, es uno de los platos favoritos de los más pequeños, no engorda y combina con todos los alimentos. Así que no debe faltar en el menú infantil.
  • Aida Díaz