
Cacas infantiles: ¿qué indica cada color y por qué cambian?
Nuestro bebé nos ofrece una gran gama de cacas, que cambian conforme madura su sistema digestivo y varía su alimentación; la normalidad es un rango amplio. Te contamos qué puede indicar el color de las cacas de los niños y por qué puede producirse el cambio.

8 claves para disfrutar del embarazo
Claves para disfrutar de los últimos meses de embarazo y sentirte muy, muy bien.

10 cosas que no sabías del Pato Donald
El Pato Donald cumple 90 años: te contamos los 10 secretos mejor guardados.

Las mejores posturas sexuales para disfrutar
A todos nos gusta disfrutar de las relaciones sexuales. Cuando se está buscando tener un bebé, es importante no obsesionarse y disfrutar del sexo en pareja, sin que cada encuentro se convierta en algo puramente planificado. Vamos a repasar las mejores posturas sexuales o posiciones sexuales para disfrutar.

10 consejos para las primeras salidas del bebé
Salir de casa con un bebé puede suponer un reto para los padres primerizos. Para que no se te olvide nada ni lleves cosas innecesarias hacemos esta útil guía para disfrutar de la salida perfecta con vuestro pequeño.

Diez cosas que debes evitar si buscas un bebé
Cuando intentas quedar embarazada, puede ser necesario cambiar algunos de tus hábitos de alimentación y estilo de vida. Aparte de la visita obligatoria al ginecólogo, te contamos qué otras 10 cosas deberías evitar si quieres buscar a un bebé: son todas enemigas de la fertilidad.

Ejercicios y masajes de estimulación para bebés
El bebé necesita moverse y un rato de ejercicio al día le ayudará a reconocer su cuerpo y fortalecerlo. Te enseñamos algunos movimientos para trabajar brazos, columna, piernas, cadera y pies.

Tipos de guardería para elegir el próximo centro de tus hijos
Conoce las clases de centros para niños menores de 3 años que existen en España para poder decidir cuál es el que mejor se adapta a vuestras circunstancias.

Masajes para los cólicos del lactante: ¿cómo realizarlos para no hacer daño al bebé?
¿Tu bebé sufre los temidos cólicos del lactante y te preocupan en cantidad? No te preocupes, el fisioterapeuta José Luis Alonso Pérez nos ha dado unas cuantas claves para que hagas tú mismo masajes para aliviar a tu bebé los cólicos del lactante. ¡Te prometemos que son sencillos!

9 libros con buenos valores para niños que te harán reflexionar
Selección de títulos en defensa de los derechos de los niños y las niñas. Nos hará reflexionar a pequeños y mayores.

Cuál es la fecha tope para notificar el embarazo en el trabajo
No existe ninguna ley que obligue a la mujer a informar del embarazo a sus superiores, ni tampoco ninguna fecha tope para comunicarlo. Pero cuando la relación es buena y se tiene un contrato indefinido, conviene decirlo pronto en beneficio de la salud de la madre.

Cómo evitar los gases en el embarazo
El embarazo predispone a la retención de gases, que producen distensión abdominal y un leve dolor continuo. La hormona progesterona relaja los músculos intestinales y el útero desplaza al estómago. Te contamos cómo resolver este pequeño problema.

Juegos creativos con pintura casera para dedos: 3 formas de hacerla
Aunque a los dos años tu hijo no sepa usar un pincel, disfrutará muchísimo pintando y jugando con los colores. Te damos algunas ideas para jugar con pinturas para dedos con diferentes técnicas.

Cómo enseñar al niño a cepillarse los dientes
Hacia los dos años, cuando el niño ya tiene la mayoría de las piezas dentales, es bueno que aprenda a usar el cepillo de dientes. A los tres años ya empezará a dominar la técnica.

El bebé en el vientre materno. Semanas 5-8
A partir de la 5º semana de embarazo, el corazón del feto empieza a latir. Su cerebro se desarrolla a más velocidad de lo que lo hará nunca, y comienzan a formarse los brazos, las piernas y los dedos.

Brazo de gitano de chocolate, un dulce típico para los amantes del cacao
Este dulce hará las delicias de los amantes del cacao. Lo puedes adornar con lágrimas de chocolate, pero también quedará muy navideño si ponemos algunos frutos rojos.

Hamburguesas de patata y pescado para una dieta sana y equilibrada
Las hamburguesas son uno de los platos favoritos de los niños. Con esta original receta conseguimos unas deliciosas y saludables hamburguesas de patata y pescado.

Combina fruta y carne en esta receta de medallones de solomillo y pera
La mezcla de carne y fruta aporta a los platos un toque de ligereza y, además, le da un sabor especial. En este caso, el solomillo con pera será irresistible.

Natillas con chocolate, un postre clásico que no pasa de moda
¡Para chuparse los dedos! Las natillas son un postre muy típico que toman nuestros hijos. Si lo queremos preparar de una forma especial, esta es una buena opción.

Prepara esta tarta de zanahoria (con frosting incluido) para tu próximo cumpleaños
Puede parecer una mezcla rara si no la conoces, pero ese toque dulce de la zanahoria, hace de esta tarta un postre o merienda delciosa. ¡Pruébala y verás!

Esta receta de sopa de pollo con fideos te ayudará a reconfortar cuerpo y alma
Un clásico reconfortante y nutritivo para paliar el frío invierno. Hay que servirla bien caliente y la podemos acompañar de picatostes de pan, fideos o con la propia carne de hacer el caldo.

Salmón ahumado con pasta: una opción ideal para introducir pescado en tu dieta
A los niños les encanta la pasta y si la combinamos con salmón conseguiremos un plato diferente y muy sabroso. ¡Para chuparse los dedos!

Milhojas de patata y pescado, una receta fácil para preparar en una ocasión especial
Este milhojas es fácil de preparar, y tus hijos se comerán el pescado encantados. Esta receta es para 4 personas y no tardarás más de una hora en prepararla. A partir de 1 año.

El truco definitivo para conseguir unos huevos revueltos perfectos
Los huevos revueltos son una de las recetas más fáciles que hay. Se pueden preparar con muchos ingredientes y gusta a casi todos.

Prepara este helado de kiwi casero para refrescarte el verano
De vez en cuando se puede tomar un helado de calidad de postre o en la merienda. Pero no conviene abusar de ingredientes ricos en grasas, como la nata.

Hamburguesas de pollo con puré de patata, la cena perfecta
A partir de 8 meses. Al combinar la carne con hortalizas o verduras se consigue un plato muy colorido, que anima a probarlo. Además, es muy nutritivo: el pollo aporta hierro, proteínas y grasas, la patata hidratos de carbono y el perejil vitamina C, que ayuda a asimilar el hierro.

Prepara estas galletas de mantequilla que te llevarán de nuevo a la infancia
Las galletas caseras son una auténtica delicia y son muy fáciles de preparar. Con unos ingredientes básicos conseguimos una receta deliciosa. ¿Te apetece?

Ensalada de mejillones y huevos de codorniz, un plato sano repleto de vitaminas
Los mejillones son fuente de vitamina B12, perfecta para el sistema nervioso, y los huevos de codorniz tienen menos calorías y colesterol que los de gallina.

Sirve esta ensalada de aguacate como entrante con un aliño de limón
A partir de 10 meses. El aguacate es un fruto rico en grasas monoinsaturadas, las mismas que tiene el aceite de oliva, muy beneficiosas para la salud. Además, contiene vitamina E, que funciona como antioxidante, y minerales como el hierro, el fósforo o el magnesio.

Croquetas de borraja
Bechamel y borraja, una combinación deliciosa. Por su gran riqueza en fibra, la borraja es una verdura adecuada para combatir el estreñimiento. Además, su sabor es muy fino y agradable. Para niños a partir de 1 año.

Prepara estos crepes de varios quesos para triunfar en una cena con amigos
Te dejamos una idea perfecta para una cena informal que gustará a todos los comensales

Guarda esta receta de pasta de conchitas con salchichas para niños que empiezan a comer carne
A partir de 9 meses. La carne muy picadita de la salchicha y la pasta son fáciles de comer para los más pequeños de la casa.

Sorprende a tus hijos con este cóctel de manzana sin alcohol para terminar una comida especial
Una opción ideal para terminar una comida especial. A los peques de la casa les encantará poder tomar un cóctel igual que papá y mamá.

Prepara estos buñuelos de coliflor, una manera diferente de tomar esta verdura
Es una alternativa a la verdura cocida o rehogada, que podemos preparar de vez en cuando para variar.

Brocheta de pollo con pimientos, una receta sencilla y rica para toda la familia
Una receta que combina carne y verduras, baja en grasas, que podrá disfrutar toda la familia.

Bolitas de calabacín, una forma diferente de que los niños aprendan a comer verduras
Otra forma de comer verduras. Por su formato, este plato es ideal para llevarlo al trabajo en un tupper.

Alcachofas con almejas, una receta reconfortante y llena de nutrientes
La alcachofa es una verdura muy sana y nutritiva que acompañada de almejas conforman un plato delicioso.

Juegos en la nieve para padres y niños
Hacer muñecos de nieve, guerras de bolas, juegos con la pelota... A los pequeños les encanta pasar un día en familia jugando con la nieve. Eso sí, es importante ir bien equipados y con muchas ganas de divertirse. ¿Quién hará el muñeco de nieve más grande?

Embarazada en verano: hábitos saludables
Durante las vacaciones, se hacen muchas actividades que no pueden realizarse el resto del año. ¡Hay que aprovechar el buen tiempo! Si estás embarazada te preguntarás qué cosas puedes hacer y cuáles no.

12 medidas fáciles de seguir para que el bebé nazca sano
El embarazo se desarrolla sin contar apenas con nuestra intervención. Aún así, de la madre depende tomar las medidas necesarias para prevenir ciertas alteraciones en el desarrollo del futuro bebé. Te contamos cuáles son y cómo actuar si sospechamos un riesgo.

30 consejos para padres novatos (1ª Parte)
Entender a un recién nacido lleva su tiempo. Hacia los cuatro meses los padres ya sabremos manejar con soltura a nuestro bebé pero, mientras, no nos vendrá mal una ayuda. Aquí te dejamos algún consejo para que te vayas guiando.

No quiero ser como mi madre
Nos pasamos la adolescencia despotricando del estilo educativo de nuestros padres. Y cuando nos toca ejercer, pensamos que jamás cometeremos los mismos errores.

Vamos a la nieve. ¿Qué equipo necesitan los niños?
Pasar un día entero en la nieve puede ser muy divertido para toda la familia. A los niños les encanta construir muñecos, tirarse bolas o bajar en trineo. Eso sí, hay que ir bien equipados y tomar precauciones contra el frío, el sol y los accidentes.

Claves para ser una familia feliz
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que las cosas les vayan bien. Estos son algunos trucos sencillos paraque la vida con niños sea más fácil y para que todos, padres e hijos,aprendamos a ser más felices.

El desarrollo de los sentidos del futuro bebé
El feto experimenta en el útero un mundo de sensaciones y responde a los estímulos externos. Cada sentido (vista, oído, olfato, tacto...) se desarrolla a su propio ritmo. Es bonito experimentarlo con él y estimularlo dentro de la tripa de la madre.

¿Agobiada por las visitas?
Cuando esperamos un hijo, solemos tener muy claro cómo vamos a lidiar con los allegados para que no nos agobien durante los primeros días. Pero después el bebé nace, y nada es como habíamos planeado.

Dudas íntimas más frecuentes después de dar a luz
Tras dar a luz, el organismo experimenta un torbellino de cambios. La matrona informa en la preparación al parto acerca de la temida cuarentena, pero hasta que llega el momento no surgen esas dudas íntimas del día a día. Todas tienen respuestas sencillas:

Empezar a cumplir las normas
Hasta ahora, nuestros hijos eran libres de cumplir ciertas normas sociales: podían comer con las manos, bajarse los pantalones, tirarse pedos... Pero es el momento de aprender algunas reglas.

Beneficios de las manualidades para niños
Las manualidades aumentan la seguridad de los niños. Crean, transforman, convierten los materiales en obras de arte, ¡y lo hacen ellos solos! Son la actividad perfecta para jugar en familia y aprender mientras se divierte.

Peleas de niños: ¿Debemos intervenir los padres?
Muchos padres nos planteamos si debemos intervenir en los conflictos de nuestros hijos de dos años con otros niños. La forma de actuar dependerá de la situación en que se encuentre el niño y de cómo están peleando los niños. Aquí una serie de consejos.