
Álvaro Bilbao asegura que hay cinco cosas que puedes hacer para potenciar la inteligencia de los niños en su primer año de vida
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao asegura que hay cinco hábitos avalados por la neurociencia que son eficaces para potenciar la inteligencia en los primeros doce meses de vida.

Trucos para conseguir los apuntes más bonitos que ayuden a estudiar a tus hijos
En la motivación y facilidad para estudiar todo suma, también lo limpios y atractivos que sean los apuntes. Así puedes ayudar a tus hijos a que mejores el aspecto de los suyos.

El hábito de un bebé para saber si va a ser una persona tímida o extrovertida
Este es el truco de James Clear, autor del bestseller ‘Hábitos atómicos’, para saber si un bebé será una persona tímida cuando crezca.

Por qué algunos niños con altas capacidades tardan tanto en dar una respuesta
La manera en la que funciona el cerebro de los niños con altas capacidades hace que muchos de ellos y ellas no destaquen por su velocidad de procesamiento. Te explicamos por qué.

Telegonía, la teoría que defiende que los hijos pueden parecerse al primer amor de la pareja
La telegonía es una teoría del biólogo alemán August Weismann que acaba de ser demostrada en moscas. Esta defiende que los hijos pueden parecerse al primer amor de nuestras parejas.

La técnica para memorizar en cuatro pasos sencillos de un Premio Nobel que sirve para enseñar a los niños
Conocida como “la técnica Feynman”, fue el Premio Novel de Física en el año 1965 quien desarrolló está técnica sencilla para mejorar la memoria.

Palabra de una psicóloga de Harvard: si tu hijo dice alguna de estas frases, es probable que tenga una alta autoestima
La doctora de Harvard Cortney S. Warren subraya nueve frases que las personas emocionalmente seguras dicen a menudo. Si tus hijos las dices, su autoestima es muy probable que esté fuerte.

La ciencia dice que los niños son más habladores en el primer año de vida
Un estudio científico publicado por la universidad de Memphis demuestra que son los niños quienes más hablan en el primer año de vida.

La Comunidad de Madrid apuesta por el alumnado con altas capacidades con la creación de un centro regional de enriquecimiento
El Centro Regional de Enriquecimiento educativo para el alumnado con Altas Capacidades (CREACIM) es la nueva apuesta de la Comunidad de Madrid para reforzar las altas capacidades a nivel educativo.

Por qué el hábito de coger en brazos a los bebés sigue siendo una cuestión de debate en la crianza
Los tiempos cambian, pero hay frases que seguimos escuchando a nuestro alrededor. Y la crianza no se libra de ellas. ¿O es que no te han dicho nunca eso de que nunca cojas a tu bebé en brazos “porque se acostumbra”?

El hábito que ayudará a tu hijo a desarrollar valores como el respeto y la responsabilidad
Hay un hábito, dicho por las propias familias, que ayuda a los niños pequeños a desarrollar el sentido de la responsabilidad y valores esenciales como el respeto. Te contamos cuál es este hábito.

Cinco emociones que pueden sentir los niños con altas capacidades en relación al colegio
No todos los niños y niñas con altas capacidades llevan igual la actividad escolar. Hay distintos patrones de comportamiento asociado al colegio en ellos y ellas, y no todos son negativos.

Los niños con altas capacidades son más creativos por estas cuatro razones
La creatividad es uno de los factores en los que más se perciben las altas capacidades en comparación de las personas que no las tienen. Hay diversos motivos que explican por qué esta cualidad suele ser mayor en los niños con altas capacidades.

Siete comportamientos que pueden debilitar la relación entre padres y niños
Hay muchos hábitos y comportamientos que pueden ser contraproducentes para el vínculo que tienen padres e hijos. Incluso, algunos que pueden parecer positivos o que hagamos pensando en que son lo mejor para los peques.

Mi hija está obsesionada con recoger y limpiar, ¿le pasa a tus hijos también?
Dado que me resulta casi imposible encontrar ejemplos similares en mi entorno, he decidido contar esta anécdota por esta vía: mi hija de cuatro años está obsesionada con recoger y limpiar, ¿conoces algún caso tú también?

Por qué los paseos dirigidos con niños son una buena idea
Algo tan sencillo como planificar un paseo en un entorno seguro y atractivo es una de las actividades más beneficiosas para un peque que está descubriendo su entorno.

Palabra de Álvaro Bilbao: no le digas esto a una mamá de un recién nacido
Álvaro Bilbao recalca cuáles son las cinco cosas que no debería escuchar “jamás” una mujer que es madre de un recién nacido.

Por qué los despertares para ir al cole pueden ser una tortura en los niños con altas capacidades
“Se viene el drama”, es la frase que utiliza la experta en altas capacidades para explicar lo que nos pasa en la cabeza a los adultos en la hora previa a ir al cole con nuestros hijos con altas capacidades. Esta es una frase que decimos mucho en casa.

Siete preguntas que puedes hacer a tus hijos para mejorar su autoestima
Son preguntas que te habrás hecho a ti mismo a menudo durante la madurez, pero que rara vez se plantea uno a sí mismo en la infancia y la adolescencia.

Tres consejos de psicóloga para ayudar a un niño que tiene tics nerviosos
Los tics pueden ser motores o vocales, transitorios o crónicos. Sea cual sea la situación, si tu hijo sufre de tics, es esencial que cuente con tu ayuda.

Por qué debes dejar que tu hijo pinte como quiera
¿Alguna vez has corregido algo que tu peque ha dibujado? Con las mejores intenciones, muchas veces queremos ayudarlos a que aprendan a dibujar o pintar cada vez mejor. Lo cierto es que podemos estar interfiriendo en su creatividad.

Diez adivinanzas para que los niños desarrollen el pensamiento lógico
Las adivinanzas y acertijos son una gran herramienta lúdica para que los niños desarrollen su pensamiento lógico y la capacidad de resolución de problemas.

Ley de Bienestar Animal: tres hábitos que los niños (y adultos) ya no pueden hacer
Este viernes 29 de septiembre ha entrado en vigor la nueva ley de Bienestar Animal, y eso implica que algunas cosas ya no se pueden hacer con los animales. Ni los niños ni los adultos.

Siete factores de riesgo de ansiedad en las personas con altas capacidades intelectuales
Hasta siete características comunes en muchas personas con altas capacidades intelectuales pueden ser factores decisivos en la aparición de ansiedad.

Deberías dejar de decir a tu hijo cómo tiene que dibujar por estos motivos
Muchas veces, por querer corregirlos, les decimos a nuestros peques cómo deben dibujar. Lo cierto es que dejarles libertad creativa tiene muchos beneficios. ¿Cómo acompañarlos asertivamente en su expresión sin decirles lo que tienen que hacer?

La doble excepcionalidad en las altas capacidades intelectuales: “son los grandes invisibles”
Cuando las altas capacidades se presentan junto a algún trastorno del neurodesarrollo, su detección es si cabe más complicada.

El original hábito sobre las pantallas que la Asociación Española de Pediatría recomienda a las familias
La Asociación Española de Pediatría recomienda un hábito específico que puede ayudarte a gestionar la relación con las pantallas de tus hijos en casa.

Estos son los falsos mitos más extendidos sobre la Disciplina Positiva
Repasamos las exageraciones y las afirmaciones infundadas más extendidas que tratan de desacreditar la forma de educar que defienden la mayoría de psicólogos y educadores en la actualidad.

Cuatro lecciones para los padres de niños con altas capacidades que les facilitarán la vida
Las altas capacidades, a menudo, se descubren sobre la marcha, cuando aparecen en el entorno cercano, sin que estemos preparados los adultos para afrontarlas como nuestros hijos e hijas necesitan. Estas lecciones te pueden resultar de gran ayuda.

Ser padres sin ser pareja: la coparentalidad llega a España con el nacimiento del primer bebé gestado por este método
La coparentalidad es la posibilidad de tener un hijo con otra persona que no es tu pareja pero con la que vas a criar el niño.

El hábito de una profesora de Harvard para trabajar la gestión de conflictos con los niños: “No tiene por qué ser aterrador”
La profesora de Harvard, psicóloga y escritora, Rebecca Rolland, tiene un método alternativo para mejorar la gestión de los conflictos en los niños.

También es posible aprender matemáticas a través de cuentos infantiles como estos
Recopilamos algunos de los mejores cuentos infantiles que tratan aspectos matemáticos, demostrando que los números y la geometría no están reñidos con las letras.

Mi hijo habla mucho pero no dice ni una palabra en clase, ¿debo preocuparme?
¿Debemos preocuparnos cuando nuestro peque es tímido en la escuela? ¿Qué hacer en este tipo de situaciones? Te contamos todos los detalles en el siguiente artículo.

El motivo por el que han retirado del mercado estas galletas de cacao de La Patrulla Canina
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la retirada de muchos lotes de galletas de cacao de La Patrulla Canina de la marca Nickelodeon.

El consejo de Álvaro Bilbao avalado por la neurociencia para generar un apego seguro en tu bebé
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha compartido una serie de hábitos y consejos, avalados en la neurociencia, para desarrollar un apego seguro en los recién nacidos.

Nueve actividades ideales para aprovechar los recreos del colegio cuando llueve
La lluvia no tiene por qué ser un impedimento para aprovechar los recreos. Con un poco de interés y creatividad se pueden organizar actividades en distintos espacios techados de los colegios.

La razón por la que algunos niños con altas capacidades explotan como un volcán a los cinco minutos de salir de clase
Según Beatriz Belinchón, especialista en altas capacidades intelectuales, que es común entre los niños que las tienen que exploten nada más salir de clase.

Hábitos que los niños adquieren de sus madres desde que son bebés
Al aprender por imitación o “por espejo”, los niños adquieren hábitos de sus madres desde el nacimiento casi sin querer, por ser la persona con la que más tiempo pasan en esta etapa de su vida.

Por qué el sistema de repetición no funciona para que un niño con altas capacidades intelectuales aprenda
Te explicamos, con ejemplos concretos, por qué a los niños y niñas con altas capacidades les pueden costar tanto aprendizajes memorísticos como las tablas de multiplicar.

Diez hábitos de los padres que causan daño a sus hijos con su comportamiento
Tener el carnet de padre o madre no implica ser poseedores de la verdad universal; también podemos equivocarnos como seres humanos que somos. Lo importante es ser capaces de detectar los hábitos negativos que causan daño a nuestros hijos e hijas.

Los remedios de la Asociación Española de Pediatría para que los niños usen las pantallas de forma positiva
La Asociación Española de Pediatría desaconseja el uso de pantallas con menores de dos años y publica un Plan Digital Familiar para enseñar su uso a las familias con peques más mayores de dicha edad.

Estas son tus opciones si has pedido la beca del servicio de comedor escolar en la Comunidad de Madrid
Una “incidencia técnica” ha convertido en un caos el sistema de becas de comedor escolar en la Comunidad de Madrid. Tratamos de aportar soluciones.

Los cinco trucos que me ha enseñado el psicólogo infantil para tratar a mis hijas
Acudir a un psicólogo infantil, a menudo, puede ser la gran decisión de nuestras vidas para conseguir acompañar y criar a nuestros hijos e hijas de manera óptima y reconfortante. Estos son mis grandes aprendizajes después de un año yendo.

Estos son los tipos de padres que habitan en los grupos de WhastApp de la clase de tus hijos
Los grupos de WhatsApp del colegio tienen una particularidad común: todos ellos están habitados por los mismos tipos de padres.

Siete hábitos esenciales para fomentar la amabilidad en los niños desde que son pequeños
Condensamos en una lista los hábitos cotidianos que son más eficaces para fomentar la amabilidad en los niños desde que son pequeños.

Estos son los motivos por los que instituciones y expertos abogan por potenciar las bibliotecas en los colegios
En una época de retroceso de las bibliotecas en los colegios, instituciones como la UNESCO y el ministerio de Educación las defienden y ponen en valor. Estos son los motivos que argumentan para que no se eliminen.

La Comunidad de Madrid doblará el tope económico para optar a las becas de comedor escolar el próximo curso
La Comunidad de Madrid aumentará hasta los 8.400 euros el tope económico por persona para poder optar a las becas de comedor escolar y reducirá en un 30% el precio a las familias numerosas y monoparentales con dos hijos.

Diez hábitos cotidianos que pueden ayudarte a mejorar la relación con tus hijos
El vínculo afectivo y familiar con los niños y adolescentes es algo que se puede trabajar desde lo cotidiano, día a día, a través de hábitos como estos.

Cinco cosas que todos los niños deberían hacer cada mañana para tener un buen día
Tener una buena mañana con nuestros hijos antes de que se vayan al cole es fundamental para tener un día exitoso. Pero también contribuye en el desarrollo socioemocional de tu peque. En el siguiente artículo te contamos algunos consejos para que los practiques en casa.

Cinco consejos eficaces para gestionar la economía de una familia numerosa
Pasar a ser familia numerosa es todo un reto a nivel económico, de ahí que cualquier consejo práctico eficaz sea bienvenido.