Evaluar la conciencia en niños con daño cerebral ha sido, hasta ahora, una tarea cargada de incertidumbre. Pero un nuevo estudio ofrece esperanza: una herramienta musical diseñada para captar señales sutiles de conciencia infantil demuestra ser eficaz y prometedora.
Un estudio reciente sugiere que la educación en higiene del sueño no solo mejora el descanso de los niños, sino que también puede influir en su relación con la alimentación y su bienestar general.
Los bebés pueden tragarse prácticamente cualquier cosa. Papel, un trozo de goma de borrar, un chupito de aceite hidratante… pero, realmente, ¿cuándo debemos alarmarnos?
Las embarazadas pueden convivir con una mascota, pero deben ser muy cuidadosas con la higiene, ya que algunos animales pueden transmitir infecciones peligrosas, como la toxoplasmosis.
Ocho consejos avalados por una ortodoncista y por una psicóloga para conseguir que los niños adquieran la rutina de lavarse los dientes todos los días.
Ver una capa blanca sobre la superficie de la lengua de un bebé puede deberse a dos causas, una de ellas sin importancia, y otra que sí requiere tratamiento específico. Aprender a diferenciarlas podrá ayudarnos a saber si precisa o no tratamiento.
La matronatación (o natación para bebés) ofrece múltiples ventajas para el desarrollo psicomotor de los niños. Ayudará además a disfrutar de la piscina y a quitarse el miedo al agua en caso de estar presente. Esta es la edad en la que puedes llevarlo.
Casi al mismo tiempo que confirmas el embarazo, es recomendable empezar a aplicarte 2 veces al día una crema antiestrías para estimular las fibras de colágeno y elastina de tu piel.
En el puerperio (los 40 días que siguen al parto) pueden surgir complicaciones. ¿Qué síntomas son normales y cuáles no? Te contamos todos los problemas que se pueden dar en esta época.
Durante los primeros años de vida del niño su culito está en permanente contacto con el pañal, por eso proteger su piel con las mejores cremas resulta indispensable. Este estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios analizó cuáles son las mejores.
Porque sabemos que el momento del baño es uno de los más especiales para los niños, es importante preparar todo bien para que, más allá de la higiene, disfrute de un momento de calma. Eso sí, cuidar su piel es fundamental también en este aspecto por lo que hemos seleccionado los geles que mejor van a hacerlo al tiempo que proporcionan esa sensación multisensorial sin igual.
La lendrera se convierte en una de las herramientas más útiles a la hora de luchar contra una infestación de piojos, gracias a que permite atrapar tanto los piojos en sí como las liendres y las ninfas. Te explicamos cómo utilizarla fácilmente.
Os contamos cuáles son las diez preocupaciones que más inquietan a los padres cuando visitan al pediatra. ¡Seguro que te has planteado alguna de ellas en más de una ocasión!
Deberíamos tener muy integrado lo de orinar después de tener relaciones sexuales. Hay una razón de peso (que tiene que ver con nuestra salud) para hacerlo siempre.
Podemos pensar que es fácil extraerse la leche para dársela al bebé, pero la realidad es que puede haber algunas dificultades para mantener esta situación durante mucho tiempo. Te contamos cuáles son y cómo puedes superarlas.
Más allá del aspecto estético, la medicina ginecoestética permite mejorar la zona de la vagina y la vulva, devolviendo calidad de vida a la mujer. Te contamos más sobre ello.
La hora del baño puede ser una oportunidad para que tu bebé se divierta y explore. Te contamos algunas ideas de juegos entretenidos para hacer en la bañera.
El aspirador nasal se ha recomendado clásicamente para ayudar en la higiene diaria de los bebés, y de hecho muchas canastillas de regalo para embarazadas siguen incluyéndolo entre sus artículos como un imprescindible. Pero hoy sabemos que hay varios motivos por los que este invento no es muy recomendable.
La ayuda humanitaria es más necesaria que nunca en Turquía y Siria. El terremoto ha provocado la necesidad de muchos productos para bebés y niños: ¿cómo puedes donar y dónde llevar ropa, pañales o leche? Te contamos cómo hacerlo paso por paso.
El brote de tiña que afecta a adolescentes de toda España está causando preocupación entre los dermatólogos. Pero, ¿existe alguna manera de reducir los casos? Sí, esta es la clave, según un experto.
Pocas cosas agradan tanto al bebé como su baño diario, sobre todo si éste se acompaña de una ración extra de cariñitos. El contacto con el agua le relaja, le estimula y le divierte.
Tener un hijo en 2023 cuesta, al mes, casi lo mismo que el salario mínimo interprofesional. Una cifra que ha aumentado con el encarecimiento de los bienes y servicios.
En los últimos días, la alarma por el aumento de casos de infecciones por estreptococo ha elevado la preocupación entre los padres. Sin embargo, la mayoría de las veces, esta bacteria es causante de enfermedades leves, conocidas y frecuentes en la consulta de pediatría: escarlatina e impétigo.
Los casos de sarna en España se han disparado en los últimos meses afectando sobre todo a los peques. ¿Cuáles son las causas que han producido este brote?
La bronquiolitis está colapsando los servicios de urgencias pediátricos, los centros de salud y hasta las unidades de cuidados intensivos. Los padres no hablan de otra cosa y crece el miedo a que sus bebés la padezcan. Pero incluso aquellos que ya han pasado por la enfermedad se preguntan ¿Y ahora, qué? ¿Es posible volver a pasarla? ¿Le habrá dejado secuelas?
En las últimas semanas, el virus que causa bronquiolitis en bebés y niños trae de cabeza a los pediatras: las urgencias están colapsadas. ¿Hay alguna manera de evitar que lo cojan?
Con la entrada en guardería son muchos los padres preocupados por las enfermedades, que sí o sí, acabará cogiendo su hijo/a. Estas son las más comunes.
¿Es posible controlar la menstruación para ser consciente de cuándo se va a expulsar sangre y, así, poder ir al baño y no utilizar compresas, tampones ni copas menstruales? Esto es lo que promueve la técnica de free bleeding o sangrado libre.
De repente, nuestro hijo/a se despierta llorando en mitad de la noche, muy asustado. ¿Se trata de una pesadilla o un terror nocturno? ¿Es posible diferenciarlos?
Durante los primeros meses de vida es muy frecuente que los padres, sobre todo aquellos que sean primerizos, acudan al pediatra angustiados con cualquier mancha de la piel. ¿En qué consisten y por qué aparecen?
Últimamente escuchamos mucho estas palabras, pero lo cierto es que encontramos que las mujeres no saben realmente lo que es o para qué sirve exactamente. En el siguiente artículo os explicaremos lo que es y cómo realizarlo de manera correcta para obtener todos los beneficios que tiene.
¿Estás embarazada y tienes perro en casa? ¿Qué deberías tener en cuenta tras el nacimiento del bebé? Te respondemos a todas las dudas que puedas tener al respecto.
Cuando nos quedamos embarazadas es normal sentir dudas sobre todo lo relacionado con esta nueva y maravillosa etapa. ¿Qué hace la matrona y cuál es su papel a lo largo del embarazo? ¿Y después?
Cuando llegamos a casa por primera vez con el recién nacido es normal tener dudas, especialmente si somos padres primerizos. ¿Cómo cambiarle el pañal y cómo bañarlo las primeras veces? Te lo descubrimos.
Una de las preguntas más frecuentes en el embarazo es si nos podemos hacer la manicura/pedicura durante el embarazo. Y, en especial, si la pintura de uñas es segura en la gestación.
Elegir prendas de algodón orgánico como las que Kiabi ofrece en su línea Eco-concepción es la mejor manera de garantizar que la salud de los peques de la casa está garantizada.
La dermatitis atópica es una afección crónica consistente en la inflamación de la piel. ¿Qué síntomas surgen y qué deberías hacer para tratarla en la delicada piel del bebé?
Podemos definir los buenos modales en la mesa como aquellas normas de conducta que contribuyen a mantener un buen clima en la mesa y a respetar a los demás. Y los niños también deberían conocerlos.
A lo largo de los años el cine de animación se ha convertido en un genero igual de prestigioso que cualquier otro tipo de cine. Hoy te presentaos las 12 mejores películas de animación para niños.
La inflamación de la piel cubierta por el pañal, tanto glúteos como genitales, es frecuente durante el primer año de vida o incluso más allá, hasta que los niños dejan de usar el pañal.
La vulvovaginitis infantil es una afección bastante común en niñas jóvenes en la que la vagina y la vulva se inflaman. Puede causar picazón y muchas molestias.
El primer baño del bebé es un momento tan emocionante como estresante para muchos padres. Pero, ¿qué debemos saber acerca del aseo de nuestro recién nacido? ¿Cada cuánto debemos bañarlo? ¿Es necesario hacerlo todos los días?
La salmonelosis es una infección muy común causada por una bacteria. Aunque en cualquier otro momento de la vida no causa muchos problemas, se ha encontrado que, en casos extremos, puede conducir a un aborto espontáneo, entre otras complicaciones.
Una vez ha nacido el bebé, es normal que en algunos momentos surjan algunas dudas relacionadas con el período de la lactancia materna. Y una de ellas podría ser si hacerse un tatuaje puede ser adecuado o un riesgo para el bebé.
Son una solución muy útil para cepillar y masajear con delicadeza las encías de los recién nacidos y mantener así una correcta higiene bucal desde las primeras semanas de vida.
La hepatitis A es una enfermedad viral del hígado que se transmite principalmente por la ingestión de agua o alimentos infectados con heces. Por suerte, existe una vacuna para prevenir el contagio.
Se trata de una bacteria que infecta al estómago; es muy común en la población y, aunque en la mayoría de casos no provoca síntomas ni complicaciones, no hay que descartarlos.
Nunca jamás debes arrancar una uña, pero sí recortar aquella parte desprendida de la piel y, en el caso de que sea necesario, puedes venderla para evitar enganchones.
Si has notado que a tu bebé le cuesta agarrarse al pecho, o que tu hijo no pronuncia bien alguna letra, o no puede sacar la lengua como los demás, quizás puede tener frenillo lingual. Estos son los problemas que puede ocasionar, según la edad del niño.
¿Qué hay detrás de un picor o un escozor de ojos en niños? La conjuntivitis está detrás de las causas más frecuentes. Una infección que, por suerte, se cura de forma sencilla. Pero, ¿qué síntomas produce y cómo diferenciarla de otras infecciones?
La observación y posterior imitación es una de las formas más eficaces de aprendizaje que existen, así que es completamente normal que hacia los dos o tres años el peque de la casa copie al mayor.
Si tu hijo tiene mocos y flemas, es importante que la situación se controle para evitar problemas mayores. Mira estos consejos de ayuda para aliviar su malestar.
Con la curiosidad por explorar su cuerpo llegará, tarde o temprano, el día en el que prueben la tentación de conocer qué esconden esos dos orificios que tiene encima de la boca.
Te contamos por qué merece la pena dejar que pongan el baño de casa patas arriba mientras intercambian sus papeles por un rato y se conviertan en los papas y mamas que bañan a sus “hijos”.
Ya sabemos que la higiene de los niños es esencial, y que ellos lo aprendan también lo es. Por eso una buena manera de que lo asimilen es teniendo sus propias cosas de aseo.
Aunque en el cuento lo habitual es que el Ratoncito Pérez intercambie el diente por una moneda de oro, lo cierto es que en la actualidad es ver regalos que ni siquiera entran debajo de la almohada. ¿Nos estamos pasando? Obsequios para no hacerlo.
Las úlceras o heridas en el interior de la boca son molestas lesiones que pueden estar provocadas por distintos motivos: te explicamos cuáles son los más comunes y qué se puede hacer para prevenirlas.
Una cosa es limpiar la zona moviendo la piel del prepucio hacia atrás con suavidad y delicadeza y otra muy distinta y peligrosa es forzarla o tirar de ella.
Si el Ratoncito Pérez tiene en su planning mensual una visita a vuestra casa, tenéis que organizarlo todo para que sepa por dónde entrar y dónde dejar la recompensa por el diente. ¿Qué tal si le preparáis una puertecita para que no se pierda?
El 25% de los menores de nuestro país son miopes, así que es normal que el interés de los padres por las lentillas infantiles vaya también en aumento, y con ello aparecen dudas como la que resolvemos a continuación.
Esta infección por hongos es una de las más habituales en los recién nacidos menores de seis meses y afecta, sobre todo, a la cavidad bucal de los pequeños.
Hasta los doce años no es necesario hacerlo a diario pero es fundamental tener en cuenta variables cambiantes como la época del año o el grado de actividad de los pequeños.
Esta patología reconocida en 2018 por la OMS tiene síntomas similares a la obesidad, pero no son lo mismo, y su incidencia en la población femenina es importante y casi exclusiva. Te contamos más sobre ella.
Enseñar a los niños a acercarse y tratar a los perros es un tiempo muy bien invertido incluso en el caso de que los peques no convivan con alguno de estos animales.