
¿Qué beneficios aporta a los niños colorear dibujos?
Colorear dibujos no solo es divertido, también puede ayudar al niño a crecer y desarrollarse. Te descubrimos algunos de sus beneficios más importantes.

Yogur con papaya: un postre digestivo ideal para niños
De sabor dulce y textura suave, la papaya se convierte en una fruta deliciosa y nutritiva, que puede combinarse muy bien con yogur natural. Te descubrimos cómo puedes hacer este postre exquisito y digestivo.

3 recetas con papaya que encantarán a tus hijos
La papaya es una fruta tan nutritiva como deliciosa. De sabor dulce y textura suave, suele encantar a los más pequeños de la casa. Te proponemos por ello tres recetas deliciosas y muy fáciles de hacer.

Cómo disfrutar de tu tiempo libre después de ser mamá: actividades útiles
Tener tiempo para ti misma es fundamental durante la maternidad, aunque no siempre es fácil encontrarlo. Incluso puede llegar el momento de no saber qué hacer. Te descubrimos algunas actividades que podrían ser muy útiles.

Cómo podemos consolar al bebé cuando llora mientras conducimos
No hay nada más frustrante que estar conduciendo en nuestro coche y que, de repente, el bebé empiece a llorar de forma desconsolada. ¿Qué podemos hacer para consolarlo?

Volar en avión durante el embarazo: consejos útiles que te ayudarán a hacerlo más cómodo
Aunque volar en avión durante la gestación, a menos que esté contraindicado, es algo absolutamente seguro, te descubrimos algunos consejos útiles que te serán de bastante ayuda.

Yoga postparto: qué es, beneficios y cuándo puedes empezar después de dar a luz
Si el ejercicio físico es fundamental, después del embarazo lo es todavía más. Pero para que sea seguro es necesario que sea una actividad ligera adecuada, como es el caso del yoga postnatal.

¿Los niños pueden tomar laxantes? ¿Y los bebés?
Cuando el niño está estreñido es normal que surjan muchas dudas en los padres. Y una de ellas tiene relación con el posible uso de laxantes. ¿Hasta qué punto son opciones seguras?

¿Es seguro ir a la peluquería y teñirse el pelo durante el embarazo?
Es normal que, durante la gestación, surjan bastantes dudas incluso con hábitos tan comunes como teñirse el pelo. ¿Es verdaderamente seguro utilizar estos productos capilares?

Ejercicio y embarazo: ¿es seguro hacer planchas?
Aunque el ejercicio físico es muy saludable y recomendable existen determinadas actividades que, a pesar de ser seguras, pueden no ser tan cómodas. Es el caso de las planchas.

Mi hijo tiene miedo a hacer caca ¿por qué le pasa?
En determinados momentos es posible que, de repente, el niño sienta miedo de ir al baño. ¿Por qué ocurre y qué podemos hacer para ayudarlo?

Quemaduras solares durante el embarazo: qué hacer y cómo tratarlas
Si las quemaduras solares son peligrosas en cualquier momento de la vida, durante el embarazo pueden serlo aún más, ya que la piel tiende a estar más sensible.

Medicamentos para la alergia durante el embarazo: ¿son seguros?
No hay nada más molesto que una alergia respiratoria. Pero durante el embarazo sus síntomas pueden incrementarse todavía más. ¿Los antihistamínicos son opciones seguras? ¿Y los descongestionantes?

Rinitis del embarazo: todo lo que debes saber al respecto
Aunque la rinitis es muy común cuando se padecen alergias respiratorias, durante el embarazo es posible que aparezca la conocida como "rinitis del embarazo". Te descubrimos en qué consiste.

¿Es posible tomar melatonina durante el embarazo?
Aunque nuestro cuerpo produce melatonina naturalmente, en forma de suplemento puede ser de mucha ayuda a la hora de tratar problemas de sueño. Pero, ¿es segura durante el embarazo?

Tocofobia: qué es, causas, síntomas y cómo superarla
La tocofobia consiste en el miedo al embarazo y al parto, pero este temor va mucho más allá que una mera preocupación, ya que consiste en una fobia que puede volverse muy severa.

¿Qué tipo de agua es mejor para la leche de fórmula?
Aunque preparar el biberón con leche de fórmula es un proceso simple y sencillo, es conveniente asegurarnos que el agua que utilizamos es cien por cien segura.

¿Cómo enseñar a un niño a ver la hora?
Una vez el niño cumple los 4 o 5 años de edad es normal que muestre cierto interés por aprender la hora. Si es tu caso, te descubrimos algunos consejos útiles que te podrían ser de mucha ayuda.

Consejos para la lactancia materna con implantes mamarios
Se ha demostrado que los implantes mamarios no perjudican ni afectan a la lactancia en la mayoría de las ocasiones. Pero te resolvemos algunas dudas útiles.

Sinequias vulvares en niñas: ¿qué son y cómo se tratan?
Aunque puede pasar desapercibida para los padres y el diagnóstico lo lleva a cabo el pediatra, en ocasiones puede acabar alarmándolos. Sin embargo, en la mayoría de los casos no requiere tratamiento y tiende a resolverse solo.

Bolitas de quínoa y arroz para bebés a partir de 6 meses
La quínoa y el arroz integral pueden convertirse en dos ingredientes excelentes para la elaboración de distintas recetas para bebés, como estas bolitas nutritivas y deliciosas.

Tarta de galletas y chocolate: receta ideal para el cumpleaños de los más pequeños
¿Necesitas ayuda para elaborar una tarta sencilla para el cumpleaños de tu hijo? Te proponemos dos recetas para hacer la mejor tarta de galletas y chocolate: con nata montada y con natillas. ¡Deliciosas!

Patés vegetales: recetas nutritivas deliciosas para los más pequeños
Deliciosos y exquisitos, de textura suave y cremosa, te proponemos tres recetas únicas para hacer patés vegetales, ideales para el desayuno y la cena.

Mononucleosis infecciosa: qué es, síntomas, causas y tratamiento en niños y adolescentes
Conocida popularmente como la "enfermedad del beso", se trata de una infección viral muy común en adolescentes y jóvenes.

Hipotiroidismo y fertilidad en la mujer y el hombre
Aunque parezca no tener relación, la fertilidad se encuentra estrechamente ligada al buen funcionamiento de la tiroides. Y el hipotiroidismo puede influir en la aparición de infertilidad.

Qué es la cetonuria y cómo se puede tratar en el embarazo
La aparición de cetonas en la orina, sobre todo de forma excesiva y durante largo tiempo, podría ser una señal de diabetes gestacional durante el embarazo. Pero, ¿qué es la cetonuria y de qué forma se trata?

Batch cooking con niños: cómo planificar el menú de la semana fácilmente
Especialmente si tienes niños en casa no hay duda que el batch cooking se puede convertir en una opción excelente para planificar las comidas de la semana.

Vómitos del bebé sin fiebre: causas y qué hacer
Aunque los vómitos pueden llegar a ser muy comunes en el bebé, es normal que se convierta en motivo de preocupación para muchos padres. Te descubrimos algunas causas comunes.

Desayunos nutritivos ideales para embarazadas
Elaborar un desayuno nutritivo y saludable no es difícil, solo basta con escoger bien los ingredientes, los cuales deben ser frescos, naturales y cien por cien sanos.

Carraspera o picor de garganta en niños: qué hacer y cómo aliviarlo
El picor de garganta puede llegar a ser muy molesto, especialmente por la noche, cuando se puede combinar con la tos seca, lo que dificulta conciliar el sueño y descansar con normalidad. En los niños puede ser un problema muy común.

¿Los bebés alimentados al pecho necesitan vitaminas?
La leche materna se convierte en el principal alimento del bebé hasta, al menos, los seis primeros meses de edad, momento en el que debe ser complementada con los alimentos sólidos. Pero, ¿los bebés alimentados a pecho necesitarían vitaminas?

Ginecomastia en niños: ¿por qué se produce el agrandamiento de las glándulas mamarias en niños?
Aunque puede parecer algo poco común, en realidad la ginecomastia suele ser muy común en los niños varones tras la llegada de la pubertad, especialmente cuando se produce cierto desequilibrio entre hormonas. Por suerte, en la mayoría de las ocasiones desaparece a los pocos meses o años.

¿Se hereda de madre a hija la edad en la que baja la primera regla?
La llegada de la pubertad supone un cambio fundamental e importantísimo tanto en el niño como en la niña. Pero en la niña, además de la aparición de muchos cambios físicos, también supone la llegada de la primera menstruación. ¿Es cierto que la edad de la bajada de la primera regla tiene que ver con la madre?

Hongos en las uñas de los pies durante el embarazo: ¿cómo tratarlos?
Aunque en cualquier otra etapa de la vida los hongos en las uñas de los pies son fácilmente tratables, durante la gestación puede no serlo tanto porque algunas de las opciones de tratamiento existentes pueden no ser tan adecuadas.

Miomas en el embarazo: tipos, causas y soluciones
Los miomas son tan comunes que se estima que hacia la quinta década de la vida cerca del 80 por ciento de las mujeres tienen uno. Sin embargo, en su gran mayoría suelen incluso no llegar a saberlo nunca. No obstante, dependiendo del tamaño es posible que puedan afectar a la gestación, por lo que los controles médicos son siempre importantes.

Los platos con tomate que más le gustan a los niños
Los platos con tomate suelen ser opciones nutritivas y exquisitas que tienden a gustar mucho a los más pequeños de la casa. Pero, ¿cuáles tienden a ser los favoritos de los niños?

Compotas de frutas: cómo hacerlas con leche materna
Es muy habitual que las compotas de frutas se conviertan en una de las opciones favoritas de los bebés. Y no solo de los bebés, también de niños pequeños y mayores. Para hacerlas todavía más nutritivas, te proponemos dos recetas de compotas con leche materna.

Citomegalovirus en niños: qué es, causas y cómo se trata
En muchas ocasiones el citomegalovirus suele causar infecciones leves en los niños, aunque en otros casos tiende a cursar con síntomas similares a los causados por la mononucleosis infecciosa.

Trasplante de médula ósea en niños: todo lo que deben saber los padres
Un trasplante de médula ósea es un procedimiento médico esencial para reemplazar la médula ósea dañada o destruida por una enfermedad o infección, la cual puede ayudar a curar a la persona afectada. En los niños, puede convertirse en una opción básica en el tratamiento de distintos tipos de cáncer.

La crisis de los 3 meses de la lactancia materna: qué es, causas y qué hacer
A los 3 meses de edad es común que vuelva a surgir una nueva crisis de la lactancia materna, que coincide con la propia evolución y desarrollo del bebé. Saber afrontarla es fundamental para no abandonar la lactancia.

¿La tiroiditis autoinmune puede causar infertilidad?
La tiroides y el embarazo pueden llegar a estar muy relacionados, motivo por el cual cualquier patología y enfermedad que afecte a la correcta producción hormonal puede influir negativamente en la fertilidad.

Anticuerpos antiespermatozoides en el hombre: qué es, causas y tratamiento
Aunque puede ocurrir en la mujer, la presencia de anticuerpos antiespermatozoides también puede darse en el hombre, siendo una causa más de infertilidad masculina. Te descubrimos en qué consiste y por qué se produce. ¿Es posible el embarazo?

Cómo y cuándo usar la posición acostada de lado para dar el pecho al bebé
La posición acostada de lado puede convertirse en una excelente opción para amamantar al bebé mientras la mamá descansa, ofreciendo muchos beneficios. Te descubrimos cómo y cuándo usarla.

Síndrome de X frágil en niños: qué es, causas, síntomas y tratamiento
El síndrome de X frágil es una enfermedad genética que, además, es considerada como una enfermedad rara por la baja incidencia que presenta. No obstante, sí tiende a afectar más a niños varones que a niñas.

Balanitis en el bebé: qué es, síntomas, causas y cómo se trata
Aunque puede aparecer a cualquier edad, es común que la balanitis se caracterice por afectar principalmente a bebés y niños pequeños menores de 5 años. Aunque puede resolverse a los pocos días, en caso de que aparezca de forma recurrente el tratamiento de elección es la circuncisión.

Leche de fórmula y vómitos: posibles causas y qué hacer
Aunque los vómitos en lactantes pueden aparecer tanto con la leche materna como con la leche de fórmula, en el caso de esta última puede ser una señal de alergia o intolerancia a la leche de vaca.

Agua de anís para bebés: riesgos y verdades sobre su uso
Mientras que los cólicos del lactancia tienden a ser muy comunes, sobre todo en bebés pequeños, algunos remedios naturales, como es el caso del agua de anís, se han convertido en algunos de los más habituales en muchas casas. Sin embargo, los expertos alertan acerca de sus posibles consecuencias en el bebé, especialmente cuando no se escoge la variedad segura.

Qué es la línea de evaporación en la prueba de embarazo
Si el momento de realizar la prueba de embarazo suele suponer mucha tensión, nervios y cierta ansiedad, cuando aparece una línea más clara es normal que también surjan muchas dudas. ¿Qué significa la línea de evaporación cuando aparece, sobre todo después de un resultado negativo?

¿Es posible el embarazo después de una vasectomía? Posibles riesgos
Aunque la vasectomía es un método anticonceptivo realmente efectivo para prevenir y evitar el embarazo, en algunas ocasiones es posible que no lo sea tanto, por lo que el riesgo de concepción aumenta. Te explicamos cuándo puede ocurrir.

3 recetas de mousse de chocolate ideales para niños
El mousse de chocolate es un postre esponjoso tan exquisito como delicioso, motivo por el cual suele gustar muchísimo a los más pequeños de la casa. Además, es muy fácil y sencillo de hacer. Si a tus hijos les encanta, te proponemos una serie de recetas únicas.