Parto

Reportajes, noticias y galerías de Parto en Ser Padres

¿Episiotomía o desgarro?

¿Episiotomía o desgarro? ¿Qué es mejor? ¿Qué elegir?

Cuando llega el momento del parto, y también mucho antes, es común que las embarazadas tengan dudas. Y las posibilidades de desgarro, o la realización de una episiotomía, tienden a ser algunas de las más habituales.
  • Carla Quintana
Parto de nalgas

Parto de nalgas, ¿se considera seguro?

A medida que se acerca el momento del parto, es normal que surjan muchas dudas. Y algunas de ellas pueden tener mucho que ver con el parto de nalgas. ¿Es una opción realmente segura tanto para la mamá como para el bebé? Lo descubrimos.
  • Carla Quintana
El masaje perineal

El masaje perineal, ¿para qué sirve?

Últimamente escuchamos mucho estas palabras, pero lo cierto es que encontramos que las mujeres no saben realmente lo que es o para qué sirve exactamente. En el siguiente artículo os explicaremos lo que es y cómo realizarlo de manera correcta para obtener todos los beneficios que tiene.
  • Carla Quintana
los riesgos de ingerir la placenta

Comerse la placenta: nueva moda con más riesgos que beneficios

Kim Kardashian, Eva Luna o Jennifer López son solo algunas de las famosas que se han comido la placenta después de dar a luz. Sin embargo, los especialistas advierten: la práctica tiene más riesgos que beneficios para la madre y el bebé.
  • Marta Moreno
Parto instrumental

Parto instrumental: qué instrumentos se usan y cuándo

El momento del parto suele ser una de las cosas que más preocupan a las mamás. Y, en relación al parto en sí, es normal tener dudas con lo que significa tener un parto instrumental. ¿Cuándo se hace y qué se usa?
  • Carla Quintana
¿Cómo saber si estás de parto? Las señales más claras

¿Cómo saber si estás de parto? Las señales más claras

¿Sabías que antes del parto también puedes sentir contracciones? Como existen algunas señales inequívocas de que el parto se acerca, las hemos recopilado en eta guía para que las tengas a mano.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
El parto en el agua

El parto en el agua: en qué consiste y cómo se hace

El parto bajo el agua sigue siendo una alternativa para muchas mujeres en el mundo, que se ven atraídas por los diferentes beneficios que ofrece esta práctica tanto para ellas como para el bebé.
  • Carla Quintana
contracciones

Los pródromos de parto, ¿qué son y cuánto duran?

La palabra Pródromo deriva del griego “prodrmow”, que significa predecesor a un evento. Se refiere a los signos y síntomas que preceden a los síntomas del parto. Pero, ¿cuánto duran realmente?
  • Carla Quintana
  • Paula Soriano Lillo
La inducción del parto

La inducción del parto, ¿cuándo es necesaria?

El embarazo en ocasiones tiene que ser terminado por motivos médicos y es ahí cuando recurrimos a lo que llamamos la “Inducción al Parto”. Pero, ¿cuándo es realmente necesaria?
  • Carla Quintana
parto lotus cordon umbilical

¿A qué se le llama parto lotus?

Consiste en dejar al recién nacido unido a la placenta hasta que se desprenda solo el cordón umbilical, sin cortarlo.
  • Rubén García Díaz
Cómo distinguir las contracciones del dolor de ligamentos

Cómo distinguir las contracciones del dolor de ligamentos

Aunque el dolor de ligamentos es una de las dolencias clásicas del embarazo, en ocasiones puede ser difícil diferenciarlas de las contracciones. ¿Cómo reconocer el dolor de ligamentos, y de qué forma es posible distinguirlas de las contracciones?
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Birthingbreastfeedingandparentingclasses

Operación de pecho tras el parto, ¿cuánto hay que esperar?

El interés en la población femenina en esta cuestión es creciente, y esta la principal pregunta que se hacen la mayoría de las mujeres que han dado a luz recientemente y desean pasar por el quirófano para elevar sus senos.
  • Alba Familiar
  • Lara Rodrigo
¿Qué es la fiebre puerperal? Causas y tratamiento

¿Qué es la fiebre puerperal? Causas y tratamiento

Aunque no tan conocida como otras complicaciones o dolencias que pueden surgir durante el embarazo, la fiebre puerperal es una condición grave, que debe ser tratada médicamente. Descubre en qué consiste
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
induzione-parto

Anestesia epidural y cesárea, ¿son compatibles?

No es la técnica que se utiliza en las cesáreas programadas, pero si es la que se utiliza, con una estrategia médica diferente, cuando se trata de un parto natural que deriva en cesárea.
  • Sonia Moreno
  • Lara Rodrigo
¿Se puede beber agua durante el parto?

¿Se puede beber agua durante el parto?

Dependiendo del protocolo del centro hospitalario se permite o no, pero también afecta si el embarazo es de riesgo o no y la fase del parto en la que se desee beber.
  • Alba Familiar
  • Lola Pascual
Almorranas en el embarazo, ¿qué se puede hacer?

Consejos para prepararse de cara al parto

Para afrontar la llegada del bebé con ilusión y sin miedo es muy importante informarse bien y hacer durante el embarazo un trabajo tanto mental como físico que te ayude a encontrarte lo mejor posible.
  • Marta Moreno
iStock-1322850993

Productos y consejos para sobrellevar la caída de pelo en el posparto

El conocido como efluvio telógeno no es más que una caída radical de pelo que se produce en casi todas las mujeres tras dar a luz. Su desencadenante es hormonal y, aunque acabará pasando como si nada, puede agobiar mucho. Por eso os mostramos unos cuantos productos que pueden ayudaros con ello.
  • Marta Moreno
  • Celia Padilla
Birthingbreastfeedingandparentingclasses

Violencia obstétrica: qué es y por qué genera tanto debate

La violencia obstétrica es un tema que genera mucho debate y posturas contrapuestas. Analizamos por qué y explicamos en qué consiste. Además, hablamos de las cifras en España, cosa que sin duda hace necesario debatir sobre el tema.
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo
¿Por qué dicen que el sexo es bueno para la salud?

¿Puedo usar juguetes sexuales tras el parto?

Respetando el puerperio, si la mujer tiene deseo y voluntad, no hay problema en volver a usar juguetes sexuales o probarlos por primera vez en caso de que nunca antes lo hayas hecho.
  • Blanca Campos
Consejos para perder la barriga después del parto

Consejos para perder la barriga después del parto

No existen los milagros porque el cuerpo necesita tiempo para volver a una casilla similar a la que ocupaba al quedarte embarazada, pero sí se le puede ayudar mucho con una serie de consejos que compartimos contigo a continuación.
  • Alba Familiar
posparto

Tiroiditis posparto: síntomas y causas

Después de dar a luz, puede aparecer la tiroiditis posparto, una enfermedad que altera el estado de ánimo y el peso. Por suerte no es muy frecuente, pero no está de más conocer sus síntomas y causas.
  • Claudia Escribano
Consejos para prepararse de cara al parto

La importancia del reflejo de Ferguson en el parto

El mundo de la maternidad es todo un océano de inquietudes, empezando desde el propio embarazo. ¿Quieres conocer qué es el reflejo de Ferguson y la importancia que tiene en el trabajo de parto?
  • Claudia Escribano
¿Cómo actúa la oxitocina en el parto?

¿Cómo actúa la oxitocina en el parto?

Quizá no has oído hablar de ella, o quizá sí. Pero se trata de una hormona con suma importancia al final del embarazo, en especial durante en el parto. Conoce cómo actúa la oxitocina.
  • Claudia Escribano
Entuertos, ¿qué son y por qué duelen tanto?

Entuertos, ¿qué son y por qué duelen tanto?

Te contamos qué son estos fenómenos fisiológicos de los que se habla mucho menos de lo debido porque son una sorpresa muy desagradable cuando te pillan de sopetón.
  • Blanca Campos
Qué es y para qué sirve la relaxina en el embarazo

Qué es y para qué sirve la relaxina en el embarazo

Cuando una mujer está embarazada su cuerpo se prepara para el proceso de parto ya incluso desde las primeras etapas de la gestación. Para ello trabajan varias sustancias, entre las que se encuentra la llamada relaxina. Veamos qué utilidad tiene en el embarazo.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
Maniobra de Hamilton para inducir el parto: ¿qué riesgos tiene?

Maniobra de Hamilton para inducir el parto: ¿qué riesgos tiene?

A veces es necesario provocar el parto de una embarazada y una de las formas que existen es con la maniobra de Hamilton, un procedimiento médico que tiene probabilidades de éxito, pero que también tiene algún riesgo. Mira aquí en qué consiste.
  • Claudia Escribano
Embarazo críptico: qué es y por qué puede producirse

Embarazo críptico: qué es y por qué puede producirse

¿Te imaginas estar en casa y tener que salir corriendo al hospital porque estás de parto, pero sin saber que estabas embarazada? Pues bien, aunque creas que es completamente imposible descubrir tu gestación en el momento de dar a luz, lo cierto es que es una situación real y es conocida como embarazo críptico. Descubre aquí de qué se trata.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
¿Cuándo decimos que un parto es a término?

¿Cuándo decimos que un parto es a término?

Aunque antes se entendía que un embarazo a término pleno era aquel que duraba entre 37 y 42 semanas, las evidencias han hecho cambiar esta visión. Se trata de un período fundamental para que el bebé termine de desarrollarse, lo que esto hace cambiar el punto de vista sobre lo que es nacer a término. Veamos las diferencias.
  • Claudia Escribano
dreamstime_s_71563161

Cómo apoyar a la mujer en el parto: guía práctica

Aplicando el sentido común, siendo consciente de tus propias limitaciones pero también de lo importante que es tu mera presencia y, también, aprendiendo y mostrando interés antes de que llegue el momento.
  • Alba Familiar
  • Paula Soriano Lillo
hemorroides

Cómo tratar las hemorroides en el posparto

Se trata de un problema común en el embarazo que puede incrementarse tras el alumbramiento del niño. Si te encuentras en el posparto y estás padeciendo hemorroides, además de consultar con un especialista médico, puedes utilizar estos remedios caseros para ayudar a la desinflamación y también algunos consejos para mejorar el problema.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
iStock-1279041901

Así debe ser la maleta del papá para el parto

Es complementaria a la que tenga que llevar la mamá, y dado que uno sabe cuándo entra pero no cuándo sale en el hospital, es bueno repasar qué no puede faltar en la bolsa.
  • Lola Pascual
Qué es una doula posparto

Qué es una doula posparto, qué hace y cómo puede ayudar

Mientras que una doula durante el parto puede convertirse en una ayuda emocional para afrontar mejor el trabajo de parto y el propio parto en sí, durante el período posparto también puede ser de enorme utilidad a la hora de afrontar mejor la lactancia materna y resolver aquellas dudas que podrían surgir en todo momento.
  • Christian Pérez
Aceite de aguacate antiestrías casero

Aceite de aguacate antiestrías casero: cómo hacerlo y cómo usarlo

Son muchos los cambios a los que una futura mamá se enfrenta tanto durante el embarazo como después de la gestación. Y el cuidado regular y diario de la piel pueden ser de muchísima ayuda a la hora de reducir algunos de los cambios más evidentes y temidos.
  • Christian Pérez
Cuánto tiempo puede durar una depresión posparto

¿Cuánto tiempo puede durar una depresión posparto?

¿Sabías que la depresión puede aparecer semanas antes de dar a luz? Su duración, una vez ha nacido el bebé, depende de diferentes factores, de manera que no siempre tiende a durar lo mismo.
  • Christian Pérez
Estrías después del parto

Estrías después del parto: por qué aparecen y cómo prevenirlas

Se suele pensar que las estrías del embarazo únicamente se desarrollan durante la gestación, en la mayoría de las ocasiones a partir de finales del segundo trimestre, cuando el bebé empieza a crecer más rápidamente. Sin embargo, ¿sabías que también pueden formarse unos días o semanas después del parto?
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
¿Por qué se rompe la fuente o bolsa de aguas?

¿Por qué se rompe la fuente o bolsa de aguas?

¿Estás embarazada y piensas en el momento de romper aguas? Seguramente lo hayas visto retratado muchísimas veces en películas para reflejar el parto. Pero, ¿quieres saber por qué ocurre? Descubre la causa, lo que se siente y qué se debe hacer según el momento de embarazo en el que te encuentres.
  • Claudia Escribano
  • Carlos Dosouto
¿Te puedes bañar en la cuarentena tras el parto?

¿Te puedes bañar en la cuarentena tras el parto?

Una de las medidas de higiene para evitar contraer enfermedades bacterianas durante el posparto es, efectivamente, evitar los chapuzones en piscinas, playas, y lugares públicos similares.
  • María Aguirre Álvarez
  • Lola Pascual
Rosácea en el embarazo: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Rosácea en el embarazo: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Aunque la rosácea no es tan común en el embarazo como el acné o el melasma, lo cierto es que durante la gestación también podría aparecer. ¿Cuáles son sus síntomas y cómo puede tratarse? Mantener la calma y seguir una rutina de cuidado de la piel es fundamental.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Melasma

Melasma: manchas oscuras en el embarazo. Toda la información

Durante el embarazo, como consecuencia de la acción de las hormonas características de esta etapa, es común que surjan algunos problemas en la piel, como por ejemplo podría ser el caso de manchas o parches oscuros, principalmente en el área del rostro. Es lo que se conoce como melasma, y en esta ocasión te hablamos sobre ello.
  • Christian Pérez
Acné del embarazo: qué es, causas y cómo tratarlo

Acné del embarazo: qué es, causas y cómo tratarlo

Al igual que en la adolescencia, las hormonas suelen ser las principales "culpables" de la aparición del acné durante la adolescencia, aunque en esta ocasión la progesterona suele ser una de las que más influye, al aumentar la producción de grasa en la piel.
  • Christian Pérez
¿Qué son los pródromos del parto?

¿Qué son los pródromos del parto?

Antes de las señales agudas que aparecen justo antes del parto, existe una etapa de pródromos que preceden a esas señales y que anuncian que el momento se esta acercando. Se trata de la fase prodrómica y con ella se sienten una serie de síntomas. Descubre aquí en qué consiste y lo que ocurre con el cuello del útero.
  • Claudia Escribano
Prolapso de cordón umbilical: causas y riesgos

Prolapso de cordón umbilical: causas y riesgos

Es normal que las mujeres embarazadas tengan múltiples preocupaciones en relación a las complicaciones que pueden darse en el momento del parto. Una de ellas es el prolapso de cordón, una situación que puede revestir bastante gravedad puesto que puede afectar directamente a la salud del futuro bebé.
  • Claudia Escribano
iStock-1447214494

Parto de riñones: que es, síntomas y qué riesgos tiene

Cuando el bebé se encaja en el canal del parto en posición cefálica también pueden existir complicaciones, y una de las más frecuentes en que sitúe su cabeza en la parte posterior de la pelvis o hacia el sacro, que es lo que técnicamente se conoce como parto occipitoposterior.
  • Lola Pascual
  • Paula Soriano Lillo
¿El parto sin dolor es posible?

¿El parto sin dolor es posible?

Es la pregunta del millón para cualquier mujer embarazada que se acerque a este momento en su vida, y la respuesta es que se puede mitigar, pero nada puede garantizar que se elimine por completo.
  • Blanca Campos
Insomnio posparto: por qué ocurre y consejos para superarlo

Insomnio posparto: por qué ocurre y consejos para superarlo

Después del nacimiento del bebé, especialmente en las primeras semanas, es común dormir menos. El bebé pequeño se despierta varias veces por la noche, lo que puede hacer que tanto la mamá como el papá tengan algunos problemas de sueño. No obstante, cuando surge insomnio podría ser una señal de posible depresión posparto.
  • Christian Pérez
Braguitas Prénatal

Braguitas postparto, ¿por qué deberías usarlas?

Después de dar a luz es habitual que las mujeres utilicen compresas tocológicas durante cuatro o seis semanas. Además de ellas, los expertos también aconsejan las braguitas postparto: son desechables, se adaptan perfectamente al cuerpo y no aprietan demasiado.
  • Marta Moreno
Embarazada con dolor de pecho (Foto: iStock)

Picazón en los senos y en los pezones durante el embarazo: causas y cómo aliviarla

Durante el embarazo, especialmente a medida que la gestación avanza, se aumenta de peso y el bebé crece, es totalmente normal que se formen estrías y que, además, la piel empiece a picar en la zona del vientre. Pero, ¿sabías que también es común que ocurra en los senos y pezones?
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Miriam Al Adib
¿La leche materna puede ayudar a reducir las estrías? Beneficios y cómo usarla

¿La leche materna puede ayudar a reducir las estrías? Beneficios y cómo usarla

La leche materna posee una composición compleja, entre los que destacan carbohidratos, lípidos de alta calidad, proteínas, vitaminas, minerales, hormonas y enzimas, entre otros. Y comúnmente se ha venido utilizando como preventivo para la formación de grietas del pezón durante la lactancia. Pero, ¿también podría ser útil contra las estrías del embarazo?
  • Christian Pérez
segundo embarazo

Cambios en el segundo embarazo: ¿el parto se adelanta?

¿Estás embarazada de nuevo y te preguntas si el embarazo y el parto serán similares al primero? Aunque seas la misma persona, probablemente ni uno ni otro serán iguales. Hacemos un repaso de las principales diferencias que se dan en los embarazos posteriores y resolvemos algunas dudas comunes con respecto a ello.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
remedios

Métodos populares para ponerse de parto: ¿realidad o mito?

Si te encuentras al final de tu embarazo, estarás entre muy nerviosa y muy pesada a partes iguales y seguramente lo que más quieras es que llegue cuanto antes la fecha de parto. Existen algunas técnicas populares para ayudar a provocarlo. Tanto si crees en ello como si no, te ayudarán a distraerte. ¡Descúbrelas!
  • Claudia Escribano
Cómo recuperarse de un desgarro vaginal en casa después del parto

Cómo recuperarse de un desgarro vaginal en casa después del parto

Los desgarros vaginales son muy comunes en los primeros partos, debido principalmente a que el tejido vaginal y perineal no está tan flexible como en los siguientes nacimientos. Aunque son muy habituales, es necesario seguir una serie de consejos básicos para recuperarse en casa.
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Birthingbreastfeedingandparentingclasses

Qué es el Método Bradley de preparación al parto y para qué sirve

Existen diferentes clases de preparación al parto que pueden ser de muchísima ayuda a la hora de saber qué esperar durante el trabajo de parto, y en el propio parto en sí mismo. Sin embargo, el conocido como Método Bradley va un poco más allá, el cual fue originalmente creado en el año 1947 en Estados Unidos.
  • Christian Pérez