Madre

teatro niño

Obras de teatro para educar en valores a los niños

No debemos caer en el error de pensar que el teatro “es aburrido” para los niños. Porque aparte de no serlo, tiene una gran cantidad de ventajas para su educación. Si sabemos escoger una obra adecuada para ellos, estarán encantados y puede que hasta se convierta en la actividad preferida para pasar tiempo en familia. Mira estas opciones de obras infantiles:
  • Claudia Escribano
Estas son las mejores posturas para dormir en pareja

Estas son las mejores posturas para dormir en pareja

Sí, es un plan muy romántico pero, a la hora de la práctica, dormir con nuestra pareja no resulta tan cómodo como todos esperábamos: falta de espacio, incomodidad… problemas que se pueden evitar si conocemos cuáles son las mejores posturas para dormir en pareja. Te las contamos a continuación.
  • Marta Moreno
  • Cristina Molina
Los hijos de madres cariñosas y compasivas son más generosos

Los beneficios de los libros de tela en el desarrollo del bebé

Son uno de los primeros juguetes educativos que podemos dar a nuestros hijos. Los libros de tela o cuentos blandos están, de hecho, pensados para empezar a introducir al peque en el mundo de la lectura a la vez que van descubriendo el mundo que los rodea. Te mostramos cuáles son los beneficios de los libros de tela en el desarrollo del bebé.
  • Marta Moreno
niños apego padre

Cuando el niño prefiere a mamá o a papá, ¿qué no debemos hacer?

Es bastante habitual que el niño manifieste preferencia por uno de los dos progenitores en algún momento. Sin embargo, esto puede variar a lo largo del tiempo y forma parte de la evolución natural del peque. Te contamos qué no debes hacer ante esta situación.
  • Cristina Cantudo
Es mejor no practicarlo si los padres son fumadores

Verdades y mitos que giran alrededor del colecho

Los beneficios que reporta el colecho sobre el desarrollo de los bebés son infinitos y están demostrados por la ciencia. Sin embargo, todavía hay mucha cultura popular sobre este tema y, dentro de ella, muchos mitos que la ciencia también se ha encargado de desmentir. Te explicamos cuáles son los 10 más comunes sobre colecho.
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio
Cómo conseguir que el bebé se duerma solo

Cómo conseguir que el bebé se duerma solo

A medida que el bebé crece es normal que los padres deseen conseguir que empiece a dormir solo, lo que significa que es necesario establecer una rutina que pueda ayudar a conseguirlo.
  • Christian Pérez
Instrucciones para crear una joya de leche materna en casa

Instrucciones para crear una joya de leche materna en casa

Hace algunos años se pusieron de moda y hoy en día es habitual ver a mamás y bebés con joyas de lactancia. ¿Qué qué son? Se trata de pequeñas piezas de joyería elaboradas a partir de leche materna. Una joya para toda la vida que recordará siempre el vínculo de la madre con el bebé a través de la lactancia materna. Te enseñamos cómo crear la tuya propia.
  • Marta Moreno
Cuentos y libros que ayudan a remitir y detectar acoso y abuso infantil

Cuentos y libros que ayudan a remitir y detectar acoso y abuso infantil

La literatura es un arma poderosa para que los niños desarrollen conciencia crítica y reflexiva sobre situaciones injustas. También para aprender a detectar casos de abuso (ya sea sexual, familiar, escolar, en las redes…) Conscientes de su poder, hemos escogido una serie de cuentos y libros perfectos para que los niños aprendan qué deben hacer si se encuentran ante cualquier tipo de abuso.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
¿Cómo afecta la cafeína en la lactancia?

¿Cómo afecta la cafeína en la lactancia?

La ciencia ha abierto la puerta a la compatibilidad de esta sustancia y dar el pecho, pero sigue siendo recomendable evitarla en la medida de lo posible para que no afecte al sueño del pequeño.
  • Alba Familiar
  • Pedro de León Molinari
niño quejándose de dolor de cabeza

¿Cómo podemos saber el nivel de dolor que siente nuestro hijo?

Cuando los niños son pequeños, saber el nivel del dolor que sufren es complicado. Te enseñamos a reconocer la gravedad del dolor de tus hijos a través de las escalas que utilizan los pediatras y te contamos por qué unas personas parecen sentir menos dolor que otras.
  • Carla SMG
entrevista

Gonzalo Oñoro: ''Los niños no se constipan por andar descalzos ni por coger frío''

Este es uno de los principales mitos que giran alrededor de la crianza de los niños (y que seguimos usando en la vida adulta). Pero, tal y como nos afirman los autores de Dos Pediatras en casa, es algo completamente falso. Hemos hablado con ellos y nos han desmitificado otros errores que seguimos cometiendo a la hora de criar y cuidar a nuestros peques.
  • Marta Moreno
Ecografía 4D: ventajas e inconvenientes

Ecografía 4D: ventajas e inconvenientes

Al realizarse mediante ultrasonidos, como las ecografías convencionales, no causa daño alguno ni al feto ni a la mamá, pero clínicamente no aportan información añadida a las hechas en 2D.
  • Raquel Oliva
Lactancia materna y alimentos

Lactancia materna y alimentos: cuáles deben moderarse o reducirse

Aunque en realidad son pocos los alimentos cuyo consumo está originalmente prohibido durante la lactancia materna, sí existen algunos que deberían disminuirse o reducirse al máximo, lo que significa que la cantidad a consumir sería muchísimo menor a lo normal. Te indicamos cuáles son los más comunes.
  • Christian Pérez
Qué es una doula posparto

Qué es una doula posparto, qué hace y cómo puede ayudar

Mientras que una doula durante el parto puede convertirse en una ayuda emocional para afrontar mejor el trabajo de parto y el propio parto en sí, durante el período posparto también puede ser de enorme utilidad a la hora de afrontar mejor la lactancia materna y resolver aquellas dudas que podrían surgir en todo momento.
  • Christian Pérez
Los problemas de coagulación podrían estar detrás de los abortos de repetición

Los problemas de coagulación podrían estar detrás de los abortos de repetición

Los expertos advierten de que los problemas de coagulación de la sangre podrían estar detrás de la causa de los abortos de repetición. Además, afirman que la solución a este problema es más sencilla de lo que podríamos pensar y podría ayudar a evitar fracasos a la hora de quedarse embarazada.
  • Marta Moreno
  • Celia Padilla
Cuánto tiempo puede durar una depresión posparto

¿Cuánto tiempo puede durar una depresión posparto?

¿Sabías que la depresión puede aparecer semanas antes de dar a luz? Su duración, una vez ha nacido el bebé, depende de diferentes factores, de manera que no siempre tiende a durar lo mismo.
  • Christian Pérez
¿Me puedo hacer mechas en el embarazo?

¿Me puedo hacer mechas en el embarazo?

Antiguamente era una rutina de belleza prohibida por los elementos químicos que formaban parte de la mayoría de los tintes industriales, pero el sector de la cosmética ha evolucionado muchísimo, y actualmente existen alternativas para poder teñirse el pelo durante la gestación.
  • Victoria Herrero
iStock-1393658056

¿Puedo duchar a mi bebé conmigo?

La pregunta que nos hacemos en este texto está enfocada a todas esas mamás y papás primerizos que se preguntan si es posible cambiar la bañera por la ducha con su hijo recién nacido y a partir de qué momento es posible hacerlo.
  • María Aguirre Álvarez
Paso a paso del desarrollo del tacto en los niños de 0 a 6 años

Paso a paso del desarrollo del tacto en los niños de 0 a 6 años

Sentido fundamental desde el nacimiento, es una herramienta imprescindible para el aprendizaje, el desarrollo del intelecto y la supervivencia, de ahí que se potencie muchísimo en el primer ciclo de educación infantil.
  • María Aguirre Álvarez
  • Susana Mezquida
Así es la evolución del olfato en el niño

Así es la evolución del olfato en el niño

Su desarrollo comienza desde las primeras semanas de embarazo, y se muestra muy sensible nada más nacer, ya que el pequeño lo necesita para reconocer el olor de la leche materna y también de sus papás.
  • Blanca Campos
niño llorando

Las frases que no se deben decir a un niño cuando llora

Saber cómo reaccionar ante un niño cuando llora no siempre es fácil, sobre todo cuando los nervios nos ganan la partida. Sin embargo, hay frases que debemos evitar y que son perjudiciales. Hablamos de las frases que no se deben decir a un niño cuando llora.
  • Alba Familiar
¿Por qué se rompe la fuente o bolsa de aguas?

¿Por qué se rompe la fuente o bolsa de aguas?

¿Estás embarazada y piensas en el momento de romper aguas? Seguramente lo hayas visto retratado muchísimas veces en películas para reflejar el parto. Pero, ¿quieres saber por qué ocurre? Descubre la causa, lo que se siente y qué se debe hacer según el momento de embarazo en el que te encuentres.
  • Claudia Escribano
  • Carlos Dosouto
Mi bebé no duerme por las noches: cómo enseñarlo a dormir

Mi bebé no duerme por las noches: cómo enseñarlo a dormir

Si tienes un bebé y te preocupa que no duerma bien por las noches, lo que puedes hacer para ayudarlo es “enseñarlo a dormir”, es decir, a ir logrando que tenga un ciclo de sueño estable y a que sea capaz de dormirse por sí solo. Descubre aquí cuando pueden empezar a tener estos ciclos y algunos consejos para ello.
  • Claudia Escribano
  • Pedro de León Molinari
¿Cuántos dientes suele tener un niño de 3 años?

¿Cuántos dientes suele tener un niño de 3 años?

¿Tu bebé está creciendo y te preguntas cuándo van a empezar a salirle los dientes? Sabemos que los bebés nacen sin ellos, pero ¿por qué esto es así? ¿Cuántos y qué tipos de dientes tiene un niño de 3 años? ¿Y un adulto? Descubre aquí algunos detalles sobre la dentición temporal y permanente de una persona.
  • Claudia Escribano
Mi bebé pega la lengua al paladar, ¿por qué lo hace?

Mi bebé pega la lengua al paladar, ¿por qué lo hace?

Cuando el pequeño tiene el frenillo demasiado corto se puede producir un problema serio con su alimentación, por lo que en los casos más graves hay que ponerle remedio a través de una pequeña intervención que se puede hacer a los pocos días de nacer.
  • María Aguirre Álvarez
A qué grupo sanguíneo puedo donar y de quién puedo recibir

Embarazada y con el grupo sanguineo 0-, ¿qué debo saber?

La incompatibilidad por grupo sanguíneo y por Rh no es exclusiva de este grupo, pero tiene el inconveniente añadido de ser el único tipo de sangre que es compatible solamente con la que es exactamente igual.
  • María Aguirre Álvarez
  • Paula Soriano Lillo
¿Te puedes bañar en la cuarentena tras el parto?

¿Te puedes bañar en la cuarentena tras el parto?

Una de las medidas de higiene para evitar contraer enfermedades bacterianas durante el posparto es, efectivamente, evitar los chapuzones en piscinas, playas, y lugares públicos similares.
  • María Aguirre Álvarez
  • Lola Pascual
Los hijos de madres cariñosas y compasivas son más generosos

Los hijos de madres cariñosas y compasivas son más generosos

Un estudio de EEUU ha encontrado una relación entre las madres que son cariñosas, amorosas, compasivas y empáticas con hijos más generosos con los demás niños y con mayor inteligencia emocional para desarrollar las capacidades sociales.
  • Carla SMG