Maternidad

Una mujer embarazada se toca la tripa

"Cómo superé mi miedo a la maternidad en solitario"

La maternidad en solitario es una decisión que debe madurarse para estar completamente segura. Una vez convencida, el equipo médico de la clínica de reproducción te asesorará en cada paso que des.
  • Ainara Ortiz
  • Anabel Salazar
Bajar de peso puede aumentar la fertilidad

Bajar de peso puede aumentar la fertilidad

Perder peso antes de iniciar un tratamiento de fertilidad puede aumentar las posibilidades de concebir en mujeres con obesidad y ovario poliquístico.
  • Cristina Molina
IRPF baja maternal

Cómo reclamar el IRPF de tu baja maternal

Si estás a punto de convertirte en madre o lo has sido recientemente es muy posible que tengas toda tu atención puesta en el bebé como es lógico, aunque conviene que tengas en cuenta otros aspectos menos tiernos pero muy interesantes que están directamente relacionados con la maternidad, como es este. La maternidad lo pone […]
  • Pilar Fonseca
qué tipo de madre eres

¿Qué tipo de madre eres?

Seguro que eres una buena madre. Pero ¿en qué se nota? Tu personalidad tiene mucho que ver en la forma de tratar a tu hijo. Si haces este test, sabrás cuáles son tus puntos fuertes y también dónde debes tener más cuidado.
  • Marta Moreno
Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?

Me acabo de enterar que estoy embarazada: ¿y ahora qué?

Es completamente normal que si acabas de descubrir el embarazo que esperabas estés muy feliz, pero también muy nerviosa ante la situación. Sobre todo, si eres primeriza. Descubre en esta recopilación algunas de las primeras cosas en las que te debes centrar una vez que sabes que estás embarazada.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_389911081

10 cambios que experimentarás en tus genitales durante el embarazo

El embarazo conlleva muchas sensaciones nuevas, prácticamente desde las primeras semanas: potenciación de los olores, malestares, náuseas, gases, pero seguro que no habías oído que tu zona íntima también podía sufrir cambios. ¡Te los contamos!
  • Paula Soriano Lillo
embarazada

Baja en el embarazo: ¿cuándo pedirla?

Descubre cómo el trabajo durante el embarazo puede afectar tu salud y la de tu bebé. Conoce los riesgos y medidas para garantizar un embarazo saludable.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
Embarazo tardío a los 46 años: ¿es posible? - Fuente: Pexels

Embarazo natural a los 46 años: todo lo que necesitas saber según una ginecóloga

Vivimos momentos en los que la edad para ser madre cada vez se retrasa más, un hecho desencadenado por multitud de factores. Esto nos lleva a pensar en si es posible que una mujer puede quedarse embarazada de manera natural después de los 45 años. Veamos las posibilidades que existen, así como los riesgos y ventajas de un embarazo tardío.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Celia Padilla
Cuando nace un hijo: permisos laborales para padres y madres

Cómo criar a tu hijo lejos de la familia

La maternidad y paternidad en el extranjero puede estar llena de grandes desafíos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo esta experiencia puede ser enriquecedora para ti y tus peques? Te lo contamos en el siguiente artículo.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
contracciones

¿Cómo sé que tengo contracciones?

Para la mayoría de las mamás primerizas la palabra ‘contracciones’ tiene connotaciones negativas: son algo desconocido, relacionado con dolor y que no se sabe identificar. El mejor modo de combartir el miedo es estar bien informada. Sigue leyendo y te contamos qué son, qué se siente y cómo actuar ante ellas.
  • Gema Magdaleno del Rey
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1240917469

Los mejores días para quedarse embarazada

¿Sabes cómo se calculan los días fértiles? Si estás pensando en tener un hijo, te preguntarás cómo identificar tu ovulación para quedarte embarazada. Te damos todas las claves para que conozcas a la perfección tu ciclo de ovulación.
  • Dr. Pedro de la Fuente
  • Paula Soriano Lillo