
Te explicamos cómo pedir el complemento de paternidad paso a paso
También llamado complemento para la reducción de la brecha de género, el complemento de paternidad se pide de la manera en la que te explicamos a continuación punto por punto.

Hábitos esenciales que es recomendable que los niños adquieran antes de la adolescencia
Si tu hijo o hija encara la entrada en la adolescencia, te recomendamos hacer el siguiente ejercicio: comprobar cuántos de estos hábitos esenciales ha adquirido durante la niñez.

Cómo saber si sufres el síndrome de agotamiento parental o burnout
La labor de padres puede resultar en un agotamiento que afecte no solo a la vida de los padres sino también al bienestar de los niños. ¿Cuáles son las causas y los síntomas del burnout parental? ¿Qué hacer si padezco de esto? Te lo contamos a continuación.

Seis frases habituales que decimos a los niños e invalidan sus emociones
La manera cómo nos comunicamos con nuestros hijos puede afectarles tanto de manera positiva como negativa. En el día a día, sin darnos cuenta solemos lanzar frases que les pueden herir, ¿cuáles son? ¿Cómo expresarnos mejor con nuestros hijos? Te lo contamos a continuación.

Cómo hacer para que tu hijo acepte a tu nueva pareja
Para los niños, la adaptación a una nueva vida tras la separación o el divorcio de los padres puede verse aún más afectada si añadimos la presentación de una nueva pareja. ¿Por qué pasa esto? ¿Qué puedo hacer al respecto? Te lo contamos.

Así he enseñado a mis hijas a respetar el espacio personal y a poner límites
Uno de los grandes retos de la educación respetuosa y en positivo es poner límites a los niños límites y que aprendan a respetar el espacio personal. Esta es mi experiencia personal, acumulada durante seis años.

Cinco hábitos imprescindibles que ayudan a que el sueño en los niños sea más reparador
De igual modo que existen hábitos alimentarios saludables, que inciden en la salud de los niños, también los hay sobre el sueño. Estos son los más importantes.

Dejar a comer a tus hijos en el comedor del colegio es una muy buena idea por estas cuatro razones
Si os podéis permitir en casa dejar a vuestros hijas e hijos en el colegio, hay varias razones de peso para hacerlo.

Cinco cosas esenciales que nos ha enseñado la neurociencia sobre el cerebro de los niños
Hay muchas cosas importantes que la neurociencia nos ha enseñado en las últimas dos décadas sobre el cerebro, lo cual ha supuesto una revolución en todas las disciplinas conectadas con la infancia.

Por qué la ciencia avala que la siesta es buena para los niños
No hay ciencia exacta con la siesta y los niños porque cada peque es un mundo, pero sí hay consenso científico: cuando son pequeños, la siesta es positiva.

Siete hábitos esenciales que puedes enseñar a los niños y les servirán toda la vida
Dicen que los niños aprenden por espejo, fijándose en lo que hacen y en cómo se comportan sus familiares de referencia, así que dar ejemplo es la mejor forma de enseñar hábitos positivos para toda la vida.

Este es el significado oculto de tu nombre según la numerología
Por curiosidad o por creencia, seguro que tienes interés en saber cuál es el significado de tu nombre según la numerología. Resolvemos tu duda.

Los estudiantes españoles de secundaria tienen un 20,6% más de horas lectivas que la media en la Unión Europea
La OCDE ha publicado la edición anual de su informe Education at a Glance, donde los datos demuestran que los estudiantes de instituto españoles pasan más de un 20% extra en clase al de la media de la UE.

La neurociencia dice que estos hábitos son muy positivos para los niños
La disciplina que más ha hecho avanzar disciplinas como la educación es la neurociencia, de cuyos conocimientos parten muchos de los hábitos positivos para los niños que recomiendan una y otra vez los expertos.

Por qué enseñar a meditar a los niños desde pequeños puede ser tan positivo para ellos
Enseñar técnicas de meditación a los niños y niñas desde pequeños solo tiene consecuencias positivas; no hay nada que perder ni en lo que perjudicarles. Y los posibles beneficios pueden tener un gran impacto en su bienestar emocional.

La inteligencia artificial dice que estos son los hábitos familiares que más pueden ayudar a padres y niños
Te contamos cuáles son los doce hábitos que la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT recomienda para padres pero que también tienen un impacto positivo en los niños.

Estos son los cuatro tipos en los que se dividen las altas capacidades intelectuales
En función de las características de los niños y niñas que las tienen, hay múltiples perfiles de altas capacidades intelectuales, pero si atendemos a la tipología, estos son los cuatro que podemos diferenciar.

Así puedes enseñar a tus hijos a ser asertivos para que sepan decir que “no” a tiempo
La asertividad es el camino para aprender a decir que “no” de una forma respetuosa y a tiempo, algo que ni siquiera muchos adultos saben hacer. Así puedes ayudar a tu hijo a que no sea su caso.

Seis de cada diez profesores españoles reconoce no saber cómo implementar herramientas de inteligencia artificial en el aula de forma eficaz
Aunque el 72% de los profesores en España afirman que la inteligencia artificial es una herramienta que mejora la enseñanza, el 62% no sabe cómo implantarla en el aula.

Ocho pequeñas grandes cosas gratuitas que impactan positivamente en la felicidad de los niños
No todo lo que hace felices a los niños pequeños son cosas materiales, ni mucho menos. Hay muchísimas alternativas gratuitas que tienen un impacto enorme en su autoestima, en su bienestar emocional y, en consecuencia, en su felicidad.

Estas son las consecuencias de los distintos tipos de crianza basada en el miedo
Existen distintos tipos de padres y, en consecuencia, de crianzas. Por ejemplo, la que está basada en el miedo, que tiene una serie de consecuencias en los niños y niñas que la experimentan en función de cómo esta sea.

Agujeros negros, la muerte y otros temas que interesan a los niños con altas capacidades intelectuales de forma prematura
La multipotencialidad es un rasgo común de muchos niños y niñas con altas capacidades, que se interesan de forma prematura por temas tan profundos como la muerte o los agujeros negros, entre otros.

Por qué los padres quitanieves se equivocan en la crianza de sus hijos, según los expertos
Hay etiquetas para todo tipo de padres, desde helicóptero hasta quitanieves. Te explicamos qué caracterizan a estos últimos y por qué los expertos creen que están equivocados en la crianza de sus hijos.

Diez frases de especialistas en altas capacidades intelectuales que pueden ayudarte a reflexionar
Por desconocimiento, por curiosidad, por ganas de aprender de ello, o por repensar lo que ya tenías en mente, estás diez frases de especialistas en altas capacidades pueden aportar luz.

59 frases con las que motivar a tus hijos para que persigan sus sueños
La comunicación verbal es una herramienta supereficaz para despertar la motivación, también en los niños. Estas frases pueden inspirarles para que luchen por conseguir sus sueños.

Estas son las diferencias entre el comportamiento de los niños que tienen una buena autoestima y los que la tienen dañada
La autoestima es un factor con un impacto sobresaliente en el comportamiento y estado emocional de los niños, a los que les afecta muchísimo en su forma de ser y hacer.

Altas capacidades sociales, la cualidad que pueden tener todos los niños
Así define, como altas capacidades “sociales”, el orientador educativo Rafa Dávila la capacidad de liderazgo positivo de algunos niños.

Por qué deberías dar dos opciones a los niños para que elijan
No solo será beneficioso para la autonomía y autoestima del peque, sino que también os facilita la gestión de su frustración y la comunicación con él.

Por qué ser padre antes de los 30 años no es tan importante como tener la posibilidad de serlo
Durante años me agobié y casi me obsesioné con la idea de ser padre antes de los 30. No lo conseguí. Hoy tengo 37 años y dos hijas. Y estaba equivocado.

Consejos para elegir la cuna de colecho de Ikea en función del espacio disponible en tu habitación
El tamaño de la cuna (y del resto de muebles y accesorios para tu bebé) importa si no dispones de muchísimo espacio en tu habitación. Estos son nuestros consejos si tu elección es una cuna de colecho de Ikea.

Este es el motivo por el que las fichas no son recomendables para los niños con altas capacidades
Las psicólogas Anaïs Rodríguez y Mari Carmen Gutiérrez explican por qué darles más fichas no es la adaptación curricular que necesitan los niños con altas capacidades.

Esta es la consecuencia en la vida adulta para un niño que no se desarrolla emocionalmente en la infancia
Un niño que no fue capaz de desarrollarse emocionalmente se convierte en un adulto con problemas sociales importantes.

El nombre más original del mundo según ChatGPT
Le hemos planteado un juego a ChatGPT: que escoja el nombre más original del mundo. Le ha costado mojarse, pero finalmente nos ha dado su respuesta.

Estas son las cinco prácticas tóxicas más habituales en la crianza de los niños según una psicóloga
La psicoterapeuta Milena González expone cuáles son, en su opinión, las cinco prácticas tóxicas más habituales en la crianza de los niños.

Se mantiene la huelga de profesores prevista en Cataluña coincidiendo con la vuelta al cole
El sindicato USTEC mantiene el paro para el miércoles 6 de septiembre, primer día de colegio.

Entre 400 y 500 euros por alumno, el gasto en la vuelta al cole vuelve a subir
Hay informes que fijan la subida en un 30% con respecto al año pasado y otros la sitúan en un 10%, pero, en cualquier caso, el gasto por familia en la vuelta se dispara.

Por qué nunca debes utilizar la comida como premio o castigo
Relacionar la comida con un premio o castigo por la conducta de un niño es un grave error. En el siguiente artículo te contamos los efectos que se producen a nivel socioemocional y cerebral.

Cinco conceptos clave de la crianza de un bebé que Álvaro Bilbao destaca en su libro ‘¡Hola, familia!’
El último libro de Álvaro Bilbao trata de una obra divulgativa planteada como un diccionario de términos clave en la crianza de un bebé.

La diferencia entre don y talento, clave para entender qué son las altas capacidades intelectuales
La experta en altas capacidades intelectuales Ana Araujo explica cómo se puede definir este concepto en función de la distinción entre don y talento.

Por qué se dice que el cerebro de los niños con altas capacidades es diferente
Los niños y niñas con altas capacidades piensan diferente porque su cerebro es diferente y, en consecuencia, funciona de una manera distinta. Así lo explican dos psicólogas expertas.

Este es el hábito que enseña Álvaro Bilbao en sus cursos para aprender a educar en positivo
En sus cursos, Álvaro Bilbao dedica mucho espacio a los hábitos que van a potenciar la inteligencia emocional de los padres, elemento clave en la crianza en opinión del neuropsicólogo.

Celos adaptativos vs celos patológicos, aprende a diferenciarlos
Los celos son respuestas naturales en los niños, pero ¿sabías que existe un tipo de celos que llega a ser patológico? A continuación te damos todos los detalles para que notes la diferencia.

Por qué no debes criticar nunca el aspecto físico de tus hijos
Las consecuencias que se generan cuando criticamos la apariencia física de los niños son importantes: pueden afectar su desarrollo emocional, social e, incluso, físico. En el siguiente artículo te explicamos los detalles.

Tres consejos de una experta en el método Montessori para mejorar la convivencia en la adolescencia
La adolescencia de los hijos es una etapa temida por muchos padres, pero el método Montessori también puede ayudarte a que sea una época positiva.

Cómo saber si tengo altas capacidades o si mis hijos las tienen
Te explicamos cómo saber si tienes altas capacidades intelectuales y qué señales son las más habituales en los niños.

Periodo de adaptación en el colegio: pros y contras
A pocas semanas de comenzar nuevamente el cole, nos preguntamos ¿cuáles son las ventajas del período de adaptación? De hecho, hay más de una. En el siguiente artículo te las detallamos.

Estas son las asociaciones y centros especializadas en altas capacidades intelectuales en cada comunidad autónoma
La divulgadora de altas altas capacidades Silvia Fernández Lozano ha elaborado una lista actualizada con asociaciones y centros especializados en AACC por comunidad autónoma.

Baja por maternidad en el 2024: así queda tras las últimas modificaciones aprobadas por el Gobierno
El pasado mes de junio entraron en vigor los últimos permisos parentales. Así queda para el 2024 la baja por maternidad.

Ocho trucos para quedarse embarazada a la primera que recomiendan los expertos médicos
Estos ocho trucos aumentarán las probabilidades de que te quedes embarazada a la primera. No hay fórmulas mágicas que lo garanticen, pero sí hábitos que pueden ayudar a conseguir este objetivo.

Cinco cuentos recomendados por una maestra experta en el método Montessori para facilitar la vuelta al cole a los niños
Quedan apenas dos semanas para la vuelta al cole, así que es buen momento para ir anticipando esta situación a los peques en casa de una forma lúdica, positiva y divertida, como propone el método Montessori,