El mayor estudio internacional hasta la fecha sobre inteligencia artificial educativa revela ventajas, riesgos y retos clave para padres que quieren entender el impacto de la IA en la infancia.
Descubre cómo afrontar las regresiones del sueño sin perder los logros alcanzados con tu bebé. Estrategias prácticas para mantener el sueño autónomo con calma y constancia.
Síntomas, duración, tratamiento y señales de alerta: todo lo que las familias deben saber sobre el catarro infantil según la Asoaición Española de Pediatría.
Barrio Sésamo llega a Netflix con nuevos y clásicos episodios. Descubre 10 aprendizajes prácticos que tus hijos pueden incorporar mientras se divierten con esta histórica serie educativa
Un nuevo estudio canadiense analiza cómo influye el entorno de juego –natural o tradicional– en el movimiento y el tipo de juego de los niños de entre 1,5 y 3,5 años. Estas son sus conclusiones.
Un nuevo estudio advierte sobre los riesgos éticos y emocionales de introducir inteligencia artificial en la educación infantil sin supervisión adecuada ni marcos legales sólidos.
Un nuevo estudio español con niños de 5 años confirma que escribir a mano favorece el aprendizaje de letras y palabras, frente al uso del teclado. La evidencia científica es clara: papel y lápiz son clave en los primeros años.
En su charla sobre filosofía y educación, el divulgador David Vico defendió el poder de la palabra, la amistad y el pensamiento crítico como pilares para una vida plena y un aprendizaje significativo.
Un nuevo estudio vincula la intensidad de los ronquidos infantiles con síntomas de hiperactividad. El hallazgo podría cambiar la forma en que entendemos ciertos comportamientos en la infancia.
Un nuevo estudio científico revela cómo el cerebro se transforma físicamente durante el aprendizaje gracias a una técnica pionera que podría revolucionar la educación infantil.
La enfermedad boca-mano-pie es una de las más conocidas y de las más contagiosas en la infancia, esta pediatra nos da las claves para su mejor tratamiento.
La Comunidad de Madrid prepara una nueva ley educativa para el próximo curso escolar que ya ha despertado controversia solo con el anuncio de su contenido.
Las madres y los padres son los primeros y más influyentes modelos de comportamiento para sus hijos y eso hace que tengan una mejor y mayor autoestima.
Un estudio revela que la creatividad predice el éxito académico mejor que las calificaciones. Integrarla en la educación infantil y primaria puede mejorar el aprendizaje en todas las materias.
La divulgadora de contenidos literarios Cristina Muñoz ha compartido una idea genial, muy sencilla de aplicar, para motivar a los niños y niñas con la lectura desde pequeños.
Estos son los conceptos esenciales para poder aterrizar en el universo de las neurodivergencias, al que pertenecen las altas capacidades intelectuales.
Disfrutar de los hijos puede marcar la diferencia en su desarrollo y felicidad, pero muchos padres no lo hacen. Una maestra jubilada con años de experiencia en educación primaria revela el error más común que ha observado en la crianza.
La educación vasca convoca doce jornadas de huelga entre enero y febrero. Afecta desde el personal de las escuelas infantiles al personal de cocina y limpieza de los centros educativos. Estos son los detalles de la macrohuelga de la educación vasca.
La agenda de actividades infantiles en la Comunidad de Madrid arranca fuerte, con más de 100 propuestas para acercar la literatura a los niños y niñas de 4 a 12 años de la región.
El ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha publicado la última actualización del anuario estadístico, que se corresponde con el curso 2022-2023. Este documento ofrece una radiografía objetiva del profesorado en España.
La detección precoz de las altas capacidades intelectuales, tanto en el ámbito familiar como, especialmente, en el escolar es una de las claves para acompañar y facilitar el camino a los niños y niñas que presentan esta neurodivergencia.
En este artículo, te traemos las últimas novedades y tendencias en el mundo de la crianza, con el objetivo de ayudarte a mejorar la vida de tus hijos y facilitar tu día a día como padre o madre. En este artículo en constante actualización podrás encontrar las mejores recomendaciones para tu familia.
Luciano Montero, doctor en psicología y autor del libro ‘La aventura de crecer’, explica qué podemos hacer si nuestro hijo o hija no quiere ir a la escuela infantil o al colegio.
Nos detenemos en esta pieza en la coordinación ojo-mano infantil: qué es, qué recomiendan los expertos y qué juegos y consejos para mejorar la coordinación desde bebé se pueden aplicar en casa.
Profundizamos en uno de los métodos educativos alternativos al tradicional para aprender matemáticas desde Educación Infantil y en los cursos de Primaria: el método ABN.
El caso viral de Becky Powell, una profesora de escuelas infantiles afincada en Estados Unidos, demuestra que ejercer la docencia no es, ni mucho menos, la forma de ganar más dinero en la educación.
Elsa Punset se confiesa tremendamente optimista en su vida personal y siempre apuesta por enfocar la educación infantil en ese mismo sentido, en el optimismo y la generosidad, por los enormes beneficios que nos reporta.
El experto en psicología Alberto Soler comparte un consejo importante con las familias de los niños y niñas que empiezan el cole o la escuela infantil por primera vez.
El pediatra ha pedido un análisis y cultivo del pis del niño porque sospecha que tiene una infección de orina. Pero, es tan pequeñito… ¿Cómo se recoge el pis de un bebé?