Lactancia artificial

Cortesía de Almirón
  • Bebé

Lactancia Mixta: ¿puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario del bebé?

Muchas veces no es posible alimentar al bebé solo con la leche materna y hace falta recurrir a la lactancia mixta. Almirón ha desarrollado su fórmula más avanzada con componentes también presentes en la leche materna (HMO), especialmente desarrollada para ayudar al sistema inmunitario del bebé. Te la descubrimos.
  • Ser Padres

Si el pecho no crece durante el embarazo, ¿después producirá poca leche?

Una de las preocupaciones mas frecuentes en la inmensa mayoría de las embarazadas es si podrán producir leche o no tras el nacimiento del bebe, y esta preocupación aumenta si evidencian un escaso desarrollo o crecimiento del pecho durante la gestación.  ¿Si esto ocurre, significa que las mamas no se han desarrollado normalmente y la producción de leche será muy pequeña o nula? ¿Podré darle el pecho a mi bebé?
  • Paula Soriano Lillo
Supositorios de glicerina infantiles: ¿debo usarlos?

Supositorios de glicerina infantiles: ¿debo usarlos?

Se convirtieron en el remedio habitual para muchas madres en la década de los 80 y 90. Sin embargo, hoy en día no son tan utilizados, a pesar de que los supositorios de glicerina pueden ser útiles en algunos momentos. ¿Sabes para qué sirven y cómo utilizarlos?
  • Marta Díaz De Santos
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
shutterstock_1132492745

10 preguntas y respuestas sobre nutrición infantil que deberías saber

La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades una nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Resuelve todas tus dudas sobre nutrición infantil: preguntas y respuestas que debes saber.
  • Nacho Domingo, pediatra
Cosas que necesita un bebé el primer año

Cosas que necesita un bebé el primer año

¿Está apunto de nacer o ya tienes a tu niño en brazos? Si además eres mamá o papá primerizo seguro que te estás preguntando qué es lo que va a necesitar tanto él como tú para afrontar el primer año de vida. Si no es tu primer bebé seguro que tampoco te viene mal este repaso. Hacemos una selección de las cosas diarias que más necesitará estos meses.
  • Claudia Escribano
Caca verde en bebés: causas y por qué ocurre - Fuente: shutterstock

Caca verde en bebés: causas y por qué ocurre

Los padres, a menudo, se sorprenden por el contenido del pañal de su bebé. De forma que no es raro que se preocupen por el color, textura y frecuencia de las heces de su hijo. Pero, ¿las cacas verdes en bebé son normales?
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
Qué tipo de biberón comprar a un bebé

¿Qué tipo de biberón comprar a un bebé?

Cuando el bebé se alimenta exclusivamente de leche de fórmula, conviene tener un mínimo de seis biberones, preferentemente de tamaño mediano y grande.
  • Carmen De La Torre Morales
Bebé con vaso de agua

Cómo enseñar a un bebé a beber de un vaso abierto

Compartimos contigo tips de especialistas muy eficaces para que facilites a tu peque este aprendizaje que le ayudará en su autonomía y a no depender tanto de vasos de aprendizaje y biberones.
  • Rubén García Díaz
Regurgitaciones en bebés

Regurgitaciones en bebés, ¿cuándo alarmarse?

¿Qué padres no han visto cómo su bebé vomita la leche que le acaban de dar? Esta situación es muy común y se conoce como reflujo gastroesofágico. Aunque la gran mayoría de las veces no tiene ninguna importancia, suele ser motivo frecuente de consulta.
  • Carmen De La Torre Morales
  • Meeting Doctors
  • Leticia López Escudero

El color de las heces en niños: ¿Este color es normal?

Es normal que muchos padres se pregunten por el color de las heces de su bebé o niño pequeño. ¿Qué color es realmente normal y qué no? ¿Qué significan los colores que pueden aparecer?
  • Carmen De La Torre Morales
  • Ana Trigo
Cómo saber si el bebé está estreñido

¿Cómo saber si el bebé está estreñido?

El estreñimiento es, sin duda, uno de los principales motivos de consulta en pediatría. Pero ¿sabes si realmente tu bebé está estreñido?
  • Carmen De La Torre Morales
Trucos creativos para dar las medicinas a niños pequeños

Trucos para dar las medicinas a niños pequeños

La odisea de muchos padres cuando sus hijos están enfermos es darles la medicina sin montar un drama. Los niños no son muy amigos de tomárselas así que, ¿cómo podemos conseguirlo?
  • Marta Moreno
Cólico, disquecia y estreñimiento

Cólico, disquecia y estreñimiento: aprende a diferenciarlos

Es muy común que los bebés recién nacidos sufran ciertas molestias digestivas. Los pediatras sabemos que la mayoría serán trastornos funcionales que mejorarán con el tiempo. Pero, ¿qué debes saber sobre ello?
  • Carmen De La Torre Morales
leche materna y alergia

Diferentes colores de la leche materna: ¿qué significa cada uno?

¿Pensabas que la leche materna es siempre blanca y tiene la misma apariencia? Pues no es así. La leche materna tiene el poder de adaptarse a las necesidades del bebé y de la madre en cada momento, cambiando su composición y su color constantemente. Esto es lo que significan los colores de la leche materna.
  • Marta Moreno
Los errores más comunes al practicar lactancia en tándem

Los errores más comunes al practicar lactancia en tándem

Son muchas las mujeres que renuncian a la lactancia materna de su primer bebé cuando se quedan embarazadas de nuevo. Y este es el primer error que se comete en lactancia en tándem; una demostración de la fuerza de la naturaleza.
  • Marta Moreno
Perder peso con la lactancia materna: ¿es un mito?

Perder peso con la lactancia materna: ¿es un mito?

¿Estás amamantando a tu bebé y te preguntas si te ayudará a adelgazar? ¿Das el pecho, pero por el contrario estás engordando? Mira aquí el motivo por el que pueden producirse ambas situaciones.
  • Claudia Escribano
láser

Depilación láser y embarazo: ¿es recomendable?

Si estás embarazada es completamente normal que tengas cientos de dudas porque siempre buscas que tu bebé tenga el mejor desarrollo. En este sentido, es probable que te hayas preguntado si la depilación láser es recomendable en el embarazo.
  • Claudia Escribano
¿Qué es el reflejo de extrusión en bebés?

¿Qué es el reflejo de extrusión en bebés?

Este movimiento reflejo automático protege a los bebés de ahogamientos, y es imprescindible que haya desaparecido para que les puedan proporcionar alimentos complementarios a la leche.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
  • Manuel Antonio Fernández
Yogur con papaya

Yogur con papaya: un postre digestivo ideal para niños

De sabor dulce y textura suave, la papaya se convierte en una fruta deliciosa y nutritiva, que puede combinarse muy bien con yogur natural. Te descubrimos cómo puedes hacer este postre exquisito y digestivo.
  • Christian Pérez
Tipos de biberones: ¿qué tetina debo usar?

Biberones de plástico y microondas: todo lo que debes saber

Hace más de una década que la Unión Europea prohibió el bisfenol A (BPA) en la composición de estos productos para bebés con bisfenol, pero todavía hay incertidumbre al respecto en quienes no están bien informados.
  • Victoria Herrero
¿Los bebés pueden comer semillas?

¿Los bebés pueden comer semillas?

Las semillas son un tipo de alimentos que aporta muchos beneficios al organismo. Si has pensado en introducirlas en la dieta del bebé debes considerar cómo dárselas y a partir de cuándo porque también pueden ser causas de peligros como el atragantamiento. Toma nota de estas recomendaciones.
  • Claudia Escribano
Voy a ser madre: ¿y ahora qué debo hacer?

Voy a ser madre: ¿y ahora qué debo hacer?

¿Vas a ser mamá? Antes que nada, enhorabuena. Si te sientes enormemente feliz y alegre, pero a la vez ansiosa y con miedo, es lo más normal del mundo. Así que calma, vas a poder con ello. Si en tu mente han aparecido multitud de inquietudes sobre la maternidad, lee los siguientes consejos para prepararte a ser madre.
  • Claudia Escribano
iStock-527840001

¿Los bebés alimentados al pecho necesitan vitaminas?

La leche materna se convierte en el principal alimento del bebé hasta, al menos, los seis primeros meses de edad, momento en el que debe ser complementada con los alimentos sólidos. Pero, ¿los bebés alimentados a pecho necesitarían vitaminas?
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Raquel Rostro
Compotas de frutas: cómo hacerlas con leche materna

Compotas de frutas: cómo hacerlas con leche materna

Es muy habitual que las compotas de frutas se conviertan en una de las opciones favoritas de los bebés. Y no solo de los bebés, también de niños pequeños y mayores. Para hacerlas todavía más nutritivas, te proponemos dos recetas de compotas con leche materna.
  • Christian Pérez
shutterstock_1371456440

Leche de fórmula y vómitos: posibles causas y qué hacer

Aunque los vómitos en lactantes pueden aparecer tanto con la leche materna como con la leche de fórmula, en el caso de esta última puede ser una señal de alergia o intolerancia a la leche de vaca.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
Por qué el agua de anís no es adecuado para calmar los cólicos del bebé: posibles riesgos

Agua de anís para bebés: riesgos y verdades sobre su uso

Mientras que los cólicos del lactancia tienden a ser muy comunes, sobre todo en bebés pequeños, algunos remedios naturales, como es el caso del agua de anís, se han convertido en algunos de los más habituales en muchas casas. Sin embargo, los expertos alertan acerca de sus posibles consecuencias en el bebé, especialmente cuando no se escoge la variedad segura.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Se debe dar agua al bebé que toma el pecho

¿Se debe dar agua al bebé que toma el pecho?

Durante los seis primeros meses de vida es importantísimo que el bebé se alimente únicamente de leche materna o de fórmula, no necesitando más líquidos. Pero, ¿es recomendable ofrecerle agua en alguna ocasión?
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
encías del bebé

¿Cómo deben ser las encías de un bebé para que estén sanas?

Al igual que es fundamental tener una buena alimentación o que el pequeño duerma unas horas de sueño determinadas, también es muy importante que mantenga una buena salud en su boca. Descubre aquí cuándo debes empezar a limpiarlas y algunos consejos para tener la salud bucal del bebé.
  • Claudia Escribano
Leche de fórmula: ¿qué pasa si le doy de más a mi bebé?

Las compras más necesarias en el tercer trimestre de embarazo

Esta es la lista de artículos que no pueden faltar en casa antes de la llegada del bebé, y también incluimos algún otro que es interesante tener en la fase final del embarazo para que la mamá pueda sobrellevar mejor el final de la gestación.
  • Alba Familiar
pexels-pixabay-161709 2

Las deposiciones del bebé: ¿en qué debemos fijarnos?

Independientemente del tiempo que tenga el bebé, es normal que muchas mamás y papás se preocupen cuando sus deposiciones cambian de repente, o adquieren una tonalidad distinta o poco común. ¿Qué es lo normal, y en qué deberíamos fijarnos?
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
shutterstock_1491916097

¿Qué horarios debe tener un bebé de 10 meses?

Desgraciadamente, no siempre se puede seguir la rutina perfecta porque depende de otros factores, pero sí que hay unos márgenes en los horarios recomendables que todos los papás deberían intentar cumplir.
  • Alba Familiar
Leche infantil: guía completa para elegir la mejor opción para tu hijo

Leche infantil: guía completa para elegir la mejor opción para tu hijo

Cuando se pasa de la leche materna a la leche de vaca, o de la leche de fórmula a la leche de origen animal, es normal que las mamás y los papás tengan dudas acerca de qué variedad de leche escoger. Aunque la leche entera es la opción más común, dependiendo de algunos casos es posible que el pediatra aconseje optar por otras variedades con menos grasa.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
¿Las bebidas energéticas son adecuadas en el embarazo?

¿Las bebidas energéticas son adecuadas en el embarazo?

Las bebidas energéticas han pasado a convertirse en unas bebidas tremendamente populares y consumidas por muchos jóvenes (y no tan jóvenes), debido a su supuesto efecto estimulante, por su alto contenido en cafeína. Sin embargo, no se trataría de una opción tan recomendable durante la gestación.
  • Christian Pérez
Las causas más frecuentes del dolor de barriga en bebés

Las causas más frecuentes del dolor de barriga en bebés

Los bebés pueden quejarse de dolor de estómago, cuyos síntomas dependerán de cuáles sean las causas que originen su aparición. Así, es posible que sea debido a gases, cólicos, reflujo o como consecuencia de una infección vírica o bacteriana.
  • Christian Pérez
Qué tipo de biberón comprar a un bebé

¿Cuánto dura un biberón de plástico?

Conocer el tiempo de vida de un biberón no es tan fácil porque depende de muchos factores, No es algo a lo que se pueda responder en una línea, pero si te podemos dar algunas directrices para que detectes cuando toque cambiarlo.
  • Victoria Herrero
Leche de fórmula: ¿qué pasa si le doy de más a mi bebé?

Leche de fórmula: ¿qué pasa si le doy de más a mi bebé?

Es normal que como padres podáis tener dudas sobre la alimentación de vuestro bebé. Queréis su mejor desarrollo. Si estáis dándole leche de fórmula en vez de seguir la lactancia materna, quizá os habéis preguntado cuál es la cantidad adecuada y cuándo es el mejor momento para ofrecerle el alimento. Resuelve aquí estas dudas sobre el tema.
  • Claudia Escribano
  • Pedro de León Molinari