Jessica Pierce, bioeticista ha dirigido su investigación hacia las relaciones entre humanos y animales, publica el libro ‘¿Qué es un buen perro? Y cómo nos puede ayudar a ser mejores personas’.
Marta Aranda Ludeña, fisioterapeuta de suelo pélvico de BMum (Madrid) y especialista en en pelviperineología y salud de la mujer, defiende que se eduque desde edades tempranas acerca del suelo pélvico femenino.
La amistad mejora la salud. Así lo indica un estudio de la universidad de Texas, y también otras investigaciones que vinculan el juego al aire libre con un impacto positivo en la infancia.
¿A qué edad es bueno que los niños empiecen a participar en las tareas domésticas? Responde la psicóloga Josefina González Calvo, experta en bebés, niños y adolescentes en PsicoNueve (Madrid).
Criar niños compasivos y empáticos es un proceso que requiere tiempo, paciencia y, sobre todo, coherencia entre las acciones y las enseñanzas. La compasión y la empatía son cualidades esenciales en el desarrollo de los niños y de los adultos que vivimos en sociedad. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Harvard ha […]
Que nadie se enfade. Esta es una lista totalmente subjetiva, elaborada en primera persona, en tono desenfadado. Los nombres, al fin y al cabo, son como los colores: los hay para todos los gustos. Según el mío, estos son los 10 nombres (de moda) más feos de mujer en nuestro país.
La psicóloga y sexóloga Marian Ponte responde en el consultorio de Ser Padres a una madre preocupada porque en el cole se meten con su hijo por jugar “a cosas de chicas”.
Antonio Fernández, profesor de programación y robótica y coordinador comercial de los centros Rockbotic, explica cuál es la edad adecuada para que un niño o niña se inicie en la robótica y la programación.
El hogar es un maravilloso mundo para que tu pequeño lo explore. Pero también está lleno de peligros que pueden daros más de un disgusto. La mejor manera de evitarlo es la prevención.
¿Cómo es tu hijo o hija en clase? Participativo, líder, pasivo... hay tantos comportamientos como niños en el aula y lo importante es darles el apoyo necesario para que puedan relacionarse bien con sus compañeros y sus profesores.
Somos los entrenadores de nuestros hijos y su felicidad depende de cómo les enseñemos a gestionar sus emociones, de nuestro ejemplo y de garantizar un clima de apoyo, cariño y confianza.
Fomentar la sinceridad en los niños es esencial para construir una relación de confianza. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para cultivar un ambiente en el que se sientan seguros al expresar la verdad.
Este tipo de instalaciones funerarias municipales para bebés que fallecen antes de nacer existen en algunos otros cementerios de España, pero en Madrid es el primero que se abre.
La conciliación entre trabajo y maternidad puede ser un gran reto para las mujeres. Aquí te contamos cómo sobrellevar esta etapa sin culpas y aprovechando las ayudas disponibles.
El Dr. Gonzalo Pin Arboledas, pediatra y experto en sueño infantil, ofrece consejos prácticos para ayudar a los padres a fomentar la independencia en el sueño de sus bebés a partir de los nueve meses.
Cuando los bebés comienzan a interesarse por la comida de los adultos, es natural preguntarse si es adecuado dejarles probar. El Dr. Carlos González nos saca de dudas.
El doctor Gonzalo Pin Arboledas responde las dudas de algunas madres sobre cómo hacer para que el bebé no se despierte tan a menudo y pida el pecho por las noches
Conocerse a sí mismo lleva mucho tiempo y esfuerzo. Hasta los dos o tres años el niño no será plenamente consciente de quién es, pero ese proceso comienza aquí y ahora. Te explicamos cómo.