¿Por qué los niños rechazan alimentos saludables aunque sepan bien? Un estudio revela que el color verde puede ser una barrera clave en su alimentación. Descubre cómo influye el aspecto en lo que aceptan comer.
En una cultura donde llevar a los hijos a todas partes en coche se ha convertido en una forma de “buena crianza”, una nueva propuesta empieza a ganar terreno: la velonomía infantil, una forma de educar que apuesta por la autonomía, la bicicleta… y por soltar un poco el volante.
“Papá, me pido un elfo de la Navidad, como mis amigas”. Estas palabras de mi hija pequeña de 6 años han encendido todas las alarmas en casa durante estas fiestas.
Las náuseas, en especial las náuseas matinales, son consideradas como un síntoma común de embarazo. A la hora de tratarlas existen determinados medicamentos que pueden ser de utilidad, pero como ocurre con cualquier tratamiento médico, en la gestación pueden surgir dudas sobre si son o no adecuadas.
Es muy probable que ya sepas que las náuseas -matutinas o no- son tremendamente habituales durante la gestación. Pero ¿sabías que también pueden surgir durante la lactancia materna? Suelen durar algunas semanas, aunque en la mayoría de los casos desaparecen a medida que la lactancia avanza.
Habitualmente utilizado para aliviar las náuseas matutinas en el embarazo, el jengibre puede convertirse en un remedio tradicional efectivo. Pero, ¿es verdaderamente seguro? Aclaramos todas las dudas sobre el jengibre y las infusiones con este ingrediente.
¿Deseando hacer las maletas? ¿A dónde podemos ir con los niños? Os proponemos 20 destinos familiares para unas vacaciones inolvidables. El turismo nacional siempre es una buena opción, pero si estáis pensando cruzar fronteras y ampliar mundo, estos destinos son perfectos para viajar en familia.
Cuando un niño tiene diarrea, se debe ofrecer una dieta normal lo antes posible. Pero hay una serie de alimentos que no son adecuados: te contamos cuáles son y te explicamos los motivos.
Los neuropsicólogos como Álvaro Bilbao insisten en la importancia de limitar el uso de la televisión, y lo cierto es que existen multitud de alternativas lúdicas y divertidas para los peques de las que obtienen, además, muchos más beneficios.
Pintar monas y huevos de Pascua, colorear o recortar conejitos. Proponemos diez actividades fáciles y muy bonitas para que los niños se entretengan en Semana Santa.
Si queréis daros un “capricho” dulce esta Semana Santa en vuestra escapada familiar con niños al Mediterráneo, no perdáis de vista las monas de Pascua de esta panadería de toda la vida.
¿Recuerdas la típica tarta de galleta de la abuela que a todos nos daban en los cumples infantiles? Pues Cristina Oria ha versionado la receta con sus hijos y nos parece lo más si vuestros peques cumplen años y queréis hacer una tarta casera. Esta lleva chocolate por todos lados.
Hay momentos en que nuestro hijo llora por cualquier cosa, no permite que nos acerquemos pero tampoco deja que nos alejemos demasiado. ¡Está insoportable! Pero no debemos desatenderle.
La incidencia de las alergias alimentarias, especialmente entre los niños, se ha incrementado en los últimos años. Todo ello hace que muchas mamás y papás tengan dudas sobre cómo una alergia a algún alimento puede afectar al peso de su hijo/a.
Os proponemos celebrar el Día de los Santos Inocentes con los niños y niñas con bromas e inocentadas tan divertidas como cambiar la hora que marcan los relojes a alguien que duerme o cambiar la sal por azúcar. ¿Os atrevéis?
El huevo es uno de esos alimentos que “da miedo” dar al bebé por primera vez debido a ser de los más alergénicos. Los padres suelen preguntarse cuándo y cómo empezar a ofrecerlo. Vamos a intentar resolver las dudas más frecuentes.
Hemos recopilado un montón de adornos caseros de Navidad que pueden hacer los niños en casa para que este año vuestro hogar tenga la decoración más especial.
La decoración navideña de la casa es una actividad que a los niños les encanta. Una opción para crear adornos originales y creativos es hacerlos al horno con ayuda de nuestros hijos. ¡Será una actividad muy divertida y conseguiremos una decoración muy original!
Esta Navidad tenemos un plan genial para niños: ¡hacer adornos caseros de pasta de sal! Os enseñamos cómo hacer esta pasta paso a paso (es muy sencilla).
Ayer celebramos la primera edición de los Toys Awards, unos premios con los que Ser Padres premia a los mejores juguetes por categorías. ¡Prepara la cesta de Navidad!
Es muy común que los niños, pequeños y grandes, coman galletas para el desayuno, a media mañana y la merienda. Y aunque pensemos que son adecuadas, en realidad no son nada saludables. ¿Qué otros mitos habituales podemos encontrar?
Igual que hay alimentos que ayudan a aumentar la calidad de los óvulos y el esperma, hay otros que la empeoran considerablemente. Repasamos los últimos.
Las frutas y las verduras no suelen ser los alimentos preferidos de los niños. Por eso, muchos incluso no quieren ni probarlo. Pero, ¿qué pasa si los ofrecemos estas opciones de una forma atractiva? Estas recetas son perfectas para conseguirlo.
Convertir la fiesta de cumpleaños en una opción sana no es tan difícil: basta con sustituir las meriendas típicas por estos snacks saludables que encantarán a todos los niños.
El verano está cada vez más cerca y con a este le acompañan las altas temperaturas, no queremos que esto sea un problema, por eso hoy te presentamos una serie de planes para los días calurosos que vienen.
Uno de los síntomas más comunes de las primeras semanas de embarazo y, aunque son algo molestas, existen algunos remedios naturales que no afectan al bienestar de la gestación y que pueden mejorarlas.
Viajar en familia es siempre un placer. Hoy te queremos recomendar 10 lugares para pasar tiempo de calidad con tu familia y que no te pillen demasiado lejos de España.
¿Qué manualidades podemos hacer fácilmente en casa con nuestros hijos, para luego regalárselas a la mamá? No te pierdas estas ideas sencillas pero divertidas.
¿Qué deben saber las mamás y los papás sobre la alimentación de sus hijos a partir del primer año de vida? Descubre qué alimentos son adecuados y cuáles no tanto.
Los primeros días con tu bebé en casa serán mucho más llevaderos si tienes asegurada que podrás llevar una correcta alimentación sin tener que preocuparte por cocinar.
Si tu bebé está preparado para comenzar la alimentación complementaria y habéis optado por practicar el Baby Led Weaning, este menú os puede venir muy bien para empezar.
Sustituir el harina refinado por harina de avena en las recetas que preparéis para vuestros hijos reporta numerosos beneficios sobre su desarrollo y su salud. Un experto nos los cuenta todos.
El aroma que saldrá del horno cuando prepares estas deliciosas caracolas de hojaldre con pasas y atraerá a todos tus vecinos. Esta elaboración es ideal para el desayuno, la merienda o a cualquier hora del día.
La OCU, junto al Ministerio de Consumo, ha analizado minuciosamente 350 modelos de galletas infantiles que podemos encontrar en el supermercado. De todas, estas son las diez mejores, según su composición.
Uno de los grandes atractivos de la polémica serie de moda son sus pruebas basadas en juegos infantiles coreanos tradicionales, eso sí, una versión de ellos nada inocente… Aquí vamos a hablar de los verdaderos juegos en su versión infantil, es decir, en su versión original, tradicional y alejada de la violencia.
Esta receta de bolitas de coco, limón y canela (sin gluten) es tan fácil de hacer que incluso nuestros hijos podrían animarse a elaborarlas en casa. Además, son deliciosas.
¿Problemas y dudas con la alimentación de tus hijos? Tenemos respuestas y consejos de la mano de la experta nutricionista Blanca García-Orea Haro. ¡Toma nota!
Es algo común: casi todos los niños pasan por la ‘etapa dinosaurios’. Esa en la que TODO gira alrededor de ellos: dinosaurios en el cumpleaños, dinosaurios en la habitación, solo piden dinosaurios de regalo.
Esta es la lista de los conocidos como 14 alérgenos alimentarios, todos las sustancias que debes tener en cuenta para controlar las alergias derivadas de la alimentación en tus hijos (y en ti mismo).
Los niños deben disfrutar de snacks saludables a la hora de la merienda para evitar el sobrepeso y la obesidad. La fruta, la verdura o los bocadillos sanos pueden ayudar a mantener nutridos a los pequeños de la casa.
¿Ha llegado el momento de introducir la alimentación complementaria y no sabes ni por dónde empezar? Pues sigue leyendo porque hemos preparado una guía muy completa para resolver todas tus dudas.
Hay postres caseros que nunca pasan de moda. Y que, además, suelen encantar a los más pequeños de la casa. Un buen ejemplo lo encontramos en las natillas caseras, sobre cuya receta te hablamos en esta ocasión.
Las tartas son fundamentales en las celebraciones de un cumpleaños infantil y por ello os vamos a dar algunas de las mejores recetas para que vuestro paladar disfrute de manera diferente.
Los abuelos no deberían ser eternos: es que, sin duda, lo son. A sabiendas de ello, este pequeño ha escrito una carta a sus abuelos fallecidos para que le cuenten cómo es el infinito y le aseguren si son dioses o no.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Abejas, te proponemos en esta ocasión 5 deliciosos postres con miel, ideales para hacer con los más peques de la casa.
Lo importante es que solo esté compuesta por fruta, que no esté edulcorada o acompañada por productos como las galletas, y que se introduzcan los alimentos tal y como recomiendan la comunidad médica.
Si os estáis planteando dejar una habitación como zona de juegos para los niños, es muy recomendable seguir estos consejos para diseñarla antes de empezar a meter cosas en ella.
¿Necesitas ayuda para elaborar una tarta sencilla para el cumpleaños de tu hijo? Te proponemos dos recetas para hacer la mejor tarta de galletas y chocolate: con nata montada y con natillas. ¡Deliciosas!
Al igual que otros grupos de alimentos saludables, es recomendable que los peques prueben variedades con una enorme riqueza nutricional como la linaza, que además es un alimento superversátil.
Después de recopilar nuestras recetas favoritas de galletas healthy hemos decidido compartir contigo las cinco opciones que más nos gustan para elaborar este dulce ideal para desayunos y meriendas de forma saludable.
Te damos ocho ideas rápidas para utilizar este producto que puedes hacer en casa o comprar en el supermercado, mejor si es una versión que no lleve nada más que el fruto seco.
Hemos recopilado seis de nuestras recetas de galletas saludables favoritas para que las puedas hacer en casa con los peques, que se llevan la doble alegría de hacerlas y comérselas después.
Desgraciadamente, no siempre se puede seguir la rutina perfecta porque depende de otros factores, pero sí que hay unos márgenes en los horarios recomendables que todos los papás deberían intentar cumplir.
Recopilamos hasta seis alternativas dispares, desde opciones sencillas para cocinar en casa, hasta recetas que el bebé pueda comer, pasando por la opción de encargarla y que sea digna de recibir muchos likes en Instagram.
Es casi la hora de cenar y al pequeño se le antojan unas patatas fritas. Sus padres le dicen que no va a comerlas porque le quitarán el hambre y en poco tiempo cenarán. Si el niño empieza a ponerse insistente puede ser un buen ejemplo para poner en práctica la técnica del disco rayado. ¿Te suena la situación? Conoce aquí en qué consiste este método.
Parece increíble lo rápido que ha pasado el tiempo, pero el pequeñín de la casa ya va a cumplir ni más ni menos que 2 años. Si pensáis que organizar una pequeña reunión para celebrar el acontecimiento puede ser interesante, quizá estos consejos os sirvan de ayuda para preparar una fiesta muy especial.
Una manera genial de divertirse con los peques en la cocina estas fiestas es preparar este vistoso postre que puede ser mucho más que un dulce navideño. Toda una tradición familiar que puedes instaurar.
¿Quieres disfrutar de una tarde divertida y navideña con tus hijos? Aquí tienes una receta muy dulce para asegurarte un plan casero para los días más fríos de estas fechas tan especiales. ¡Les encantará!
En España estamos acostumbrados a dejar cada 5 de enero un poquito de agua o leche y algún que otro dulce para que sus majestades Los Reyes Magos repongan fuerza cuando dejen los regalos. Una tradición que repetimos con Papá Noel. Pero, ¿sabes lo que le dejan los niños en otras partes del mundo? ¡Algunos hasta vino!
Leer es una costumbre que si la adquieren desde pequeñitos será el mejor regalo que puedan tener de cara al futuro. Podemos aprovechar las vacaciones de Navidad para potenciar este hábito, pasar un tiempo en familia y aprender grandes enseñanzas a través de los libros. Descubre esta selección de cuentos cortos para niños.
Es fundamental que desde la infancia se empiece a inculcar el hábito de tener una dieta sana y equilibrada. No solo será beneficioso para que reciba todas las vitaminas y nutrientes que necesita para crecer, también lo será para que la mantenga a lo largo de su vida. Es normal que a esta edad sean algo exigentes con las comidas, mira estos consejos para motivar al niño a comer bien.
En los países anglosajones esta historia es más famosa incluso que ‘Un cuento de Navidad’ de Charles Dickens, y además de ser un relato corto perfecto para los peques, su lectura es la excusa perfecta para animarse a cocinar este manjar dulce.
¿Qué sería de Halloween sin sus galletas fantasmales? Fáciles de hacer en casa, pueden llegar a ser tan crujientes como terroríficas. Te descubrimos tres recetas diferentes que podrás hacer fácilmente en casa, con la colaboración -y compañía- de los más pequeños de la casa.
Los antojos en el embarazo son uno de los síntomas más típicos del mismo. Sentir un hambre feroz repentino puede tener un gran peligro si la mujer embarazada decide que es buena idea atracar la cocina. Una alternativa para evitarlo es apostar por tentempiés sanos que se pueden picar entre horas. Aquí van algunas recomendaciones e ideas.
Las gachas de avena son una opción nutritiva, suave y deliciosa, ideal para el desayuno o la merienda tanto de niños como de mayores. Están repletas de beneficios, son tremendamente ricas en fibra, y lo que es aún mejor: son fáciles de hacer. Te explicamos cómo puedes elaborarlas en casa.
El trigo sarraceno es un alimento nutritivo ideal por su alto contenido en fibra y porque no contiene gluten. Además, es tan versátil que puede prepararse de muy diferentes maneras, desde papillas a tortitas, tan esponjosas como exquisitas.
El trigo sarraceno o alforfón es un alimento nutritivo lleno de beneficios, ideal dentro de la alimentación infantil por su riqueza nutricional y por ser un alimento sin gluten (aún cuando su nombre pueda confundirnos en un primer momento). Te explicamos desde qué edad puede comerlo el bebé, cómo añadirlo a su alimentación y algunas recetas fáciles y deliciosas.
El otoño es una estación maravillosa ya que nos ofrece la posibilidad de encontrar en el mercado una amplia diversidad de diferentes alimentos de temporada que no podemos disfrutar en otras épocas del año. Y, para celebrar la llegada de esta estación, te descubrimos en esta ocasión una serie de recetas de postres exquisitas.
Si estás embarazada y tienes naúseas, sabrás que es un malestar bastante típico de tu estado de gestación. Puedes probar algunos remedios caseros como los que te contamos para intentar aliviarlas. En el caso de no funcionar, lo mejor es acudir al médico, podría recetarte algún medicamento adecuado.
Las recomendaciones sanitarias son claras en lo que respecta a la alimentación complementaria de un bebé, tanto al señalar los seis meses como la edad para iniciarla como en la manera de introducir cada alimento, incluidos los cereales.
Recuperamos algunos de tus sabores de la infancia que a día de hoy (y aunque en algunos casos con cambios) todavía pueden disfrutar los peques hoy en día. Dulces helados de toda la vida que son fácilmente reconocibles por diferentes generaciones independientemente de su edad.
El juego sensorial es esencial tanto para el bebé como para los niños, independientemente de la edad que tengan. Pero es aún más importante cuando todavía son pequeños, dado que les ayuda a crear conexiones más fuertes en las diferentes vías cerebrales.
Aunque no lo creas, uno de los primeros hitos del embarazo es tener entre las manos la prueba positiva, ya que es el momento en el que básicamente todo da comienzo. Pero no es el único: a lo largo de la gestación se producen todo tipo de hitos, algunos evidentes y otros que no lo son tanto.
Te vas a sorprender de la cantidad de opciones que tenéis a vuestro alcance, tanto caseras como industriales, para que los peques de la casa -y los adultos también- se alimenten rico y sano a lo largo de esas jornadas largas ocio acuático. En la mayoría de las veces, la falta de ideas nos hace caer en todo tipo de productos industriales insanos a menudo, y no vale la excusa del “es solo un día”.
Las galletas son el dulce por excelencia de muchos niños. En el desayuno, en la merienda o en la cena, es difícil resistirse a ellas. Pero la mayoría de las galletas que encontramos en el supermercados poseen muchas grasas y azúcares. Te proponemos tres recetas deliciosas mucho más nutritivas (y saludables).
Para que el sistema Baby-Led Weaning sea un éxito, es importante cocinar platos que sean lo más nutritivos y saludables posibles que al mismo tiempo resulten deliciosos para los más pequeños. Como sabemos muchas veces la creatividad no aparece como nos gustaría, te damos algunas ideas para que disfruten comiendo.
Aunque parezca una idea un poco descabellada, nos hemos propuesto demostrar que es muy sencillo preparar una fiesta de cumpleaños de temática Disney con productos que tenemos en casa (o que podemos encontrar fácilmente en el supermercado).
Fácil de hacer, deliciosa y exquisita, la crema de cacao y avellanas es una opción ideal para el desayuno y la merienda de los más pequeños. Pero para que sea adecuada es necesario que sea lo más saludable posible.
Aprender a hablar es uno de los grandes hitos del desarrollo de los niños. Las primeras palabras son esperadas con gran emoción entre los padres, pero este tema también genera muchas dudas. Aclaramos algunas de las inquietudes más frecuentes.
¿Existe algo más tradicional que las natillas? Posiblemente recuerdes cómo tu abuela o tu madre las elaboraban, envolviendo toda la cocina con ese aroma tan característico.
Aunque se conocen como 'náuseas matutinas', lo cierto es que pueden surgir en cualquier momento del día y que son más comunes de lo que se tiende a pensar. Saber qué comer en esos momentos es de gran ayuda, sobre todo si hablamos de disminuir sus síntomas.
¿Quieres aprender a preparar unas truchas de batata tan tradicionales como únicas? Descubre cómo puedes prepararlas con los más peques de la casa, de forma fácil y sencilla.
¿Quieres aprender a preparar un maravilloso turrón navideño en compañía de los más peques de la casa? Te proponemos una receta ideal por ser tan única como diferente.
Todos deseamos ser unos buenos padres, y aunque es difícil, tener algunas pautas o consejos útiles puede ser de enorme ayuda. La crianza consciente puede sernos de mucha utilidad.
Lluvia, enfermedad o falta de tiempo. Muchas son las razones por las que a veces se hace imposible salir a la calle con los niños. Y cuando no tienen nada que hacer, acaban aburridos con bastante energía acumulada… ¿Les preparamos unas actividades entretenidas a la par que educativas para que se diviertan como nunca?
Se considera enfermedades raras a todas aquellas que tienen una baja prevalencia entre la población. Hablamos de la Fiebre Mediterránea Familiar para saber qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es su diagnóstico.