Lactancia materna

Cortesía de Almirón
  • Bebé

Lactancia Mixta: ¿puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario del bebé?

Muchas veces no es posible alimentar al bebé solo con la leche materna y hace falta recurrir a la lactancia mixta. Almirón ha desarrollado su fórmula más avanzada con componentes también presentes en la leche materna (HMO), especialmente desarrollada para ayudar al sistema inmunitario del bebé. Te la descubrimos.
  • Ser Padres

Si el pecho no crece durante el embarazo, ¿después producirá poca leche?

Una de las preocupaciones mas frecuentes en la inmensa mayoría de las embarazadas es si podrán producir leche o no tras el nacimiento del bebe, y esta preocupación aumenta si evidencian un escaso desarrollo o crecimiento del pecho durante la gestación.  ¿Si esto ocurre, significa que las mamas no se han desarrollado normalmente y la producción de leche será muy pequeña o nula? ¿Podré darle el pecho a mi bebé?
  • Paula Soriano Lillo
Supositorios de glicerina infantiles: ¿debo usarlos?

Supositorios de glicerina infantiles: ¿debo usarlos?

Se convirtieron en el remedio habitual para muchas madres en la década de los 80 y 90. Sin embargo, hoy en día no son tan utilizados, a pesar de que los supositorios de glicerina pueden ser útiles en algunos momentos. ¿Sabes para qué sirven y cómo utilizarlos?
  • Marta Díaz De Santos
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari

Técnicas para un destete respetuoso a partir de los dos años del niño

El destete de los hijos puede suponer un trastorno, tanto para ellos como para nosotros. A partir de los dos años, el niño ya comprende lo que le queremos decir y el porqué de las cosas. Vamos a comentar algunos aspectos que faciliten el destete a esta edad.
  • Marta Moreno
  • Miryam Triana
  • María García González
Cremas antiestrías para embarazadas: todo lo que debes saber

10 trucos para prevenir las estrías en el embarazo

La mayor parte de las embarazadas terminan esta etapa con alguna nueva estría en su piel. Estas microroturas de la piel se producen por la falta de elasticidad y la prevención es la mejor alternativa. Con un poco de constancia y dedicación no aparecerá ni una. ¡Toma nota de estos trucos!
  • Verónica Bravo
  • Paula Soriano Lillo
parto

Consejos para adelantar el parto de manera natural

A medida que se acerca la fecha del parto, muchas embarazadas buscan trucos para dar a luz cuanto antes. Hay numerosos mitos y leyendas acerca de técnicas y maniobras que pueden ayudar a ponerse de parto. Te explicamos qué funciona y qué no.
  • Gema Magdaleno del Rey
Cosas que necesita un bebé el primer año

Cosas que necesita un bebé el primer año

¿Está apunto de nacer o ya tienes a tu niño en brazos? Si además eres mamá o papá primerizo seguro que te estás preguntando qué es lo que va a necesitar tanto él como tú para afrontar el primer año de vida. Si no es tu primer bebé seguro que tampoco te viene mal este repaso. Hacemos una selección de las cosas diarias que más necesitará estos meses.
  • Claudia Escribano
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?

Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?

Mucosidad que baja y sube continuamente, malestar e incomodidad... las flemas pueden ser difíciles de expulsar por parte del bebé, en especial cuando aún no tiene el reflejo de toser por sí solo y aclararse la garganta.
  • Victoria Herrero
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
Caca verde en bebés: causas y por qué ocurre - Fuente: shutterstock

Caca verde en bebés: causas y por qué ocurre

Los padres, a menudo, se sorprenden por el contenido del pañal de su bebé. De forma que no es raro que se preocupen por el color, textura y frecuencia de las heces de su hijo. Pero, ¿las cacas verdes en bebé son normales?
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
Falta de la menstruación y prueba de embarazo negativa

Falta de la menstruación y prueba de embarazo negativa

Desde el momento en el que la menstruación se retrasa, lo más habitual es pensar que se está embarazada, sobre todo si se practican relaciones íntimas sin ningún tipo de protección, no se está tomando ningún anticonceptivo e incluso se busca la llegada del bebé.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Los beneficios de retrasar el corte del cordón umbilical

Los beneficios de retrasar el corte del cordón umbilical

Una de las prácticas más recomendadas (siempre que sea posible) tras el nacimiento de nuestro bebé, y que cada vez con más frecuencia se intenta implantar en todos los planes de parto, es el pinzamiento tardío del cordón umbilical. Un procedimiento muy sencillo con grandes ventajas para el recién nacido y que no implica riesgo para él.
  • Paula Soriano Lillo
Dieta vegana y vegetariana en niños

Dieta vegana y vegetariana en niños: estos son los riesgos que implica

El número de personas que optan por una dieta vegetariana o una dieta vegana no ha hecho más que aumentar en la última década. Y muchas de estas personas ahora son padres. ¿Es aconsejable una dieta vegetariana o vegana para un peque o supone algún riesgo para su desarrollo ?
  • Carmen De La Torre Morales
Bilirrubina alta en bebés

Bilirrubina alta en bebés, ¿se puede evitar?

La elevación de los niveles de bilirrubina por encima de lo normal o la hiperbilirrubinemia es una de las causas más frecuentes de ingreso en la unidad neonatal en los recién nacidos. Pero, ¿puede evitarse?
  • Carmen De La Torre Morales
Introducción de los alimentos sólidos

Introducción de los alimentos sólidos: ¿Cómo hacerlo bien?

Muchas madres tenemos dudas sobre cuándo y cómo debemos comenzar con la alimentación complementaria de nuestro hijo. No sabemos en qué comidas darle a los pequeños alimentos sólidos y en cuáles darles leche materna.
  • Carmen De La Torre Morales
Qué deben comer los niños cuando están malitos

Qué deben comer los niños cuando están malitos

Cuando nuestro hijo está resfriado, con gripe o cualquier otro malestar suele mostrarse inapetente y no sabemos muy bien qué hacer, si obligarlo a comer para reponer fuerzas o seguir una dieta especial.
  • Carmen De La Torre Morales
Bebé con vaso de agua

Cómo enseñar a un bebé a beber de un vaso abierto

Compartimos contigo tips de especialistas muy eficaces para que facilites a tu peque este aprendizaje que le ayudará en su autonomía y a no depender tanto de vasos de aprendizaje y biberones.
  • Rubén García Díaz
Por qué los bebés se meten las manos en la boca

¿Por qué los bebés se meten las manos en la boca?

¿Por qué los bebés tienen la costumbre de chuparse la mano y metérsela en la boca llegando incluso a introducir su propio puño? ¿Es un gesto de hambre? ¿Está relacionado con su dentición?
Os ayudo a saber algo más de esta costumbre tan propia en los peques.
  • Carmen De La Torre Morales
  • Belén Muelas
Ictericia, cuando el bebé se pone amarillo

Ictericia, cuando el bebé se pone amarillo

Cuando hablamos de ictericia nos referimos al color amarillento de la piel, debido a un exceso de bilirrubina. Esta situación es uno de los motivos de ingreso más frecuentes en las unidades neonatales, ya que es el recién nacido, el paciente que generalmente se encuentra en esta situación.
  • Carmen De La Torre Morales
Jarabes para las defensas

Jarabes para las defensas, ¿realmente funcionan?

Comienza el curso. Los niños empiezan a acudir a colegio y escuela infantil. Y, no falla. En menos de dos semanas ya empezamos a ver mocos y cuadros catarrales leves en la consulta. Y los padres preguntan ¿le doy jarabe para las defensas?
  • Carmen De La Torre Morales
Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Los niños ‘poco comedores’ son una causa de angustia para muchos padres pero, ¿cómo podemos controlar esto y cómo podemos conseguir que coma con normalidad?
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio