
La temperatura ideal en el coche para viajar en verano con niños: cómo mantener el coche fresco
Mantener la temperatura ideal dentro del vehículo no solo hace el trayecto más cómodo, también es una cuestión de seguridad. Aquí te contamos cómo preparar tu coche para que el viaje sea seguro, fresco y sin sorpresas.

Científicos descubren el origen celular del embarazo: por qué nuestra gestación es única
El estudio ha demostrado que el embarazo tal y como lo conocemos en humanos es el resultado de al menos tres grandes innovaciones celulares que no surgieron a la vez, sino paso a paso a lo largo de millones de años.

Con un solo diente, la IA predice caries infantiles antes de que aparezcan los síntomas
Un estudio reciente revela que un solo diente permite diagnosticar caries infantiles con un 98% de precisión gracias a la IA, adelantándose a los primeros signos de la enfermedad.

Enganchados a las pantallas hasta en el coche: los adolescentes que ya conducen pasan el 21% del viaje mirado su teléfono
Los adolescentes, en países donde conducen, pasan de media un 21% del tiempo de conducción mirando su teléfono móvil, según un nuevo estudio científico. Es una consecuencia más de la relación de los niños y adolescentes menores de edad con las pantallas.

Atención, padres: aunque esté apagado, la presencia del teléfono móvil reduce la capacidad cognitiva
La ciencia ha demostrado el impacto negativo que supone la sola presencia física de un teléfono móvil. Y advierte también de los beneficios de desconectar la conexión a internet de estos aparatos.

Como Francia, Portugal prohíbe el móvil en los colegios. ¿Pasará en España?
Portugal se suma a Francia y prohíbe los móviles en primaria tras comprobar que mejoran la convivencia y se reduce el acoso escolar. En España, el debate sigue abierto y la regulación depende de cada comunidad autónoma.

Altas capacidades, emociones intensas: cómo entender su ira sin perder los nervios
Descubre por qué los niños con altas capacidades se enfadan con tanta intensidad y aprende a acompañarlos con calma, empatía y respeto.

Los niños españoles prefieren viajar con toda la familia, abuelos incluidos
Una encuesta reciente asegura que casi la mitad de los niños y niñas españoles consultados prefiere viajar con toda la familia, incluido sus abuelos.

Por qué los niños pequeños son egoístas por naturaleza, según Rafa Guerrero: "Aún no tienen el cerebro desarrollado para entenderlo de otra forma"
“El gran desconocimiento que tenemos sobre el desarrollo infantil nos lleva a creer, de manera errónea, que los niños y niñas pueden controlar lo que dicen y lo que hacen”, explica Guerrero.

Comer bien para pasar el verano: cómo ayudar a tus hijos a combatir el calor con la dieta
Descubre qué alimentos ayudan a tus hijos a mantenerse frescos e hidratados en verano. Consejos prácticos de una nutricionista para combatir el calor desde el plato, sin renunciar al sabor ni a la salud.

Lucía Mi Pediatra, sobre el verano en familia y las expectativas: "Es una época de bastante estrés familiar"
Lucía Mi Pediatra reflexiona sobre el estrés familiar del verano y cómo ajustar expectativas puede ayudarnos a disfrutar sin culpa ni agotamiento.

Estudio duda que los hombres sean menos sensibles al llanto del bebé: "No explica la distribución desigual del cuidado nocturno"
Un nuevo estudio pone en duda que los hombres sean menos sensibles al llanto nocturno del bebé y apunta a una explicación más incómoda: no es que no oigan, es que no se levantan.

Cocinar con niños tiene mucho de psicología, según Álvaro Bilbao: “La clave es preparar todo antes de empezar pero trabajar de uno en uno los ingredientes”
Cocinar con niños es una experiencia que tiene mucho de psicología también. Álvaro Bilbao comparte la clave para que todo fluya: prepara todo antes y trabaja con un ingrediente a la vez.

Vacunas como la del sarampión y la polio pierden cobertura en países de ingresos altos: la amenaza invisible tras la pandemia
La cobertura de vacunas infantiles como la del sarampión y la polio cae en países ricos tras la pandemia. Un estudio global advierte sobre el estancamiento de la inmunización y sus riesgos para la infancia.

Los cuentos fantásticos no confunden a los niños, sino que pueden impulsar su aprendizaje
Un nuevo estudio muestra que los niños pueden aprender relaciones causa efecto tanto de cuentos realistas como fantásticos. Las historias con mundos mágicos y personajes imposibles no solo no confunden, sino que pueden enriquecer su desarrollo.

Cuatro juegos de mesa clásicos resistentes al agua para jugar con niños a partir de 6 años
Son versiones de juegos de mesa clásicos, que todo el mundo conoce, ideales para llevar a la piscina o a la playa porque están fabricados con materiales resistentes al agua

Cinco juegos de mesa ideales para el verano si tienes niños con altas capacidades
Estos cinco juegos de mesa son perfectos para niños y niñas con altas capacidades: divertidos, estimulantes y divertidos, inmejorables para disfrutar en familia este verano.

Marian Rojas Estapé, sobre el uso descontrolado de redes sociales por los adolescentes: “Hay drogodependencia emocional”
Concienciar a madres, padres y educadores sobre los efectos negativos del uso descontrolado de redes sociales en adolescentes, basándose en el enfoque de Marian Rojas Estapé, y fomentar una reflexión urgente sobre la necesidad de establecer límites saludables para proteger su desarrollo emocional, cognitivo y social.

El color del bañador puede salvar vidas: el consejo de una pediatra para proteger a tu hijo en el agua
Elegir bien el color del bañador puede ayudarte a localizar antes a tu hijo o hija en el agua. Este verano, te contamos qué tonos son más seguros según la evidencia y cómo prevenir ahogamientos infantiles sin alarmismos, desde la crianza consciente.

Pantallas y adolescentes: cómo funcionan las cuentas de adolescente para Instagram y otras redes sociales de Meta
Meta ha lanzado en los últimos meses nuevas protecciones automáticas para adolescentes en Instagram, Facebook y Messenger, facilitando a los padres la supervisión digital en un verano con más tiempo libre.

Los hábitos de crianza que rompen la confianza de un niño, según Álvaro Bilbao
Algunos gestos cotidianos pueden minar la seguridad emocional de tus hijos sin que lo notes. Estas claves del neuropsicólogo Álvaro Bilbao te ayudarán a criar con más consciencia, respeto y conexión.

Obesidad infantil: estudio alerta de que el riesgo puede empezar antes de los 4 años
Un nuevo estudio identifica que la obesidad infantil puede empezar antes de los 4 años y está relacionada con factores prenatales modificables.

Descubren qué ejercicios mejoran más el ánimo de niños con ansiedad o depresión diagnosticada
Un metaanálisis internacional revela qué tipos de ejercicio mejoran la salud mental infantil, especialmente en niños con diagnósticos clínicos de ansiedad o depresión.

Nutrición y embarazo: descubren biomarcadores que podrían prevenir autismo y TDAH en niños
Un estudio internacional identifica biomarcadores epigenéticos ligados a la dieta materna que podrían prevenir TEA y TDAH en la infancia. Así influye lo que comes durante el embarazo.

Hallazgo sorprendente: los bebés sanos tienen niveles altísimos de una proteína ligada al Alzheimer
Un nuevo estudio revela que los recién nacidos sanos presentan altos niveles de tau fosforilada, una proteína clave en el Alzheimer, lo que podría ser la base de un desarrollo cerebral extraordinario.

Así se detecta con inteligencia artificial qué mujeres pueden tener un parto prematuro con solo analizar su sueño
Un estudio demuestra que la inteligencia artificial puede predecir partos prematuros analizando la variabilidad del sueño en embarazadas con relojes inteligentes.

¿Es buena idea decirle a tu hijo con altas capacidades que es muy inteligente? Responde una psicóloga especializada
¿Es positivo decirle a un niño con altas capacidades que es muy inteligente? Te explicamos por qué esta frase, aunque bien intencionada, puede ser limitada y qué enfoque es más adecuado.

No te arrepientas de haber puesto a tu bebé el nombre de moda: estos son los más frecuentes por provincias entre los nacidos desde 2020
¿Has elegido un nombre de moda para tu bebé? Descubre los nombres más populares por provincia entre los nacidos desde 2020, según los últimos datos del INE. Estas son las tendencias.

La ciencia demuestra por qué el piel con piel es el hábito de crianza más importante en el primer minuto de vida del bebé
Un estudio internacional liderado por expertos de 11 países y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) demuestra que el contacto piel con piel inmediato tras el nacimiento es esencial para el bienestar físico y emocional del recién nacido.

Los básicos imprescindibles para la maleta del primer campamento de verano de tu hijo
Tu hijo se va de campamento por primera vez y no sabes por dónde empezar. Aquí tienes la lista realista y emocionalmente útil que necesitas para preparar su mochila (y tu cabeza), sin olvidarte de nada… ni pasarte de más.

Nacer antes de tiempo o con bajo peso: los riesgos que aumentan si eres madre a los 45 según un macroestudio
Un estudio nacional en Suecia ha analizado más de 300.000 partos y alerta sobre los riesgos neonatales en bebés de madres mayores de 40 y, especialmente, de 45 años.

Así modifica el cerebro adolescente el uso excesivo de pantallas: la clave está en la sustancia blanca
Un estudio con imágenes cerebrales muestra que el tiempo frente a pantallas altera el sueño y la organización de la materia blanca del cerebro, influyendo en la aparición de síntomas depresivos en adolescentes.

Alerta científica para embarazadas: detectan el parásito de la toxoplasmosis en ensaladas listas para consumir en España y otros nueve países europeos
Un estudio europeo encuentra ADN del parásito causante de la toxoplasmosis en un 4% de ensaladas listas para comer. Las embarazadas y niños pequeños podrían estar en riesgo. Te explicamos qué hacer en casa para prevenirlo.

Estudio revela que las hormonas placentarias ayudaron a expandir el cerebro humano durante el embarazo
Un estudio sugiere que las hormonas producidas por la placenta podrían haber moldeado la evolución del cerebro humano, con implicaciones sorprendentes sobre el desarrollo infantil.

No es cuestión de talento: el colegio activa la brecha de género en matemáticas
Un estudio masivo demuestra que la desigualdad de género en matemáticas aparece a los pocos meses de empezar el colegio. No se debe a la biología, sino al entorno escolar y familiar.

Si tu hijo no te escucha a la primera, pon en práctica este consejo de Álvaro Bilbao
Concienciar a madres y padres sobre el desarrollo neurológico infantil y ofrecer una estrategia práctica y empática, basada en las recomendaciones de Álvaro Bilbao, para mejorar la comunicación con sus hijos cuando “no escuchan a la primera”, promoviendo una crianza más respetuosa, paciente y efectiva.

El hábito de evitar las pantallas antes de dormir en niños y adolescentes no es un capricho de los psicólogos: Marian Rojas Estapé explica por qué
Marian Rojas Estapé advierte sobre el impacto del uso excesivo de pantallas en niños. Descubre cómo afecta al sueño, la atención y el bienestar, y aprende a aplicar el mindfulness digital en familia.

Casi la mitad de las mujeres que quieren ser madres no están seguras de lograrlo
Un estudio revela que hasta el 50% de las mujeres que desean ser madres no están seguras de lograrlo. Las causas y las implicaciones, explicadas paso a paso.

Hiperfoco en los niños con altas capacidades: cuando tu hijo se concentra tanto que parece estar presente en cuerpo pero no en alma
Te explicamos en qué consiste el hiperfoco, una característica frecuente en niños con altas capacidades, para poder acompañarlo de manera respetuosa, informada y proactiva desde la crianza.

Por qué no se debe dejar en ayunas a un niño con gastroenteritis, según Lucía Mi Pediatra
Muchos padres aún creen que el ayuno ayuda a “asentar el estómago”, pero Lucía Mi Pediatra desmonta este mito: comer desde el inicio favorece la recuperación intestinal.

El consejo más sencillo (y eficaz) de Álvaro Bilbao para ayudar a tu hijo con un trauma
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao explica cómo un gesto sencillo de los padres puede evitar que una experiencia traumática se convierta en un miedo irracional en sus hijos.

Inteligencia artificial detecta el riesgo de parto con bajo peso antes del tercer trimestre
Un estudio brasileño identifica, mediante inteligencia artificial, qué embarazadas tendrán bebés con bajo peso antes del tercer trimestre. La detección precoz permite actuar y prevenir riesgos desde el inicio del embarazo.

Acoso escolar en los niños: Marian Rojas Estapé indica cuáles son las señales de alarma más habituales
Descubre cómo detectar el acoso escolar en tus hijos con las señales de alerta que señala la psiquiatra Marian Rojas Estapé. Cambios de comportamiento, aislamiento, bajo rendimiento… aprende a actuar a tiempo.

Técnica del disco rayado: el método asertivo eficaz para las discusiones familiares
¿Te enredas en discusiones con tus hijos o con tu pareja? Descubre cómo la técnica del disco rayado y otras estrategias asertivas pueden ayudarte a mantener la calma y educar con firmeza sin romper el vínculo.

El impacto del estrés y la ansiedad de los padres en los primeros mil días de su hijo: estudio confirma que tiene efectos el desarrollo del bebé
Un metaanálisis internacional demuestra que el estado emocional del padre en el embarazo y posparto influye en el desarrollo social, cognitivo y físico del bebé.

El estrés de la madre potencia los efectos negativos del tiempo frente a pantallas en sus hijos
Un estudio finlandés encuentra que el impacto negativo del uso de pantallas en niños de 5 años se agrava si sus madres presentan estrés o depresión.

Microdespertares y apoyos de sueño: la clave para entender los constantes despertares del bebé
¿Tu bebé se despierta cada hora y no sabes por qué? Tranquila, es completamente normal. Te explicamos qué son los microdespertares y los apoyos de sueño, según una experta en sueño infantil.

Lego como herramienta educativa en el aula: estudio demuestra que mejora el rendimiento en matemáticas
Un estudio con más de 400 niños revela que las sesiones escolares con LEGO mejoran sus habilidades espaciales y sus resultados en matemáticas.

Un verano sin pantallas: hasta la universidad de Harvard avisa de la importancia de potenciar unas vacaciones escolares "de baja tecnología”
Estas vacaciones, proponete un desafío familiar: al menos una semana sin pantallas. Redescubran juegos, libros, paseos y el simple placer de estar juntos sin interrupciones digitales. No se trata de perfección, sino de presencia.

Cuando tu hijo respira por la nariz deja una huella única que se mantiene estable durante años
Un estudio revela que la respiración nasal deja una huella única que predice emociones, ansiedad e incluso el bienestar físico. ¿Qué puede decirnos sobre nuestros hijos?