Madre

Adenitis mesentérica

Adenitis mesentérica, una causa frecuente de dolor abdominal

El dolor abdominal es uno de los motivos de consulta más frecuente en Urgencias de Pediatría. La adenitis mesentérica se presenta como una de las causas comunes de este dolor abdominal. No se trata de una patología grave, pero es común que se confunda con la apendicitis.
  • Carmen De La Torre Morales
Bronquiolitis en bebés

Síntomas más comunes de bronquiolitis en bebés

La bronquiolitis es una enfermedad frecuente en otoño y en invierno que aparece en menores de dos años. Reconocerla es esencial, sobre todo en aquellos bebés de pocos meses, a los que puede afectar de forma importante.
  • Carmen De La Torre Morales
El apego madre e hijo (Foto: iStock)

Apego evitatito,¿qué es?

Se trata de un tipo de vínculo en el que se desarrolla rechazo a los cuidadores. Te explicamos en qué consiste. 
  • Rubén García Díaz
Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Los niños ‘poco comedores’ son una causa de angustia para muchos padres pero, ¿cómo podemos controlar esto y cómo podemos conseguir que coma con normalidad?
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio
¿Te duele el pulgar? Podrías sufrir el ‘pulgar de mamá’

¿Te duele el pulgar? Podrías sufrir el ‘pulgar de mamá’

Tendinitis De Quervain. Este es el nombre que recibe una lesión que sufren, a menudo, muchas madres en la mano y la muñeca y que provoca dolor en el pulgar. Por eso se le conoce como ‘pulgar de mamá’. ¿Cómo saber si la sufres?
  • Marta Moreno
Mi hijo tiene un soplo

Mi hijo tiene un soplo, ¿debo preocuparme?

La auscultación de soplos cardiacos es un hallazgo frecuente en la consulta de pediatría, pero no siempre tiene por qué significar que exista una enfermedad grave.
  • Carmen De La Torre Morales
Laringitis en niños

Laringitis en niños: mi hijo tiene tos de perro

El crup laríngeo es un motivo de consulta especialmente frecuente en las urgencias de pediatría. Se manifiesta con tos perruna o de foca y suele generar gran angustia en los padres, por la sensación de ahogo que produce en los niños.
  • Carmen De La Torre Morales
Las madres también se cansan: no te sientas culpable por estas cosas

Las madres también se cansan: no te sientas culpable por estas cosas

Sí, las madres no son todoterrenos. También se sienten agotadas, también tienen derecho a no sentirse a gusto, a no querer jugar en determinado momento con sus hijos o a sentir que no pueden más. No te sientas culpable por ninguna de estas cosas.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida