¿Sabías que en España hay un listado de nombres prohibidos? Además, existen algunas normas a las que los padres deben atenerse a la hora de elegir nombre para su bebé.
La primera cuchara que utilizará tu hijo debe ser de silicona y tener un diseño que le facilite al máximo la tarea de llevarse, de forma autónoma, la comida a la boca. Estas son las mejores del mercado.
La lendrera se convierte en una de las herramientas más útiles a la hora de luchar contra una infestación de piojos, gracias a que permite atrapar tanto los piojos en sí como las liendres y las ninfas. Te explicamos cómo utilizarla fácilmente.
Es un deporte que requiere concentración, memoria de trabajo e inteligencia para adaptarse y enfrentarse a situaciones nuevas. Adquirir estas aptitudes será de vital importancia de cara al futuro de los pequeños
Muchas veces pensamos que un niño que no quiere comer podría tener problemas de alimentación. Pero, ¿sabías que hay algunos niños que tienen fobia a tragar? A continuación, te detallamos qué es la fagofobia.
La desobediencia es una característica común en los niños pequeños que puede llegar a ser un desafío difícil de superar para los padres en la crianza. En este artículo te contamos por qué los niños son desobedientes y algunas estrategias para ayudarlos a no serlo.
Blippi nació en el año 2014 y en la actualidad cuenta con más de 15 millones de suscriptores en YouTube solo en su canal en español. Todo iba bien hasta que hace unos meses, el actor cambió como por arte de magia y apareció uno nuevo en escena.
Los niños pequeños suelen recurrir frecuentemente a la agresión física hacia otros niños e, incluso, adultos. ¿Hasta qué punto es normal? ¿Qué medidas podemos tomar al respecto? A continuación te damos los detalles.
Hay una serie de consejos de aplicación general que son efectivos para cambiar una conducta no solo a corto plazo, sino también a la larga, y el castigo, el soborno y la agresividad no son el camino para conseguirlo.
El fular portabebé permite llevar al bebé en contacto con papá o mamá y es muy cómodo. ¿Sabes qué mas beneficios tiene? ¿Quieres ver los últimos modelos del mércado?
Los portabebés son una buena alternativa al cochecito, ya que en la mochila el bebé se desplaza cómodo y seguro, además de sentirse más cerca del cuerpo de la madre.
El calendario tradicional chino, que se rige por la luna, varía cada año. Pese a que no está avalado por la evidencia científica, es una de las herramientas favoritas de las mujeres para saber el sexo de su bebé.
Cuando un niño tiene diarrea, se debe ofrecer una dieta normal lo antes posible. Pero hay una serie de alimentos que no son adecuados: te contamos cuáles son y te explicamos los motivos.
Los gritos siguen siendo un recurrente en muchos hogares con niños, aunque los expertos insisten en la necesidad de acabar con ellos. El neuropsicólogo Álvaro Bilbao aplica esta estrategia.
La Ordenatriz, más conocida como la Marie Kondo española, ha compartido un truco para quitar manchas de chicle de la ropa mucho más infalible que el cubito de hielo.
Victoria Stilwell publica el libro ‘Educar a tu cachorro. La guía definitiva para adiestrar y cuidar a tu nuevo perro’ (Pinolia), en el que comparte curiosidades sobre los perros y los niños.
Las infecciones intestinales en los más pequeños suelen ser un motivo frecuente de preocupación: te contamos tres de las más frecuentes y cómo podemos prevenirlas.
Respetar los primeros sesenta minutos de vida del bebé es fundamental para permitir que aparezcan procesos biológicos y naturales tan increíbles como el Breast Crawl. Es el fenómeno por el cuál el bebé es capaz de reptar hacia el pezón de su madre de forma instintiva.
Hugo, Pablo o Martín son algunos de los nombres cortos para niño más comunes de España. Sin embargo, hoy te mostramos 150 opciones menos conocidas por todos pero con un significado muy especial.
El pediatra Carlos González aporta once claves demostradas por la ciencia: si las tienes en cuenta, hay más posibilidades de que el niño crezca siendo feliz.
Sabemos que es importante acudir a un especialista de salud mental si nuestros hijos tienen alguna dificultad. Pero, ¿desde qué edad exactamente puedo llevarlo al psicólogo?
El psicólogo infantil y docente Rafa Guerrero ayuda a papás y mamás a diferenciar entre castigo y consecuencia con un ejemplo práctico cotidiano y explica por qué afectan de un modo distinto al cerebro del menor.
Seguro que te suena eso de ‘vamos, pídele perdón a tu hermano’. Sin embargo, es un error garrafal (o eso es lo que dice una psicóloga infantil de reputación).
Dar autonomía sin dejar de proteger: qué cosa tan necesaria para los niños y tan difícil para los padres, ¿verdad? El psicólogo Rafa Guerrero nos da las claves para que esto sea accesible.
¿Es posible disciplinar a un niño de tal forma que fomentemos un comportamiento adecuado sin que le afecte emocionalmente? La respuesta es sí. Una psicóloga nos rebela dos trucos para conseguirlo.
La forma de enfocar la atención al parto ha dado un giro de 180 grados en los últimos años, ofreciendo variadas y diferentes maneras de vivir la experiencia.
Las altas capacidades están a la orden del día y nosotros, sin saberlo, cometemos un error muy común: considerar a estas personas superdotadas. Sin embargo, no es lo mismo (ni de lejos).
El bebé nacido en Reino Unido tiene material genético de tres personas: sus dos padres y una donante de óvulos. Te contamos cómo ha sido posible y por qué se ha hecho.
Este que te voy a contar es el invento del siglo para celebrar los cumpleaños infantiles de los compañeros de clase: organizar una fiesta común por trimestre dividiendo en cuatro el calendario.
Un informe publicado por la ONU a partir de datos del 2020 es muy concluyente sobre la supervivencia de los bebés prematuros en relación a su lugar de nacimiento.
Cuando comenzamos con la alimentación complementaria, nuestro bebé empieza a probar nuevos sabores. Es importante que el pequeño pruebe los nuevos alimentos de uno en uno, esperando al menos siete días antes de pasar al siguiente.
Cuando dejan de ser bebés surgen muchas dudas sobre alimentación del niño: ¿le prohíbo las chuches? ¿Se las puedo dar de premio? ¿Le insisto para que pruebe alimentos, aunque no quiera?
Saber si un alimento es apto para celiacos, contar los carbohidratos de los diabéticos, enseñar a los niños a comer bien o llevar un plan nutricional para el bebé son solo algunas de las posibilidades de las app para padres centradas en la alimentación infantil.
Cumplir un año marca el ingreso del niño en la mesa de los mayores. Ya no es un bebé y, salvo algunos alimentos, ya puede comer de todo y él solito. Hablamos de los cambios más importantes que se producen en su alimentación y cómo ayudarle en este proceso.
El arroz, la pasta, el maíz o el pan son algunos de los alimentos que pertenecen al grupo de los cereales. Son una fuente de energía y un elemento imprescindible de la dieta infantil. Los niños deben tomarlos a diario.
En la infancia se consolidan los hábitos alimentarios saludables que durarán toda la vida, por eso es muy importante que los niños lleven una dieta completa y equilibrada desde pequeñitos. ¿La mejor guía para padres? La pirámide nutricional.
La cebolla es un ingrediente imprescindible de muchas recetas tradicionales españolas. ¿Sabías que es bueno consumirla en el embarazo y que ayuda a digerir mejor los alimentos? Aquí encontrarás ideas de cómo prepararla para que les resulte irresistible a los niños.
Los niños no son muy amigos del momento de aplicar crema solar y, sin embargo, es muy necesario. Este roll-on consigue convertir el momento en un juego (y prometemos que les encanta).
Aunque a partir del año los niños pueden tomar de todo, muchas madres se siguen preguntado si ciertos tipos de alimentos se pueden tomar o no. Aquí encontrarás un listado que ayudará.