
La maternidad tardía mejora la memoria, según un estudio
Hay varios estudios que demuestran algunos beneficios, para madre e hijo, vinculados a la maternidad tardía.

“La lactancia de mis dos hijos ha sido maravillosa, sin grietas ni dolor”
Valle Pérez, lectora de Ser Padres de Mairena del Aljafare (Sevilla), cuenta cómo ha sido su experiencia con la lactancia materna, demostrando que hay veces en las que todo va rodado.

Un estudio demuestra que las bacterias llegan rápido a la comida que se cae al suelo
Un estudio de la Universidad de Rutgers concluyó que importa el tiempo, pero también el tipo de comida y la superficie en la que cae.

Una madre relata cómo le provocaron el parto: “Me quedé en shock”
Esther Falero, lectora de Hueva de la revista Ser Padres, explica con pelos y señales la experiencia personal que vivió cuando tuvieron que provocar el parto de su hijo Mario.

Cómo ayudar a tu bebé a dormir rápido y de manera segura: consejos y técnicas avaladas por expertos
De la mano de la especialista en sueño Marian Galarraga, te contamos las claves para mejorar el sueño de tu bebé.

Historia y significado de Aria, el nombre de la hija de Dulceida inspirado en la serie Juego de Tronos
La popular influencer Dulceida ha dado a luz a su primera hija, concebida por el método ROPA. Este es el nombre de niña que han escogido ella y Alba Paúl.

"Este es mi truco para lograr una lactancia materna sin dolor"
Sheyla Gómez es madre de Abel. En las páginas de Ser Padres cuenta cuál es su truco para conseguir una lactancia sin dolor.

Una madre explica su experiencia dando el pecho a un bebé con frenillo: “Es posible”
Patricia Troyano es la madre de Sergi. Lectora de la revista Ser Padres, cuenta su experiencia al dar el pecho a su bebé con frenillo. “Es posible”, dice.

Los nombres más populares en España en los años 50: historia, tendencias y curiosidades
Repasamos qué nombres estaban de moda en los años 50 y compartimos algunos nombres de los años 50 inspirados en los de entonces. Tanto para niña como para niño.

Menopausia precoz: causas, síntomas y cómo gestionarla según una ginecóloga experta en menopausia
De la mano de Celia Marcos, ginecóloga experta en menopausia en el centro Maxima de Barcelona, profundizamos en las causas, síntomas y claves para gestionar la menopausia precoz.

La clave para evitar el ingreso hospitaliario de tu hijo este otoño por bronquilitis, neumonía, gripe o neumococo según la Asociación Española de Pediatría
“La temporada pasada se lograron evitar unas 10.000 hospitalizaciones gracias a lasaltas tasas de inmunización contra el VRS”, explica la asociación, citando el éxito de la vacuna del virus respiratorio sincitial, responsable de cuadros de bronquiolitis y neumonía graves. Facebook Twitter Whatsapp

Nora Kurtin, autora del libro ‘Crianza activa’: “Es esencial evitar etiquetas como ‘esto es muy difícil para ti'”
Nora Kurtin (Argentina, 1969) ha publicado el libro ‘Crianza activa’: “he tenido la oportunidad de observar de cerca cómo ha evolucionado la forma de criar en España”, dice.

El 41% de los adolescentes de 13 a 18 años cree haber tenido un problema de salud mental en el último año
Según datos publicados en el Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2024 en España que acaba de publicar UNICEF.

Trucos de crianza según un neurobiólogo para evitar que tu hijo se convierta en un narcisista
De la mano de Jack Lewis, neurobiólogo doctorado en Neurociencia por el University College de Londres y autor del libro ‘La ciencia del pecado’, compartimos una serie de consejos prácticos basados en la neurobiología para evitar la formación de tendencias narcisistas en los niños.

La dieta “normal” para un bebé de seis meses, según el pediatra Carlos González
El pediatra Calos González responde algunas de las dudas más habituales de las familias. Entre otras, cuál es la alimentación estándar de un bebé de seis meses.

Diana Aller, escritora: "Ser madre sin pareja es un tema que domino como masticar chicle"
La escritora Diana Aller expone, en clave de humor, su experiencia como madre en un artículo publicado originalmente en la edición de papel de la revista Ser Padres.

Jesús Martínez, pediatra y autor de ‘El médico de mi hijo’: “No todo dolor de oídos es una otitis”
El doctor Jesús Martínez, autor del libro divulgativo ‘El médico de mi hijo’, explica en un artículo publicado en Ser Padres por qué “no todo dolor de oídos es una otitis”.

Una experta en lactancia materna: "hasta que madre e hijo dominan la lactancia, pueden surgir algunos problemas, pero tienen solución"
Según Pilar Martínez Farmacéutica, consultora acreditada de Lactancia Materna IBCLC, hasta que madre e hijo dominan la lactancia, pueden surgir algunos problemas. "Tienen solución", afirma.

Cinco experimentos de Halloween para niños: consejos para hacer ciencia divertida, segura y aterradora en casa
Te contamos cómo hacer experimentos para niños en casa para celebrar Halloween, los materiales que necesitas y el paso a paso de ejemplos concretos.

La lactancia materna del prematuro ahorra 1.000 € por bebé
Un estudio realizado en la Universidad de York, en Reino Unido, ha revelado que alimentar a un bebé prematuro exclusivamente con leche materna podría suponer un ahorro económico considerable a lo largo de su vida.

El 59% de españoles asegura que le gustaría tener o haber tenido hijos, según el CIS
Además, el 40% de las personas que se plantean tener hijos encuestadas en el estudio sobre ‘Fecundidad, familia e infancia’ del CIS asegura que le preocupa el precio de la vivienda.

El mapa de España de la prohibición de los teléfonos móviles en las aulas de los colegios e institutos
Cada vez son más las comunidades autónomas que están legislando para prohibir el uso de los teléfonos móviles en las aulas de los colegios. Este es el mapa actual.

Dictados para segunda de primaria: ejercicios gratuitos para imprimir y claves para ayudar a los niños
Te recomendamos algunos dictados aptos para niños y niñas de segundo de primaria y compartimos contigo algunas claves para que mejoren su lectoescritura en esta edad.

El desarrollo del cerebro puede verse afectado por la exposición a determinados contaminantes durante el embarazo y la primera infancia
Impusaldo por ISGlobal, una entidad española, un estudio recién publicado advierte que hay contaminantes que pueden afectar al desarrollo del cebrero si hay exposición durante el embarazo o la primera infancia.

Un experto explica por qué se habla de tipos de TDAH en niños y cuáles son sus diferencias
En su libro ‘Casi todo lo que sé del TDAH’, Guillermo Iraola explica con detalle la evolución de esta neurodivergencia y por qué se habla de tipos de TDAH.

Cómo son los niños nacidos en octubre: fortalezas, debilidades, curiosidades y horóscopo
En esta pieza profundizamos en el carácter, la personalidad, los rasgos e incluso el horóscopo de los niños nacidos en octubre.

Ejercicios y materiales para aprender matemáticas con el método ABN
Profundizamos en uno de los métodos educativos alternativos al tradicional para aprender matemáticas desde Educación Infantil y en los cursos de Primaria: el método ABN.

Estos son los nombres de niño y los nombres de niña con más probabilidades de ser personas multimillonarias, según ChatGPT
Le hemos preguntado a la inteligencia artificial si hay nombres de niño y nombres de niña con más opciones de ser personas ricas en el futuro. La respuesta te sorprenderá.

Infertilidad, una enfermedad silenciosa sobre la que hace falta concienciación
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad es “una enfermedad del sistema reproductivo masculino o femenino consistente en la imposibilidad de conseguir un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección”.

Un informe advierte que el 72% de colegios concertados no permiten que la cuota mensual sea voluntaria
Según el IX Estudio de Cuotas y Precios de Colegios Concertados elaborado por la Asociación de Colegios Privados e Independientes, en el 72% de los colegios concertados no existe voluntariedad para las familias a la hora de abonar la cuota.

El museo de la Evolución Humana de Burgos y el Dr. Lluís Montoliu, protagonistas de los primeros premios de la Fundación Muy Interesante
La Fundación Muy Interesante, creada en 2023, ha celebrado los primeros premios de su historia, en lo que ha puesto en valor la excelencia en la transferencia social del conocimiento.

El caso viral de la profesora portuguesa de matemáticas que dio clase en colegios durante 30 años con títulos falsificados
Paula Pinto Pereira impartió clases durante tres décadas en colegios portugueses, firmó manuales de matemáticas que todavía se usan y llegó al escalón más alto de salarios en su profesión… pero todo lo hizo con titulaciones falsificadas.

El original nombre de niño de origen aragonés que no puede sonar más internacional
Menos de 300 niños tienen en España este nombre de niño con origen en Aragón que es bonito, original, sencillo y, además, suena muy internacional.

El hábito que da un curso de ventaja a los estudiantes, según el Informe PISA
Hay un hábito, según el informe PISA, que da un curso de ventaja a los estudiantes que lo ponen en práctica porque aplica a todas las áreas del aprendizaje.

Nombres originales de bebé que significan luna
Si estás buscando un nombre original y distinto para tu bebé pero quieres que tenga un significado profundo, tenemos una lista que te va a gustar seguro.

Una profesora estadounidense gana cuatro veces más al año por este trabajo en el que apenas invierte 10 horas semanales
El caso viral de Becky Powell, una profesora de escuelas infantiles afincada en Estados Unidos, demuestra que ejercer la docencia no es, ni mucho menos, la forma de ganar más dinero en la educación.

La jornada intensiva en los colegios, bajo sospecha y a debate en comunidades autónomas como Madrid y Galicia
Las recomendaciones de la OCDE para que España recupere la jornada partida en los colegios choca con la realidad de algunas comunidades donde son mayoría los centros que tienen jornada intensiva.

Los diez argumentos del psicólogo Alberto Soler a favor y en contra de tener un segundo hijo
El psicólogo Alberto Soler ha compartido en un par de vídeos los argumentos de peso que hay tanto para tener un segundo hijo como para no tenerlos. Nos quedamos con los primeros.

Las familias tradicionales representan menos de mitad del total nacional y en muchas provincias ya no son mayoría
Según datos del censo y de la Encuesta de Características Esenciales de la Población (Ecepov) del INE, en España ya no son mayoría las familias tradicionales. Esto es, las formadas por una pareja de progenitores con uno o más hijos.

Un informe de la universidad de Harvard concluye que los estudiantes no solo utilizan la IA para hacer trampas
Según el informe ‘Perspectivas de adolescentes y adultos jóvenes sobre la IA generativa’ de la universidad de Harvard, la IA “puede ayudar con las tareas y los trabajos creativos” a los estudiantes.

El País Vasco extenderá el permiso parental por nacimiento hasta las 24 semanas
El gobierno del País Vasco ha anunciado una serie de medidas a corto plazo, durante la legislatura en vigor, para fomentar la natalidad en su territorio. Destaca, por ejemplo, que el permiso parental por nacimiento se ampliará a las 24 semanas.

El experto Guillermo Iraola, sobre cómo se diagnostica el TDAH: “No es un fenómeno observable, ni se puede detectar mediante análisis de sangre”
Guillermo Iraola es un farmacéutico que lleva siete años intentando descifrar el TDAH. El experto comparte todos sus conocimientos en un nuevo libro, ‘Casi todo lo que sé del TDAH’.

El Partido Popular propone que no sea obligatorio que los dos progenitores cojan las 6 semanas de permiso parental tras el nacimiento de un bebé
Los populares apuestan por dar libertad a las familias para que sean ellas las que decidan cómo disfrutar de sus respectivos permisos de maternidad y paternidad.

Un estudio demuestra que los padres que utilizan el humor como herramienta educativa tienen mejor relación con sus hijos
Un nuevo estudio preliminar de una universidad norteamericana recién publicado confirma que el humor es una herramienta de crianza muy efectiva para fortalecer el vínculo familiar.

Este es el consejo de Álvaro Bilbao si tu hijo sale del colegio diciendo que le han pegado
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao explica cuál es la mejor forma de ayudar a un niño que sale nervioso del colegio por una experiencia traumática.

La Comunidad de Madrid, una de las regiones de España donde más han crecido los nacimientos en 2024
Después de cinco años consecutivos con la natalidad tocando fondo en España, los datos muestran una leve mejoría en lo que llevamos de 2024, sobre todo en regiones como Madrid.

Un informe advierte que los colegios concertados en España contribuyen a la segregación
El coste de los colegios concertados en España es "inasumible" para las familias con menos recursos, según la organización sin ánimo de lucro Save The Children.

Uno de cada cinco adolescentes de 14 a 18 años se ha emborrachado en el último mes
Así lo asegura la última edición de la Encuesta sobre el uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES) del Ministerio de Sanidad. "Fumar mata, pero el alcohol en exceso también", advierten desde el Comité de Promoción de la Salud y la Asociación Española de Pediatría.

Recoger a los hijos adolescentes cuando salen de fiesta, un dilema lleno de condicionantes para las familias
Basta con pulsar la opinión de un puñado de madres y padres para entender que no es fácil generalizar sobre si las familias prefieren recoger a sus hijos e hijas adolescentes o son partidarias de dejarles llegar solos a casa.

La ciencia demuestra la edad a la que los adolescentes de la prehistoria entraron en la pubertad
Un novedoso estudio proporciona la primera evidencia directa de cómo fue la pubertad de los adolescentes del Paleolítico Superior.