Sueño infantil

consecuencias de que los niños duerman poco

Las consecuencias de que los niños no duerman los suficiente

Las dificultades cognitivas, físicas y emocionales son algunos de los efectos que podrían tener los niños que no descansan bien. Muchas de las consecuencias son irreversibles y pueden afectar su salud y desarrollo.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Los 'tweets' más divertidos sobre la paternidad

8 cosas que puedes hacer si tu hijo no quiere dormir

Los niños que no quieren dormir por la noche pueden llegar a provocar una auténtica preocupación en sus padres. ¿Qué hacer en los momentos en los que tienen mucha energía nocturna? Te ayudamos a inducir el sueño infantil.
  • Marta Moreno
Melatonina en niños

Melatonina, ¿la panacea para los niños que no duermen?

Que un bebé se despierte varias veces durante la noche es algo completamente normal los primeros meses de vida. El problema viene cuando esos despertares se siguen produciendo con el pasar del tiempo, los padres están completamente agotados porque llevan meses sin dormir, o se acaba la baja y llega el momento de ir a trabajar sin haber pegado ojo. ¿Puede la melatonina ser la solución?
  • Carmen De La Torre Morales
¿Hasta qué edad debe dormir el niño con sus padres?

¿Hasta qué edad debe dormir el niño con sus padres?

Si tenéis dudas acerca de cuándo estará el niño preparado para dejar de dormir en la habitación de sus padres (sea colechando, o no), tenéis que leer la opinión de estos expertos en la temática.
  • Marta Moreno
  • Pedro de León Molinari
Embarazada con su bebé durmiendo

¿La melatonina puede afectar la fertilidad?

Con la finalidad de ayudar a conciliar el sueño, es normal que muchas personas tomen suplementos de melatonina antes de ir a dormir. Pero, ¿podría afectar las posibilidades de quedar embarazada?
  • Christian Pérez
sueño seguro bebés

Si te preocupa que tu bebé esté bien mientras duerme, debes leer esto

Si te preocupas tanto cuando duerme tu bebé que no puedes dejar de mirar el vigilabebés o de pasar cada dos por tres por su habitación a comprobar que respira, tienes que seguir leyendo. Hemos preparado la guía de sueño seguro para dormir tranquilo mientras el peque descansa también.
  • Marta Moreno
istockphoto-669719398-612x612

Cómo se trata la apnea obstructiva del sueño en los niños

A diferencia de lo que suele creerse, lo cierto es que la apnea del sueño no solo afecta a hombres mayores y adultos con obesidad. También pueden sufrirla los niños. Pero, ¿cómo se trata en los más pequeños?
  • Christian Pérez
  • Alfonso Amado
dormir

Pautas para que el niño duerma como un lirón en verano

El calor, los mosquitos, las noches cortas… Son muchos los factores que hacen que, en verano, a los niños les cueste mucho más dormir. Aquí una serie de consejos para conseguir que el sueño infantil en verano sea reparador.
  • Marta Moreno
Trucos de educación para padres de niños de 3 años

Trucos de educación para padres de niños de 3 años

Sabemos que es una etapa difícil: llegan las temidas rabietas, la etapa del ‘No’, la de los ‘¿por qués?’, los primeros terrores y despertares nocturnos… pero, no temáis, aquí tenéis unos cuantos trucos educativos si tenéis un peque de tres años en casa.
  • Marta Moreno
dormir

Rituales para evitar los despertares nocturnos de los niños

La noche es uno de los momentos más temidos por muchas familias con niños pequeños: “¿nos dejará dormir del tirón?”. Los despertares nocturnos en niños son muy comunes así que, aquí tienes diez rituales para conseguir que descanse hasta la mañana siguiente.
  • Marta Moreno
¿Pueden los bebés dormir en una hamaca?

¿Pueden los bebés dormir en una hamaca?

Si bien las hamacas para bebés son una herramienta perfecta para mantener al bebé entretenido, usarlos incorrectamente puede ser peligroso. Y dormir ahí la mayor parte del tiempo no se convierte en una buena idea. Te explicamos por qué.
  • Christian Pérez
Es posible tomar melatonina durante el embarazo

¿Es posible tomar melatonina durante el embarazo?

Aunque nuestro cuerpo produce melatonina naturalmente, en forma de suplemento puede ser de mucha ayuda a la hora de tratar problemas de sueño. Pero, ¿es segura durante el embarazo?
  • Christian Pérez
Voy a ser madre: ¿y ahora qué debo hacer?

Voy a ser madre: ¿y ahora qué debo hacer?

¿Vas a ser mamá? Antes que nada, enhorabuena. Si te sientes enormemente feliz y alegre, pero a la vez ansiosa y con miedo, es lo más normal del mundo. Así que calma, vas a poder con ello. Si en tu mente han aparecido multitud de inquietudes sobre la maternidad, lee los siguientes consejos para prepararte a ser madre.
  • Claudia Escribano
Actividades en pareja con un bebé: ¡opciones para hacer planes en familia!

Actividades en pareja con un bebé: ¡opciones para hacer planes en familia!

Lo sabemos y es lógico y obvio. El ocio en pareja no será igual que el de antes de tener un bebé. Pero eso no significa que tenga que desaparecer, la idea es saber organizarse y aprovechar el tiempo ya sea solos o acompañados del pequeño. Mira estas ideas de planes cotidianos para recargar energía.
  • Claudia Escribano
sueno

¿Qué son las ventanas de sueño de los niños?

Este término que han acuñado los expertos del sueño hace referencia al período de tiempo máximo que un niño puede permanecer despierto en función de lo que necesita según su edad.
  • María Aguirre Álvarez
Es mejor no practicarlo si los padres son fumadores

Verdades y mitos que giran alrededor del colecho

Los beneficios que reporta el colecho sobre el desarrollo de los bebés son infinitos y están demostrados por la ciencia. Sin embargo, todavía hay mucha cultura popular sobre este tema y, dentro de ella, muchos mitos que la ciencia también se ha encargado de desmentir. Te explicamos cuáles son los 10 más comunes sobre colecho.
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio
¿Cómo afecta la cafeína en la lactancia?

¿Cómo afecta la cafeína en la lactancia?

La ciencia ha abierto la puerta a la compatibilidad de esta sustancia y dar el pecho, pero sigue siendo recomendable evitarla en la medida de lo posible para que no afecte al sueño del pequeño.
  • Alba Familiar
  • Pedro de León Molinari
Cuál es el mejor horario para la siesta del bebé

Cuál es el mejor horario para la siesta del bebé

Si bien es cierto que el recién nacido y el bebé muy pequeño se pasa la mayor parte del día, y de la noche, durmiendo, a medida que va creciendo es una buena idea saber cuál sería el mejor horario para su siesta, con la finalidad de conseguir que no llegue muy cansado a la rutina nocturna.
  • Christian Pérez
Mi bebé no duerme por las noches: cómo enseñarlo a dormir

Mi bebé no duerme por las noches: cómo enseñarlo a dormir

Si tienes un bebé y te preocupa que no duerma bien por las noches, lo que puedes hacer para ayudarlo es “enseñarlo a dormir”, es decir, a ir logrando que tenga un ciclo de sueño estable y a que sea capaz de dormirse por sí solo. Descubre aquí cuando pueden empezar a tener estos ciclos y algunos consejos para ello.
  • Claudia Escribano
  • Pedro de León Molinari
¿Es bueno que los niños duerman con una luz de apoyo?

¿Es bueno que los niños duerman con una luz de apoyo?

La exposición a la luz de los niños y niñas mientras duermen puede reducir la producción de melatonina, una hormona vital para su descanso. Entonces, si ya están acostumbrados a dormir con esa luz, ¿cómo les enseñamos a conciliar el sueño a oscuras?
  • Carla SMG
  • Pedro de León Molinari
Insomnio posparto: por qué ocurre y consejos para superarlo

Insomnio posparto: por qué ocurre y consejos para superarlo

Después del nacimiento del bebé, especialmente en las primeras semanas, es común dormir menos. El bebé pequeño se despierta varias veces por la noche, lo que puede hacer que tanto la mamá como el papá tengan algunos problemas de sueño. No obstante, cuando surge insomnio podría ser una señal de posible depresión posparto.
  • Christian Pérez
¿Por qué los bebés tienen pesadillas?

¿Por qué los bebés tienen pesadillas?

Lo cierto es que todos pensamos que las tienen por cómo se despiertan y se agitan en medio de la noche, pero su inmadurez del sueño es la responsable de estos sustos, no las pesadillas, que se empiezan a sufrir en edades un poco más maduras.
  • María Aguirre Álvarez
Los 'tweets' más divertidos sobre la paternidad

Comprobado: si tu hijo duerme bien, será más inteligente

Un nuevo estudio acaba de confirmar muchas sospechas: los niños que se acuestan pronto, duermen mejor y tienen mayor rendimiento escolar que los que viven un sueño poco saludable. Te destapamos algunas de las claves para conseguir un sueño sano en tu hijo.
  • Marta Moreno
El Método EASY para dormir a tu bebé sin dramas

El Método EASY para dormir a tu bebé sin dramas

¿Cada vez que pones al bebé en la cuna rompe a llorar como si no hubiera mañana? Hemos encontrado un método perfecto y muy sencillo de seguir para conseguir que se duerma sin llantos, ni dramas para nadie: El Método EASY.
  • Marta Moreno
  • Ana Suarez
Apnea del sueño en bebés: causas, síntomas y tratamiento

Apnea del sueño en bebés: causas, síntomas y tratamiento

Aunque se suele asociar la apnea del sueño (en especial la apnea del sueño obstructiva) a los adultos, la realidad es que los bebés y los niños también podrían padecerla. Conocer los factores de riesgo y sus causas pueden ser de utilidad a la hora de prevenirla.
  • Christian Pérez
Mi bebe duerme poco: ¿cuáles son las causas?

Mi bebe duerme poco: ¿cuáles son las causas?

¿Tu bebé duerme poco y te preocupa su descanso? Debes saber que cuando es pequeño es normal que tenga despertares nocturnos, pero el problema llega cuando no es capaz de volver a conciliar el sueño. Si quieres saber las principales causas que podrían estar provocando esto, te las contamos aquí.
  • Claudia Escribano
Dulces sueños: ¿con qué sueñan los bebés?

Dulces sueños: ¿con qué sueñan los bebés?

Lo expresivos que son la mayoría cuando descansan lleva al despiste a muchos padres que acaban convenciéndose de que los gestos son consecuencia de un sueño, pero al menos hasta la fecha, la corriente mayoritaria al respecto en la comunidad científica es que no es así.
  • María Aguirre Álvarez
¿Los bebés sueñan?

¿Los bebés sueñan?

Siempre se ha convertido en un verdadero enigma para la mayoría de investigadores y estudiosos, y aunque algunos neurocientíficos consideran que no es posible, muchos se siguen preguntando si en realidad los bebés podrían soñar cuando duermen.
  • Christian Pérez
Bebés dormilones: ¿cuándo puede ser preocupante?

Bebés dormilones: ¿cuándo puede ser preocupante?

Tanto los recién nacidos como los bebés más pequeños tienden a pasar dormidos la mayor parte del tiempo, lo que no impide para que muchas mamás y papás se pregunten acerca de si, en realidad, podría estar durmiendo demasiado. Pero, ¿cuándo puede acabar convirtiéndose en motivo de preocupación?
  • Christian Pérez
  • Manuel Antonio Fernández
Habitaciones separadas o compartir la misma: ventajas y desventajas

Habitaciones separadas o compartir la misma: ventajas y desventajas

Si tenéis la oportunidad de mantener este debate porque vuestra casa os permite elegir entre ambas opciones, os ayudamos a hacer una lista de pros y contras tanto a corto como medio plazo para tomar la decisión que creáis más conveniente para vuestros hijos.
  • María Aguirre Álvarez
  • Teresa Aparicio
Qué es y para qué sirve el sacaleches, ventajas y desventajas

Qué es y para qué sirve el sacaleches, ventajas y desventajas

El extractor de leche se puede convertir en una herramienta sumamente útil para ayudar a seguir con la lactancia materna en determinados momentos, especialmente cuando la mamá debe volver al trabajo una vez finalizada la baja por maternidad.
  • Christian Pérez
Avances de bebé de 15 meses

Bebé de 15 meses: guía de consejos para cuidar a tu bebé

Tu bebé sigue creciendo sin parar. Seguro que te ha sorprendido lo rápido que ha evolucionado, las cosas que es capaz de hacer, de decir, de comer.. Pues no puedes perderte lo que os espera. ¡Atentos, hacemos una miniguía para orientarte!
  • Meeting Doctors
Causas normales que pueden alterar el sueño del bebé

Causas normales que pueden alterar el sueño del bebé

Posiblemente hayas escuchado muchas historias de bebés que, aún siendo muy pequeños, duermen bastantes horas durante la noche. Al igual que otras tantas (sobre todo, las más comunes), en las que el bebé se despierta cada cierto tiempo. Se trata de algo absolutamente normal, y que no es síntoma de que pueda existir algún tipo de problema.
  • Christian Pérez
lactancia

Lactancia nocturna: consejos para afrontarla sin problemas

A veces nos da la sensación de que el bebé come más por la noche que por el día, y esto acaba afectando a nuestro descanso. Es totalmente normal. Miryam Triana, responsable de la Consulta Médica de Lactancia Materna del Hospital Vithas Nisa Pardo de Aravaca nos explica cómo acostumbrarnos.
  • Miryam Triana
Siestas de mañana y de tarde: guía de siestas, según la edad

Siestas de media mañana y de tarde: guía de las siestas, según la edad

Siesta. Es una palabra pequeña que juega un papel muy importante en el sueño de bebés y niños. Las siestas ayudan a evitar que los niños lleguen a un estado de hipercansancio, lo que no solo afecta su estado de ánimo, sino que también puede dificultar que se duerman por la noche.
  • Amelia Hunter
bebé durmiendo con mamá

Desarrollo infantil del bebé: lo mejor y lo peor de su evolución

Los llantos, la lactancia, el cansancio, el poco dormir… el desarrollo infantil está lleno de hitos según la edad del pequeño, unos nos encantan y otros, la verdad, no tanto. Descubramos juntos lo mejor y lo peor del bebé desde que nace hasta que cumple un añito.
  • Bárbara de la Macorra
Sueño profundo: Las 10 normas para lograr que descansen

Sueño profundo en niños: las 10 normas para lograr que descansen

El sueño profundo es uno de los tres pilares de la buena salud junto con una dieta equilibrada y el ejercicio regular, sin embargo, muchas veces es difícil que los niños lo alcancen y esto dificulta su descanso. Vamos a analizar las 10 normas básicas para lograr un buen descanso en los niños. ¡A dormir a pierna suelta!
  • Marta Moreno