Habilidades sociales

beneficios padre activo

Diez beneficios de tener un padre activo en la crianza

Ser padre es una tarea importante y gratificante. Su implicancia puede tener un gran impacto en la vida de sus hijos. En el siguiente artículo te mostramos los beneficios que tienen los niños cuyos padres son activos.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
consecuencias de que los niños duerman poco

Las consecuencias de que los niños no duerman los suficiente

Las dificultades cognitivas, físicas y emocionales son algunos de los efectos que podrían tener los niños que no descansan bien. Muchas de las consecuencias son irreversibles y pueden afectar su salud y desarrollo.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Así conciben la amistad los niños según su edad

Así conciben la amistad los niños según su edad

Una de las características más destacables de la infancia es el egocentrismo. Muchos niños tienen dificultades cuando se inicia el desarrollo de sus habilidades sociales. Entonces, ¿a qué edad están listos para tener amigos?
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Adolescente leyendo un libro de poesía

¿Qué juguetes necesitan los niños?

¿Piensas que tu hijo o hija tienen muchos juguetes? ¿Observas que no juega con todos? Si has respondido que sí a estas dos preguntas te recomiendo que te quedes a leer este artículo, porque vamos a hablar de qué juguetes necesitan los niños.
  • Mónica Palacios
Cómo podemos gestionar las peleas entre hermanos

4 ideas para gestionar las peleas entre hermanos

Aunque es totalmente normal que los hermanos se peleen entre ellos, en ocasiones es posible que sus padres no sepan muy bien cómo gestionarlo ni qué hacer. Te ayudamos a saber un poco más sobre ello.
  • Úrsula Perona
Adolescente leyendo un libro de poesía

Que tu hijo te pida perdón, no siempre es bueno

Lejos de parecer algo bueno, el hecho de que un hijo pida perdón a sus padres después de una discusión, lo considero más bien peligroso y máxime si es algo habitual. Te explico por qué.
  • Leticia Garcés
¿Qué es el juego paralelo en niños?

¿Qué es el juego paralelo en niños?

Así se conoce esa etapa del juego en la que los peques ya no solo observan a los demás, sino que deciden jugar cerca de otros niños e interactúan de forma tímida con ellos.
  • Rubén García Díaz
Niño jugando con plastilina

Manualidades con plastilina para niños: ¡súper divertidas!

La plastilina es una de las mejores aliadas para trabajar la creatividad y la psicomotricidad fina de los niños. ¡Además, es un material que les encanta! Por eso, os proponemos un montón de manualidades infantiles con plastilina.
  • Marta Moreno
  • Cristina Molina
Qué beneficios aporta a los niños la relación con sus tíos y tías

Qué beneficios aporta a los niños la relación con sus tíos y tías

Aunque siempre se suele hablar de la relación de los niños con sus abuelos, es cierto que la relación que mantienen con el resto de familiares cercanos es igualmente importante. Y es lo que ocurre con los tíos y tías. Te descubrimos cuáles son sus beneficios más importantes.
  • Christian Pérez
Los beneficios del Taekwondo para los niños

Taekwondo, en qué consiste y cómo lo practican los niños

Te descubrimos cómo es y qué beneficios tiene este arte marcial de origen coreano en el que los deportistas españoles están entre los mejores del mundo, tal y como demuestran cada cuatro años en los Juegos Olímpicos.
  • Rubén García Díaz
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
amigos

Cómo ayudar a tu hijo a reconocer a buen amigo

Si tu hijo empieza a tener sus propios amigos es fundamental que aprenda a conservarlos, pero, sobre todo, a que sepa identificar quiénes son amigos de verdad y quiénes no. Veamos algunas claves para reconocerlos.
  • Claudia Escribano
Waterpolo y niños: todo lo que debes saber

Waterpolo y niños: todo lo que debes saber

En nuestro repaso por todas las disciplinas deportivas aptas para los peques, nos detenemos en la alternativa a la natación si a tu hijo o hija le gusta mucho el agua: el waterpolo.
  • María Aguirre Álvarez
iStock-512628126

Qué beneficios obtiene un niño al jugar con arena

Para un niño, jugar en la arena es una de las actividades más placenteras y divertidas. De hecho, solo hay que ver a un peque entretenerse con ella para darse cuenta. De lo que quizá no somos tan conscientes, es que no solo es un placer para ellos, sino que también les aporta grandes beneficios en muchos aspectos de su vida. Veamos los principales.
  • Claudia Escribano
  • Teresa Aparicio
Hockey patines para niños: todo lo que debes saber

Hockey patines para niños: todo lo que debes saber

Prima hermana del hockey sobre hielo, es una disciplina deportiva que engancha cada vez a más niños en nuestro país, sobre todo porque centros educativos y clubes deportivos apuestan por ella como extraescolar alternativa a los deportes colectivos mayoritarios.
  • María Aguirre Álvarez
Desarrollo de los niños de dos años: logros importantes

Desarrollo de los niños de dos años: logros importantes

¿Tienes un pequeño de dos años? ¿Has notado como poco a poco ha dejado de ser un bebé como tal y se ha convertido en un niño? Pues a partir de ahora será capaz de realizar muchas más cosas por sí solo. ¿Quieres conocer cuáles son los principales hitos que alcanza un pequeño a esta edad? Descúbrelos aquí.
  • Claudia Escribano
Juegos de mímica para desarrollar la expresión corporal

Juegos de mímica para desarrollar la expresión corporal

Se trata de un medio de expresión no verbal que ya era utilizado hace siglos. La mímica puede ser de lo más beneficiosa para desarrollar la expresión corporal de los más pequeños, un tipo de lenguaje que utilizamos todos continuamente y muchas veces de forma inconsciente. Mira estos juegos para potenciarla.
  • Claudia Escribano
Cómo crear vínculos más fuertes entre hermanos

Cómo crear vínculos más fuertes entre hermanos

Los estudios muestran que los niños/as que se crian entre hermanos suelen tener más habilidades sociales cuando llegan a la etapa adulta, por lo que establecer unos lazos y unos vínculos saludables entre ellos es de vital importancia. En este sentido, los padres tienen mucho que ver (y que hacer).
  • Christian Pérez
Babysign

Baby Sign: en qué consiste

Este método de comunicación para niños a partir de los seis meses es una una fase previa al desarrollo del lenguaje verbal que potencia el desarrollo motor en los pequeños además de facilitarles el entendimiento con sus padres de una forma temprana sin necesidad de recurrir tanto al llanto.
  • María Aguirre Álvarez
Lo que aprende cada niño según la edad: hitos evolutivos

Lo que aprende cada niño según la edad: hitos evolutivos

Cada niño va a su ritmo, pero según van creciendo, hay hitos evolutivos que son propios de cada etapa o que van asociados a la edad. Te contamos qué va a aprender, en líneas generales, tu hijo según la edad que tenga. No obstante, conviene insistir en que cada pequeño tiene su propio ritmo y hay que respetarlo. ¡Fuera prisas!
  • Yolanda Vélaz
Disciplina positiva: 5 claves para educar en positivo

Disciplina positiva: 5 claves para educar en positivo

La Disciplina Positiva es una metodología educativa diseñada para ayudar a las personas a convertirnos en adultos responsables, respetuosos y llenos de recursos. ¿Quién no quiere eso para su hijo? 5 características para ejercer la disciplina positiva en casa:
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
El juego de roles

El juego de roles

Te contamos todo lo que debes saber sobre los juegos de roles que utilizan los más pequeños para imitar a los padres.
  • Borja Quicios