La adaptación curricular es más que necesario con niños con altas capacidades. Aunque creamos que son niños que aprenden más rápido y con más facilidad que el resto, tienen algunas necesidades específicas que deben ser cubiertas.
Mafalda, el tierno personaje de Quino, nos dejó diferentes frases con mucha enseñanza detrás. Son todas perfectas para niños y, además, les ayudan a motivarse y a crecer personalmente.
¿Sabías que uno de los retos más importantes de la introversión es el desarrollo de las habilidades sociales? Así puedes ayudar a un niño tímido a conseguir amigos.
Educar con disciplina a nuestros peques puede ser un reto importante. Muchas veces nos preguntamos por qué es tan difícil que nos hagan caso, ¿sabías que hay más de una razón?
Sí, los niños mienten porque forma parte de su desarrollo. Lo importante es que los acompañemos mientras desarrollan las estrategias para dejar de hacerlo.
De acuerdo a las conclusiones de un estudio científico, las personas con altas capacidades tienen un rasgo de la personalidad que las distingue de los demás.
¿Sabías que los niños con altas capacidades podrían tener también algún trastorno? De hecho, los diagnósticos asociados más comunes son TDAH o TEA. Es lo que se conoce como doble excepcionalidad.
La frustración es una emoción intensa y difícil de gestionar, especialmente en niños pero, ¿sabías que saber gestionarla puede tener beneficios a largo plazo?
Los niños altamente sensibles o NAS tienen emociones más intensas que el resto de niños: perciben el mundo con más intensidad (tanto para bien como para mal). ¿Cómo tratarlos?
¿Sabías que la confianza y la seguridad que tenemos en nosotros mismos cuando somos adultos depende, en parte, de la educación que nos han dado de pequeños? Así puedes ayudar a tu hijo a fomentar la seguridad en sí mismo.
Esto es lo que pasa por la mente del niño cuando aplicamos la técnica de modificación de la conducta ‘time out’, conocida popularmente como “el rincón de pensar”.
El psicólogo clínico, doctor en educación y divulgador Rafa Guerrero responde a la pregunta que muchos papás y mamás se hacen: “¿cuáles son las características que definen la madurez de mi hijo?”
Trastorno por Déficit de Atención. En más de una ocasión, la cantante Rosalía ha dicho que sufre este trastorno. Pero es que, además, unido a la hiperactividad (TDAH) es uno de los más detectados en niños en la actualidad. ¿Cómo afecta?
El psicólogo Alberto Soler explica cómo se hereda el miedo de padres a hijos e incide en la importancia de “permitir” que nuestros hijos sientan esta emoción que “no es negativa”.
La especialista en educación consciente Marta Prada defiende que es saludable y necesario poner límites (de forma asertiva) a familiares y personas cercanas en lo que afecta a tus hijos.
El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la no Violencia y la Paz y es el momento perfecto para enseñar algunas frases sobre la paz a los niños de las que puedan aprender toda su vida.
Para todos los padres despistados: mucho cuidado si vuestros hijos hacen los deberes junto al móvil. Google es capaz de responder preguntas y ecuaciones matemáticas con tan solo escanear la pregunta con la cámara del móvil, haciendo los deberes por tus hijos.
Ojo al estado de ánimo que tienes cuando tu hijo experimenta una rabieta. Si estás demasiado cansado, podrás condicionar, no solo tu forma de enfrentarte a ella, sino también el desenlace. Anna Estapé nos cuenta en nuestro podcast cómo conseguir que no te afecte.
¿Cuál es la mejor manera de educar a los hijos? En el Día mundial de la Educación reflexionamos sobre los diferentes modelos educativos, respondiendo a la pregunta de si existe la ansiada ‘educación perfecta’.
CONREA es un método muy práctico y sencillo para calmar con paciencia las rabietas de los niños de uno, dos o tres años. Ha sido propuesto por la pediatra Anna Estapé y así puedes practicarlo en casa.
Hay momentos en que nuestro hijo llora por cualquier cosa, no permite que nos acerquemos pero tampoco deja que nos alejemos demasiado. ¡Está insoportable! Pero no debemos desatenderle.
Además de entretener, estos juegos de mesa para niños están pensados para que los más pequeños aprendan a identificar y controlar sus emociones primarias.
Si haces muchos regalos a un niño, no valorará el amor con el que se lo entregas: puede tener riesgo de sufrir el Síndrome del niño hiperregalado y sus consecuencias. ¿Cómo evitarlo en Navidad?
Intentar manipular el comportamiento infantil por medio del chantaje típico de ‘como te portes mal, los Reyes no te van a traer nada’ puede hacerles mucho daño.
Álvaro Bilbao dice que es necesario que los niños reten a sus padres, pero que está en el tejado de estos últimos conseguir que ese reto no se convierta en algo negativo. ¿Cómo hacerlo?
Ayer celebramos la primera edición de los Toys Awards, unos premios con los que Ser Padres premia a los mejores juguetes por categorías. ¡Prepara la cesta de Navidad!
España no sale bien parada en los últimos informes mundiales sobre acoso escolar: estamos a la cabeza en países europeos con más casos. ¿Cuáles son las soluciones?
¿Por qué un elogio como 'muy bien' o como 'buen trabajo' pueden conseguir que el niño se vuelva adicto a ellos? Cambiálos por estas expresiones más descriptivas que evaluativas.
Son preguntas que te habrás hecho a ti mismo a menudo durante la madurez, pero que rara vez se plantea uno a sí mismo en la infancia y la adolescencia.
Algo tan sencillo como planificar un paseo en un entorno seguro y atractivo es una de las actividades más beneficiosas para un peque que está descubriendo su entorno.
¿Cómo podemos ayudar a un niño que está teniendo ansiedad? El primer paso es entender lo que le está pasando e intentar que se sienta comprendido. Para ello, estas frases pueden ser de gran ayuda.
Intentas no gritar a tus hijos pero, llega un momento en el que no sabes qué haces mal pero te han puesto de los nervios y terminas gritando todo lo que has contenido. Probablemente estés cometiendo alguno de estos errores.