La prestigiosa revista científica The Lancet ha publicado un estudio que advierte de los peligros de repetir con la inteligencia artificial (IA) los errores cometidos con las redes sociales en lo que respecta a su relación e impacto en los niños.
La doctora Lucía Galán Bertrand expone las claves de los 1.000 primeros días de la alimentación infantil, incluyendo los nueve meses de embarazo: “los expertos lo llaman la ventana de oportunidad, dice.
Los mejores cocineros de España, con Eneko Atxa, Quique Dacosta o Elena Arzak a la cabeza, entre otros, participan en la iniciativa solidaria ChefsForChildren, que acaba de presentar su séptima edición.
El pediatra Carlos González comparte su perspectiva sobre el rol de los abuelos en la crianza de los nietos. Su enfoque destaca el equilibrio entre el cariño indulgente y la promoción de buenos hábitos.
El pediatra Carlos González, una de las voces autorizadas en crianza y pediatría del país, reflexiona sobre esa necesidad que sienten muchos padres y madres de medir si es suficiente o es demasiado el nivel de caso que hacen a los hijos e hijas.
Un informe de la FAPA Giner de los Ríos, ‘Discapacidad motora: La realidad del alumnado con motórico 2024’, advierte de que la mayoría de los centros educativos madrileños no son accesibles para alumnado con necesidades motóricas.
Según Álvaro Bilbao, hay frases que podemos usar con nuestros hijos e hijas que tienen el mismo poder reconfortante que darles y un abrazo sincero y grande.
La educación vasca convoca doce jornadas de huelga entre enero y febrero. Afecta desde el personal de las escuelas infantiles al personal de cocina y limpieza de los centros educativos. Estos son los detalles de la macrohuelga de la educación vasca.
Investigadores suecos han liderado una investigación que determina “diferencias significativas” en la reacción del sistema inmunológico ante un cáncer entre la población infantil y adulta
La escritora y artista Asha Dore ha compartido en un precioso relato cómo ha aprendido de su hija, que se mueve en silla de ruedas. Una verdadera lección de vida y un aprendizaje para la crianza, desde el punto de vista de los adultos.
La disciplina positiva es un enfoque educativo busca enseñar a los niños a través del respeto mutuo, la empatía y la comunicación efectiva, en lugar de recurrir a castigos o gritos.
El sociólogo de la la prestigiosa universidad de Columbia, Adam Galinsky, advierte sobre las consecuencias que tiene en los hijos esta frase habitual en la crianza.
Los anglosajones siguen expandiendo su lengua más allá de sus fronteras. Los anglicismos forman parte de nuestro uso cotidiano del lenguaje, también en la crianza de los hijos. Prueba de ello es el último término viral, ‘gramnesia’, que hace referencia a cómo los abuelos se han olvidado cuando llegan a este momento vital de lo […]
El influencer especializado en crianza y paternidad Pedro del Castillo ha publicado una genial versión del hilo vital del momento en TikTok con la canción del nuevo disco de Bad Bunny. ¡Te va a sacar una gran sonrisa si eres padre o madre!
Reem Raouda, coach certificado en crianza consciente y madre, expone en un artículo divulgativo cuáles son los siete hábitos que coinciden en los padres de los niños y niñas con una alta autoestima.
Dos investigadores españoles han liderado una investigación recién publicada en la revista Cell que supone un avance decisivo en la lucha contra el osteosarcoma
El divulgador de cuestiones relacionadas con la crianza de los hijos más popular de España, Álvaro Bilbao, pide a los padres y madres que respeten la “rebeldía”, en positivo, de los niños y niñas.
“Insistiendo en que tu hijo coma cosas sanas, lo único que consigues es que las odie”, dice el pediatra Carlos González en una reflexión que te hará pensar en cómo enfocar la educación alimentaria de tus hijos.
Esto es lo que dicen los expertos acerca de la gestión del mal perder en los niños con altas capacidades, que a su vez está relacionado con la tolerancia a la frustración.
El pediatra Carlos González habla con su habitual franqueza y claridad acerca de las conductas que, a veces, sin quererlo en muchas ocasiones, mostramos hacia nuestros hijos e hijas, y advierte sobre ello.
Un estudio de la Universidad de Granada subraya lo que ya advierten fuentes de referencia en materia como el informe PIRLS: el problema del aprendizaje de la lectura en los colegios españoles.
Qué cosa más maravillosa escuchar a tu padre pedir perdón y qué cosa más maravillosa escuchar a tu hijo que te perdone”, dice al respecto el pediatra Carlos González.