Depresión

Síndrome de Peter Pan: adultos con miedo a crecer

Síndrome de Peter Pan: adultos con miedo a crecer

Este síndrome se caracteriza por la resistencia a asumir las responsabilidades y el compromiso con la edad adulta. Pero, ¿por qué pasa esto? ¿Qué puedo hacer al respecto? A continuación te lo contamos.
  • Cristina Cantudo
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Muchas veces pensamos que un niño que no quiere comer podría tener problemas de alimentación. Pero, ¿sabías que hay algunos niños que tienen fobia a tragar? A continuación, te detallamos qué es la fagofobia.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Movimientos del feto

¿Qué representan los movimientos del bebé?

Durante el embarazo es importante monitorizar varias cosas para saber que nuestro bebé está bien. A parte de los controles que hacemos con la matrona/ginecólogo, es importante estar atentos de los movimientos de nuestro bebé.
  • Carla Quintana
Acné juvenil

Acné juvenil, ¿cómo saber si es grave?

El acné es muy común en la adolescencia, especialmente cuando nuestro hijo/a llega a cierta edad. Pero, ¿cuándo podemos saber si es o no grave?
  • Carmen De La Torre Morales
Cuál es el papel de la matrona

La matrona, ¿cuál es su papel?

Cuando nos quedamos embarazadas es normal sentir dudas sobre todo lo relacionado con esta nueva y maravillosa etapa. ¿Qué hace la matrona y cuál es su papel a lo largo del embarazo? ¿Y después?
  • Carla Quintana
Depresión posparto en el padre: ¿cómo actuar?

Depresión posparto en el padre: ¿cómo actuar?

Sí, es posible que, al igual que la madre, el padre también sufra depresión posparto tras la llegada de un hijo, pero las hormonas no tienen nada que ver en este caso. ¿Cómo afrontarlo?
  • Marta Moreno
los riesgos de ingerir la placenta

Comerse la placenta: nueva moda con más riesgos que beneficios

Kim Kardashian, Eva Luna o Jennifer López son solo algunas de las famosas que se han comido la placenta después de dar a luz. Sin embargo, los especialistas advierten: la práctica tiene más riesgos que beneficios para la madre y el bebé.
  • Marta Moreno
Problemas frecuentes en la piel de los niños

Problemas frecuentes en la piel de los niños: sudamina, verrugas y moluscos

En este artículo os resumo tres de los motivos de consulta más frecuentes en dermatología infantil. Aunque suelen ser motivo de preocupación entre los padres, estas patologías no son graves, remitirán con el tratamiento adecuado, y a veces, ni siquiera lo necesitarán.
  • Carmen De La Torre Morales
Jarabes para la tos, ¿se pueden dar a los niños?

Jarabes para la tos, ¿se pueden dar a los niños?

Hay pediatras que desaconsejan totalmente su uso en niños y los organismos médicos de referencia son muy cautos a la hora de recomendarlos, sobre todo en niños pequeños.
  • Rubén García Díaz
  • Alfonso Amado
shutterstock_2118404768

¿La ligadura de trompas influye en el aumento de peso?

La ligadura de trompas permite beneficiarse de una anticoncepción permanente e irreversible, por lo que tiende a ser práctico y eficaz para quien desee usarlo. Sin embargo, implica una cuidadosa reflexión.
  • Christian Pérez
  • María García González
posparto

Narcisismo en la adolescencia: cómo detectarlo

¿Crees que tu hijo adolescente está teniendo actitudes demasiado narcisistas? Toma nota de algunas señales para saber reconocer esta condición y poner el foco de atención en ello o no.
  • Claudia Escribano
Qué es el reflejo de eyección disfórico

Qué es el reflejo de eyección disfórico

La mayoría de las veces, las hormonas de la lactancia tienden a tener un efecto positivo y calmante en las mamás. Pero, ¿qué ocurre cuando surge lo que se conoce como reflejo de eyección disfórico?
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Embarazada con su bebé durmiendo

¿La melatonina puede afectar la fertilidad?

Con la finalidad de ayudar a conciliar el sueño, es normal que muchas personas tomen suplementos de melatonina antes de ir a dormir. Pero, ¿podría afectar las posibilidades de quedar embarazada?
  • Christian Pérez
istockphoto-935979396-612x612

¿Puede afectar el estrés a mi bebé?

El estrés no es buen aliado durante el embarazo y puede perjudicar mucho la salud de la mamá, pero tampoco beneficia al bebé. Contamos qué efectos puede provocar.
  • Ainara Ortiz
  • Teresa Aparicio
iStock-1322850993

Productos y consejos para sobrellevar la caída de pelo en el posparto

El conocido como efluvio telógeno no es más que una caída radical de pelo que se produce en casi todas las mujeres tras dar a luz. Su desencadenante es hormonal y, aunque acabará pasando como si nada, puede agobiar mucho. Por eso os mostramos unos cuantos productos que pueden ayudaros con ello.
  • Marta Moreno
  • Celia Padilla
Inyecciones de testosterona

Inyecciones de testosterona: todo lo que debes saber

La testosterona es la hormona masculina por excelencia, pero también ejerce otras importantes funciones en el cuerpo humano. En determinados casos, las inyecciones de testosterona pueden ayudar a aumentar su nivel en el organismo.
  • Christian Pérez
Nomofobia en niños y adolescentes: qué es y cómo se trata

Nomofobia en niños y adolescentes: qué es y cómo se trata

Tanto los padres como los niños pueden verse afectados por la nomofobia. Pero es cierto que, en el caso de los niños y adolescentes, en los últimos años los casos están incrementándose. ¿En qué consiste este miedo y qué deben saber los padres?
  • Christian Pérez
  • Manuel Antonio Fernández
¿El embarazo puede influir en la aparición de alergias?

¿El embarazo puede influir en la aparición de alergias?

En muchas ocasiones es común encontrar que, durante el embarazo o desde el nacimiento del bebé, la mujer tiende a ser más sensible al cambio de las estaciones, surgiendo nuevas alergias durante o después de la gestación. Esto es todo lo que necesitas saber.
  • Christian Pérez
Si tomas antidepresivos durante el embarazo no afectarán a tu hijo

Tomar antidepresivos durante la lactancia, ¿es seguro?

Antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo es de vital importancia consultar al médico. Y, en el caso de los antidepresivos, ocurre exactamente lo mismo. ¿Son compatibles con la gestación, o deben evitarse?
  • Christian Pérez
  • Manuel Antonio Fernández
Se pueden tomar antidepresivos durante el embarazo

¿Se pueden tomar antidepresivos durante el embarazo?

Antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo es de vital importancia consultar al farmacéutico. Y, en el caso de los antidepresivos, ocurre exactamente lo mismo. ¿Son compatibles con la gestación, o deben evitarse?
  • Christian Pérez
  • Manuel Antonio Fernández
Depresión prenatal: cuando aparece antes del parto

Depresión prenatal: cuando aparece antes del parto

Aunque la depresión posparto (la que ocurre después del parto) es muy conocida, no ocurre lo mismo con la depresión prenatal, que es aquella que cursa antes del nacimiento del bebé. Te explicamos en qué consiste y todo lo que necesitas saber sobre ella.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
iStock-467461885

Embarazo y omega 3: beneficios y alimentos más ricos

Tanto para la salud de la futura mamá, como para el buen desarrollo del sistema nervioso (y cerebral) del futuro bebé, no hay duda que los ácidos grasos son esenciales durante el embarazo. Y, en el caso del omega-3, más que nunca, deben ser incluidos en el menú. Pero, ¿cómo puede asegurarse la mamá de que obtiene una cantidad suficiente?
  • Christian Pérez
posparto

Tiroiditis posparto: síntomas y causas

Después de dar a luz, puede aparecer la tiroiditis posparto, una enfermedad que altera el estado de ánimo y el peso. Por suerte no es muy frecuente, pero no está de más conocer sus síntomas y causas.
  • Claudia Escribano