Luciano Montero, doctor en psicología y autor del libro ‘La aventura de crecer’, explica qué podemos hacer si nuestro hijo o hija no quiere ir a la escuela infantil o al colegio.
El pediatra ha pedido un análisis y cultivo del pis del niño porque sospecha que tiene una infección de orina. Pero, es tan pequeñito… ¿Cómo se recoge el pis de un bebé?
Los padres, a menudo, se sorprenden por el contenido del pañal de su bebé. De forma que no es raro que se preocupen por el color, textura y frecuencia de las heces de su hijo. Pero, ¿las cacas verdes en bebé son normales?
El bebé no quiere comer, duerme mal, está irritable y tiene llagas en los labios, las mucosas de la boca, el paladar y la lengua. Sufre una infección llamada gingivitis herpética. ¿Sabes cómo debes tratar este problema?
La lendrera se convierte en una de las herramientas más útiles a la hora de luchar contra una infestación de piojos, gracias a que permite atrapar tanto los piojos en sí como las liendres y las ninfas. Te explicamos cómo utilizarla fácilmente.
Mercedes González, madre de Arya, una niña de 3 años con síndrome de Down, denuncia lo sucedido con el director de la escuela municipal de Alcantarilla en un reportaje publicado por El Español del que nos hacemos eco.
Os contamos cuáles son las diez preocupaciones que más inquietan a los padres cuando visitan al pediatra. ¡Seguro que te has planteado alguna de ellas en más de una ocasión!
Uno de los motivos de consulta más frecuentes es no saber qué hacer ante una rabieta. En este artículo, una psicóloga infantil explica dos trucos útiles y prácticos para que los padres empleen cuando surjan este tipo de situaciones.
Hay un gasto que prácticamente todas las familias se pueden desgravar en la declaración de la renta: los gastos de guardería, pero ¿cómo hay que hacerlo exactamente? Aquí está el paso a paso.
El permiso retribuido de ocho semanas para cuidados de los hijos es uno de los cambios más esperados de la Ley de Familias pero, ¿cuándo se puede pedir y cómo hacerlo?
Las medidas de la Comunidad de Madrid para que los colegios hagan frente a las previsivas olas de calor que tendrán lugar antes de que finalice el curso pasan por clases al aire libre, cambiar el horario escolar o extraescolares a la sombra.
Los casos de síndrome boca-mano-pie se están multiplicando en las últimas semanas, y es importante que los padres sepamos reconocer los síntomas e intentar reducir al máximo el contagio. Te lo contamos todo acerca de las vías de transmisión de la enfermedad.
Las familias monoparentales se pueden acoger a diferentes deducciones específicas y generales en la declaración de la renta. Veámoslas todas (incluidas las autonómicas).
Hace tres años se inventó un juego de palabras que no deja de ser viral. Y es que, es tan fácil y tan sencillo a la vez que los niños de guardería pueden con él, pero el 98% de los estudiantes de Harvard no logra resolverlo.
A las deducciones de ámbito estatal, en la declaración se contemplan también deducciones autonómicas. Si tienes hijos, estas son todas las que existen en la Comunidad de Madrid.
Resolvemos una de las dudas más habituales de las familias con hijos adolescentes cuando empieza la campaña de la declaración de la renta: hasta cuándo se puede incluir a los hijos en ella.
Si perteneces a una familia con la condición de familia numerosa, en la declaración de la renta de este 2023 puedes aprovecharte de las deducciones que te explicamos en esta pieza.
A pesar de no ser una medida nueva, a mucha gente se le olvida que los gastos derivados de los libros y de la vuelta al cole (y los gastos de guardería) son deducibles en la Declaración de la Renta.
Resolvemos, en formato pregunta respuesta, todas tus dudas acerca de la deducción por maternidad en la declaración de la Renta 2024, cuya campaña de presentación arrancó el 3 de abril y finaliza el 1 de junio.
El nido Montessori es el ambiente adaptado al niño pequeño. El que podrá manipular cuando tenga entre tres y 18 meses de edad. Pero, ¿qué debe incluir para que fomente su autonomía? Prometemos que no tendrás que gastar mucho dinero.
¿Cómo se pide el cheque guardería de la Comunidad de Madrid y quiénes se pueden beneficiar de él? Te lo contamos todo sobre esta ayuda que ya se puede pedir para el curso que viene.
Te contamos de forma detallada todas las ayudas de educación a las que pueden acceder las familias de la Comunidad de Madrid y los plazos para presentar cada solicitud.
Esto es lo que pasa por la mente del niño cuando aplicamos la técnica de modificación de la conducta ‘time out’, conocida popularmente como “el rincón de pensar”.
Tener un hijo en 2023 cuesta, al mes, casi lo mismo que el salario mínimo interprofesional. Una cifra que ha aumentado con el encarecimiento de los bienes y servicios.
En la última semana se han diagnosticado en España los primeros casos de la subvariante ómicron XBB.1.5, que ha sido denominada como Kraken. ¿Qué síntomas causa en niños y en qué consiste? ¿Debemos preocuparnos?
Una nueva cepa del SARS-CoV-2 ha aparecido, la BF.7, y es la causante de la escalada de contagios en China. Ya hay casos en España y los expertos alertan de su rápida propagación. ¿Qué problemas puede acarrear en los peques?
La bronquiolitis está colapsando los servicios de urgencias pediátricos, los centros de salud y hasta las unidades de cuidados intensivos. Los padres no hablan de otra cosa y crece el miedo a que sus bebés la padezcan. Pero incluso aquellos que ya han pasado por la enfermedad se preguntan ¿Y ahora, qué? ¿Es posible volver a pasarla? ¿Le habrá dejado secuelas?
Si hay un catálogo de juguetes que se agota nada más salir cada Navidad, ese es el de Aldi. Sus juguetes educativos de madera son los preferidos de muchos padres y este año tiene más de 160 modelos diferentes (y al mismo precio de siempre).
Los neumólogos, preocupados por el incipiente crecimiento de los casos de bronquiolitis, alertan a los padres de no llevar a los niños a la escuela o la guardería si presentan síntomas.
En las últimas semanas, el virus que causa bronquiolitis en bebés y niños trae de cabeza a los pediatras: las urgencias están colapsadas. ¿Hay alguna manera de evitar que lo cojan?
Cuando decimos a unos padres: “Tu hijo tiene escarlatina” es muy probable que nos pregunten extrañados. “¿Cómo?, ¿pero eso no estaba erradicado?, ¿es una enfermedad grave?”. A la mayoría de las personas, la escarlatina le suena a enfermedad de principios del siglo pasado. Y sí, causaba muertes hasta la llegada de la penicilina. Afortunadamente, a día de hoy, es una enfermedad fácil de tratar.
Con la entrada en guardería son muchos los padres preocupados por las enfermedades, que sí o sí, acabará cogiendo su hijo/a. Estas son las más comunes.
¿Quién no recuerda su primer chichón jugando en la guardería o estrenando sus patines un 6 de enero? Te descubrimos todo lo que debes tener en consideración cada vez que tu hijo/a se da un golpe en la cabeza...
La bronquiolitis es una enfermedad frecuente en otoño y en invierno que aparece en menores de dos años. Reconocerla es esencial, sobre todo en aquellos bebés de pocos meses, a los que puede afectar de forma importante.
Comienza el curso. Los niños empiezan a acudir a colegio y escuela infantil. Y, no falla. En menos de dos semanas ya empezamos a ver mocos y cuadros catarrales leves en la consulta. Y los padres preguntan ¿le doy jarabe para las defensas?
Especialmente cuando somos padres primerizos, la primera vez que nuestro hijo/a tiene mocos es normal que nos preocupemos mucho. Pero, ¿cuáles son los principales mitos que aún existen sobre ellos?
La próxima semana serán muchos los niños que pisarán un colegio por primera vez. Otros, volverán a clase con ansiedad después de varios meses pegados a sus padres. Los nervios de unos y otros serán visibles: ¿qué hacer en casa para ayudarlos?
La elección de la mochila para el cole no debería tomarse a la ligera. Una mochila inadecuada puede dañar la columna de los niños: ¿cómo elegir la mejor?
Es normal que muchos niños tengan conjuntivitis en algún momento de la infancia. Pero, ¿qué situaciones se encuentran los pediatras en la consulta y cuáles son las más frecuentes? Te ayudará a conocer si tu hijo/a tiene una inflamación o infección de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular o no.
En los últimos años ha habido un incremento notable en el interés por la alimentación tipo Baby-Led Weaning. Pero, ¿es una opción mejor, en comparación con el método tradicional a base de purés?
Las madres trabajadoras pueden acogerse a una serie de ayudas desde que tienen a su primer hijo y durante varios años después del nacimiento. Te resumimos las principales de 2024..
¿En plena búsqueda de campamentos para este verano 2022? Te echamos una mano: hemos recopilado la guía definitiva de campamentos para todos los gustos y edades.
La papiroflexia ayuda a los niños a trabajar su psicomotricidad fina, su imaginación y su creatividad. Además, permite conectar la infancia de antes con la infancia de ahora.
Si tenéis dudas acerca de cuándo estará el niño preparado para dejar de dormir en la habitación de sus padres (sea colechando, o no), tenéis que leer la opinión de estos expertos en la temática.
Los padres primerizos suelen estar agobiados con un montón de dudas, alimentación, pecho, cuidados de la piel, baño, aseo, vacunas…pero todas estas dudas se quedan en nada cuando su bebé empieza con fiebre.
Tras la reciente alerta de la Organización Mundial de la Salud sobre el aumento de casos de hepatitis de origen desconocido en niños, los expertos sospechan que un adenovirus esté detrás. ¿Qué debemos saber sobre ello?
Es común que el desarrollo del lenguaje sea fuente inagotable de preocupaciones en los padres y comparaciones entre niños. Que si el mío no habla y el tuyo sí, que si los niños de su edad ya hablan, que si debo llevarle a escuela infantil para que empiece a hablar…
Con el ticket guardería puedes desgravarte el IRPF del importe de la guardería de tu hijo, ya que la pagarás a través de tu nómina. ¿Cómo puedes solicitarlo? Te lo contamos todo aquí.
El síndrome PFAPA (también conocido como enfermedad de Marshall) se caracteriza por la aparición de una serie de síntomas específicos que pueden alertar a los padres. Esto es todo lo que debes saber.
Ante las capacidades excepcionales de su hijo/a, todos los padres se hacen la misma pregunta. Te descubrimos cómo detectar los signos y las señales indiscutibles de alto potencial.
Cada vez más familias luchan por que sus hijos se formen en una educación especial o personalizada lo que ha generado una y mayor oferta de escuelas con otras formas de hacer educación. Pero ¿son todas iguales? ¿Qué cosas podemos tener en cuenta para tomar la decisión?
Son la alternativa ideal a las de metal y plástico porque son resistentes, flexibles y ligeras, cuestiones esenciales para que los peques se acostumbren a ellas y para que duren más tiempo.
Desde los dos o tres años los peques trabajan este tipo de tareas para fomentar su autonomía pero su cerebro no tiene claro todavía qué zapato va en cada una de sus extremidades.
Aunque tu hijo se haya olvidado del pañal hace tiempo, puede que en algún momento sufra un retroceso y tenga que volver a aprender a controlar sus visitas al baño.
Así se conoce esa etapa del juego en la que los peques ya no solo observan a los demás, sino que deciden jugar cerca de otros niños e interactúan de forma tímida con ellos.
Una iniciativa en Barcelona promueve que los menores vayan en bicicleta al colegio y se hace viral en muchas partes del mundo después de ver a decenas de niños pedaleando.
Algunos niños entran contentísimos al colegio pero otros, sin embargo, entran hechos un mar de lágrimas. Si tu hijo llora cuando lo dejas en el colegio, quizás te viene bien saber estos trucos.
Esta habilidad se empieza a desarrollar durante el segundo año de vida y a los cuatro ya lo ha hecho por completo y que no sea así puede indicar que algo no va bien en el desarrollo del menor.
El inicio en la escuela infantil puede ser complicado para los peques, por eso, es necesario adoptar algunas pautas y hábitos los días previos para sobrellevar mejor el periodo de adaptación.
Si este año tu peque empieza el cole, necesitará una mochilita lo suficientemente grande como para llevar todo lo necesario. Estas son bonitas, prácticas y, sobre todo, baratas.
Con la vuelta al cole va siendo hora de renovar el vestuario. Y hay algo que no puede faltar: el babi o la bata para el cole. ¿Dónde podéis conseguirlos al mejor precio? Os lo contamos.
Galicia es uno de los destinos más bonitos para viajar en vacaciones, las Rías Baixas con sus aguas cristalinas dejan embobado a cualquiera. Aquí os dejamos algunos lugares que visitar en vuestro próximo viaje.
La creatividad, el análisis o la resolución rápida de problemas son algunas de las habilidades que el ajedrez promueve en los niños logrando que sean más inteligentes.
Son tan sencillos y eficaces que parece mentira que no todo el mundo los aplique en sus respectivas rutinas de limpieza de la ropa, así que toma nota si es tu caso.
La culpa, ese sentimiento que tantas veces aparece en las madres y padres que tan difícil es de calmar. ¿Cuáles son los motivos más frecuentes de esa culpabilidad y cómo se puede lidiar con ella?
En nuestro repaso por todas las disciplinas deportivas aptas para los peques, nos detenemos en la alternativa a la natación si a tu hijo o hija le gusta mucho el agua: el waterpolo.
Estos cuatro proyectos concretos que ya son una realidad en distintos centros educativos de nuestro país demuestran que es posible hacerlos más sostenibles.
La varicela es una infección que se reconoce especialmente por las manchitas que produce sobre la piel y por otros síntomas con los que viene acompañada. Conoce aquí algunos consejos para tratar esta enfermedad y lo que debes evitar si el peque de la casa la ha contraído. Recuerda ponerte en manos de un especialista.
¿Queréis hacer una manualidad juntos y no sabéis por cuál optar? Pues esta es la solución, porque además de entreteneros por un buen rato, a los niños les encantará crearla, personalizarla y usarla. Es, incluso, una muy buena idea para regalar un pequeño detalle. ¿Os animáis a hacer alguno de estos abanicos caseros? Mira estas sencillas ideas.
La ansiedad de separación se puede producir en distintas etapas de la niñez, desde los nueves meses hasta toda la etapa preescolar, y es un momento delicado también para los padres porque les genera ansiedad también a ellos.
Aunque los vómitos pueden llegar a ser muy comunes en el bebé, es normal que se convierta en motivo de preocupación para muchos padres. Te descubrimos algunas causas comunes.
Los espasmos del sollozo pueden ser verdaderamente aterradores para los padres y saber actuar ante ellos es importante, sobre todo para intentar mantener la calma. Conocemos en primera persona la experiencia de una mamá y qué consejos utiliza para gestionarlos.
En muchas ocasiones el citomegalovirus suele causar infecciones leves en los niños, aunque en otros casos tiende a cursar con síntomas similares a los causados por la mononucleosis infecciosa.
Estas son las cinco disciplinas deportivas sin contacto, o donde este está muy limitado, que son una alternativa ideal para que los peques practiquen un deporte de equipo que no sea ni el fútbol ni el baloncesto, los más conocidos.
El caso de Olivia Farnsworth es único en el mundo: carece de parte del Cromosoma 6 que tenemos los humanos: el mismo que se encarga, entre otros, de hacer que sintamos dolor, hambre, frío, sueño o que veamos el peligro. Ella no tiene esa capacidad y, lejos de ser una ventaja, es un auténtico calvario para su familia.
Cuando el niño empieza a tener consciencia de que su madre y él son seres independientes, necesita un objeto que le ayude a ‘despegarse’ de ella. Es el acuñado ‘objeto de apego’ u ‘objeto de consuelo’ y tenemos que tener especial cuidado con él. Estas son las claves para entender cuál es su función en el desarrollo psicológico del peque.