Un nuevo estudio que se ha prolongado 30 años revela que las experiencias educativas tempranas afectan a la salud metabólica en la adultez. ¿Cómo pueden padres y docentes proteger ese desarrollo?
Un informe de la Comisión The Lancet alerta sobre el aumento de la obesidad, los trastornos mentales y la desinformación digital entre adolescentes, instando a una acción urgente para proteger su bienestar.
Aunque pocas veces se menciona, la obesidad puede condicionar de forma silenciosa la posibilidad de ser madre o padre. La Dra. Mara Cerqueiro explica por qué es clave abordarla sin culpa y con información médica clara.
Estudio reciente revela que la obesidad en adolescentes afecta regiones cerebrales clave como el hipocampo y la amígdala. Estas alteraciones podrían impactar la memoria, las emociones y aumentar el riesgo de enfermedades cognitivas a largo plazo.
Un análisis en más de 13.000 niños del DNBC muestra cómo el peso a los 7 años y el momento de la pubertad marcan el IMC en la adolescencia. El impacto, más evidente en niñas.
Un estudio alemán revela cómo el nivel de lactato en el cordón umbilical al nacer podría anticipar graves complicaciones en bebés con peso extremadamente bajo.
Una investigación sueca revela que el hígado graso en mujeres embarazadas triplica el riesgo de parto prematuro, incluso sin obesidad ni antecedentes familiares.
Una nueva investigación presentada en el congreso de Pediatría más importante del mundo lanza una advertencia: los antibióticos administrados antes de los dos años pueden dejar una huella duradera en el cuerpo infantil. El estudio, que analizó a más de 33.000 niños en Finlandia, asocia esta exposición temprana con un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad a largo plazo.
Un nuevo estudio revela que la salud materna al momento de la concepción determina la longitud de los telómeros del embrión, un marcador clave del envejecimiento. Descubre cómo este hallazgo puede revolucionar la prevención de enfermedades desde antes del embarazo.
No solo lo que comen los niños influye en su bienestar, sino también lo que los padres creen sobre la alimentación y qué hábitos heredan de sus progenitores.
The Lancet ha publicado el estudio de pronóstico más completo sobre la obesidad infantil y el sobrepeso en la población de 5 a 24 años con un horizonte en el año 2050.
¿Por qué es importante que tu hijo haga deporte? La actividad no solo contribuye al desarrollo físico y mental del niño, sino que fomenta su socialización.
La amistad mejora la salud. Así lo indica un estudio de la universidad de Texas, y también otras investigaciones que vinculan el juego al aire libre con un impacto positivo en la infancia.
Hasta ahora no se había relacionado el juego en la infancia con la obesidad en la edad adulta y esta nueva investigación viene a demostrar que es una realidad.
La ganancia de peso es algo que preocupa mucho a las mujeres durante el embarazo. Pero es importante entender que tan mal es ganar excesivo peso, como no ganar suficiente peso.
Aunque no es lo habitual, algunas parejas pueden conseguir el embarazo después del primer mes sin el uso de algún método anticonceptivo. ¿Qué dicen las estadísticas?
Si tienes problemas de fertilidad, puede la tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida. No obstante , debes saber que algunos alimentos pueden mejorar nuestra calidad ovarica y ayudar en temas de fertilidad.
¿Tienes un retraso menstrual pero tienes dudas de si es síntoma de embarazo o si es solo una alteración? Lo cierto es que dependiendo de si tu regla es regular o no, podrás guiarte más o menos de este indicador. En cualquier caso, puede ser que haya otras causas que lo estén provocando y no tengan que ver con la gestación. Te las contamos.
La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades una nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Resuelve todas tus dudas sobre nutrición infantil: preguntas y respuestas que debes saber.
En ocasiones puede ocurrir que la embarazada no tenga casi molestias ni síntomas de embarazo, y no tiene por qué suponer la existencia de algún problema.
Algunos años atrás, el sexo del bebé no se sabía hasta el momento del parto. Sin embargo, los avances médicos permiten que gracias a una ecografía lo sepamos con bastante exactitud en el segundo trimestre.
Cuando dejan de ser bebés surgen muchas dudas sobre alimentación del niño: ¿le prohíbo las chuches? ¿Se las puedo dar de premio? ¿Le insisto para que pruebe alimentos, aunque no quiera?
Saber si un alimento es apto para celiacos, contar los carbohidratos de los diabéticos, enseñar a los niños a comer bien o llevar un plan nutricional para el bebé son solo algunas de las posibilidades de las app para padres centradas en la alimentación infantil.
Los movimientos fetales son un signo de bienestar del bebé, se ha demostrado que una disminución de los mismos podría ser un signo de alarma y un motivo para acudir a urgencias
Descubre cómo la obesidad infantil se ha convertido en una crisis global y qué medidas puedes tomar para proteger a tus hijos de sus peligrosos efectos en la salud y el bienestar.
¿Pensando en el regalo perfecto para hacer a un niño por su Primera Comunión? Te enseñamos desde las ideas más originales hasta las más clásicas. ¡Con esta lista de ideas acertarás seguro!
Las dificultades cognitivas, físicas y emocionales son algunos de los efectos que podrían tener los niños que no descansan bien. Muchas de las consecuencias son irreversibles y pueden afectar su salud y desarrollo.
The Lancet acaba de publicar un estudio en el que los autores son muy tajantes: la leche de fórmula no es buena para ningún bebé y ningún niño. Según argumentan, el éxito de su marketing ha conseguido que las mujeres dejen de amamantar.
La Universidad de Harvard ha desarrollado un plato con formas de diferentes colores y tamaños pensado para que los niños coman de forma saludable. ¿Funciona?
Siglo y medio lleva el refrán galés recordándonos que “una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía”. Esta frase con soniquete recoge la sabiduría popular acerca de los innumerables beneficios de las manzanas. El significado no es discutible, pero ha llegado la hora de ir más allá en el mensaje y poner patas arriba el refranero.
El Internacional ha compartido sus minutos previos a la concentración del combinado nacional con expertos en nutrición colaboradores del nuevo programa europeo para fomentar los buenos hábitos alimenticios en la infancia.
Es muy común que los niños, pequeños y grandes, coman galletas para el desayuno, a media mañana y la merienda. Y aunque pensemos que son adecuadas, en realidad no son nada saludables. ¿Qué otros mitos habituales podemos encontrar?
Durante el embarazo es importante monitorizar varias cosas para saber que nuestro bebé está bien. A parte de los controles que hacemos con la matrona/ginecólogo, es importante estar atentos de los movimientos de nuestro bebé.
Aunque no es común, es posible encontrar en urgencias a niños que presentan un debut diabético, lo que significa que tienen síntomas de diabetes. ¿En qué consiste y por qué ocurre?
El número de niños y adolescentes que experimentan dolor está aumentando. Se trata de un problema real cuyo abordaje requiere, en ocasiones, de la intervención de varios especialistas.
Convertir la fiesta de cumpleaños en una opción sana no es tan difícil: basta con sustituir las meriendas típicas por estos snacks saludables que encantarán a todos los niños.
El juego es el principal vehículo de aprendizaje en la infancia, así que podemos utilizarlo para inculcar hábitos saludables a la hora de comer: estos juegos de mesa son perfectos para ello.
No hay que culpabilizar a ninguna mujer por sufrir estrés durante el embarazo, pero sí que podemos hablar de sus efectos sobre el bienestar materno y fetal a fin de evitarlo lo máximo posible.
¿Qué debes saber sobre la alimentación infantil, en función del calendario de alimentos? ¿Qué alimentos estarían prohibidos en función de la edad de nuestro hijo?
Si quieres probar una alternativa para que tus hijos coman brócoli y calabacín, prueba a introducir estos dos alimentos en esta pizza tan rica. ¡Tenemos la receta!
¿Qué deben saber las mamás y los papás sobre la alimentación de sus hijos a partir del primer año de vida? Descubre qué alimentos son adecuados y cuáles no tanto.
La eclampsia es una afección grave que ocurre al final del embarazo (en el tercer trimestre). Da lugar a convulsiones y cursa con presión arterial elevada.
Debido a la acción de las hormonas y a los cambios que ocurren a lo largo de la gestación (en el que el peso del útero y del bebé influyen), es normal la formación de venas varicosas durante el embarazo.
La macrosomía es una afección en la que el bebé es mayor, o pesa más que un bebé nacido a término. Es muy común en los bebés de madres con obesidad o con diabetes gestacional mal controlada, lo que puede provocar algunos problemas médicos durante el parto.
La crisis de eclampsia es una de las complicaciones más comunes de la preeclampsia grave (o toxemia del embarazo). Afecta a alrededor del 1% de las mujeres con preeclampsia, y puede ocurrir en distintos momentos.
Si bien es cierto que tener sobrepeso u obesidad puede repercutir negativamente en la fertilidad, haciendo más difícil quedar embarazada, empezar la gestación con exceso de peso puede conllevar algunos riesgos y complicaciones.
Durante el embarazo, tanto el sobrepeso como la obesidad pueden tener consecuencias negativas no solo para la futura mamá, sino también para el bebé. ¿Qué debes saber al respecto?
Sustituir el harina refinado por harina de avena en las recetas que preparéis para vuestros hijos reporta numerosos beneficios sobre su desarrollo y su salud. Un experto nos los cuenta todos.
Menos conocido que otras complicaciones del embarazo, además de acumulación de líquidos, también suele cursar con preeclampsia (otra complicación grave en el embarazo).
¿Estás embarazada y, además del peso de la barriga y otras molestias relacionadas, sufres de dolor lumbar? El dolor de riñones es uno de los trastornos comunes del embarazo. Además, distintas complicaciones pueden afectar a la salud renal, como la presión arterial elevada.
El sueño infantil es una de las peores pesadillas de todos los padres: regresiones, despertares nocturnos, pesadillas, insomnio, madrugones… Estos libros sobre sueño infantil son como un confidente.
El agua es vital para nuestro cuerpo. Y para los niños lo es aún más. Aunque el agua mineral es una opción preferible, ¿es el agua carbonatada otra opción adecuada?
El juego libre permite a los niños desarrollar la imaginación, la creatividad, las habilidades sociales y también mejora su desarrollo emocional y cognitivo. Así puedes fomentarlo en casa.
A diferencia de lo que suele creerse, lo cierto es que la apnea del sueño no solo afecta a hombres mayores y adultos con obesidad. También pueden sufrirla los niños. Pero, ¿cómo se trata en los más pequeños?
El síndrome de apnea obstructiva del sueño afecta al 2% de los niños de 2 a 8 años de edad. Según un nuevo estudio, podría provocar problemas cardíacos en niños, además de otras consecuencias nocivas para su salud.
Los organismos oficiales aseguran que los zumos de frutas naturales no aportan al niño los mismos beneficios que la fruta entera y que, de hecho, contribuyen a la obesidad y a la formación de caries dentales.
¿Problemas y dudas con la alimentación de tus hijos? Tenemos respuestas y consejos de la mano de la experta nutricionista Blanca García-Orea Haro. ¡Toma nota!
Ofrecer a nuestros hijos alimentos saludables y nutritivos es fundamental. Ahora, un estudio ha encontrado que aquellos niños que piensan qué van a comer aumentaría las posibilidades de que opten por alimentos más saludables.
Muchos estudios han demostrado los beneficios que ofrece la lactancia materna tanto a la mamá como al bebé. Ahora, una nueva investigación ha encontrado que puede ser muy beneficiosa para mantener la presión arterial del niño controlada a largo plazo.
Los niños deben disfrutar de snacks saludables a la hora de la merienda para evitar el sobrepeso y la obesidad. La fruta, la verdura o los bocadillos sanos pueden ayudar a mantener nutridos a los pequeños de la casa.
Infravaloramos las consecuencias de permitir que los peques se acuesten más tarde de lo que deben para poder dormir las horas que necesitan para recargar su batería.
Aunque los trastornos oculares y el embarazo no siempre van de la mano, en ocasiones es posible que surjan algunos problemas y afecciones puntuales. Y los episodios de visión borrosa pueden ser uno de ellos.
Los niños son el futuro y por lo tanto tienen que entender desde muy pequeños su función en el planeta. Cuidarlo, respetarlo y entenderlo es fundamental, por ello os vamos a recomendar varias películas para ver con vuestros hijos sobre el cuidado al medio ambiente.
¿Ha llegado el momento de introducir la alimentación complementaria y no sabes ni por dónde empezar? Pues sigue leyendo porque hemos preparado una guía muy completa para resolver todas tus dudas.
En verano, especialmente cuando el calor aprieta, no hay nada mejor que disfrutar de una deliciosa merienda refrescante con yogur natural y fruta fresca. Pero, ¿y si convertimos el yogur natural y la fruta en deliciosos helados nutritivos? No te pierdas estas recetas.
Esta patología reconocida en 2018 por la OMS tiene síntomas similares a la obesidad, pero no son lo mismo, y su incidencia en la población femenina es importante y casi exclusiva. Te contamos más sobre ella.
Según un estudio publicado en Human Reproduction, el consumo de alcohol en la segunda mitad del ciclo podría estar relacionado con una disminución de las posibilidades para conseguir el embarazo.
La glucosa es necesaria para el cerebro, pero la población consume, en general, más azúcar del necesario. Este abuso del azúcar afecta de forma clara al desarrollo de los niños.
Aunque pienses que lo más saludable es que tu niño se coma todo lo que tiene en el plato, la realidad es que, si ya ha comido lo suficiente y se ha saciado, no debes obligarlo a terminar todo. Esto se conoce como “síndrome del plato vacío” y puede tener efectos negativos en el futuro.
Durante la lactancia, la mamá y el bebé tienen que encontrar la posición más adecuada para ambos. Te explicamos cómo tienes que colocarte para que tus pezones no queden doloridos y que tú hijo se alimente a gusto.
Es muy común hoy en día ver a niños que comen con un dispositivo delante. Ya sea porque los padres quieren que estén entretenidos o porque ellos buscan tener una comida más calmada. El problema es que si esto se convierte en una costumbre puede tener efectos negativos para los pequeños.
La diabetes infantil preocupa muchísimo tanto a los padres como a los médicos, especialmente después de que los casos hayan aumentado muchísimo en los últimos tres años. En esta ocasión conocemos las principales diferencias entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2.
Un profesor británico decidió hacerles esta curiosa pregunta a sus alumnos de primer grado. Con la imaginación que caracteriza a todo niño, le respondieron. Él creó un hilo de Twitter con las respuestas y se ha vuelto viral. Mira aquí algunas de las mejores.
La ansiedad y el agobio pueden afectar a las embarazadas y al feto. El estrés psicológico materno es capaz de alterar las hormonas como la serotonina, dopamina y la noradrenalina.
En búsqueda de la alimentación más sana para los peques nos hemos topado con un montón de recetas de cupcakes que van más allá del clásico de chocolate: estos son sanos y tan divertidos que a tus hijos les encantarán.
Es difícil que a un niño no le guste una hamburguesa. Y aunque no se trata de una opción muy adecuada para comer con regularidad, esto no significa que no podamos hacerlas en casa con ingredientes caseros más saludables.