A partir del sexto mes, muchas familias se plantean nuevas fórmulas de alimentación para sus hijos. Resolver dudas y tomar decisiones sin prisas es fundamental.
Un nuevo estudio revela que los recién nacidos sanos presentan altos niveles de tau fosforilada, una proteína clave en el Alzheimer, lo que podría ser la base de un desarrollo cerebral extraordinario.
¿Has elegido un nombre de moda para tu bebé? Descubre los nombres más populares por provincia entre los nacidos desde 2020, según los últimos datos del INE. Estas son las tendencias.
Un metaanálisis internacional demuestra que el estado emocional del padre en el embarazo y posparto influye en el desarrollo social, cognitivo y físico del bebé.
¿Tu bebé se despierta cada hora y no sabes por qué? Tranquila, es completamente normal. Te explicamos qué son los microdespertares y los apoyos de sueño, según una experta en sueño infantil.
Un nuevo estudio presentado en el Congreso de la Asociación Española de Pediatría analiza 132 casos reales de muerte súbita en lactantes y señala los factores externos prevenibles como una vía crucial para reducir el riesgo.
Un metaanálisis publicado en Psychological Bulletin confirma que el habla dirigida a bebés mejora su desarrollo lingüístico, especialmente cuando se usa en casa por cuidadores primarios.
Un estudio de Yale y Princeton demuestra que cantar a tu bebé cada día mejora su humor de forma sostenida, incluso una vez finalizada la intervención musical.
Descubre cómo afrontar las regresiones del sueño sin perder los logros alcanzados con tu bebé. Estrategias prácticas para mantener el sueño autónomo con calma y constancia.
Los bebés pasan por distintas fases en el desarrollo de sus piernas. Una podóloga infantil aclara qué es normal, qué esperar y cuándo acudir al especialista.
Una investigación con wearables revela que las madres primerizas sufren una alteración profunda del sueño que se prolonga durante más de tres meses tras el parto, con efectos sobre su bienestar físico y emocional.
Una investigación con más de 3.800 niños revela que la exposición repetida a antibióticos en el periodo perinatal podría aumentar el riesgo de asma infantil y afectar la función pulmonar.
Investigadores analizan cómo el peso previo al embarazo, la edad materna y el peso del bebé influyen en las defensas que contiene la leche materna durante los primeros seis meses de vida.
Un estudio alemán revela cómo el nivel de lactato en el cordón umbilical al nacer podría anticipar graves complicaciones en bebés con peso extremadamente bajo.
El llanto de los bebés no es solo una llamada de atención: según un nuevo estudio, puede funcionar como indicador precoz de enfermedades antes de que se manifiesten los síntomas.
Un macroestudio genético revela por primera vez qué genes influyen en cuándo empieza a caminar un bebé, arrojando luz sobre su desarrollo neurológico y posibles vínculos con el TDAH o el rendimiento escolar futuro.
Un nuevo estudio revela cómo la ausencia de permiso laboral tras el parto afecta la lactancia y salud emocional de madres cuyos bebés necesitan hospitalización prolongada.
Un nuevo estudio global demuestra que los bebés pueden desarrollar habilidades sociales fundamentales como seguir la mirada de otras personas. Esta capacidad innata para conectarse socialmente parece mantenerse firme, sin importar el entorno.
Luces suaves, movimientos que reconfortan y sonidos tranquilos. Fisher-Price propone aliados sencillos que ayudan a construir rutinas de bienestar desde los primeros meses.
Un estudio científico demuestra que a los 15 meses, los bebés pueden aprender nuevas palabras incluso cuando no ven el objeto nombrado. El lenguaje es una herramienta poderosa desde los primeros meses de vida.
Un nuevo estudio clínico en Noruega no encontró beneficios neurocognitivos a los 2-3 años, aunque sí ventajas claras en la alimentación y el vínculo madre-bebé.
Una innovadora técnica aplicada en las primeras semanas de vida mejora la salud pulmonar de los bebés prematuros a largo plazo. Te explicamos qué han descubierto los investigadores y cómo puede cambiar su desarrollo respiratorio.
Un innovador estudio identifica el momento en que surge la intención de actuar en el cerebro humano. ¿Qué nos dice esto sobre cómo se construye la voluntad en la infancia?
Nuevas investigaciones revelan que los colchones infantiles emiten sustancias químicas como ftalatos y retardantes de llama que pueden afectar la salud cerebral y hormonal de los niños. Aquí te contamos qué hacer para reducir estos riesgos invisibles.
Un nuevo estudio demuestra que el sueño mejora el recuerdo del orden de los eventos vividos, un hallazgo clave para la infancia. Así transforma la memoria infantil.
Un estudio revela que las creencias de los padres sobre el llanto nocturno de sus bebés pueden contribuir a mantener o aliviar los problemas de sueño infantil.
Un estudio pionero revela cómo los bebés, desde los 3 meses, son sensibles a señales internas como el latido del corazón o la respiración, una capacidad clave para el desarrollo del vínculo emocional y la autorregulación.
Un estudio revela que bebés de entre 10 y 14 meses ya poseen capacidades mentales para combinar ideas y anticipar resultados sin necesidad de lenguaje, lo que replantea nuestras ideas sobre la crianza y el desarrollo del lenguaje en la primera infancia.
Luz, naturaleza y dulzura: estos son los 10 nombres de niña que marcarán tendencia este verano, según el nuevo modelo ChatGPT-4o. Descubre cuáles conectan con la energía estival y por qué cada vez más familias los eligen.
El verano “inspira alegría, naturaleza, energía y libertad”. Estas son las ideas base que utiliza el nuevo modelo de ChatGPT 4o para configurar una lista de 10 nombres de niño que arrasarán este próximo verano.
La genética abre una nueva era en el cribado neonatal. Con la tecnología actual se podrían diagnosticar en el período neonatal más de 300 enfermedades raras.
¿Por qué un nombre se populariza tras el éxito de una canción, personaje o figura pública y se desvanece al desaparecer ese fenómeno del foco mediático? La ciencia ha documentado algunos ejemplos concretos de este fenómeno vigente en la actualidad.
No todos los recién nacidos necesitan escuchar a Mozart. Un nuevo estudio revela cómo el ruido y la música mal aplicada en incubadoras dañan el desarrollo cerebral de los bebés prematuros.
Elia es un nombre con historia y elegancia atemporal que vuelve a asomar en la lista de nombres de niña más repetidos en España. Este es el significado de un nombre que, residualmente, también se usa para niño.
En el 2023, Alonso volvió a aparecer en la lista de los nombres más utilizados en España, en la que otros nombres clásicos como Martín ocupan los primeros puestos.
Hay nombres propios que son en origen formas cariñosas y recortadas de nombres clásicos. Lola es uno de los mejores ejemplos, pasando a ser uno de los nombres de niña más demandados del país.
Si miras el vaso medio lleno, esta evidencia te demuestra que la falta de sueño en el embarazo y el posparto es transitoria: volverás a dorir mejor dentro de un tiempo, cuando tu bebé crezca.
Nuevo estudio en neurociencia infantil revela que los niños perciben el color como los adultos desde edades tempranas. Un hallazgo clave para la crianza, la educación y el desarrollo cognitivo.
Este el significado e historia del nombre de niña que puso en el mapa hace más de 400 años el escritor William Shakespeare con su icónica obra Romeo y Julieta.
Un nuevo estudio revela que la salud materna al momento de la concepción determina la longitud de los telómeros del embrión, un marcador clave del envejecimiento. Descubre cómo este hallazgo puede revolucionar la prevención de enfermedades desde antes del embarazo.
Si buscas para tu bebé en camino un nombre con personalidad que sigue siendo tendencia, tenemos una propuesta para ti: Alan. Este es su origen, historia y significado.
Cómo y cuándo deben o no llevar algún tipo de calzado los bebés, lo mejor es saber que dicen las expertas, como esta conocida pediatra que lo deja muy claro.
Dentro de los nombres regionales que no pasan de moda y que, al mismo tiempo, traspasan las fronteras de su zona de origen, el nombre de niño Marc es uno de los que tiene mayor presencia en España.
De ser un nombre residual para niño a crecer como la espuma como nombre de niña en el último lustro: Roma, el nombre unisex que es tendencia en España.
Descubre por qué los niños bilingües que mezclan idiomas podrían tener ventajas cognitivas y lingüísticas, según un nuevo estudio sobre code-switching en la infancia.
Esta es la historia, origen y significado del nombre de niño Unai, nombre de origen vasco que está asentado entre los 100 favoritos de las familias españolas.
Un estudio de Yale revela que los bebés sí pueden formar recuerdos, pero estos se vuelven inaccesibles con el tiempo. La ciencia investiga si la amnesia infantil es un problema de almacenamiento o de recuperación.
Descubre cómo la percepción visual cambia con la edad y por qué los niños pequeños ven el mundo de manera diferente a los adultos, según un estudio sobre la ilusión de Ebbinghaus.
Diseñado para adaptarse a cualquier estilo de vida, este innovador carrito combina funcionalidad, comodidad y sostenibilidad para que cada paseo con tu bebé sea una experiencia única y sin complicaciones.
En los últimos 15 años se han disparado las niñas que se llaman Nora en España, convirtiéndose en una de las opciones favoritas de las familias españolas que tienen o adoptan una niña en estos últimos años. Este es el origen, significado e historia de este bonito nombre de niña.
El nombre Ares se puso más entre las niñas la década pasada, y esta, crece entre los niños recién nacidos. Te contamos los datos, su historia y su significado.
Con la llegada de la primavera exploramos la historia, origen y significado del nombre de niña inspirado en esta estación del año que más gusta a las familias españolas en la actualidad: Abril.
El nombre principesco de Amir es uno de los que más ha crecido en España: más de un 8% solamente en 2023. Te contamos la historia de este nombre que crece en popularidad.
Cuando el bebé se mueve y gruñe… ¿está despierto o dormido? Lucía Mi Pediatra explica qué es el sueño activo y cuál es el hábito que muchos padres realizan en esta situación por desconocimiento.
Mauro es uno de esos nombres que afianza el vínculo de Galicia con Latinoamérica. Te contamos su historia, origen y significado ahora que es tendencia en España
Siempre es una buena idea escuchar música durante el embarazo y la ciencia ha demostrado que tiene numerosos beneficios para la futura mamá y el futuro bebé.
Hace tiempo que en España se están imponiendo claramente los nombres cortos a los largos. Y Biel, el nombre de niño protagonista de estas líneas, es un ejemplo de ello. Te contamos su origen, historia y significado.
Cada vez más familias en España eligen el nombre de Camila para sus hijas, y no es casualidad. Descubre su vínculo con la antigua Roma y su potente significado.
La importancia de dormir lo necesario a cualquier edad, qué supone para la salud no dormir y cómo conseguir que el sueño del bebé sea mejor cada noche.
Entre los 100 nombres de niño más utilizados de España aparece Aday, uno de los más originales de la lista. Te contamos su historia y origen, y dónde es más popular en nuestro país.
Un nuevo estudio revela que el papel de cada progenitor en la exposición lingüística infantil es clave para el bilingüismo. Descubre cómo la madre influye el doble que el padre en el aprendizaje de idiomas.
En los últimos años, en este contexto, ha crecido la popularidad de nuevos nombres de bebé. Nombres que se han destacado entre las tendencias de los nombres en España. Nombres como el de Adara, protagonista de estas líneas.
El nombre de niño y niña Axel es uno de los 100 favoritos de las familias españolas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Esta es su sorprendente historia.
Un estudio revela que la actividad cerebral de los bebés a los 6 meses puede predecir su capacidad de interacción social a los 12 meses. La investigación sugiere que la conectividad entre regiones cerebrales está relacionada con el desarrollo de la atención conjunta, un proceso clave para el aprendizaje y la comunicación.
Un estudio revela que los bebés en Ghana pueden aprender entre dos y seis idiomas gracias a su entorno multilingüe. Descubre cómo la exposición a múltiples cuidadores influye en la adquisición del lenguaje.